- anteayer
El año 1945 marcó el siglo XX como ningún otro. La liberación de los campos de concentración nazis, la batalla del Pacífico, bombas atómicas sobre Japón: un año que cambiaría el mundo para siempre.
Después de seis años de guerra e innumerables muertes, la Segunda Guerra Mundial terminó en 1945. En todo el mundo la gente acogió este acontecimiento con escenas de júbilo. Los juicios de Núremberg se iniciaron para abordar las atrocidades de los nazis, y la fundación de las Naciones Unidas tenía como objetivo devolver un rayo de esperanza a la humanidad. Pero en el trasfondo ya acechaban las sombras de la Guerra Fría y los desafíos de la descolonización.
Gracias a un material de archivo excepcional y al análisis de expertos internacionales, el documental permite revivir el año 1945 y comprender cómo estos doce meses sentaron las bases del mundo moderno.
Después de seis años de guerra e innumerables muertes, la Segunda Guerra Mundial terminó en 1945. En todo el mundo la gente acogió este acontecimiento con escenas de júbilo. Los juicios de Núremberg se iniciaron para abordar las atrocidades de los nazis, y la fundación de las Naciones Unidas tenía como objetivo devolver un rayo de esperanza a la humanidad. Pero en el trasfondo ya acechaban las sombras de la Guerra Fría y los desafíos de la descolonización.
Gracias a un material de archivo excepcional y al análisis de expertos internacionales, el documental permite revivir el año 1945 y comprender cómo estos doce meses sentaron las bases del mundo moderno.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Aquel año cambió el rumbo de la historia.
00:091945 marcó un antes y un después.
00:13Al comienzo del año, sin embargo, aún se libraba una guerra sin cuartel en todo el mundo.
00:22Fuera de control.
00:24En enero, la Batalla de las Ardenas.
00:26El ataque sorprendió a los estadounidenses.
00:31En abril, se combate calle por calle en Berlín.
00:35Por todos lados, artillería, blindados.
00:39Hitler pide a los alemanes luchar a muerte.
00:43Sabía que iba a morir y creía que los alemanes debían compartir su destino.
00:49Tampoco en el Pacífico había terminado la pesadilla.
00:52La estrategia japonesa se basaba en causar a los aliados el mayor número posible de bajas.
01:00Y el 6 de agosto, Estados Unidos lanza la primera bomba atómica.
01:04Eso lo cambió todo.
01:10El ser humano era capaz de desarrollar armas que podían causar su propio exterminio.
01:17La violencia en 1945 escapa a la razón.
01:21Sobre todo, en los campos de exterminio nazis.
01:25La crueldad inconcebible.
01:30Purgas, procesos, la fundación de Naciones Unidas.
01:35Mientras el mundo se pregunta si se abrirá un periodo de calma,
01:38surgen ya señales que anuncian la Guerra Fría.
01:43Toda Europa Oriental quedó bajo la hegemonía política y militar soviética.
01:49Extraordinarias imágenes de archivo evocan aquellos momentos cruciales
01:57y los mayores desafíos del año 1945.
02:04Se sentaron las bases del mundo actual.
02:081945 definió una época.
02:191945 empieza en Europa bajo el signo de la destrucción y el sufrimiento.
02:30El Tercer Reich está condenado, pero sigue luchando.
02:34En el este, el Ejército Rojo avanza.
02:37En el oeste, los aliados ya han liberado casi toda Francia.
02:40Se han consolidado en Bélgica y penetrado en Países Bajos en condiciones muy difíciles.
02:49El invierno del 44 al 45 fue especialmente duro.
03:01Minaba la moral de esos soldados que debían estar en trincheras embarradas
03:06y a menudo en zonas inundadas.
03:13El mayor problema de las fuerzas estadounidenses es la falta de calzado adecuado.
03:19Los pies están expuestos demasiado tiempo al agua gélida y a la nieve.
03:24No están protegidos.
03:25Y por supuesto, en esas condiciones, los soldados no se descalzan.
03:30Así que los pies empiezan a tener necrosis.
03:32A comienzos de enero, se libra una de las batallas más sangrientas de la guerra.
03:53Dos semanas atrás, los alemanes habían lanzado una contraofensiva en pleno macizo de las Ardenas.
03:59Hitler pretendía cambiar el curso de la guerra sorprendiendo a los aliados.
04:05La estrategia alemana consistía en contener a los aliados en la línea del Rhin.
04:14Pero Hitler tuvo la ocurrencia de lanzar un contraataque sorpresa en las Ardenas.
04:21Creía, soñaba más bien, que si lograba cruzar el río Mosa,
04:30llegar hasta Amberes y conquistar el puerto, destruiría a los ingleses.
04:40Amberes es importante para ambos bandos.
04:43Para los aliados, porque necesitan a toda costa el puerto.
04:48Y para los alemanes, porque quieren impedir la llegada de más armamento al continente.
