Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El sufrimiento de pacientes del IMSS e ISSSTE es cada vez mayor, por la falta de medicinas, insumos, tratamientos y cirugías por los recortes presupuestales, por lo que las Autoridades federales no deben "ponerse vendas en los ojos" para no verlo, señaló el Obispo Enrique Díaz Díaz
00:00A lo mejor no tengo una respuesta a cómo podrían hacerle. Simplemente lo he constatado. En esta semana he estado también con varios enfermos.
00:14Alguno me comentaba que le hicieron estudios y que ante una enfermedad grave dijeron que regresara a fines de septiembre para saber los resultados de sus estudios.
00:27Entonces, julio, agosto, septiembre, tres meses y con la gravedad entonces duele. A otra persona le recetan unas medicinas y le recetan medicinas, pero le dan solamente para cinco o seis días cuando se las recetan para todo el mes y las tienen que comprar a costos muy grandes.
00:54Es la situación dolorosa que hemos estado viviendo. Es la situación del golpeado, herido, tirado a la orilla del camino y que no lo vemos como el Cristo que debemos atender.
01:14Cuando se dice en los programas oficiales que se está atendiendo a todos, que ahora la visita domiciliaria y que pareciera que todo va muy bien.
01:28Pues la realidad que estamos experimentando en muchas situaciones es muy dolorosa y muy triste.
01:36Ojalá que las autoridades pudieran tener no una venda para no ver las dificultades que está atravesando el pueblo.
01:47Y sobre todo, pues es el pueblo pobre, el pueblo que tiene que recurrir a las instituciones públicas, el que tiene que comprar su medicina, el que tiene que ver que no le alcanza el dinero.
02:01Me decía alguna persona, dice, o como compro medicina y es doloroso esto.
02:09Nuestro llamado sería a poner más atención a las realidades que estamos viviendo en este campo de la salud, en el campo de todas las instituciones públicas, en la salud.