Como pasajero aéreo tienes derechos que te protegen en caso de demoras, cancelaciones, sobreventa o pérdida de equipaje. Erica Mora, especialista en temas judiciales, te explica cuáles son tus garantías y cómo exigirlas ante las aerolíneas.
00:00En medio de esta tensión entre Estados Unidos y México con el tema de las rutas aéreas compartidas,
00:06hoy en Va Derecho con Erika Mora, especialista en estos temas judiciales, justamente vamos a hablar de los derechos de los usuarios en la aerolínea, porque hay jurisprudencia.
00:17Sí, así es, querida Erika.
00:19Querida Selene, qué gusto estar hoy nuevamente contigo en esta sección.
00:23Y mira, viene temporada de vacaciones, temporada en la que son más frecuentes tomar vuelos para llegar a nuestro destino,
00:32y también temporada en la que aumentan las quejas por cancelaciones, por algunos cobros indebidos a la hora de documentar algún equipaje,
00:44y por eso es muy importante que el usuario de las líneas aéreas conozca sus derechos.
00:49En lo que va del año van más de 1.600 quejas ante Profeco, y principalmente por estos temas,
00:56porque no hubo un retraso en el vuelo, porque hubo una cancelación, o porque les cobraron alguna tarifa adicional al equipaje.
01:05Y como tú bien lo dices, al jurisprudencia de la Suprema Corte, en el 2019 revisó amparos que habían interpuesto,
01:13a aerolíneas en contra de la ley de aviación, que les establecía, pues, algunas reglas,
01:20algunas, pues, mínimo que tenían que cubrir para proteger nuestros derechos.
01:26¿Y qué es lo que dijo la Corte?
01:27Lo que la Corte dijo es que estos derechos de los pasajeros son derechos humanos,
01:35y esto, con base al artículo 28 constitucional, hace un estudio interesante.
01:40Y lo que determina es, en primer lugar, esa protección como derechos, como de nuestros derechos,
01:48comienza desde el momento en que nosotros compramos un boleto de avión.
01:51¿Esto qué quiere decir? Que si nosotros, en las primeras 24 horas posterior, dentro del plazo que compramos el avión,
02:00nos damos cuenta que, por alguna razón, ya no lo queremos, es nuestro derecho cancelarlo sin ninguna penalización.
02:07Esto es importante.
02:08¿Dentro de las 24 horas siguientes?
02:10Sí, así es.
02:12Y es importante porque, si no, nos harían un cobro adicional.
02:19Si cambiamos de opinión o por alguna circunstancia.
02:24Esto respecto a la protección a la hora de comprarlo.
02:27Posteriormente, ¿qué pasa cuando hay una demora en el vuelo?
02:31Que esto es algo muy frecuente.
02:33Si hemos viajado en avión, sabemos que pueden ser a veces de una hora, dos horas.
02:39Lo que la Corte dijo es, si estas demoras son menores a cuatro horas,
02:44tienes derecho a lo que llamó un kit de supervivencia básica.
02:48Tienes derecho a que la aerolínea te dé alimentos, a que te dé alguna posibilidad de hacer alguna llamada
02:55para que puedas esperar medianamente tranquilo esas cuatro horas.
03:01Pero, ¿qué pasa si la demora es mayor a cuatro horas?
03:05Entonces, ahí lo que la Corte dijo, la aerolínea tiene la obligación de reembolsarte todo lo que hayas gastado
03:12para comprar tus boletos de avión.
03:15Es decir, el costo del boleto de avión, el impuesto, el TUA,
03:20y además puede hacerte un descuento adicional, una indemnización.
03:28Esta indemnización no puede ser menor al 25% de lo que tú hayas gastado,
03:34porque la Corte reconoce que hay un daño a la hora de, si tenías planeado llegar a un destino turístico...
03:40Claro, una emergencia.
03:42...una emergencia también, no lo puedes hacer.
03:44Bueno, eso tiene una consecuencia, te ocasiona un daño.
03:48La Corte dice, la aerolínea tiene la obligación de indemnizarte con ese 25%.
03:53Y esa indemnización no puede ser posterior a los 10 días.
03:58Una vez que se presenta este problema, en 10 días la aerolínea tiene que resolver.
04:04Tendrá que dar respuesta.
04:05Así es.
04:06Bueno, ¿y ahora qué pasa con el equipaje?
04:08Que también es otro dolor de cabeza cuando viajas en avión,
04:11porque a veces te quiere la aerolínea cobrar adicional.
04:16Lo que la Corte dijo es que de acuerdo a la ley de aviación,
04:19tienes derecho a que como pasajero puedas llevar una maleta de 25 kilos documentada,
04:25es decir, en la parte de abajo del avión,
04:27y también puedes llevar dos pequeños...
04:30De mano.
04:31Sí, de mano, que no pasen más de 10 kilos.
04:36Las aerolíneas pueden ofrecerte algún boleto que no incluya estos...
04:42Pues este equipaje de mano incluso,
04:44pero siempre tiene la obligación de ofrecerte esta opción,
04:49ya incluido el equipaje de mano.
04:51Sin costo extra.
04:51Sin costo adicional.
04:53Esto es muy importante para que no...
04:55Pues no hagan cobros adicionales las aerolíneas.
04:59Y bueno, finalmente hay otra parte importante.
05:02¿Qué pasa cuando compras un vuelo redondo o con conexiones?
05:07Y por alguna razón no puedes utilizar el primer trayecto.
05:11La Corte lo que dijo, con que tú le avises a la aerolínea,
05:15tienes derecho a utilizar el boleto de regreso o el boleto de conexión.
05:20Lo importante es avisarle a la aerolínea.
05:22Pero te tiene que respetar tu vuelo.
05:24Te tiene que respetar tu vuelo.
05:25Y también lo que hace la Corte es determinar
05:28que debe de haber módulos de las aerolíneas en los aeropuertos
05:33para que directamente puedas hacer pues esta queja y la reclamación.
05:38¿Y qué tiene que hacer directo con ellos o, bueno,
05:41vemos que están también los módulos de Profeco?
05:44Así es.
05:45¿O con quién directamente?
05:46Lo primero sería hacerlo en la aerolínea, en el aeropuerto.
05:51En ese momento es muy importante que guarden sus tickets
05:54y cualquier otra evidencia que les sirva como para hacer el reclamo.
05:59Muy bien.
05:59Y lo siguiente sería pues acudir a Profeco
06:02y también ahí la primera opción que deben de ofrecerte es conciliar.
06:05Pues muy bien, muy interesante.
06:08Diez días tiene la aerolínea para darnos respuesta.
06:12Y si no, pues vámonos.
06:13Ya hay jurisprudencia y tienen que respondernos como usuarios.
06:17Muy interesante y muy útil, sobre todo en esta época de vacaciones.