04:53Pero el contraataque del Tercer Reich fracasa.
05:07La Luftwaffe había sufrido enormes pérdidas
05:10y no estaba en condiciones de desafiar a la aviación angloamericana.
05:14En tierra, los soldados aliados recuperan la iniciativa a pesar de su agotamiento
05:31y obligan a los alemanes a retirarse.
05:38El ataque agarró por sorpresa a los estadounidenses.
05:41Pero se repusieron muy deprisa.
05:45Tenían recursos humanos suficientes.
05:48Cada día llegaban hasta 45.000 soldados de refuerzo.
06:02El ocaso del Tercer Reich se dibuja en el horizonte.
06:06En el frente oriental, la situación empeora.
06:08A mediados de enero, el ejército soviético lanza una gran ofensiva.
06:14Varias divisiones cruzan el Bístula,
06:17avanzan hacia Prusia Oriental en el norte
06:19y alcanzan el Oder.
06:23Los soviéticos tienen entre 6 y 7 millones de soldados
06:28entre el Báltico y el Adriático.
06:30El doble que los alemanes en ese frente.
06:41Las tropas alemanas son insuficientes para rechazar a las divisiones de Stalin.
06:46Los soviéticos avanzan por Prusia Oriental y por territorio polaco.
06:58La Alemania nazi moviliza sus últimas fuerzas.
07:02La dictadura apuesta, sobre todo, por las milicias.
07:05Desde finales de 1944,
07:10el Tercer Reich llama filas a todos los varones de entre 16 y 60 años.
07:15Forman una milicia llamada Folksturm,
07:18pero no pueden oponerse a los tanques soviéticos.
07:20La retórica y las medidas del partido nazi
07:24para defender cada localidad con unidades del Folksturm,
07:29con civiles obligados a tomar las armas,
07:32fue algo terrible.
07:34Completamente absurdo.
07:39No estaban en condiciones de hacer nada para contrarrestar a los rusos.
07:44Con armas ligeras, con lanzagranadas,
07:50no podían hacer nada contra los tanques rusos.
08:08El avance del Ejército Rojo es imparable y brutal.
08:14La brutalidad atribuida a los rusos
08:20formaba parte de la propaganda de Goebbels.
08:24Y también se nutría de la experiencia de los soldados
08:27tras la entrada del ejército soviético en suelo alemán.
08:32Desató un pánico que fomentó la huida de civiles de Prusia Oriental.
08:41Pero ahí no termina el horror de la Segunda Guerra Mundial.
08:45Indescriptible sería lo que el mundo conoció poco después.
08:56Diez días después de su entrada en Varsovia,
08:59el Ejército Rojo libera el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.
09:03Aquel 27 de enero,
09:13los soldados soviéticos descubren en su avance por territorio polaco
09:17a los sobrevivientes de aquel infierno.
09:19Un lugar donde fueron asesinados un millón de hombres, mujeres y niños.
09:31La mayoría eran judíos, asfixiados en las cámaras de gas.
09:35Los soviéticos filman lo que quedó de las víctimas.
09:41Las SS recogían todo lo que encontraban para enriquecerse con ello.
09:45Para borrar las evidencias del genocidio sistemático,
09:52las SS incineraron los cadáveres en crematorios.
09:55En Auschwitz, también fueron asesinados polacos,
10:01gitanos sinti y romaníes, así como presos políticos.
10:05Antes del fin de la guerra,
10:10ya se sabía de la existencia de campos de concentración.
10:14Pero una cosa es saber algo y otra verlo.
10:18Una crueldad inimaginable.
10:24Auschwitz, uno de los mayores crímenes en la historia de la humanidad.
10:30Aunque la guerra aún no había terminado,
10:33ya se hordían planes para la etapa posterior.
10:35Febrero empieza con una cumbre
10:43en un antiguo palacio zarista a orillas del Mar Negro.
10:48Aquí, cerca de Yalta, un balneario de Crimea,
10:52se reúnen los líderes aliados.
10:57El premier británico Churchill,
11:00el presidente Roosevelt de Estados Unidos
11:02y el dictador Stalin
11:04quieren acelerar su victoria
11:05y perfilar el mundo de posguerra.
11:07La prioridad de Stalin
11:11era garantizar el control soviético de centro Europa
11:15y, sobre todo, de Polonia.
11:19Porque por allí fue atacado por los alemanes en 1941
11:23y quería impedir que la Unión Soviética
11:26fuera nuevamente tomada por sorpresa.
11:31Roosevelt tenía otra prioridad.
11:33Él, de una forma muy idealista,
11:35quería evitar guerras futuras
11:37y para ello proponía la Fundación de Naciones Unidas.
11:40Estaba dispuesto a ofrecer concesiones
11:42para que Stalin declarara la guerra a Japón
11:45y, sobre todo, para que apoyara a Naciones Unidas.
11:47Era su legado.
11:52Los aliados acuerdan dividir Alemania
11:54tras la victoria en zonas de ocupación.
