00:00Bueno, la locomotora Oliveras en estado crítico, complicado.
00:09Tenemos el nuevo parte médico.
00:10Sí, un panorama al APE que no se ha modificado en relación a lo que venimos contando
00:14desde el momento de su última cirugía.
00:18Ya han pasado 48 horas de la misma.
00:20Recuerden que se había operado el día miércoles a las 10 y media de la mañana,
00:25que la cirugía había durado aproximadamente dos horas.
00:28El pronóstico sigue siendo reservado, el estado de salud sigue siendo crítico
00:33y locomotora Oliveras sigue peleando por su vida en grave estado,
00:37intentando salir de esta situación.
00:39El panorama no es demasiado alentador, hay que decir la realidad de esta situación,
00:43pero hasta ahora lo que podemos decir entonces del nuevo parte médico
00:48de locomotora Oliveras es que el pronóstico sigue siendo reservado
00:51y en un estado crítico.
00:52Sí, porque tenemos la nota exclusiva con uno de los médicos
00:56que ha participado de la operación.
00:57A ver...
00:58Del equipo que operó a la locomotora Oliveras es el doctor Alejandro Musacchio,
01:04neurocirujano doctor, muy generoso en atendernos,
01:07muchas gracias por este contacto con América para todo el país.
01:10Mi nombre es Sergio Lapegüe.
01:13Buenos días, buenos días, ¿cómo les va?
01:15Me va muy bien doctor, quería saber cómo, digamos, en qué situación se encuentra.
01:19Primero agradecerle, obviamente, porque usted acaba de terminar una operación
01:23y, bueno, digamos, ha salvado tantas vidas.
01:27Queremos saber en qué situación se encuentra esta persona tan querida del medio,
01:33¿no?
01:33La locomotora Olivera.
01:34Bueno, si me permite, yo voy a hacer una introducción,
01:40qué es lo que le pasó a Alexandra.
01:44Sí.
01:44Alejandra, el día lunes o el domingo a la noche se acuesta a dormir y durante su sueño
01:56tiene un episodio, un accidente de cerebrovascular y un gémico.
02:04Cuando estaba dormida, ahí está el tema.
02:06O sea, se despierta, ahí está el tema.
02:10Ahí está el tema, ¿no?
02:12No pudo ser ayudada porque, después queremos que usted lo explique, digamos,
02:16cuando uno tiene un ACV, si lo agarra rápido, es probable que tenga más posibilidades de estar mejor, ¿no?
02:24Eso es lo que quería aclararle.
02:26Muy bien, muy bien.
02:26Ella tiene, durante el sueño, aparentemente tiene la isquemia.
02:39Cuando se despierta, tiene una hemiplegia del lado izquierdo, pero conservaba el lenguaje,
02:47así que llama a sus hijos que viven al lado de un departamento que ella tiene en una localidad cercana
02:54acá a Santa Fe, que se llama Santo Tomé.
02:57Sí, sí, claro.
02:59Doctor, uno puede estar...
03:00La llevan los hijos urgentemente.
03:03Perdón, ¿te quería decir algo?
03:10Usted siga, doctor, cuente todo eso y cuente qué operación le tuvieron que hacer porque me parece que hay mucho delay.
03:16Te cuento, te sigo contando.
03:17Te cuento, te sigo contando.
03:21La llevan a un santo, a un pequeño hospital.
03:25Desde allí es derivada en ambulancia a nuestro centro de stroke, que tenemos en el hospital José María Cuyen,
03:41que es el hospital más importante de la ciudad.
03:43Una vez que llega allí, ya tenía en los estudios la presencia de unos infartos ya en el lado derecho del cerebro
04:04y entonces eso no nos permitió porque no llegó en ventana.
04:12Ah, no dio tiempo.
04:13No dio tiempo, claro.
04:14Entonces nosotros le decimos ventana porque son cuatro horas aproximadamente
04:19que desde el suceso hasta poder realizar algo, o sea, tratar de destaparle la arteria.
04:28Claro.
04:29No pudimos hacerlo porque estaba fuera de ventana.
04:34Y te explico.
04:35Sí.
04:37Te explico, si vos tenés una arteria tapada, toda la zona que irriga esa arteria está con falta de oxígeno y con falta de alimento.
04:51Y se van muriendo las neuronas.
04:54Entonces, además hay una pérdida de la función de una membrana que se llama...
05:05Es una membrana que se separa la sangre de la célula.
05:12Doctor.
05:13En la parte normal del cerebro.
05:15Si vos la recanalizás y está desnaturalizada la membrana hematopoesina...
05:28Sí, doctor, se hace muy complicado...
05:31Entonces se produce un...
05:34Sí, no, lo que le digo, se hace muy complicado.
05:36Si usted puede ir...
05:37Una hemorragia.
05:38Una hemorragia.
