Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un logro celebrado por el Partido Popular.

Milagros Marcos, portavoz de la formación de Alberto Núñez Feijóo en la Comisión Mixta de la Unión Europea, hizo un alegato a favor de la libertad de prensa y destacó, sobre todo, la labor realizada por nuestro medio.

Como ya saben, el manifiesto presentado por Periodista Digital ante el Parlamento Europeo para, a fin de cuentas, defender al ciudadano y su derecho a ser informado por prensa libre, ha sido aceptado:

«En nombre del Secretario General del Parlamento Europeo, acuso recibo de su petición electrónica «RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE PRENSA EN ESPAÑA» de 15.07.2025. Su petición se ha inscrito en el registro. Hemos transmitido su petición a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que le comunicará por escrito su decisión en cuanto la tome».




En el programa 'La Retaguardia', Marcos fue contundente:

Bueno, es defender la libertad de expresión, que es la base de la libertad y la libertad de información. Lo que no se entiende es que ayer se modifique el reglamento del Congreso para que la señora Armengol decida qué periodistas entran y qué periodistas no, qué periodistas informan y qué periodistas no. Es que es absolutamente contrario al Estado de derecho y absolutamente contrario a un Estado democrático. El derecho a la información está avalado, recogido en la Constitución, pero más que eso. Es que hay una regulación europea, un reglamento europeo, desde hace más de dos años. Un reglamento, quiero recordar, es de obligado cumplimiento por los Estados miembros, no admite interpretaciones. Las directivas se transponen y se pueden mejorar, se puede incluso ir más allá de la propia directiva. Pero los reglamentos simplemente se cumplen.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Parlamento Europeo admite la denuncia de periodista digital sobre restricciones a la libertad de prensa en España.
00:09Comillas, porque es literal, la firman Alfonso Rojo, el director de esta casa, y nuestro redactor jefe y director adjunto, José Pablo González,
00:17hemos transmitido su petición a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que le comunicará por escrito su decisión en cuanto la tome.
00:25Bueno, os resumo la información, pero insisto, la podéis leer, pinchadperiodistadigital.com, cosa que debéis hacer varias veces al día,
00:33porque además continuamente actualizamos nuestra portada y nuestros contenidos.
00:37Ya saben ustedes que en Periodista Digital hemos decidido coger el toro por los cuernos y no dejar que este gobierno nos pisotee,
00:43porque sin periodistas libres no hay ciudadanos libres y debemos entender esto y asimilarlo bien.
00:48Por eso es un auténtico éxito, así lo consideramos en esta casa, que el manifiesto presentado por Periodista Digital ante el Parlamento Europeo,
00:55para defender al ciudadano y su derecho a ser informado por Prensa Libre, haya sido aceptado.
01:01Todo en el marco, y ayer también hablábamos de esto tú y yo, Milagros, en el marco de cómo ya Francina Armengol directamente
01:08empieza a expulsar del Congreso a los periodistas que osan incomodar al señor Pachi López, Pachi Nadie,
01:16a los señores portavoces de SUMAR y a los señores portavoces de los grupos minoritarios, proetarras o golpistas e independentistas,
01:24que apoyan al sátrapa. El Partido Popular y Vox siempre nos han respaldado en esta lucha, Milagros, y os lo agradecemos.
01:32Bueno, es defender la libertad de expresión, que es la base de la libertad y la libertad de información.
01:39Lo que no se entiende es que allí se modifique el reglamento del Congreso para que la señora Armengol decida
01:45qué periodistas entran y qué periodistas informan y qué periodistas no. Es que es absolutamente contrario al Estado de Derecho
01:54y absolutamente contrario a un Estado democrático. El derecho a la información está avalado, recogido en la Constitución,
02:02pero más que eso, es que hay una regulación europea, un reglamento europeo desde hace más de dos años.
02:08Un reglamento, quiero recordar, es de obligado cumplimiento por los Estados miembros, no admite interpretaciones.
02:14Las directivas se transponen y se pueden mejorar, se puede incluso ir más allá de la propia directiva,
02:20pero los reglamentos simplemente se cumplen. Y el reglamento respecto a la libertad de prensa,
02:27a los medios de comunicación, realmente europeo, establece clarísimamente la libertad de información,
02:34el apoyo administrativo a todo tipo de medios sin distinción, la exigencia de la pluralidad informativa,
02:42que nada tiene que ver con lo que está haciendo este Gobierno. No solo tiene 98 directivas europeas sin transponer,
02:51no cumplen la regulación europea, sino que el propio informe del Estado de Derecho les viene diciendo,
02:56año tras año, que tienen que mejorar y que tienen que garantizar el derecho a la información.
03:04Eso lo está diciendo el informe del Estado de Derecho, igual que les dice que tienen que garantizar la independencia de los medios,
03:10la independencia de los medios, todos sabemos a lo que nos referimos, la independencia de las instituciones,
03:17la independencia judicial, que no tienen que controlar a la Fiscalía, bueno, todo esto se lo viene diciendo año tras año.
03:24Hacen exactamente nada. Plantean un plan anticorrupción con cuatro medidas de las que tenían que llevar aplicadas
03:31algunas desde el año 22, bueno, algunas desde el año 19 en España y no están aplicando porque están en alguna de las directivas.
03:38Por lo tanto, lo que están haciendo es incumplir, claramente, no solo la Constitución,
03:45no solo el derecho a la información que tenemos todos los ciudadanos, porque no es solo un derecho a los periodistas,
03:51es derecho de todos los ciudadanos a tener información veraz y decidir nosotros qué información es veraz y cuál no,
03:58no lo tiene que decidir Sánchez por nosotros, que tontos no somos, somos capaces de pensar,
04:03y desde luego cumplir la normativa europea. Con lo cual, yo creo que es un gran éxito que las instituciones europeas
04:09escuchen a Periodista Digital porque, insisto, se está incumpliendo flagrantemente la regulación europea
04:16que deben cumplir todos los países. Es más, este es uno de los elementos clave para que aquellos países
04:21que quieren entrar en la Unión Europea no entren si no lo cumplen. Nosotros llevamos tiempo insistiendo
04:29en las instituciones europeas que quienes están ya lo deben cumplir exactamente igual o con mucho más motivo
04:36que aquellos que quieren entrar, que se tienen que ir adaptando. Si no les dejamos entrar en la Unión Europea
04:42porque tienen que garantizar el derecho a la información y la prensa libre,
04:46¿qué hacemos incumpliendo en uno de los países miembros? Que ya está.
04:51Vamos a ver si conseguimos que los informes del Estado de Derecho no solo se cumplan,
04:55sino que haya sistemas de control y de sanción para aquellos casos en los que no se cumplen.
05:01Y de filtro, para que esto no se convierta en Venezuela, insisto, en nombre de Periodista Digital
05:04y de otros medios también libres, medios amigos y hermanos que se han visto afectados,
05:11os lo agradecemos de verdad de corazón, porque además, por pura salud democrática
05:16y por pura higiene democrática, tanto al Partido Popular como a Vox,
05:20vuestra posición de respaldo a la libertad de prensa.
05:23Gracias.

Recomendada