11:57Pero el Tercer Reich
12:04aún no está derrotado.
12:08Para obligar a Hitler a rendirse,
12:11la aviación angloamericana
12:12desencadena una tormenta de fuego.
12:19Lanzan miles de bombas incendiarias sobre 3D.
12:22Mueren alrededor de 25.000 personas.
12:25Al mismo tiempo,
12:32las unidades terrestres continúan su ofensiva.
12:35La meta, Berlín.
12:45Las gélidas temperaturas
12:47y la resistencia del enemigo
12:49no impiden que el primer cuerpo de ejército francés
12:51ocupe todo Colmar
12:53el 9 de febrero
12:54apoyado por tropas estadounidenses.
12:56Pero ahora los aliados
12:57se enfrentan a una frontera natural.
13:02Hitler quiere luchar hasta el final.
13:04Espera que el Rhin sea una barrera natural
13:07infranqueable para los aliados occidentales
13:10y que se proteja, así,
13:11el corazón de Alemania.
13:13Para impedir el avance aliado,
13:19los alemanes destruyen los puentes
13:20sobre el Rhin.
13:26Pero en el último minuto,
13:28los estadounidenses se hacen
13:29con el de Remagen,
13:31el último que quedaba en pie.
13:34Los alemanes intentan volarlo,
13:36pero solo consiguen dañarlo.
13:41El 7 de marzo,
13:43los aliados cruzan el río
13:44y establecen una cabeza de puente
13:46en la orilla derecha.
13:48El ejército estadounidense
13:50tiene ante sí
13:51el corazón del Tercer Reich.
13:56La inevitable derrota alemana
13:59abre una carrera
14:00entre las potencias aliadas.
14:02Los estados mayores
14:04se enfrentan a un reto.
14:08¿Qué ejército
14:09llegará primero a Berlín?
14:19Al otro lado del mundo,
14:21los aliados luchan
14:22en el Pacífico
14:23contra el Imperio Japonés.
14:26Tres años después
14:27del ataque a Pearl Harbor,
14:29Estados Unidos
14:29lleva la iniciativa.
14:32A comienzos de marzo
14:34de 1945
14:35se libra la batalla
14:37de Iwo Jima.
14:38La isla,
14:39situada a 1.200 kilómetros
14:41de Tokio,
14:41sería una valiosa base aérea
14:43para los aliados.
14:47Pero los japoneses
14:48han sembrado
14:49la isla de fortificaciones
14:50y envuelven
14:51a los atacantes
14:52en una despiadada
14:53guerra de guerrillas.
14:54Los defensores
14:55ofrecen una resistencia extrema.
14:59Estaban decididos
15:00a luchar hasta el fin.
15:02tenían prohibido rendirse.
15:04Habría sido
15:05una humillación.
15:16Para ganar la guerra,
15:17los aliados
15:18no se limitan.
15:19Sin embargo,
15:19a los combates
15:20cuerpo a cuerpo
15:21quieren destruir
15:22las ciudades enemigas
15:23desde el aire.
15:24Su objetivo
15:28la noche del 9
15:29al 10 de marzo
15:30es Tokio.
15:33Las fuerzas aéreas
15:34estadounidenses
15:35envían sus bombarderos
15:36a la capital japonesa.
15:37Los pilotos
15:38reciben órdenes
15:39inequívocas.
15:41Un bombardeo
15:42nocturno
15:42a baja altura
15:43querían incendiar
15:46la ciudad.
15:46En las zonas
15:48residenciales
15:49hay todo tipo
15:49de talleres
15:50artesanales
15:51y en esas áreas
15:52los edificios
15:53son de papel
15:53y madera
15:54y por lo tanto
15:55fáciles de destruir.
16:03La capital
16:04del imperio
16:05del sol naciente
16:06queda reducida
16:07a escombros
16:07y cenizas.
16:09La cifra
16:10de muertos
16:11se estima
16:11entre 80
16:12y 100.000.
16:13Es el bombardeo
16:14más mortífero
16:15de toda la guerra.
16:27En Europa
16:28los aliados
16:29alcanzan
16:29el corazón
16:30del Reich.
16:32A principios
16:32de abril
16:33los estadounidenses
16:34también descubren
16:35el horror
16:35de los campos
16:36de concentración.
16:42En Othroff,
16:48un campo auxiliar
16:49de Buchenwald,
16:50el general
16:51en jefe
16:51de las tropas
16:52aliadas
16:52Eisenhower
16:53ve con sus propios
16:54ojos
16:55los crímenes
16:56nazis.
17:06Eisenhower
17:07quedó tan
17:08conmocionado
17:09que ordenó
17:10que se hiciera
17:11público
17:11en todos
17:12los medios
17:12en cines
17:13radios
17:14para que la gente
17:16entendiera
17:16de una vez
17:17por qué
17:18se luchaba
17:18en esa guerra.
