Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Gabriela Cuevas, representante de México ante FIFA, reveló que ya se trabaja en una estrategia integral para combatir la reventa y piratería de boletos para el Mundial 2026.
Con millones de personas esperando asistir, la seguridad y autenticidad de las entradas será clave para evitar fraudes.

Suscríbete a nuestro canal en: https://www.youtube.com/@RecordMx/featured
Para más noticias de tus deportes favoritos entra a: https://www.record.com.mx/

Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:https://www.facebook.com/record.com.mx/
Instagram: https://www.instagram.com/record_mexico/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@record_mexico
Twitter: https://twitter.com/record_mexico

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Hablas de la problemática de los estafadores y la piratería en cuanto a boletos se refiere.
00:07¿Están considerando algo de parte del gobierno para erradicar o disminuir este problema que es del día a día acá en México?
00:18Sí, por supuesto, lo trabajamos todos los días porque recibimos denuncias todos los días.
00:22Entonces se trabaja junto con FIFA, junto con los comités de Ciudad de Sede, junto con los estadios
00:27para que se levanten las denuncias y se bajen las páginas.
00:30Y en esto hay que reconocer que tanto la Ciudad de Sede, FIFA y el gobierno de México
00:34estamos haciendo un trabajo coordinado y yo creo que muy eficaz.
00:39Ahora bien, si nos puede ayudar, pues tanto ustedes como la gente que nos escucha
00:43a levantar denuncias cuando detecte alguno de estos sitios, pues nos ayuda mucho.
00:48Porque insisto, si llegan por grupos de WhatsApp, por Facebook, por páginas,
00:52bueno, hemos tenido hasta denuncias de anuncios en los aeropuertos.
00:56Entonces, por más serio que parezca un anuncio, por favor tengan muchísimo cuidado.
01:03Tiene que venir todo.
01:04Si tiene alguien alguna duda, desde la página de FIFA.com,
01:08ahí pueden ver tanto estos boletos carísimos de hospitalidad
01:12o a partir del 10 de septiembre los de acceso general.
01:15Pero por favor revisen que sea a través de FIFA, de esos patrocinadores
01:19o de las empresas que directamente comercializan por FIFA.
01:22Bueno, pues nos enlazamos entonces vía telefónica.
01:27Hoy le ha jugado una mala pasada el tráfico tanto a Carlos Ponce León
01:32como a Gaby Cuevas, ya lo decíamos, representante del gobierno federal
01:37ante la FIFA para la Copa del Mundo.
01:40Gaby, ¿cómo estás?
01:41Saludos acá en la mesa de Récord Plus en vivo.
01:44Diana Pérez, Miguel Ángel Luis Castillo, Jorge Bustos.
01:47¿Cómo estás, Gaby?
01:48Saludos, gracias por atendernos.
01:51Hola, Jorge, ¿cómo está?
01:54Todo bien, Gaby, muchas gracias.
01:56Oye, a ver, primera pregunta.
01:58Es que escucharte ya todos a sus órdenes.
02:00Perfecto, ahí te escuchamos bien.
02:01Primera pregunta que queremos hacerte acá en la mesa.
02:03Ha surgido en los últimos días un tema, un rumor
02:07que ha estado muy fuerte en redes sociales
02:09sobre la posibilidad de que Canadá le quite la inauguración
02:14de la Copa del Mundo a México el próximo 11 de julio del 2026.
02:18¿De dónde surge esto?
02:20¿De dónde salen estos rumores?
02:21Y ustedes, ¿qué postura tienen ante esto, Gaby?
02:26No, hombre, pa.
02:28Para nada, estas son puras fake news como normalmente es.
02:33Se dice, primero porque Canadá, ningún tipo de solicitud
02:39para que se cambie el calendario de juegos.
02:43Pero también, por otro lado, nuestra presidenta
02:46ha estado en contacto constante con el primer ministro de Canadá.
02:51Entonces, hay buen diálogo, hay buena coordinación, hay respeto.
02:55Y esto, pues, ¿quién sabe quién anda corriendo estos rumores?
02:59Pero hay que recordar que apenas hace unas pocas semanas
03:02algunos decían que Estados Unidos le quitaría juegos a México.
03:08Luego, que no, que decían que era al revés,
03:12que México le iba a quitar juegos a Estados Unidos por el tema de las visas.
03:16El calendario de juegos se mantiene.
03:18Estamos teniendo ahí unos problemitas con la comunicación, Gaby.
03:31A ver, a ver si te podemos recuperar.
03:33Nos quedamos en que se mantiene el calendario, entonces, para la Copa del Mundo.
03:37Así es, no hay ningún...
03:43No hay nada para que se cambien los juegos, ni mucho.
