00:00...pueda traerlo todos los jueves a las 12 de la tarde a la grabación de Bob B.
00:06Usaba poco maquillaje, vestía jeans y tenía una hija llamada Carolina.
00:12¿Quieren ver a Carolina? Bueno, vamos a ver un pedacito cuando Carolina estaba en el estudio de grabación.
00:17¡Aquí se me gustó!
00:47buscamos en nuestra memoria infantil y finalmente Díade lo encontró en Caracas, Venezuela.
00:53Es mi niña, Carolina, una cosita divina, me parece penchipelina, un pedacito de lunacina.
01:06Carol, Carol, Carolina, también me caben popinas, la hermanita del popito, la ternura del papá.
01:13Si alguna vez usted cantó o bailó de pequeño el famoso Carol, Carolina.
01:18Carol, Carol, Carolina, esa niña no es divina, pero cuando se despide, siempre dice a papá.
01:25O se emocionó con este celestial mensaje.
01:28Dios, mi amigo, Dios, está en el cielo, en la tierra y en el mar.
01:37Dios, mi amigo, Dios, está en el cielo, en la tierra y en el mar.
01:43Desempolvamos al entrañable personaje de nuestra niñez, al verdadero, pero no único, payaso Popi.
01:55El maquillar me lo hice yo, y hablaba normalmente como hablo yo.
02:00Claro, miraba las cámaras de otra manera, hacia acá, para acá, para acá, para acá, cantaba, brincaba, saltaba, corría, reía, lloraba.
02:10Es seguro que usted no tenía ni idea que el verdadero nombre de Popi es Dion y López.
02:26Hoy, luego de 25 años de llevar encima el bombín, es un ocupadísimo gerente de Radio Caracas Televisión.
02:34Allí mismo, donde un día recuerda, nació el popular Popi.
02:39Las dos chapitas aquí, la nariz aquí, pintada, la boca, mira, y el personaje. ¿Cómo se veían los personajes? Poti.
02:46¿Poti? ¿Por qué Poti?
02:48Porque yo le puse Poti.
02:50Y por qué no le cambia la T por la P.
02:54Yo le dije, ¿la T por la P? ¿Popi?
02:55No.
02:56No, te decía yo, como que lo siento como que más sonoro.
02:59No sé, a lo mejor, pero ya yo le puse las comequitas con Poti.
03:02Ok, chao, chao.
03:03Me metí al estudio, el otro, me puse en el banco, y entonces en el banquito.
03:09Hola, ¿qué tal?
03:10Y fue lo primero que hizo Popi.
03:12Hola, ¿dónde estoy?
03:14Y yo voy a grabar, el planeta Tierra, el planeta Tierra.
03:19Ah, es que yo vengo del país de los payasos y de los arlequines, que queda un planeta muy lejano,
03:26donde todo es bello, donde todo es azul, donde todo es rosado, donde todo es para los niños,
03:30y entonces yo a partir de este momento te lo voy a traer todas las tardes,
03:34unas comiquitas por las mañanas, unas comiquitas que no me apuestran nada.
03:36Así que todos preparados, porque ya viene Super Bowl, ya viene Tribilín, ya viene todo para ver las comiquitas con Potipi.
03:44¿Popi?
03:45¿Popi?
03:46¿Popi?
03:49¿Carola, carola, carola?
03:50¿Por qué te vas tan sola?
03:52Carola, carola, carola.
03:54Ven a bailar conmigo.
03:56Carola, carola, carola.
03:57Yo sé lo que te digo.
03:59Carola, carola, carola.
04:01La fiesta va a empezar.
04:02¿Cuánto tiempo me contabas que se tardaba Popi en caracterizarme?
04:05Primero que nada me lavaban la cabeza, después que me lavaban la cabeza me ponían una crema especial, un enjuague.
04:11El día que se me cae el pelo, y no se me ha caído.
04:18La fama de su fantástica Popilandia llegó al Perú a mediados de los ochenta.
04:37Era un teletón.
04:42Era un teletón, y entonces en sonográficas dijeron, oye, nuestro artista más vendedor para los niños, un teletón.
04:49Oye, vamos a mandar a Popi.
04:51Entonces mandaron a Popi con sus cuatro muchachas.
04:53Pero claro, ¿quién conocía a Popi en Perú?
04:55Nadie.
04:56Y cuando nosotros llegamos, venía un gentío corriendo del aro, y venían mis cuatro muchachas, y venía yo, a los artistas, ¿no?
05:04Que nos estábamos bajando del avión.
05:06Entonces, claro, nos estábamos bajando del avión, y venía esa fila de artistas, y todo el mundo, y corredor, y el dios.
05:12Y yo hubo un maletín que traía, y la muchacha me decía, señor Johnny, yo no conocí a nadie aquí.
