Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/7/2025
Ambos líderes han hablado también sobre la importancia de celebrar una tercera ronda de negociaciones con Ucrania.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/putin-expresa-profunda-preocupacion-escalada-violencia-siria-e-insta-dialogo-20250718-768825.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado el viernes 18 de julio profunda
00:05preocupación por el recrudecimiento de la violencia en Siria durante una llamada con
00:09su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y ha instado a estabilizar la situación mediante
00:15el diálogo entre las partes. Putin ha indicado que es de vital importancia rebajar las tensiones
00:19a través del fortalecimiento del consenso nacional, respetando en el proceso los derechos
00:24legítimos de todos los miembros de la sociedad multirreligiosa siria. Tanto el presidente
00:28ruso como el turco han enfatizado además la necesidad de respetar la soberanía, la unidad
00:32y la integridad territorial de Siria, según un comunicado remitido por el Kremlin tras la
00:37llamada entre ambos mandatarios. Por su parte, Erdogan ha asegurado que la violencia en la
00:41provincia siria de Sueida amenaza a toda la región y ha instado al gobierno de Israel a
00:46dejar de violar la soberanía del país. Ambos líderes han hablado también sobre la importancia
00:50de celebrar una tercera ronda de negociaciones con Ucrania. Así, Putin ha agradecido a Erdogan
00:55su disposición a seguir facilitando las conversaciones en la ciudad de Estambul y ha asegurado que
00:59está dispuesto a buscar una solución diplomática al conflicto.
01:05Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada