Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Entre los meses de julio y agosto suele presentarse un evento conocido como sequía intraestival, veranillo o más conocido de forma general como canícula. Suele mostrarse mediante una reducción en el acumulado de precipitación en ese periodo y por consecuencia se incrementa el valor de la temperatura. Este fenómeno no es generalizado en todo el país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal usuarios de Meteorred?
00:01Cada año cabe la posibilidad de que se presente un evento meteorológico
00:05entre los meses de julio y agosto, conocido como canícula, sequía intrestival o veranillo,
00:11que no es otra cosa que la disminución en el acumulado de precipitación
00:15durante los meses de julio y agosto.
00:17Y no podremos saber si este evento ocurrió o no precisamente
00:20hasta no hacerlo en comparación con los datos climatológicos.
00:24Este evento no sucede en toda la República Mexicana.
00:26Particularmente se ha visto que es muy notorio y es evidente hacia la península de Yucatán.
00:32Recordemos que mientras, en el noroeste del país, se presenta y es activo el monzón mexicano,
00:38que concluirá hacia finales del mes de agosto y principios del mes de septiembre.
00:41De ahí pues que no podemos decir ni podemos generalizar de que la canícula se presenta en toda la República Mexicana
00:47ni tampoco que son los 40 días más colorosos del año para todo el país.
00:50Por eso te pedimos que te mantengas al tanto de la información que tenemos para ti
00:54en este tu portal de Internet Meteorred.
00:56Muchas gracias.

Recomendada

0:18