- hace 4 meses
¡Que siga la fiesta! 14/07/2025 Parte 1
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Renovén, el mayor fabricante de ventanas de aluminio y PVC de Navarra, les ofrece este espacio.
00:07Renovén, renueva tus ventanas, renueva tu hogar.
00:30Renovén, renueva tu hogar.
01:00Renovén, renueva tu hogar.
01:30Como la tenía este mediodía nuestra querida Mayder Pascual, compañera de esta casa.
01:34Mayder, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
01:36¿Qué tal, Ricardo?
01:37Porque es verdad que cuando te veíamos ahí en la Plaza Consistorial disfrutando con tus chiquis,
01:43pues la verdad es que estabas feliz porque es un entorno natural para ti.
01:47Pero es cierto que cuando alguien siente que se acaban las cosas y las ha disfrutado tanto,
01:54pues no puedes sino pensar que, bueno, pues qué pena, ¿no?
01:59Sí, pero es verdad que esa pena no llegaba hasta el final de la despedida.
02:03Al principio se transmitía esa alegría, esa ilusión que tienen los niños y las niñas en esa soñada despedida.
02:13Luego sí que es verdad que cuando ya ves a los gigantes entrar por el ayuntamiento,
02:16ahí ya entra esa nostalgia de ya se está terminando.
02:19Y bueno, lo afrontas con esa pena de todo lo bueno que hemos vivido durante estos nueve días, ya por fin termina.
02:28Pero fíjate cómo hemos disfrutado todos estos nueve días, que también han sido buenos.
02:32Hemos disfrutado, hemos trabajado, hemos disfrutado, ha habido tiempo para todo.
02:36Efectivamente, como tiene que ser.
02:38Bueno, es un día de despedidas.
02:40No quiero olvidarme, por supuesto, de nuestra querida compañera Maya Madinavitia,
02:44que acaba de despedirse también de todos ustedes porque emprende otro rumbo profesional
02:49y a quien, desde luego, le mandamos el más fuerte de los abrazos y de los besos
02:55porque ha sido un verdadero placer estar con ella tantos años.
02:57Bueno, como decimos, día de despedidas.
02:59Hemos despedido a los gigantes.
03:01Vamos a despedir enseguida a las fiestas, dentro de unas horas,
03:04entonando el pobre de mí, donde vamos a escuchar precisamente a nuestra compañera Maya Madinavitia narrarlo.
03:10Y hemos despedido los encierros.
03:12Y queremos hacer una alusión a eso, precisamente, a los encierros,
03:18a los protagonistas de los mismos, que no son otros que los toros
03:23que corren cada mañana a las ocho en punto desde los corredios de Santo Domingo.
03:33Aquí tenemos uno, uno de ellos también, muy característico por la nobleza que le corresponde,
03:39pero que es imprevisible y capaz de hacer cualquier cosa en cualquier momento.
03:44Iván Ruiz es compañero nuestro, periodista y cámara de televisión.
03:49Te he presentado bien, ¿no?
03:51Demasiado bien, ¿no?
03:52Claro, claro, pues ya está.
03:53He hablado de nobleza, he hablado de gente imprevisible.
03:56La gente que no me conozca va a pensar que soy hasta buena persona y todo.
04:00Lo eres, lo eres. Me consta que lo eres. Por lo menos, buen compañero.
04:03Bueno, ¿qué tal? ¿Cómo terminamos las fiestas? ¿Bien?
04:05Muy cansado.
04:06¿Sí?
04:06Muy cansado, muy cansado.
04:08Claro, no se puede salir todos los días como tú y luego ir de empalmada a trabajar.
04:11No, no, no, no. Este año ha sido diferente para mí.
04:13Este año ha sido diferente para mí.
04:15¿Sí?
04:15Las fiestas las he tocado un poco, he salido un poco. Lo poco que he salido me lo he pasado bien, pero este año ha sido...
04:22Ahí has estado cada mañana al pie del año en el recorrido del cierre.
04:26Sí, era el primero que llegaba aquí. Encendía las luces, las cámaras y llamaba a mis compañeros que estaban ahí en realización a ver si hacía todo bien.