05:21Le dije, bueno, ¿qué vamos a hacer? Es la primera vez que venimos a Perú.
05:24Pero después, que Fernando presentó a Popi, y Popi habló en nombre de los seres humanos de Venezuela, y cantó Carol, Carolina, y cantó mi amigo Dios, y cantó a cepillarse.
05:43A partir de ese momento, fue otra cosa.
05:44Esa misma noche, me cambiaron de auto, y me mandaron en un carro con chofer, y a partir de ese momento, un tremendo Mercedes, con mis cuatro muchachos y chofer, y yo iba por todas las calles de Perú.
05:57Y le dije al tipo, por favor, llévenme al puente de la Alameda, porque quiero conocer de dónde vino esa ocasión.
06:03Carolina hace su magistral interpretación.
06:06Vamos a ver un pedacito, cuando ya estaba ensayando, antes de grabar, que va, mañana, mañana, vamos a verla ahí.
06:12Ahí está Carolina, casi ya, para grabar con Hermes, el técnico, bajo la dirección de su director, Isaías Urbina.
06:21¡Adelante, Carolina!
06:29Así fue como los peruanos, también conocimos a su pequeña inspiración, Carolina.
06:42¿Y por qué usas los lindos?
06:57Carol, Carol, Carolina, la muñeca de Popina, que la hice, se la hice a mi hija, que hoy en día tiene 22 años, es universitaria, canta como los dioses.
07:08Ella es la famosa...
07:10Carolina, esa es Carolina.
07:12Tiene la misma cara, pero tiene una voz excepcional.
07:17O sea, una voz fuera de serie.
07:19Ella es tan famosa como yo.
07:31Donde quiera que yo voy, yo voy a Panamá, yo voy a Colombia, yo voy a Ecuador, yo voy a Perú, y la gente me va a preguntar siempre,
07:39y Carolina, y Carolina, y Carolina.
07:41Ella es tan famosa como yo.
07:44¿Qué?
07:44¿Qué?
07:45¿Qué?
07:46¿Qué?
07:47¿Qué?
07:48¿Qué?
07:49¿Qué?
07:59Es mi niña, Carolina, de sonrisa, cristalina, va de paseo, sí, por la cocina, y bota todo, sin pestañar.
08:11Años más tarde, Popi se inmortalizó aquí en Perú, cuando un brillante Carlos Álvarez,
08:20inspirado en la cabellera del payaso que apenas dejaba asomar los ojos,
08:25adoptó el nombre para una de sus más hilarantes imitaciones.
08:29Y también saca a Popi, o imita a Popi.
08:35No, sacaba al político, que se llama Fernando Oliveira, y le puso Popi, Popi Oliveira.
08:44Y cada vez que él llegaba al lugar, ¿no?, a donde estaban...
08:50Le ponían Carolina.
08:51Le ponían y salía bailando, ¿no?
08:53Claro, claro, Carolina, salía bailando.
08:56Ya nadie le dice Fernando.
08:58Le dice Popi.
08:58Le dicen Popi.
08:59¿Qué es político?
09:00Ajá.
09:01Ah, bueno.
09:01Bueno, la mayoría de los políticos son Popi todos.
09:04Yo por eso no he vuelto, porque aquí, actualmente, en Venezuela hay una gran Popilandia.
09:09Pero payaso.
09:10Aquí, actualmente, puro Popi.
09:18Hoy en día los jóvenes, cuando la gente se pone muy necia, muy todo,
09:21mira, no te pongas Popi, le dicen a la gente aquí.
09:23¿Eso qué significa?
09:24No te pongas Popi y no te pongas cómico.
09:26Ey, pon los pies sobre la tierra.
09:28No te pongas cómico.
09:29¿Serías parte del de la...?
09:30El presidente de la República, en estos días, un periodista.
09:33Bueno, no te pongas Popi con esa pregunta, ¿no?
09:35No te pongas payaso, no te pongas cómico.
09:40Para Dion y López, los años han pasado inevitablemente.
09:45Pero como un Peter Pan adulto que recuerda la tierra del nunca jamás,
09:49regresa a las memorias del Popi, saltarín y juguetón.
09:53Y, ¿por qué no?
09:54Se reinventa con los tiempos.
09:58Mi teléfono y todo es tremendo celular que va por un túnel y no se fue.
10:04¡Aló, aló, aló!
10:06Este, en algo sí que estoy con este celular.
10:10A todas partes de hoy, a todas partes de hoy.
10:13¡Aló, aló, aló!
10:14No sé dónde están los programas infantiles de la televisión,
10:18ni siquiera de Perú ni de Venezuela.
10:19No, de la televisión mundial, ¿dónde están los programas infantiles?
10:23¿En Colombia qué hay infantiles?
10:25¿En Venezuela qué hay infantiles, infantiles?