05:38Bueno, hasta ahí estamos.
05:40Ustedes ayer la operaron a ella, ¿es cierto esto?
05:43¿Y qué es lo que...
05:44Ante ayer.
05:44O ante ayer.
05:45¿Y qué es lo que le hicieron?
05:49No, lo que se hizo al no poder destapar de la arteria, porque estaba fuera de tiempo, quedó con el infarto.
06:02Ella es una vascular y empezó a hacer hipertensión dentro del cráneo.
06:09Porque se generó un edema alrededor del infarto.
06:15Claro.
06:15Todo eso es tan grave.
06:16Está bien.
06:17Doctor, este...
06:17Entonces se hizo lo que se llama una craniectomía descompresiva.
06:21Está bien.
06:22Doctor, el doctor Moroni, después de la operación, dijo que había que esperar 48 horas para sacar conclusiones con respecto a qué exitosa o no pudo haber sido la cirugía que usted le hizo.
06:35Ya las 48 horas han pasado. ¿Qué se puede contar en este día? ¿Qué se espera de locomotora y cómo está en estos momentos?
06:45No, no. Lo que pasa es que, bueno, el doctor Moroni por ahí puede aventurar alguna cosa como para calmar a la familia.
06:57Pero nosotros sabemos positivamente que un infarto de tamaño y magnitud con un edema importantísimo, con la hipertensión dentro del cráneo, hacerle una craniectomía descompresiva es porque está gravísima.
07:14Y está con respirador y está en coma inducido y, bueno, ya está. Hay que esperar nada más que se deshinche el cerebro.
07:27Claro.
07:28Y eso no lo vamos a saber.
07:30O sea, está con medicación y está con toda la terapéutica que es necesaria, terapia intensiva.
07:37Y, bueno, eso no lo vamos a saber.
07:41Cada organismo reacciona de diferente forma.
07:44Claro. Con su experiencia, con su experiencia. Primero, agradeciéndole otra vez la generosidad de atendernos.
07:51Estamos hablando con científicos, con médicos que salvan vidas. Con su experiencia.
07:55Una persona que sufre semejante gravedad de la situación de este ACV.
07:59¿Qué? Si sale. ¿Qué secuelas puede llegar a tener? Si usted puede decirnos.
08:08No, no. Secuelas tienen muy importantes.
08:14¿Por ejemplo?
08:15Imaginate que una mitad del cerebro...
08:18No funciona.
08:21No funciona.
08:23Es tremendo.
08:24Es tremendo.
08:24Doctor, en el caso de ella, que es enfociadora, porque se especula, obvio, se especula de las causas, ¿no?
08:32Bueno, a veces no se sabe, se sabe. En el caso de ella, puntualmente por su profesión,
08:36el hecho de recibir tantas piñas en la cabeza y de trabajar así, ¿eso le puede haber causado esto?
08:45Rotundamente no.
08:46No.
08:47Ella es una vascular.
08:49¿Qué significa vascular?
08:50Claro.
08:51Es una vascular porque es una hipertensa. Sabíamos que es hipertensa.
08:56Ah.
08:57No sabemos si se controlaba o no periódicamente.
09:01Ah.
09:02Pero en la angioresonancia se visualiza que la arteria carótida derecha en el cuello tenía una placa de calcio muy importante y una estrechez de la misma.
09:16Ah, no se controlaba de rato.
09:17O sea que esto no es nuevo.
09:19Claro.
09:19Ah, capaz que ya vio síntomas o eso no se hace notar antes.
09:24No, no, no, no, no, no ha tenido.
09:29Es la enfermedad silenciosa.
09:30No se hubiera hecho, vea.
09:32Claro.
09:32Doctor, entonces, digamos, lo que uno puede entender de todo esto, digamos, de la extrema gravedad, obviamente,
09:39pero si ella, supongamos, hubiese tenido ese mareo o ese, no sé cómo lo llama usted, y no estaba durmiendo, y estaba con alguien al lado, podemos estar hablando de otra salida, de otro resultado, ¿cierto?
09:56Por supuesto, por supuesto, por supuesto que sí, porque hubiera llegado en ventana, y uno le podría haber hecho una trombectomía como corresponde, o sea, ir por dentro de las arterias y aspirarle el coágulo.
10:13Doctor, nosotros admiramos el trabajo de todos ustedes, de todos los médicos, de aquellos que han estudiado, que han salvado una enorme cantidad de vidas.
10:21Le agradecemos la generosidad por atendernos aquí en la APE Club Social.
10:24Para nosotros es un orgullo poder hablar con usted, de verdad, de corazón, y ojalá que mañana pasado tengamos otra respuesta positiva, Dios quiera, ¿no?
10:35Sin duda se está en manos de ustedes y en el de todo poderoso.
10:37Dios quiera, porque todos la queremos a Alejandra.