Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le tengo que decir que, por supuesto, que respetamos las resoluciones judiciales. Esto ha sido una decisión judicial. El máximo respeto mostramos desde el Gobierno. El asunto sigue judicializado y, por tanto, no solo respeto, sino también precaución, porque sigue judicializado tanto en España, donde hay recursos pendientes, como también en Italia, donde hay procedimientos judiciales que están pendientes también de juicio en el mes de septiembre.
00:23Les tengo que decir que desde el Ministerio de Justicia hemos estado en contacto con la Autoridad Central Italiana, que también es el Ministerio de Justicia italiano, y que desde luego hemos trabajado y vamos a seguir trabajando para garantizar la seguridad y el interés superior del menor.
00:38Y también le confieso que a mí la imagen del niño llorando me ha dejado muy mal cuerpo. Muy mal cuerpo. Y entiendo la angustia y entiendo la preocupación de la madre, de la familia y de gran parte de la sociedad española al ver esas imágenes.
00:57Hemos hecho un seguimiento desde el primer momento. Este es un asunto que nos duele, que nos duele especialmente. Empatizamos con esa familia que está sufriendo, con ese niño. Somos distintos los ministerios que estamos actuando.
01:12Es verdad que aquí se produce una disfunción y es una disfunción que tendrá que ser resuelta, yo considero, que en la Unión Europea, en la Comisión Europea, porque hay dos jurisdicciones que no van acompasadas.
01:26En Italia, la jurisdicción civil y la jurisdicción penal, con el agravante de la conexión con la jurisdicción española. Por lo tanto, la complejidad es máxima.
01:38El sentido común que nos invita a pensar que se debería resolver, en primer lugar, la cuestión penal, porque es una cuestión que, y es un procedimiento penal, que de lo que trata es de si ha habido o no maltrato.
01:52Maltrato a la madre y al niño. Por lo tanto, eso tendría que resolverse previamente a la cuestión civil, que deriva de la situación de patria podestad y de custodia.
02:04Sin embargo, la jurisdicción italiana tiene esa disfunción y no podemos ni somos competentes para resolverlo.
02:11Y en España, lógicamente, el sistema judicial español tiene que ejecutar las decisiones judiciales, no tiene otra. Por lo tanto, en esa disyuntiva, en ese dilema, nos movemos.
02:24Es complejísimo y, desde luego, la empatía absoluta hacia esa familia. Creo que debemos, y ayer mismo la ministra Sirarrego hacía hincapié en la necesidad de modificar la LOPIBI.
02:37También hemos presentado a justicia una ley integral de violencia vicaria, porque aquí hay también un tema de violencia vicaria, nos consta.
02:48Creo que la legislación española tiene que dar un paso adelante, pero la complejidad es máxima y nuestra empatía también.

Recomendada