17:20Se quedó
17:20horrorizado.
17:22¿Y qué iba
17:23a pasar
17:24con los sobrevivientes
17:25de los campos?
17:28Esa cuestión
17:28que ya se plantea
17:30en la primavera
17:30del 45
17:31será uno
17:32de los grandes
17:33desafíos
17:33de posguerra.
17:35Los ex-deportados
17:36se convertirán
17:37en refugiados.
17:41muchos de los judíos
17:44de Lituania,
17:46Colonia
17:46o Ucrania
17:47ya no podían
17:49retornar
17:49a sus casas
17:50porque ya no tenían
17:51a nadie allá.
17:52Habían perdido
17:53familiares y amigos.
17:55Y algunos
17:56de esos lugares
17:57seguían siendo
17:58antisemitas.
17:59No tenían
17:59a dónde ir.
18:01Así que los
18:01antiguos campos
18:02de concentración
18:03se convirtieron
18:05en centros
18:05de desplazados
18:06en los que vivían
18:08personas que querían
18:09desesperadamente
18:10irse a Palestina,
18:12a Estados Unidos,
18:14a cualquier lugar.
18:15Un proceso
18:15que en algunos casos
18:16duró años.
18:22Los aliados
18:24se aproximan
18:24a Berlín.
18:25Los estadounidenses
18:26están a menos
18:27de 100 kilómetros
18:28de la capital
18:29del Reich.
18:30Pero Eisenhower
18:31toma una decisión
18:32que sería polémica
18:33en su propio bando.
18:34Eisenhower
18:37lo denominó
18:38decisión militar,
18:39pero cuando dijo
18:40no vamos a ir
18:41con nuestro ejército
18:42a Berlín
18:42era también
18:43una decisión
18:44política.
18:47Eisenhower
18:48no estaba dispuesto
18:49a arriesgar
18:49la vida
18:50de sus soldados
18:50por un país
18:51que probablemente
18:52iba a ser entregado
18:53a los soviéticos.
18:57Los estadounidenses
18:58dejan que los soviéticos
18:59paguen su tributo
19:00de sangre.
19:03Las tropas
19:04de Stalin
19:05se preparan
19:06para el asalto
19:07a la capital
19:08del Reich.
19:15En 1945
19:17las fuerzas armadas
19:18soviéticas
19:19eran superiores
19:20en efectivos
19:21y equipamiento
19:22y también disponía
19:23de más aviones
19:24y tanques,
19:25pero hablamos
19:26de números,
19:27de cantidad,
19:28no de capacidades.
19:29Las divisiones
19:42soviéticas
19:43se preparan
19:44para la batalla
19:44final.
19:46Dos millones
19:46y medio
19:47de soldados
19:47aguardan
19:48la orden
19:48para atacar
19:49Berlín.
19:49En la madrugada
19:57del 16 de abril
19:58empieza la ofensiva.
20:06El primer día
20:08se disparan
20:09dos millones
20:09de proyectiles.
20:11La concentración
20:12de artillería
20:13era increíble.
20:14La capital
20:20alemana
20:21se ve obligada
20:22a rendirse.
20:27Y Hitler
20:29tiene los días
20:30contados.
20:33Él sabía
20:34que iba
20:34a suicidarse.
20:36Tenía un miedo
20:37atroz
20:38a ser llevado
20:39a Moscú
20:39en una jaula
20:40y a ser humillado
20:41allí.
20:41Él sabía
20:44que iba
20:45a morir
20:45y creía
20:46que los alemanes
20:47debían
20:47compartir
20:48su destino.
20:50El 20 de abril
20:51Hitler
20:51cumple 56 años.
20:54Ya en su última
20:54aparición pública
20:56en la cancillería
20:57un mes antes
20:57no había podido
20:58ocultar
20:59su precaria salud.
21:01En las últimas
21:03imágenes
21:03de Hitler
21:04pasa revista
21:05a jóvenes
21:05héroes
21:06de las juventudes
21:07hitlerianas
21:08que en realidad
21:09no eran
21:10más que muchachos
21:11empujados
21:12a comandos
21:12suicidas.
21:14En esos momentos
21:15ya se apreciaba
21:16que Hitler
21:17estaba gravemente
21:18enfermo.
21:28Un día
21:28después
21:29del cumpleaños
21:30de Hitler
21:30el 21 de abril
21:31de 1945
21:33las tropas
21:34soviéticas
21:34entran
21:35en la ciudad.
21:37La batalla
21:38de Berlín
21:39es despiadada.
21:41por todas partes
21:45artillería
21:46tanques
21:46soldados
21:47despejando
21:48la canalización
21:48y los edificios
21:50y por el bando
21:50alemán
21:51civiles
21:53a quienes
21:53les ponían
21:53un arma
21:54en las manos
21:55y les empujaban
21:56a luchar.
21:58Mientras Berlín
21:59se sume
22:00en el caos
22:00más al sur
22:01los aliados
22:02se dan la mano.
