Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Parque Forestal de Malasia es un bosque tropical que fue creado por el hombre, un sitio que zumba con los sonidos de la vida salvaje que alberga, a sólo 16 kilómetros al noroeste de la capital, Kuala Lumpur.

En los años veinte era tierra degradada por la minería del estaño. Ahora incluye yacimientos científicos, senderos y cursos de agua.
Ademas de este bosque, asombrosas fortificaciones militares, una cordillera sagrada y un monumental recordatorio de la crueldad del genocidio figuran este año en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Parque Forestal de Malasia es un bosque tropical que fue creado por el hombre,
00:04un sitio que zumba con los sonidos de la vida salvaje que alberga a sólo 16 kilómetros al noroeste de la capital, Kuala Lumpur.
00:13En los años 20 era tierra degradada por la minería del estalmo.
00:16Ahora incluye yacimientos científicos, senderos y cursos de agua.
00:21Además de ese bosque, asombrosas fortificaciones militares,
00:24una cordillera sagrada y un monumental recordatorio de la crueldad del genocidio
00:29figuran este año en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
00:34En Tayikistán se encuentran los restos de la antigua Kutal,
00:37un reino medieval situado entre los ríos Pang y Vashk.
00:41Era un centro vital de la Ruta de la Seda y los mercaderes acudían a Kutal
00:46en busca de mercancías valiosas como sal, oro, plata y caballos.
00:50La cordillera Yen Thu Vinh en Vietnam se considera sagrada.
00:55Es la cuna del budismo Truk Lam, una tradición Zen exclusivamente vietnamita.
01:00Cuenta con un complejo de monumentos, pagodas y paisajes,
01:04en total 20 lugares situados en bosques, montañas y valles fluviales.
01:09En Camboya, tres lugares utilizados por el brutal régimen de los gemeres rojos
01:15fueron inscritos en la lista de la UNESCO.
01:17La inscripción coincide con el 50 aniversario de la llegada al poder
01:21del gobierno comunista de los gemeres rojos,
01:25que causó la muerte de unos 1,7 millones de camboyanos de 1975 a 1979.
01:32En la costa sudoriental de la República de Corea,
01:35rocas grabadas a lo largo del arroyo Bangu-sheon
01:38se encuentran ahora en la lista de la UNESCO,
01:41que asegura son imágenes realizadas por los habitantes costeros de la península coreana.
01:47Las rocas están cubiertas de grabados creados por sucesivas generaciones,
01:52desde el 5000 a.C. hasta el siglo IX d.C.
01:57Entre ellos se encuentran petroglifos poco comunes en el mundo
02:02que representan animales, ballenas y balleneros.
02:05Fortificaciones militares, situadas en su mayoría en el estado indio de Maharashtra,
02:10fueron construidas, adaptadas o ampliadas entre finales del siglo XVII
02:15y principios del XIX según la UNESCO.
02:18Esta red de fortificaciones desempeñó un papel clave en el ascenso de los Maratas
02:23como fuerza política y militar de primer orden
02:26y ahora ha sido inscrita en la lista.

Recomendada