Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Keralty, el grupo empresarial dueño de EPS Sanitas, enfrenta una dura confrontación con el presidente Gustavo Petro. El mandatario los acusó públicamente de financiar campañas políticas de manera ilegal e incluso los llamó “criminales”. En respuesta, Keralty anunció una demanda en su contra.

Según revelaciones del diario El Tiempo, el grupo habría donado 145 millones de pesos a siete partidos políticos antes de las elecciones legislativas de 2022. ¿Qué hay detrás de estos aportes? ¿Por qué Petro arremete ahora contra Sanitas? ¿Qué implicaciones tiene esto para el sistema de salud en Colombia?

Te explicamos todos los detalles de este caso que involucra a una de las EPS más importantes del país.

#Keralty #Sanitas #GustavoPetro #EPS #PolíticaColombiana #SaludColombia #PetroVsSanitas #DonacionesPolíticas #EPSSanitas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queralti, el grupo dueño de la EPS Sanitas, ha sonado mucho en los últimos días después
00:06de la locución presidencial de Gustavo Petro. El mandatario nacional se refirió hacia el
00:11dueño del grupo como un criminal que debe irse del país, razón por la cual el grupo
00:15en cabeza de José Bagrajales comunicó que instaurará una demanda en contra del jefe
00:20de Estado colombiano. En uno de los mensajes en contra de las cabezas
00:24del grupo Queralti, dueños de la EPS Sanitas, el presidente Gustavo Petro lo señala de
00:29financiar de manera ilegal diferentes campañas políticas, incluso asegura sin pruebas que
00:35estos han cometido crímenes de lesa humanidad. Gustavo Petro fue demandado por los delitos
00:40de injuria, calumnia y actos de discriminación a través de un acto radicado en la Comisión
00:45de Acusaciones de la Cámara de Representantes y de acuerdo con investigaciones del diario
00:50El Tiempo, Queralti realizó donaciones a siete partidos políticos con un total de 145 millones
00:57de pesos entregados.
00:58Partidos políticos y presuntos aportes. Cambio Radical, 40 millones. Centro Democrático,
01:0540 millones. Alianza Verde, 25 millones. Partido de la U, 15 millones. Partido Liberal, 10 millones.
01:12Partido Alianza Social Independiente, 10 millones. Movimiento Justa y Libre, 5 millones.
01:18Juan David Riveros, abogado del grupo Queralti, aseguró que las donaciones a los partidos políticos
01:22mencionados se hicieron respetando el marco legal colombiano y que la empresa está constituida
01:27en Colombia desde 1991 y agregó que los aportes fueron realizados momentos antes de
01:32las elecciones legislativas de 2022. El abogado Riveros aseguró que nunca pagaron a congresistas
01:38en el momento de la discusión de la reforma de la salud y que jamás se ha ocultado nada
01:42por parte de la empresa. Ni ésta busca su favorecimiento. El abogado aseguró que las
01:47donaciones tienen un contenido simbólico buscando contribuir con el proceso democrático y que no
01:52tienen como objetivo comprar conciencias ni buscar votos. Sin embargo, no argumenta la
01:57causa específica verdadera por las que se hicieron. Grupo Queralti, a través de su empresa EPS
02:02Sanitas, es una de las principales entidades promotoras de salud en Colombia. Y en el debate
02:07por la crisis que este sector atraviesa por falta de medicamentos, Gustavo Petro aseguró
02:12que son las EPS las que adeudan dinero y no es el Estado el que las adeuda. Por lo tanto,
02:17las EPS tienen enorme responsabilidad en la actual situación de falta de medicamentos en Colombia.

Recomendada