Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves sanciones económicas contra el jefe del Tren de Aragua Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", y otros cabecillas de esta pandilla transnacional nacida en Venezuela.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/estados-unidos-sanciona-nino-guerrero-lider-tren-aragua-lugartenientes-20250717-768583.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Trendearagua

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves 17 de julio
00:04sanciones económicas contra el jefe del Tren de Aragua, Héctor Rostenford Guerrero Flores,
00:09alias Niño Guerrero, y otros cabecillas de esta pandilla transnacional nacida en Venezuela.
00:15Niño Guerrero ha transformado el Tren de Aragua de una pandilla carcelaria involucrada en la
00:19extorsión y el soborno en una organización influyente que amenaza la seguridad pública
00:24de todo el continente americano, afirma el Departamento del Tesoro en un comunicado.
00:28Washington acusa a esta pandilla a la que Trump declaró
00:32Organización Terrorista Global de estar involucrada en el tráfico ilícito de drogas,
00:36el contrabando y la trata de personas, la extorsión, la explotación sexual de mujeres y niños y el
00:42lavado de dinero, entre otras actividades criminales. La administración Trump no permitirá que el Tren
00:47de Aragua continúe aterrorizando nuestras comunidades y perjudicando a los estadounidenses
00:52inocentes, afirma el secretario del Tesoro, Scott Besant, citado en el comunicado.
00:57Entre los sancionados destaca Niño Guerrero. El Departamento de Estado ya ofreció una
01:02recompensa de 5 millones de dólares por información que permita detenerlo o condenarlo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada