00:12Hola, soy María Ángeles, mujer de José Antonio, que hoy hace tres años que falleció por un golpe de calor,
00:19mientras trabajaba de barrendero.
00:21Él tenía el turno de mañana y ese día le solicitaron que se podía ir a trabajar por la tarde.
00:27Hacía bastante calor y él aún así aceptó, porque llevaba poco tiempo en la empresa y quería quedar bien y hacer todo lo posible por quedarse.
00:37Nosotros nos dimos cuenta, después de que él hubiera fallecido, que él ya no se encontraba bien.
00:42Aún trabajando por la mañana, él sentía el calor y no se encontraba bien.
00:47Y descubrimos que había estado mirando cómo se podía combatir un golpe de calor.
00:51Aún así, él decidió aceptar el cambio de turno e ir a trabajar esa tarde.
00:56A las cinco de la tarde, cayó desplomado y no sabemos el tiempo que estaría en el suelo,
01:02puesto que como iba solo hasta que alguien avisara a la ambulancia, pues no sabemos el tiempo que transcurrió.
01:09Cuando por fin llegó la ambulancia, descubrieron que tenía 41 grados de temperatura en su cuerpo.
01:16Soy María Ángel González, hijo de José Antonio.
01:18Nosotros creemos que su fallecimiento fue totalmente irritable.
01:21Y aunque después de que se produjera hubo cambios, a día de hoy todavía queda mucho por hacer.
01:26La mejor demostración son los casos que este año ya se han producido.
01:30En algunos de ellos, hasta provocar el fallecimiento, como ocurrió en el caso de mi padre.
01:36Después de que ocurriera de mi padre, hubo un real decreto en el cual se flexibilizaron los horarios.
01:41Pero a día de hoy no se cumple al 100%.
01:43Esto es algo que nos han expresado diferentes trabajadores que tienen que salir a horas en temperaturas en las que no deberían de salir, según este real decreto.
01:53Consideramos que se debe hacer más para que se cumpla.
01:56En el caso de mi padre, estaba trabajando con un traje que no combatía el calor.
02:02Al contrario, según han expresado diferentes personas que se lo han puesto a la hora de salir a trabajar.
02:07A día de hoy, hay en muchos lugares, y no solo en la profesión en la que desarrollaba mi padre, trajes que todavía no ayudan a combatir el calor.
02:16Y esto es algo que debería de cambiar.
02:19Como debería de cambiar que haya personas que trabajen en solitario.
02:22Mi padre iba solo, y la reacción posiblemente fue muy tardía.
02:26Nosotros no lo sabemos.
02:27Pero en ese momento, había pocas personas en la calle debido a las altas temperaturas.
02:31Una reacción rápida, en estos momentos en los que se encontraba mi padre en esa situación, puede determinar, según nos dijeron, el salvar o no la vida.
02:42Es evidente que queda mucho por hacer.
02:44Y es evidente que tenemos que poner más recursos para que esto cambie.
02:49No solo en el ámbito de las altas temperaturas.
02:51Las condiciones laborales son mejorables en nuestro país.
02:54Y la demostración de ello son los fallecimientos que día tras día se producen.
03:00No son casos aislados, son problemas estructurales que deben cambiar.
03:04Esperemos que se ponga en mayor medida el énfasis en esto, porque nos involucra a todos.
03:11Para nosotros fue un golpe muy fuerte porque no lo esperábamos.
03:15Él salió a trabajar y no volvió.
03:17Nos costó muchísimo aceptar que había fallecido y aún hoy, después de tres años, le seguimos echando muchísimo de menos y acordándonos de él todos los días.