22:04El 25 de abril
22:05tropas
22:06estadounidenses
22:07y soviéticas
22:08se encuentran
22:08a orillas
22:09del elba.
22:28Lejos
22:29de esas
22:29imágenes
22:29de celebración
22:30en Italia
22:31los aliados
22:32de Hitler
22:33caen en manos
22:33de los vencedores.
22:35El 28 de abril
22:38partizanos
22:39italianos
22:39ejecutan
22:40a Mussolini.
22:42Al día
22:43siguiente
22:43el dictador
22:44fascista
22:45y su amante
22:45Clara Petacci
22:46son expuestos
22:47en Milán
22:48colgados
22:49de los pies.
22:50Sus cadáveres
22:51son abucheados
22:52por una multitud
22:53enfurecida.
22:55En Alemania
22:56reciben la noticia
22:57de ese humillante
22:58final.
23:03Hitler
23:03lo vio.
23:05Tenía pánico
23:06de que su cadáver
23:07fuera expuesto
23:08públicamente.
23:09Ordenó
23:10ser incinerado.
23:18Finalmente
23:19Hitler
23:19se quita
23:20la vida.
23:22Estudios
23:22recientes
23:23revelan
23:23que tomó
23:24cianuro
23:24y luego
23:25se pegó
23:25un tiro
23:26en la cabeza.
23:29Alemania
23:30se desmorona.
23:31La historia
23:32se ocupa
23:32de barrer
23:33el delirio nazi.
23:35En Berlín
23:35y muchas otras
23:36ciudades alemanas
23:37líderes políticos
23:38militares
23:39y también civiles
23:40siguen el ejemplo
23:41de su Führer.
23:42Es interesante
23:44ver cuántos
23:45alemanes
23:45especialmente
23:46altos funcionarios
23:48del régimen
23:48creían
23:50que debían
23:50suicidarse
23:51y matar
23:52a sus familias.
23:54Nuevos estudios
23:55que han
23:56investigado
23:56esto
23:57describen
23:58que este
23:58clima
23:59apocalíptico
24:00había sido
24:01preparado
24:01sistemáticamente
24:02por Hitler.
24:04Imaginó
24:05el crepúsculo
24:06de Alemania
24:07casi como
24:08una ópera
24:08wagneriana.
24:09Para muchos
24:20la victoria
24:22aliada
24:22fue
24:22sin embargo
24:23un motivo
24:25de alegría
24:26tras años
24:27de penurias
24:27sufrimientos
24:29y opresión.
24:32en muchos
24:38países
24:39los ejércitos
24:40de liberación
24:41fueron recibidos
24:42como estrellas
24:43del rock
24:43porque
24:44no sólo
24:45eran
24:45liberadores
24:47sino que
24:47también
24:48eran más
24:48ricos
24:49que el
24:49promedio
24:50de la población.
24:52Llegaron
24:52repartiendo
24:53chocolate,
24:54media de seda,
24:55chicle
24:55y música
24:56de Yaf.
25:01Una euforia
25:02que contrasta
25:03con los
25:04sangrientos
25:04combates
25:05que aún
25:05se registran
25:06en el Pacífico
25:07a miles
25:07de kilómetros
25:08de distancia.
25:21Tras la conquista
25:23de Iwo Jima
25:23el ejército
25:24estadounidense
25:25libra
25:25una despiadada
25:26lucha
25:27por el control
25:27de otra isla
25:28Okinawa.
25:32Okinawa
25:32está a unos
25:33500 kilómetros
25:34de las islas
25:35principales
25:35del archipiélago
25:36nipón
25:37y posee
25:37un gran valor
25:38estratégico.
25:40Los preparativos
25:41para la operación
25:42Downfall
25:43la invasión
25:43de las islas
25:44principales
25:45japonesas
25:45estaban en marcha.
25:48Los estrategas
25:48aliados
25:49británicos
25:49y estadounidenses
25:50calculaban
25:52medio millón
25:53de bajas
25:53en sus filas
25:54y eso
25:55les daba miedo.
26:01En esta fase
26:02de la guerra
26:03los barcos
26:04aliados
26:04se enfrentan
26:05a una enorme
26:06amenaza
26:06desde el aire.
26:10En inferioridad
26:11de condiciones
26:12la aviación
26:13japonesa
26:14recurre
26:14a un arma
26:15temible.
26:18Los pilotos
26:19son los kamikazes.
26:35Los japoneses
26:36lo consideraban
26:37muy eficaz.
26:39Cargaban
26:39un avión
26:40con explosivos
26:40y ponían
26:41a los mandos
26:42a un piloto
26:43que acababa
26:43de terminar
26:44su formación.
26:45su misión
26:48era lanzarse
26:49directamente
26:49contra los
26:50buques
26:50de guerra
26:51estadounidenses.