04:35Y te contestaba.
04:36Te contestaba.
04:37Ha sido todo fenomenal, ¿eh, Iván?
04:39Me alegro, me alegro.
04:40Bueno, ahora estamos de nuevo contigo. Decía, Iván, decías, de hecho, que, oye, hoy no se está ni tan mal aquí en este set de la vereda de Roncesvalles de Pamplona junto al Monumento del Encierro,
04:50porque si nos pasa algo estamos desde luego muy bien asistidos. ¿Eh, Diego? ¿Cómo estás?
04:55Bueno, muy buenas tardes, Ricardo.
04:58Nadia, habéis recogido ya, o sea, habéis recogido vuestros cuarteles de invierno, por así decirlo, hasta el próximo año. ¿Qué tal ha ido todo?
05:05Bueno, desde Día Navarra, la verdad que de manera emocionante y emocional, porque al final todo bueno tiene su fin.
05:18Nosotros al final de este año también podemos sacar algo positivo, que ha sido bastante más flojo que otros años,
05:23en cuanto a tensiones, en cuanto a situaciones que nos competen a nosotros, y bueno, pues nosotros en ese ámbito encantados de ello.
05:36De, como digo, contar días, o restar días, otra vez al año, y volver otra vez a empezar.
05:46De esta forma que al final nosotros lo hacemos de manera vocacional, que nos encanta, y que además, pues tenemos...
05:53Luego os vemos en acción, ¿eh? Luego os vemos un poquito hablando del encierro, claro que sí.
05:56Y hay una persona que desde luego vive con muchísima intensidad las fiestas, pero es que vive todo, todo lo que tenga que ver con Pamplona,
06:02con Navarra, con muchísima intensidad. Es también colaboradora y viaja conocida a esta casa. María, ¿cómo estás?
06:09Buenas tardes, Ricardo. Pues muy bien.
06:11¿Con pena o no?
06:12Con pena, con pena, mucha pena.
06:13¿Cuántos vídeos has grabado?
06:15¿Cuántos vídeos has grabado?
06:18Bueno, pues no sabría decirte el número, porque claro, tienes tantos momenticos de San Fermín que sacar,
06:23empezando desde casi casi la previa del día 5 de julio, cómo llega toda esa gente a Pamplona,
06:28cómo va viviendo la fiesta, con la previa de la Plaza del Castillo, los 40 principales.
06:33Empiezas ya el día 6 y es que tienes muchos momenticos en San Fermín para grabar, así que muchos vídeos, muchos,
06:39que los veréis poco a poco.
06:40Es difícil quedarse con alguno porque todos son preciosos, como el que decíamos, Maider,
06:44que vivías tú este mediodía en la Plaza Consistorial, con la despedida de la comparsa de gigantes y cabecudos,
06:49que nos ha dejado imágenes preciosas.
06:51¡Alegría e ilusión de los niños y niñas en la despedida de la comparsa de gigantes y cabecudos
06:59que ha deleitado con sus últimos bailes!
07:02¡Simonita! ¡Simonita!
07:04Bueno, el ambiente, el ambiente...
07:06¡No hubo manera de...
07:07¡José Miguel Érico!
07:08¡La Aranchola!
07:09Porque es mi gigante que lo bailó.
07:13Veando a la gente para que se diviertan los niños.
07:18Pues el primer lugar era esto...
07:20¡Presente!
07:21¡La cualidad!
07:22Presentes en sus disfraces, camisetas y figuras, muchos aprovechaban para entregar su chupete
07:28y los mayores también disfrutaban.
07:30Yo creo que es una enfermedad desde chiquilla, que es una obsesión.
07:33Muchos niños navarros tienen esa emoción y esa pasión por los gigantes y hay que intentar
07:37preservarla.
07:38Mucha música, bailes, fotos, besos y homenajes.
07:42Con esta entrega de Ramos se acordaban de los que ya no están pero que siguen muy presentes.
07:48Emocionados se abrazaban al recordar a Mari Ganucey y Jesús Mari Vigiristi y les dedicaban
07:53este chori a chori.