03:48O menos.
03:49Perfecto.
03:51Diana, ¿alguna pregunta?
03:52Gaby, buenas tardes.
03:54¿Cómo estás?
03:54Pues, listos ya para el Mundial, ¿no?
03:56O sea, sin cambios, me parece que justo estas noticias que de repente hacen ruido
04:01nada más en redes sociales, son eso, hace ruido, porque la FIFA también es una institución
04:07muy clara en su organización.
04:11Y nosotros, ¿cómo vamos, Gaby, como host del Mundial?
04:17Vamos muy bien.
04:18Y la verdad, muy contentos.
04:20Primero, en lo que tiene que ver estrictamente con FIFA, como comentas, como organización,
04:25vamos muy bien en el cumplimiento de todos los compromisos que debe acreditar México
04:30para ser sede de la inauguración y de otros 12 partidos.
04:34Pero además, traemos el mandato muy claro por parte de nuestra presidenta de llevar
04:40la fiebre, la fiesta del Mundial a las 32 entidades de nuestro país.
04:46Entonces, vamos a hacer, pues, muchos eventos, vamos a hacer mucho trabajo, algunos directamente
04:52con FIFA, como, por ejemplo, están todos los centros de entrenamiento que nuestro país
04:56tiene ya muchos estadios incluidos en el catálogo FIFA.
05:01Y vamos todavía por más, vamos por más eventos, construyendo con las gobernadoras y gobernadores,
05:08con todas las dependencias del gobierno de México, el sector privado, hasta organismos
05:12internacionales, para que se viva este fútbol en todo el país.
05:18Pero además, los beneficios del Mundial puedan traducirse en bienestar en las 32 entidades
05:24de la República.
05:25Hola, Gaby, ¿cómo estás? Buenas tardes, te saluda Luis Castillo.
05:29Como parte y representante del gobierno para este Mundial, ¿estás enterada del tema que
05:37hay entre palcoavientes en un tema privado, palcoavientes y fútbol del Distrito Federal?
05:42¿Sabes algo? ¿Si hay una actualidad? ¿Si está encaminándose para que haya una solución?
05:47Como bien comentaste, es un tema entre privados, es un tema entre particulares, tanto los dueños
05:54del estadio como los palcoavientes. Del lado del gobierno se ha facilitado el diálogo entre
06:00estos actores a través de Profeco y esperemos que puedan llegar a una solución lo antes
06:04posible. Pero como tal, pues no es un tema de gobierno, porque insisto, pues es un tema
06:09entre particulares. Pero sí se apostamos porque a través del diálogo encuentran una pronta
06:14solución. Y Gaby, una más de mi parte, se hablaba de los accesos, que en algún momento
06:21se planteó un acceso, una salida para el Estadio Azteca, lo que pasó en Zapopan con
06:26el Estadio de la Chivas, en Monterrey. ¿Eso sí les toca a ustedes supervisar las vialidades
06:33que habrá en torno a estos tres escenarios?
06:37Tenemos tres ciudades de sede, como bien comentan, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey,
06:41y los gobiernos de las tres ciudades de sede están haciendo un muy buen trabajo, entre
06:46los que sin duda se encuentra todo el tema de movilidad. Es decir, las tres ciudades de
06:51sede están trabajando tanto con FIFA como en coordinación con el gobierno de México,
06:56planes de movilidad que abarca, por ejemplo, desde los lujos de los aeropuertos, los estadios,
07:02los famosos FanFest, entre muchas otras. Y pues ya las tres ciudades han presentado varias
07:09de sus estrategias y de los proyectos que traen de movilidad, pero sin duda un elemento
07:15fundamental va a ser facilitar los accesos para los estadios, porque sabemos que son momentos
07:23de mucha efervescencia y además hay que recordar que básicamente FIFA busca que haya un perímetro
07:29que se quede solo como peatonal alrededor de los estadios. Y entonces solo podrá llegar
07:35por automóvil o a través de los autobuses alrededor del 15% de los asistentes a los estadios.
07:44Entonces también esto de cierta forma facilita el acceso ya cercano al estadio, pero también
07:50impulsa que los gobiernos sede articulen estrategias de movilidad y de transporte público
07:56más eficiente. Yo no tengo la menor duda de que va a salir muy bien porque están trabajando
08:01muy bien las tres ciudades sede en este respecto.
08:03De acuerdo, Gaby, dos más de mi parte. Estuviste el domingo pasado en la final del Mundial de
08:08Clubes allá en Nueva York. No sé si tuviste oportunidad de saludar a Gianni Infantino, presidente
08:14de la FIFA, y platicar con él cómo está viendo la organización específicamente de México
08:19para esta Copa del Mundo. ¿Existió esa posibilidad?