26:52Siempre
26:53iban
26:53acompañados
26:54de un piloto
26:54experimentado
26:55en otro avión
26:56listo
26:57para derribarlos
26:57si cambiaban
26:58de opinión
26:59en el último
27:00momento.
27:00En Europa
27:11la euforia
27:12por la liberación
27:13es breve.
27:14El regreso
27:15de los deportados
27:16las diferencias
27:17políticas
27:18el racionamiento
27:19los europeos
27:20están ante
27:21un gran desafío
27:22cómo reconstruir
27:23un continente
27:24devastado.
27:27La disputa
27:28no había hecho
27:29más que empezar
27:30¿quién debía pagar?
27:32Imagine que su casa
27:33ha sido destruida
27:34¿puede vivir
27:35en ella?
27:36¿qué vida
27:36le espera?
27:38¿ha perdido
27:38usted
27:39a seres queridos
27:40en la guerra?
27:41¿cómo lidia
27:42con esa pérdida?
27:45En las zonas
27:46donde hubo combates
27:47en Normandía
27:48por ejemplo
27:49la destrucción
27:50fue espantosa.
27:52En Países Bajos
27:53Yugoslavia
27:54Italia
27:54el invierno
27:55estuvo marcado
27:56por el hambre.
27:58El sufrimiento
27:58en casi toda Europa
28:00era terrible.
28:09En Alemania
28:11la herencia
28:11del Tercer Reich
28:12es una devastación
28:14sin par
28:14en la historia.
28:17El imperio
28:18de los mil años
28:19ha sido pulverizado.
28:21La sociedad
28:22ha tocado fondo.
28:23El transporte público
28:30no existe
28:31prácticamente.
28:33Muchas casas
28:33son un montón
28:35de escombros.
28:37La situación
28:37es catastrófica.
28:40Se calcula
28:41que 38 millones
28:42de casas
28:43presentaban
28:44algún tipo
28:45de daño
28:45o habían sido
28:47destruidas
28:48durante la guerra.
29:06El 2 de agosto
29:08finaliza cerca de Berlín
29:09la conferencia
29:10de Postdam.
29:10Joseph Stalin
29:12y Winston Churchill
29:13posan junto
29:14al nuevo presidente
29:15estadounidense
29:16Harry Truman
29:17sucesor
29:18de Franklin
29:19D. Roosevelt
29:19fallecido
29:20cuatro meses
29:21atrás.
29:25Es la conferencia
29:27más importante
29:27tras el fin
29:28de la Segunda Guerra Mundial.
29:30Ahí se sientan
29:31las bases
29:31de la Guerra Fría
29:32que estallará
29:33dos años después.
29:34El inminente
29:36enfrentamiento
29:37entre los dos bloques
29:38también repercute
29:39en Alemania.
29:40Los aliados
29:40se reparten
29:41el territorio.
29:42En el oeste
29:43británicos,
29:44estadounidenses
29:45y franceses
29:45ocupan cada uno
29:47una zona.
29:50En el este
29:51la URSS
29:52controla
29:53gran parte
29:54del país.
29:55La ciudad
29:56de Berlín
29:57también se divide
29:58en cuatro sectores.
30:01Para Stalin
30:02sin embargo
30:03Alemania
30:03es solo una
30:04de las muchas
30:05conquistas
30:06del continente.
30:10En la primavera
30:12de 1945
30:13todo el este
30:15de Europa
30:15estaba bajo
30:16el dominio
30:16diplomático
30:17y militar
30:17del Ejército Rojo
30:19que ocupaba
30:20todos los países
30:21de la zona.
30:25Y esos países
30:26fueron cayendo
30:27gradualmente
30:27en la esfera
30:28política comunista.
30:33los aliados
30:37occidentales
30:38los ocupantes
30:39del oeste
30:39de Alemania
30:40no realizaron
30:41cambios sustanciales.
30:42Se mantuvo
30:43la propiedad
30:44privada.
30:45Se mantuvo
30:46un estilo
30:47de vida
30:47similar.
30:49Los únicos
30:50cambios
30:50introducidos
30:51fueron
30:51la desmilitarización
30:53y un gobierno
30:54democrático
30:55y la desnasificación.
30:56El bando
31:04soviético
31:04por el contrario
31:05tenía un objetivo
31:06completamente
31:07diferente.
31:10Se instauraron
31:11regímenes
31:12similares
31:12al sistema
31:13de la Unión
31:13Soviética.
31:15Se aplicó
31:15una política
31:16de socialismo
31:17y propiedad
31:18estatal.
31:18Había otra
31:19estructura
31:19socioeconómica.
31:208 y 16 minutos
31:34del 6 de agosto
31:35de 1945.
31:38La primera
31:38bomba atómica
31:39de la historia
31:39destruye Hiroshima.
31:43La ciudad
31:44japonesa
31:45queda reducida
31:46a cenizas.
31:48El calor
31:49fue terrible.
