Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/7/2025
La relación comercial entre Estados Unidos y la UE representa 30% del comercio mundial.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/son-productos-europeos-amenazados-aranceles-eu-20250712-767894.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Aranceles

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vehículos, aviones, vinos, carteras de lujo, productos de sectores esenciales de la economía
00:05europea corren el riesgo de verse duramente afectados por los aranceles del 30% anunciados
00:11el sábado 12 de julio por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarían
00:15en vigor el 1 de agosto. El presidente Trump justifica estos impuestos a doneros por un
00:20desequilibrio comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea en perjuicio de los estadounidenses.
00:26La relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea representa 30% del comercio
00:31mundial, con 1.680 millones de euros en bienes y servicios intercambiados en 2024, según la
00:37Comisión Europea. Medicamentos. Los productos farmacéuticos son los bienes
00:42más exportados desde Europa hacia Estados Unidos, 22.5% del total en 2024, según Eurostat, y de
00:49momento están exentos de los aranceles fijados por Washington. Automóviles. Estados Unidos también
00:54es un mercado clave para la industria automovilística europea, que exportó en 2024 cerca de 750.000
01:01vehículos por un valor de 38.500 millones de euros, según la Asociación Europea de
01:06Constructores de Automóviles. Alemania produce la mayoría de estos vehículos exportados,
01:11en particular autos tipo sedán, SUV y deportivos de alta gama de marcas como Audi, Porsche, BMW o Mercedes.
01:18Aeronáutica. Los actuales aranceles estadounidenses ya pesan considerablemente sobre el sector aeronáutico,
01:25altamente globalizado. Desde el 12 de marzo, se aplica una sobretasa del 25% a las importaciones
01:31de aluminio y acero en Estados Unidos, materiales clave para la industria aeroespacial.
01:36Lujo. El sector de lujo se mantuvo relativamente discreto en los últimos meses en cuanto a sus
01:41reacciones, pero el impacto de los aranceles podría ser significativo. LVMH, líder mundial de
01:48cuarta parte de sus ventas en Estados Unidos y 34% de sus ventas de vinos y licores. Su
01:53presidente, Bernard Arnault, instó a los líderes europeos a resolver amistosamente las tensiones
01:59comerciales, incluso mostrándose a favor de una zona de libre comercio con Estados Unidos.
02:04Cosméticos. Los perfumes y cosméticos de marcas francesas e italianas se venden muy bien
02:09en Estados Unidos. En 2024, L'Oreal realizó en ese país 38% de su facturación anual. Produce
02:15localmente un poco menos del 50% de los productos que comercializa allí, y lo que se importa
02:21desde Europa corresponde principalmente a productos de lujo como Lancome, Yves Saint Laurent y Armani.
02:27Gastronomía y vinos. Los aranceles del 30% son un golpe mortal para los alimentos made
02:32in Italy, reaccionó el sábado 12 de julio el principal sindicato agrícola italiano,
02:37Coldiretti, que teme un impacto en los precios para los consumidores. En el caso de Francia,
02:41Estados Unidos representa el primer mercado internacional para el sector de vinos y licores,
02:46con un total de 3.800 millones de euros en 2024, según su federación.

Recomendada