07:58Tras 50 años en la comparsa, Pachi Olavarrieta también decía adiós.
08:03Primero es una alegría.
08:04Sería imposible, así que os pido por favor un aplauso para todas las madres.
08:09Las emociones estaban a flor de piel.
08:11Se intenta dar todo pero al final siempre te quedas con pena, con algo, con un momento
08:16muy especial.
08:17Así animaban las familias antes de que la plaza se iluminase con una lluvia de confetis.
08:25Al ritmo de la polonesa ofrecían sus últimos bailes y se despedían hasta el 8 de septiembre,
08:31hasta el privilegio de la unión.
08:33Antes de la despedida que acaban de ver se celebraba la octava de San Fermín, la corporación
08:42municipal y cuerpo de ciudad junto a todo el cortejo se dirigía a la iglesia de San
08:46Lorenzo para asistir a la Eucaristía, al grupo de danzas de Dubuna y la comparsa bailaban
08:51en honor a la ciudad.
08:51Es un acto religioso que marca la llegada del final de estas últimas horas de fiesta
08:56en blanco y de rojo.
09:07Bueno, pues imágenes que nos va dejando este 14 de julio que va poco a poco llevando a
09:13su final.
09:14¿Son cosas mías o las imágenes que hemos visto de la plaza consistorial?
09:18Esa despedida de gigantes y cabezudos cada año que pasa y especialmente este va cogiendo
09:25enteros.
09:25Es decir, a mí me ha parecido que la despedida de hoy ha sido, para mí, de las que he visto
09:30al cabo de los últimos años, la mejor por todo lo que hemos podido ver.
09:39La despedida aquí en Navarra Televisión y es la que más me ha emocionado.
09:44Cada año es verdad que ves esa ilusión de los niños y de las niñas, pero este año
09:48se ha sumado ese homenaje que han hecho a los que ya no están y realmente ha sido
09:53emocionante.
09:54Los de la comparsa estaban muy emocionados, se abrazaban entre ellos, se veía que habían
09:59soltado ya ese peso que tenían encima porque sabían que este año tenían un compromiso,
10:04que tenían que hacer bien la despedida porque iba dedicada a ellos, a los que tanto han
10:09entregado, que al final la comparsa es quienes, por los que ya no están.
10:14Entonces ellos sabían, los miembros, la importancia que tenía este año.
10:18La despedida y ha sido realmente emocionante.
10:21Fíjate que tenemos, o sea, la despedida, al final coordinar a un grupo de gente tan
10:25amplio, ¿no?
10:26Y desde los balcones y hacer, guionizar de alguna manera un evento como este, no tiene
10:31que ser fácil.
10:32Lo sabemos bien también en la tele, Iván, que a ti te ha tocado más de una vez.
10:35Yo, no, bueno, este año he tenido el privilegio de hacerlo desde el balcón del ayuntamiento,
10:41me ha tocado desde el tercer piso y de ahí ves perfectamente todo lo que pasa y para mí
10:48es algo impresionante.
10:49Yo creo que es como, todo el mundo tiene en la cabeza ese día 6 el chupinazo en la plaza
10:54del ayuntamiento, pero yo creo que podemos comparar esta despedida de los gigantes con
10:59ese chupinazo porque es algo para mí que impresiona, si no lo has visto nunca.
11:05Y sobre todo yo, que hacía años que no me tocaba hacer un evento de este tipo y este año
11:09me ha tocado y como dice Maider, sí que te llega a emocionar un poquito, sobre todo
11:16por ver a, yo, lo que sí me ha impresionado mucho es a los niños disfrutando, ¿no?
11:22Sí.
11:22Incluso los padres que al final se unían a los bailes y disfrutaban casi tanto como los
11:27niños.
11:27Y sobre todo lo que decíamos de poder coordinar un equipo tan amplio de personas, ¿no?
11:31Todas perfectamente organizadas y sabiendo lo que hacer, ¿no?
11:36Y como decía, ¿no? Hoy caía mucho sol en la plaza, hacía mucho calor y sin embargo
11:44nadie se movía.
