Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Paulo Futre Jr revela cómo es la Organización Internacional de Superdotación

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Mensa es la Organización Internacional de Superdotación Intelectual
00:05que agrupa a las personas que estamos por encima del 98% en percentil de cociente intelectual.
00:13Un entorno muy estimulante para nosotros para poder simplemente hablar desde una perspectiva enriquecedora
00:21y de hecho animo a cualquier persona que tenga sospechas de poder tener altas capacidades
00:28por un lado a que se hagan los test pertinentes.
00:31¿Y qué ocurre en gran parte con los futbolistas?
00:34Pues como todo el mundo sabe, pues gran parte de ellos vienen de entornos más humildes
00:41donde no tuvieron acceso a este tipo de educación.
00:45Que no hayan tenido estos niveles culturales no implica que sean muy listos.
00:50De hecho, si solo en el fútbol te pones a pensar la rapidez a la que tienen que tomar decisiones
00:56al mismo tiempo, pues que analizan la táctica, que tienen que anticiparse al rival,
01:01que tienen que, todo esto sumado a coordinarse con su propio cuerpo, etc.
01:07Estamos hablando de un nivel de inteligencia muy, muy sofisticado.
01:11Hay ejemplos como Mohamed Salah, el jugador del City, que es conocido por ser un buen jugador de ajedrez
01:20en la categoría Blitz, que es una de las modalidades rápidas.
01:27Claro, ¿cómo de diferente es la toma de decisiones de un jugador que tiene un montón de factores
01:35al mismo tiempo coexistiendo y que tiene que tomar una decisión muy rápida en fracción de segundo?
01:40¿Cómo de diferente es eso a una partida de ajedrez rápida?
01:43No.
01:45Están en una liga similar.
01:47No es la misma liga, pero están en una liga similar.
01:49Entonces, me dirás la broma, al primer gym bro de todos, que fue Platón.
01:54Platón no se llamaba Platón, su nombre real era Aristócles.
01:58Y Platón era un mote que significa el ancho de espaldas.
02:01Platón era un tío que estaba cuadrado.
02:03¿Por qué?
02:03Porque entrenaba mucho y además el mote se lo ganó siendo luchador en los Juegos Istmicos.
02:10Es decir, que fue un luchador que cuando crea la academia, era el gimnasio.
02:17Era el ácido en el que entrenar el cuerpo, la mente y el carácter.
02:22Y de hecho, en países como en Brasil, se llama academia al gimnasio.
02:26Para que veamos que a mí no me gusta esta dicotomía entre mente y cuerpo.
02:32Creo que de hecho hay que trabajarlos de forma complementaria.
02:38Creo que ambos se complementan.
02:39Y aparte de él, tienes ejemplos muy famosos como nuestro premio Nobel, Ramón y Cajal, que era practicante de culturismo.
02:50Yukio Mishima, el que fue candidato al premio Nobel de Literatura también.
02:55También artistas conceptuales plásticos como Yves Klein, también fue un gran atleta en su caso de judo.
03:03Alan Turing, el famoso matemático.
03:07O por ejemplo en fútbol, el futbolista brasileño Sócrates, que compaginó la carrera de futbolista de élite con medicina.
03:15Así que sí, definitivamente la inteligencia está íntimamente unida al rendimiento deportivo.
03:24Entonces imagino que en Mensa también hay algún futbolista.
03:28Sí, sí, sí. Confirmo que en Mensa hay futbolistas, tanto en activo como retirados.
03:36Y que de hecho alguno de ellos ha jugado en los tres grandes.

Recomendada