Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La estrategia de la parte del PRO que no se alió con Milei

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Hay riesgo autocrático? Vos me decías, no.
00:02Riesgo hay. Mi argumento es que es bajo. Casi diría mínimo.
00:08En parte por esto de que mi ley no concibe el Estado como objetivo.
00:14¿Coincidís que juntos por el cambio ya no existe más?
00:16¿Juntos por el cambio? Podría decir que no existe más, pero el problema es que los partidos están dejando de existir.
00:22El PRO tiene un plan B. El PRO que pretende mantener alguna dignidad.
00:27Son los que se abrieron. Dicen, acá, mirá, dejamos esta semillita.
00:33Si el gobierno, si los libertarios fracasan, estos son los que quedamos. Vuelvan.
00:38Pero eso de tirar semillitas en muchos campos te permite la posibilidad de creer que no estás muerto, estás hibernando.
00:44Hay todavía un cierto electorado del PRO. Hay todavía gente que dice, soy antiquisionerista,
00:50lo que está haciendo mi ley en economía está mal, no me banco todo lo demás.
00:52¿Hay?
00:53Hay. Los estudios de opinión te muestran eso, que hay una identidad liberal en Argentina.
01:00Mi ley no es liberal.
01:02Mi ley claramente no es.
01:03Mi ley difunde a Kaiser, que es este chileno que dice que los izquierdistas tienen parásitos cerebrales.
01:09Si a mi ley le va bien, el PRO no está hibernando. O si está hibernando, deja respirar y muere.
01:16Si a mi ley le va mal, hay todavía un refugio donde caer.
01:19En la capital ganan los gorilas, porque la gente es de clase alta, acomodada, que se considera democrática y civilizada.
01:28Y en el corurbano ganan los peronistas, porque la gente se considera pueblo.
01:31Son identidades sociales, porque uno no vota en función de un programa.
01:36Uno vota a los que son comunes, a los que se le parecen.
01:39Uno vota en función.

Recomendada