08:22No, no tuve reuniones con Gianni Infantino. Con él pude reunirme en diciembre pasado.
08:29Y pues lo que vemos es que vemos muy bien. Es decir, México es un país que tiene tradición,
08:35que pues somos el único país del mundo que va a albergar por tercera ocasión una Copa
08:40Mundial de Fútbol. Hay muchísima expectativa. Se sabe además que nuestra afición pues hace
08:46que la vida en los estadios sea distinta. Bien, si lo contrastamos lo que se vivió el domingo
08:51en el MetLife en Nueva York y lo que vivimos en los estadios de México, no hombre, la experiencia
08:57es totalmente distinta. La vida que le metemos en México a la fiesta, al deporte, al fútbol,
09:04a esta pasión, es muy distinta. Yo creo que nos quedamos con muchas lecciones, eso sí,
09:09de las reuniones de trabajo que tuvimos con gente de FIFA, con gente también de la organización
09:14del Mundial por parte de Estados Unidos. Acordamos intercambiar experiencias, valorar
09:21qué había salido bien, cuáles había como áreas de oportunidad y entonces las próximas
09:26semanas también estaremos evaluando esto, donde sin duda queda también pues este tema
09:30de la movilidad como una de las lecciones, porque pues el acceso al MetLife no estaba
09:35nada sencillo.
09:36Sí, me imagino una zona complicada, ¿no?
09:39Sí, no, sin transporte público, ¿no? Para llegar.
09:42Correcto. Y una más, Gaby, al menos la última de mi parte. Salió una actualización sobre
09:48los lugares premium para la Copa del Mundo, inalcanzables, inalcanzables en cuanto a precios
09:54se refiere, para buena parte de la población de México. Ahora viene la venta general a partir
10:00del 10 de septiembre. Yo sé que ustedes son ajenos a eso, pero ¿tienen un plan o ejecutarán
10:05algún plan? Porque has hablado mucho de acercar la Copa del Mundo a pues gente que no puede
10:12tener tanto acceso. ¿Tienen algún plan para acercar esos boletos más asequibles a, digamos,
10:20alguna parte de la población vía el gobierno, vía patrocinadores o algún plan de trabajo
10:26respecto a eso? Todo el tema de los boletos hay que recordar que es básicamente monopolio
10:32FIFA y patrocinadores y socios de FIFA. No es un tema del gobierno de México. Y como tal,
10:39pues todos los ingresos, productos de la venta de boletos son de FIFA, ¿no? Este y ahí aprovecho
10:45para para invitar a quienes nos están escuchando, que cualquiera que quiera buscar boletos, por favor
10:50lo hagan a través de los canales oficiales de FIFA, porque nos han denunciado muchas páginas,
10:56grupos de WhatsApp, de Facebook, etcétera, apócrifas. Entonces, ahí tengan mucho cuidado.
11:02Lo que nosotros vamos a buscar es cómo acercamos las experiencias de carácter popular, es decir,
11:07cómo tenemos torneos, un programa cultural, activaciones, lo que sucede realmente en los
11:13barrios, colonias y pueblos de México. Pero como tal, influir o pedir alguna cuota en los
11:18estadios, pues es algo que está fuera del alcance, porque volvemos al punto de que se
11:24trata de negocios entre particulares, ¿no? Es FIFA rentando tres estadios.
11:28De acuerdo.
11:29Claro, entonces en ese sentido, o sea, la gente no necesariamente vivirá la experiencia
11:34de primera mano, pero sí lo hará en estos FanFest, en estas actividades alternas que
11:39están planeando.
11:41Exacto, pues mira, si le metemos números y sumamos los trece partidos que se llevarán
11:46a cabo en nuestro país, cabe un total de ochocientas cuarenta y seis mil personas en los trece
11:52partidos, y somos un país de ciento treinta millones de habitantes, es decir, ni queriendo
11:57el gobierno de México podríamos lograr que todas las mexicanas y mexicanos pudieran entrar
12:02a los estadios a ver los partidos de fútbol. Es imposible físicamente. ¿Qué sí podemos
12:08hacer? Acercar las experiencias, y por eso estamos impulsando que más estadios se sumen
12:13como centros de entrenamiento, y esto genere mucho más efervescencia en las entidades
12:17federativas. Estamos revisando toda la organización, por ejemplo, del paseo del trofeo, que va a
12:22ser tan importante y que también acerca el mundial a la gente. Activaciones, torneos,
12:28eventos con niños, niñas, adolescentes, una parte de mujeres. Va a haber muchísimas sorpresas
12:33para que todos vivamos, pues aunque sea una parte de esta gran fiesta, pero sí necesitamos
12:40democracia.

Recomendada