11:45Yo creo, Ricardo, que además es una tradición familiar que pasamos de padres a hijos que no
11:51se debe de perder.
11:53Y yo tengo que decir que mi primo pertenecía a la comparsa y falleció hace pocos años,
11:59el homenaje también ha sido para él.
12:01Entonces para mi familia ha sido también como muy emocionante y yo me he criado dentro
12:04de un gigante, Ricardo. O sea, yo tengo la típica foto de cuatro pies dentro de un
12:08gigante y eso es maravilloso. Y creo que es algo que se tiene que pasar de generación
12:13en generación, tener ese relevo generacional y que los niños es súper importante.
12:18Fijaos que os dejan el chupete a los gigantes. Es como algo muy bonito, muy tradicional.
12:23Es como una seña de identidad de la ciudad, ¿no? Total, total.
12:26Y perpetua y además que se manifiesta con toda su intensidad en días como el de hoy,
12:30donde los vemos bailar y danzar con esa perfecta sincronía.
12:36¿Te gustan? ¿Has disfrutado tú también desde pequeño? ¿Los has disfrutado de mayor,
12:41Diego?
12:41Yo siempre digo que al final los gigantes es algo que además va en auge porque al final
12:47hay más seguidores de los gigantes, hay más comparsas en todos los pueblos, cada vez
12:53hacen más concentraciones y yo desde lo que me toca vivir creo que al final es tanto de
12:59chiquis como de adultos porque cada vez hay más jóvenes que les gusta bailar, que les gusta
13:05moverlos e incluso, vamos, hay muchas más concentraciones que me ha tocado ver, no en Pamplona, sino
13:12en más sitios.
13:13Hay muchísimos eventos a lo largo de los San Fermín que comienzan el 6 de julio a las
13:1612 del mediodía y que se masifican y se centran en la plaza consistorial, en ese pulmón
13:22de la ciudad de Pamplona, en el corazón de la ciudad de Pamplona y tenemos muchísimos,
13:27¿no? Ese mismo 6 de julio por la tarde tenemos el Riau Riau, ¿no? También que sale de
13:31manera muy popular pero sale, ¿no? También y bueno pues vamos viendo como hoy que la
13:37plaza consistorial va siendo escenario de muchísima concentración de gente. Hoy lo
13:41va a ser también a las 12 de la noche con el pobre de mí que decíamos les va a narrar
13:45nuestra compañera Amaya Madinabitia y van a poder seguir en directo aquí después de
13:49los fuegos artificiales que también van a poder ver a las 11 y media de la noche. A las
13:5312 menos cuarto estaremos allí contándoles en directo y esta es la imagen a la que aludía
13:58un poquito al principio sobre las despedidas, ¿no? Es decir, yo decía que sí, tenemos
14:04ese sentimiento de tristeza, de que algo se acaba, algo bonito, algo que nos gusta,
14:08pero que nos quiten lo bailado, ¿no, Maida? Utilizando el refrán.
14:12Exacto, ¿no? El momento en el que nos damos cuenta yo creo que ya ha terminado los Sanfercines
14:18e incluso pensamos muchas veces, ¿y ahora qué, no? Ahora después de estos nueve días
14:24que nos hemos vivido a todas horas en diferentes puntos de la ciudad, porque sí que es verdad
14:29que, oye, los actos llegan incluso a los barrios este año, entonces es el momento en el que
14:33ya termina y dices, bueno, ¿y mañana qué, mañana qué, no?
14:37Pues mañana limpiar, ¿no? Mañana toca, bueno, las imágenes que vemos todos los años,
14:42Iván, esas las hemos visto a las 8 de la mañana.
14:45Bueno, mañana habrá que ir a ver el encierro de la Vía de Sá, cómo empiezan a desmontar
14:51los escenarios de la plaza, los fueros de la plaza del Ayuntamiento, de todos los sitios
14:58donde ha habido algún acto.
15:00¿Y alguna alma perdida por la calle Estafeta, que la hemos de ver en la plaza del Castillo,
15:03seguro, ¿no?
15:03Sí, sí, seguro, seguro.