31:50La gente
31:51murió
31:52abrazada
31:52o asfixiada
31:53y luego
31:54llegarían
31:55las enfermedades
31:56asociadas
31:56a la radioactividad.
31:58Pero
31:58la mayor
31:59parte
31:59de las víctimas
32:00murió
32:01sepultada
32:01por los escombros.
32:03Fue
32:04devastador.
32:09Estados
32:09Unidos
32:10justificó
32:11el empleo
32:11de la bomba
32:12atómica
32:12diciendo
32:13que así
32:13salvaba vidas.
32:15Que
32:16el costo
32:17humano
32:18de una
32:18victoria
32:19con armamento
32:19convencional
32:20contra Japón
32:21habría sido
32:23de cientos
32:23de miles
32:23de soldados.
32:26En Hiroshima
32:27al menos
32:2870.000
32:29personas
32:30mueren
32:31en el momento
32:32de la explosión.
32:33Decenas
32:34de miles
32:34de heridos
32:35perecen
32:35en las semanas
32:36posteriores.
32:37no obstante
32:45Japón
32:46se resiste
32:47a capitular.
32:50Los
32:50comandantes
32:51del ejército
32:52imperial
32:52nipón
32:53rechazaban
32:53cualquier
32:54alto
32:54al fuego
32:55incondicional.
32:58Tampoco
32:59se logró
33:00convencerlos
33:01con la garantía
33:01de mantener
33:02al emperador
33:03un factor
33:04central
33:04en cualquier
33:05negociación
33:06de ese
33:06tipo.
33:09Por eso
33:10se tomó
33:11la decisión
33:11de lanzar
33:12tres días
33:13después
33:13la siguiente
33:14bomba
33:15atómica
33:15en Nagasaki.
33:16El emperador
33:40había recibido
33:41ya detalles
33:42sobre la devastación
33:43en Hiroshima.
33:44sabía
33:46que no había
33:46salida
33:47y creo
33:48que esa
33:51conmoción
33:51convenció
33:52finalmente
33:52al emperador
33:53de capitular.
33:54el emperador
33:55para ordenar
33:56el desgracimiento.
34:13El 2 de septiembre
34:15de 1945
34:16el mundo entero
34:17dirige su mirada
34:18a la bahía
34:19de Tokio.
34:20Una delegación
34:21del imperio
34:22japonés
34:22se encuentra
34:23en la cubierta
34:23del acorazado
34:24estadounidense
34:25Missouri
34:25para aceptar
34:26la derrota.
34:29El general
34:30Douglas MacArthur
34:31toma la palabra.
34:37Los representantes
34:39de las principales
34:40potencias
34:40beligerantes
34:41están reunidos
34:43hoy aquí
34:43para cerrar
34:46un solemne
34:47acuerdo
34:48que permita
34:49restaurar
34:50la paz.
34:50La paz
34:51puede ser restaurada.
34:52la segunda guerra mundial
35:14ha terminado
35:15oficialmente.
35:16La guerra
35:34ha causado
35:34al menos
35:3550 millones
35:36de muertos
35:37la mayoría
35:37civiles.
35:40El fin
35:40de la pesadilla
35:41se traduce
35:42en alivio
35:42un alivio
35:44con un matiz
35:45de incertidumbre
35:46porque
35:48algo cambió
35:50desde agosto.
35:55La idea
35:56de que
35:57una única bomba
35:58puede destruir
35:59una ciudad
35:59entera
36:00era algo
36:00impensable
36:01hasta entonces.
36:04Con Hiroshima
36:05todo cambia.
36:07Se inicia
36:08la era atómica.
36:09El ser humano
36:09era capaz
36:10de desarrollar
36:11armas
36:11que podían
36:12causar
36:12su propio
36:13exterminio.
36:22La guerra
36:23había trastocado
36:24la vida cotidiana
36:25de la población
36:25civil.
36:27Las mujeres
36:28asumieron
36:29nuevos papeles.
36:33La mayoría
36:34de los hombres
36:35estaban recluidos
36:36o en el frente.
36:39Así que
36:39las mujeres
36:40tuvieron que
36:41ejercer
36:42trabajos
36:42reservados
36:43hasta entonces
36:44a hombres.
36:51En 1945
36:52y los años
36:54posteriores
36:54creció
36:55la hostilidad
36:56contra las mujeres
36:56porque los hombres
36:57retornaron
36:58y recuperaron
36:59sus empleos.
37:01Pero sobre todo
37:01porque los hombres
37:02tenían la sensación
37:03de que habían perdido
37:05el control
37:05de sus familias
37:06que ya no eran
37:07el centro
37:08y respondieron
37:09con una enorme
37:10opresión.
37:16Pero esos
37:17problemas sociales
37:18no eran prioritarios
37:19para los líderes
37:20aliados.
37:26A las potencias
37:27vencedoras
37:28les preocupaba
37:29el futuro político
37:30del mundo.
