¿Violencia, dudas legales o apoyo emocional? Los Centros LIBRE son espacios seguros y gratuitos para mujeres. Te contamos cómo funcionan y dónde están.
00:00¿Sabías que ya existen más de 600 centros libres en México?
00:04¿Pero te has preguntado qué son, para qué sirven o cómo ubicar el más cercano?
00:09Quédate, que aquí te explico todo lo que necesitas saber sobre estos espacios pensados para las mujeres.
00:16Los centros libres son parte de una estrategia nacional impulsada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.
00:22Su objetivo, brindar atención integral desde una perspectiva de género.
00:27Están diseñados para apoyar a mujeres que enfrentan violencia, pero también para impulsar su autonomía económica y social.
00:34Estos centros ofrecen cinco tipos de servicios.
00:38Asesoría jurídica sin sesgos, apoyo psicológico y servicios de salud, prevención de violencia, impulso a liderazgo y redes comunitarias y promoción de la independencia económica.
00:49Durante la mañanera del 21 de julio del 2025, el gobierno informó que ya operan 607 centros libres en todo el país.
00:58Se espera llegar a 678 antes de que termine el año.
01:02Eso representa un avance del 90%.
01:05La meta es que al finalizar el sexenio, haya al menos un centro por municipio o uno regional donde se necesite.
01:12Esta expansión fue posible gracias a una inversión de más de 651 millones de pesos.
01:19¿Quieres saber si ya hay un centro libre en tu comunidad?
01:22Solo entra a tejedorasdelapatria.mujeres.gov.mx
01:26Haz clic en Centros Libres para Mujeres, elige tu estado, busca tu municipio y listo, ahí verás la dirección exacta.
01:34Comparte esta información con quien la necesite, porque acercar el apoyo es también construir un país más justo.
01:40¿Ya sabías de la existencia de estos centros?
01:43Cuéntanoslo junto con tu opinión en los comentarios.
01:45No olvides darle like al video y suscríbete al canal para mantenerte siempre informado.