15:04Bueno, yo creo que hasta el día 16, Ricardo, prácticamente no se termina, o sea, termina
15:08es porque el 15 siempre hay alguna alma por ahí perdida y luego no sé qué, tenemos
15:13Navarra en fiestas, que tenemos muchos pueblos en fiestas.
15:17Cómo lo sabemos, ¿eh, Maider? Cómo lo sabemos.
15:19Por cierto, Diego, también el operativo, ¿disponéis de operativo para este último, hasta el final,
15:26que entiendo yo, ¿no?
15:26Sí, nosotros en principio estamos hasta hoy, hasta el pobre de mí, que siempre hay una dotación
15:33que alarga un poquito más la noche en tema de urgencias y demás, de ambulancia, pero
15:40en principio empezamos desde el día 5, o sea, desde el día de chupinazo hasta el pobre
15:47de mí, sin parar, además.
15:49Bueno, vamos a ver una imagen más, también hablando de despedidas, que ocurría pues en
15:53torno a las 7 y 20 de la mañana, cerquita de la plaza consistorial, donde encontrábamos
15:58al subdirector de la Pamplonesa, Jesús Garisoain, que era recibido por sus amigos, sus compañeros
16:07y compañeras de la Pamplonesa de esta manera.
16:11Y ha sido un acto muy emotivo, pues porque dejaba después de muchísimos años, décadas
16:16al frente de la banda municipal de música y lo hacía pues emocionado, viendo cómo se
16:23bailaba este aurrescu y luego pues perdiéndose de nuevo por la mañana pamplonesa, ¿no?
16:28Ha sido un momento, desde luego, que recordará el bueno de Jesús Garisoain, que por cierto
16:33seguirá tocando a la Pamplonesa, aunque ya no ejerciéndole maestro de ceremonias.
16:37Ahí lo vemos ya por última vez.
16:39Imágenes de este 14 de julio, como decimos, que nos van adelantando ya que esto se acaba.
16:58Hemos querido también preguntar en la calle, por supuesto, donde si no, en unas fiestas
17:01donde todo transcurre en cada rincón, sobre todo en el centro de Pamplona, ¿no?
17:06Cómo vamos despidiendo las fechas, las fiestas, por así.
17:11Pamplona ha amanecido esta mañana con una mezcla de alegría y nostalgia.
17:15Los sanfermines dirán adiós esta noche y aunque la fiesta aún no ha terminado, muchos
17:19ya sienten ese vacío que empieza a dejar el fin.
17:22Da mucha pena, da mucha pena.
17:23Hemos venido desde San Sebastián a verlo.
17:25Mucha, mucha.
17:26Yo además cojo un tren a Barcelona ahora, o sea que estoy muy deprimido ahora mismo.
17:30La dopamina está por los suelos.
17:31Sí, sí, mucha, muchísima pena.
17:33Nueve días, pero con mucha intensidad, pero da muchísima pena que se terminen.
17:38Mucha pena, pero bueno, tenemos siempre el año que viene.
17:41Han sido nueve días frenéticos de música, encierros, emoción y reencuentros.
17:45Pero como todo lo bueno, los sanfermines también tienen un final.
17:49Pero hoy es un día pues muy triste.
17:52Hay que volver a casa y esperar otra vez al sanfermines del 2026.
17:57Se ha vivido, que nos quiten lo bailado.
17:59Algunos apuran las últimas horas.
18:00El único día que voy a disfrutar, porque ayer terminé de trabajar, soy camarera, así que sin voz.
18:05Hoy tenemos pochada en la peña, o sea que para rematar, bien.
18:09Otros ya se despiden.
18:11La gente es espectacular, haces un grupo de amigos y te da mucha pena despedirte de ellos.
18:16Subes el último día y encima con los miembros dices, qué pena ya que se acabe.
18:20Pero todos coinciden en que sanfermines deja huella cada año, especialmente en aquellos que vienen por primera vez.
18:26Primera vez en el sanfermines.
18:28Sí, da pena, pero hemos llegado a celebrar mi cumpleaños, que cumplo 50 años hoy día.
