Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Llantas, llantas y más llantas. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales, miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen, de México a Estados Unidos.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con las lluvias y el vertido de aguas residuales entre 3.000 y 5.000 neumáticos regresan a Estados Unidos a través del río Tijuana.
00:07La mayoría de estos son de mala calidad y devueltos a su lugar de origen.
00:12Llantas, llantas y más llantas.
00:15Con las lluvias y el vertido de aguas residuales, miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen, de México a Estados Unidos.
00:25Cada vez que llueve estimamos que hay entre 3.000 y 5.000 llantas que llegan a Estados Unidos.
00:31El efecto boomerang o el karma para Estados Unidos.
00:34Llantas usadas o de mala calidad que se introducen a México de contrabando hormiga y que meses después, ya inservibles, burlan el muro fronterizo de vuelta a California.
00:44Y si no se atoran ahí, van a dar al Océano Pacífico.
00:48Con permisos de importación, solo pasan a Tijuana 700.000 llantas.
00:52El resto cruzan escondidas en autos o camiones.
00:56En total, 3 millones de llantas al año.
00:59Las recicladoras en México son tan pocas que solo logran reutilizar el 10% de las más de 32 millones de llantas que ruedan al año en el país.
01:08El 90% termina en ríos, barrancas o quemadas.
01:11La responsabilidad extendida es si una persona que fabrica una llanta para un auto, tiene que hacerse cargo de esa llanta desde su fabricación hasta su reciclaje.
01:22Desde lejos se observa el humo tóxico de la quema de llantas.
01:25Es la carretera que conduce de Tijuana a Rosarito.
01:28Más de 2.000 llantas arden aquí desde hace una semana.
01:31Aquí está lo que quedó de la pura llanta.
01:33Este polvito, también cuando hace aire, todo este polvito se mete a los pulmones.
01:39Es un veneno.
01:40La crisis ambiental de todos los días.
01:43Personas en situación de calle prenden fuego a las llantas abandonadas para tratar de recuperar el acero y venderlo a la industria.
01:50Este es el acero, esto es lo que queda.
01:52Este acero se deteriora, mire, es lo que sucede.
01:56Son tantas las llantas que en las colonias populares se utilizan para apuntalar las viviendas construidas en los cañones con el fin de evitar que se vengan abajo con las lluvias.
02:05La verdad, la necesidad a veces lo hace a uno hacer todo eso.
02:08La plaga de llantas más la basura, el plástico y las aguas negras siguen cruzando la frontera por dos frentes, el río Tijuana y el océano Pacífico, con todo y la reciente puesta en operación de la planta de aguas residuales de San Antonio de los Buenos, que solo trata 800 litros por segundo.
02:25Lo demás se va al mar.
02:27Corren 1.900 litros por segundo, o sea que 800 litros por segundo no es ni el 50% del agua.
02:36Los dos retenedores de basura instalados hasta ahora por Costa Salvaje, en el Arroyo Los Laureles y el Cañón del Pato, no son suficientes.
02:44El sistema de retención tiene puesto cuatro años y aquí hemos tenido en llantas entre 2.000 y 2.500 llantas.
02:51A pesar de los altos niveles de contaminación, no hay ningún letrero de advertencia en playas de Tijuana, mientras que en San Diego hay más de 20 kilómetros de playas cerradas.
03:00Imperial Beach ya cumplió cuatro años sin bañistas.
03:03Un grave problema binacional de salud pública y contaminación, como este torrente que viene de México, cruza Estados Unidos y va directo al océano Pacífico.
03:13En la cámara, René Patraca para Imagen, Ernesto Méndez.

Recomendada