37:35La Carta
37:36de las Naciones
37:37Unidas
37:37entra en vigor
37:38el 24 de octubre
37:39de 1945.
37:41El documento
37:42firmado
37:43cuatro meses
37:44antes
37:44en la Conferencia
37:45de San Francisco
37:46marca el nacimiento
37:47de una institución
37:48global
37:48Naciones Unidas.
37:5251 países
37:54que representan
37:55alrededor
37:55del 80%
37:56de la población
37:57mundial
37:58cooperan
37:58para forjar
37:59el futuro
38:00del mundo.
38:00La idea
38:05rectora
38:06era evitar
38:06en el futuro
38:07una guerra
38:08como la que
38:08se había sufrido
38:09y que,
38:10gracias a la
38:11cooperación
38:11de las superpotencias,
38:13Naciones Unidas
38:14podría resolver
38:15conflictos
38:16globales.
38:20Si no queremos
38:22morir
38:23en una guerra,
38:24tenemos que aprender
38:26a coexistir
38:27en paz.
38:28La guerra
38:31fría
38:31se perfila
38:32en el horizonte,
38:34pero en 1945
38:35las potencias
38:36vencedoras
38:37aún cooperan.
38:46El 20 de noviembre
38:48comienza
38:48en el Palacio
38:49de Justicia
38:49de Nuremberg
38:50un juicio histórico
38:51contra los principales
38:53criminales
38:54de guerra
38:54del régimen
38:55nazi.
38:56Se eligió
38:56la ciudad
38:57donde se
38:57promulgaron
38:58las leyes
38:59antisemitas
38:59y los nazis
39:00organizaban
39:01grandes mítines.
39:02Los fiscales
39:03de las naciones
39:03vencedoras
39:04leen durante horas
39:05el acta
39:06de acusación.
39:09Los soviéticos
39:10hicieron más presión
39:12que los estadounidenses
39:13para que se
39:14realizara el juicio,
39:15sobre todo
39:16porque para los soviéticos
39:17los procesos
39:18eran algo más
39:19que un instrumento
39:20jurídico,
39:21tenían un valor
39:21político.
39:22pero esa
39:26no era
39:27la intención
39:27de británicos
39:28estadounidenses
39:29y franceses.
39:30Querían restituir
39:32el Estado
39:32de Derecho
39:33como parte
39:34de la restauración
39:35del orden
39:35mundial.
39:39En el primer
39:40proceso
39:41de Nuremberg
39:41se juzgó
39:43a 22 personas.
39:45Se dictaron
39:4612 condenas
39:47a muerte
39:47y varias
39:49penas
39:49de prisión.
39:51También hubo
39:51absoluciones,
39:53algo que solo
39:54criticaron
39:54expertos
39:55que lo consideraron
39:57una justicia
39:58del vencedor.
40:00Para la mayoría
40:00de los alemanes
40:01fue una decisión
40:03comprensible
40:04por parte
40:04de los estadounidenses
40:06y los demás
40:07aliados.
40:09Nuestra labor
40:10ha terminado.
40:11Ahora depende
40:12de ustedes
40:13escuchar
40:13a las víctimas
40:14inocentes
40:15que reclaman
40:16justicia.
40:17Por primera
40:19vez
40:20se desestimó
40:21una defensa
40:22basada
40:22en que solo
40:24se cumplían
40:24órdenes.
40:26Gracias al juicio
40:27de Nuremberg
40:28hoy
40:28eso ya no es
40:29una disculpa
40:30o atenuante.
40:31Si las órdenes
40:33son inmorales
40:34no se cumplen.
40:38Se quería
40:38construir
40:39un mundo mejor
40:40en el que
40:41fuera complicado
40:42recurrir
40:42a la guerra.
40:43No se cumplen
40:44de la guerra.
40:58De lado vencedor
40:58surge un nuevo
40:59orden basado
41:00en la rivalidad
41:01entre Estados Unidos
41:02y la Unión Soviética.
41:08Las potencias
41:09coloniales
41:10europeas
41:10salen muy
41:11debilitadas
41:12del conflicto.
41:12El imperio
41:14británico
41:15está a punto
41:15de perder
41:16India.
41:17Los pueblos
41:19colonizados
41:19exigen
41:20libertad.
41:23En Indochina
41:24y África
41:24Francia
41:25responde
41:26con preparativos
41:27bélicos.
41:28La descolonización
41:29se abre
41:30camino.
41:311945
41:32es un año
41:34trascendental
41:35porque en él
41:36se sentaron
41:36las bases
41:37del mundo
41:37actual.
41:38A finales
41:42de 1945
41:43emerge
41:44un nuevo
41:45mundo.
41:47Un mundo
41:48incipiente
41:49lleno
41:49de promesas
41:50y nuevas
41:51amenazas.
41:52en el
42:22Gracias por ver el video.
Recomendada
4:52
|
Próximamente
43:09
53:15
42:07
42:45
41:35
41:34