18:32Pamplona y su gente volverá a iniciar la cuenta tras esta noche cuando empiece a sonar el pobre Demi.
18:38Esto se acaba, señores y señoras, y no queda otra que asumirlo.
18:45Asumirlo también y ver, ya lo iremos viendo a lo largo de las próximas horas, qué balance se va realizando.
18:50De momento, el que tiene que ver con la ocupación hotelera no ha ido nada mal.
18:56Yo creo que a nivel turístico podemos hacer un buen balance, también lo comentaba el sector.
19:03Yo creo que han sido unas fiestas que han contado con muchísimos visitantes.
19:06Y además un tipo de turismo en gran parte del que estamos buscando, respetuoso con nuestra fiesta,
19:11respetuoso con nuestras tradiciones y que venga con ganas de pasarlo bien y de respetar lo que es la ciudad y su ambiente.
19:19Un 83% era el dato que se daba de esa ocupación hotelera desde el 6 de julio.
19:24Bueno, en cualquier caso, ahora momentos de ir haciendo balance.
19:27Hemos visto imágenes de todo tipo en las últimas horas, gente que viene para dormir en el coche,
19:33gente que viene para hacer botellón y gente que viene para consumir.
19:37Y yo entiendo que un poco, de alguna manera, la magia de los San Fermín es que consiste en eso,
19:41en saber equilibrar todo tipo de propuestas, todo tipo de economías, entiendo yo,
19:48siempre que haya respeto, siempre que se puedan disfrutar como tiene que ser, con sensatez, Iván.
19:55No es fácil equilibrar, ¿eh?
19:57No es fácil equilibrar.
19:58Yo este año he notado una pequeña diferencia con el año pasado.
20:03Yo creo que este año ha habido menos gente y la gente estaba más tranquila.
20:08Menos gente, sí.
20:09Menos gente.
20:10A mí me ha parecido, no sé qué percepción tendrán aquí los contertulios,
20:13pero yo creo que, no sé, a mí me ha dado la impresión.
20:16Encima, como venía muy pronto por las mañanas, tenía ocasión de ver el tipo de cuadro que había cada día, ¿no?
20:25Y empezamos los primeros días, bueno, el primer día que, como este año ha caído un domingo y tal,
20:32y el año pasado cayó el sábado, yo lo comentaba con mis compañeros y yo creo que ha habido menos gente
20:36y que veía que el ambiente era mejor, que la gente no estaba muy pasada.
20:42Yo creo que el año pasado, al ser sábado, la gente lo cogió con muchas ganas
20:48y mucha gente no supo controlar ni equilibrar y este año ha sido diferente.
20:53Ricardo, sí, con lo que dice Iván, porque creo que este año yo he percibido a mí menos gente
20:58y que han cambiado un poquito las tornas, Ricardo, y yo creo, a ver si opináis igual que yo,
21:03se lleva mucho más el tardeo que la noche en San Fermín, incluso los jóvenes, se lleva mucho más el tardeo.
21:10Y desde la Asociación de Estelería y Turismo sí que nos demandan también que hay mucha más demanda
21:14a nivel de restauración de comidas que de cenas.
21:18Bueno, o sea, es un indicador, ¿no?
21:19Es un indicador bastante importante que hasta ahora no se nos había dado y ahora se nos da.
21:24¿Creéis que responde a algo o no? ¿A que están cambiando los hábitos? No sé.
21:28Yo creo que sí que, como os he comentado, cambian los hábitos y vamos más al tardeo.
21:32Entonces, que dices, bueno, hago comida, me hago el tardeo, aprovecho todo el día
21:36y me voy prontito a casa y me recojo pronto.
21:39Es verdad que este año he notado menos gente.
21:41De hecho, el sábado estuve con la familia toda la tarde en el centro de Pamplona
21:46y se podía estar, se podía pasar por las principales calles, no había esa multitud de gente.
21:53Pero sí que es verdad que yo es algo que lo voy notando.
21:56Yo creo que eso de que ahora se lleve más el tardeo va más desde la pandemia, ¿no?
22:03De que antes salíamos por la noche y era lo que conocíamos.
