Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Sol nunca ha sido captado tan de cerca como en estas imágenes.
00:03Podemos ver los vientos solares y las partículas.
00:06Un gran avance para los científicos.
00:12Esto es realmente un paso histórico.
00:16Llevamos esperando este momento desde finales de los años 50,
00:18cuando se empezó a pensar en una misión como la sonda parasolar.
00:21Hemos tardado más de 60 años en llegar a este punto
00:24y hay muchas razones por las que queríamos llegar a este punto.
00:30Estas imágenes fueron captadas por la sonda parasolar el 24 de diciembre de 2024,
00:36pero acaban de ser desveladas por la NASA.
00:38La sonda lleva en el espacio desde 2018
00:41y se ha acercado a 6,1 millones de kilómetros de la superficie del Sol,
00:45lo que puede parecer mucho, pero es un récord de proximidad.
00:48En las imágenes captadas, los científicos están especialmente interesados
00:52en las eyecciones de masa coronal,
00:54partículas ionizadas que desempeñan un papel en la meteorología espacial.
00:58En particular, son responsables de las auroras boreales,
01:01visibles en las regiones próximas al polo norte.
01:09Observar varias eyecciones de masa coronal en serie
01:11y cómo interactúan entre sí es revelador para ayudarnos a comprender
01:15cómo influyen estas estructuras en la meteorología espacial.
01:18La meteorología espacial puede tener efectos tangibles en la Tierra,
01:27puede interrumpir las redes eléctricas y las comunicaciones,
01:30y dañar los satélites.
01:32¡Gracias!
01:33¡Gracias!
01:34¡Gracias!
01:35¡Gracias!

Recomendada