22:07Por la noche, llegar a la hora que cada uno, el cuerpo le aguante.
22:12Pero en la pandemia nos cambiaron esos hábitos.
22:15Entonces yo pienso que desde entonces, desde el confinamiento, nos acostumbramos a llevar otros hábitos
22:20y llegar antes a casa, hacer comidas, el tardeo.
22:23Yo creo que viene más desde hace tres o cuatro años.
22:26Incluyendo los jóvenes, que parece que no, pero incluyendo los jóvenes.
22:30Tengo una hija joven y me llama yo de día.
22:33La noche ya como que no llama.
22:35Bueno, y la noche, vosotros también estáis en la noche, ¿sabéis perfectamente qué es esto?
22:39Yo comparto la opinión de los compañeros también, que nosotros evidentemente también hemos visto
22:46una disminución en atenciones y en cuanto a temas de urgencias y demás relativo a otros años.
22:53Y al año pasado lo vimos más tranquilo que otros.
22:56Y yo creo que sí, yo creo que va a tendencia un poco, pues lo que dice, más al tardeo, más...
23:01No tanto la noche, antes era más la noche y ahora yo creo que se reparte más el tema de la salida.
23:09Y nosotros la verdad que sí, hablamos solo esta mañana, que es un poco...
23:12Que el año pasó ya de por sí, no fue un año muy potente y este año la verdad que va en disminución.
23:20Pero mi pregunta es, y esto puede responder precisamente, por ejemplo, a todas estas cuestiones,
23:24como por ejemplo la pandemia que nos ha cambiado los hábitos, quizás, no sé,
23:28a que los sanfermines pueden ir perdiendo tirón o no?
23:33No, eso no.
23:35Los sanfermines van en auge.
23:37Cómo habéis saltado, ¿eh? En cuanto lo he dicho.
23:39Y dicen, no, por favor.
23:40Además, Ricardo, que cada vez hay, es verdad, pero cada vez hay más influencers que hablan de las cosas, ¿no?
23:46Y yo he notado del año pasado a este, que ha venido muchísima más influencer
23:51y ha retransmitido lo bonito también de la fiesta, del día.
23:55Y que no solo esa fermin es fiesta, es tradición, es cultura, es familia.
24:00Entonces yo creo que va en pleno auge, pero más cara al día.
24:03O sea, fermin para abajo, no, Ricardo.
24:05Yo estoy totalmente de acuerdo con Mayden y con María.
24:08Pero claro, ¿qué pasa a Iván?
24:09O sea, Iván me lo está cambiando.
24:11O sea, si Iván está completamente de acuerdo total, continuamente.
24:14Yo todavía soy joven, pero hoy uno va cogiendo años ya, ¿no?
24:18Entonces, yo sí que es verdad que durante los últimos tres años, ya durante el año,
24:25somos más de hacer comidas y luego tomarte algún refrigerio y estirar un poco hasta las once y media, doce.
24:33Bueno, el que quiera más, más, pero aguantar hasta una buena hora y luego vas a casa, duermes y aprovechas el siguiente día.
24:43No es como cuando tenías 20 años, que te daba igual todo, noche, día, mañana y tarde.
24:47La verdad es que ya no los tenemos, pero bueno.
24:48Exactamente, por eso te digo.
24:49Pero sí que es verdad que hay un cambio de tendencia.
24:52Bueno, vamos a hacer una pausa, vamos a hacer una pausa para la publicidad.
24:54Nada, un par de minutitos y estamos de nuevo con todos ustedes.
24:56Hasta ahora.
24:57Renovén, el mayor fabricante de ventanas de aluminio y PVC de Navarra, les ofrece este espacio.
25:16Renovén, renueva tus ventanas, renueva tu hogar.
Recomendada
26:28
|
Próximamente
26:43
30:34
34:53
34:55
31:40
22:33
18:30
26:42
29:27
24:52
30:54
15:23
33:06
14:19
16:07
19:57
23:03
22:12
20:15
17:41
33:29
28:56
21:26
22:30
Sé la primera persona en añadir un comentario