- hace 6 días
Gonzalo Rodríguez Gacha encuentra una gema legítima que le sirve para comprar su primer cargamento de marihuana y convertirse en uno de los hombres más ricos y sangrientos al encargarse de dirigir el ejército del Cartel de Medellín.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Y que no soy tan mansito, más vale que me respeten, porque los traigo cortitos, y les recuerdo que soy el papá de los pollitos.
00:48¡Suscríbete al canal!
01:18¿Tú? ¿Cómo ves?
01:20¿Eh? ¿No?
01:20Tú y tu mercancía van a ser los primeros en pasar por aquí a los Estados Unidos de Norteamérica, compa.
01:28Doña Clara, ¿usted me deja ir a acompañarla y hablar con ese señor, con Gonzalo Rodríguez Gacha?
01:39Mayor, al teléfono es Radar.
01:45¡Ay, Radar! Se me olvidaba que él está en los llenos jugando al periodista. Bueno, trabajando, señores. Ya hablamos.
02:00Cuénteme, Radar.
02:01Mi mayor, es que no se imagina la coincidencia que nos acaba de pasar acá.
02:06¿Usted me está mamando gallo?
02:08No, mi mayor, ¿cómo se le ocurre? Lo que pasa es que quiero que hable con Isis porque es que se le metió en la cabeza que quiere ir con la mamá de la víctima a hablar con el tal Rodríguez Gacha.
02:15¿Y ella está ahí? Pásenmela.
02:22¿Aló?
02:23Vea, yo a usted le puedo manejar un combo grande de agentes. También le puedo manejar un grupo grande de delincuentes, pero lo que yo no puedo manejar es una periodista imprudente.
02:32Yo bien, mayor. Muchas gracias. ¿Y usted?
02:35Isis, yo entiendo una cosa. La oportunidad puede ser atractiva y a la vez peligrosa, pero a usted ni se le ocurra ir a meterse allá.
02:46Mayor, esta mujer está desesperada, no tiene a nadie.
02:50Isis, ¿usted lo que quiere es ir a verle la cara a ese tipo?
02:54Bueno, está bien, sí, ¿sabe qué? Sí, me muero de ganas de verle la cara, pero sobre todo es por esta señora que está desamparada, está sola y nadie le responde por la hija.
03:02Isis, yo creo en sus buenas intenciones, pero eso que usted vaya a buscarle la cara al tipo que creemos que la mató hace 15 días no va a resucitar a la niña y tampoco le va a ayudar con el problema a la señora.
03:14Así que tranquilícese, tome las cosas con calma.
03:17Si quiere entrevista a la señora, investigue todo lo que pueda acerca del tipo, pero no se vaya a meter allá porque se va a tirar todo.
03:24Lo que menos necesitamos en este momento es poner en alerta al tipo, ¿me entiende?
03:29Sí.
03:30Ya con este dato nos ponemos a la par con el tal Rodríguez Gacha, así que usted dedíquese a ser periodista que yo me dedico a ser policía.
03:39Sí, mayor.
03:40Eh, mayor.
03:42Señora.
03:44¿Será que le puedo decir a Radar que vayamos a fijarnos dónde queda la finca, así de lejitos?
03:50Pásame a Radar.
03:51Mi mayor, Radar, con mucho cuidado vayan y le echan un vistazo a la casa del tipo, pero nada más, ¿me entendió?
04:05Sí, mi mayor.
04:06Eh, doña Clara, ¿las otras muchachas sí volvieron del viaje?
04:17Sí, hasta la amiga de ella que también fue.
04:22¿Y ella cómo se llama?
04:25Ana Belén Páez.
04:27Yo sé que no es un favor fácil de hacer, pero es muy importante.
04:32¿Usted puede decir sí o no, Ana Belén?
04:37No queremos que se vaya a sentir presionada.
04:41¿Pero qué es lo que quieren que haga?
04:43Mire, Ana Belén, lo que pasa es que la denuncia del padre Juan me aparece.
04:50Entonces nosotros queremos pedirle que ponga una denuncia formal por la muerte de su amiga Teresa Loaiza.
05:02¿Usted habló con ella?
05:05Sí, claro, ella hasta me acompañó a Bogotá.
05:13A buscar el cuerpo de mi niña.
05:17Y me acompañó en todo lo del funeral también.
05:20¿Y ella le dijo algo del hombre que mencionó Rodríguez Gacha?
05:23No, no, ella solamente me dijo que cuando llegaron a México las cambiaron a todas de vuelos.
05:34Las separaron para ir a Estados Unidos y también de vuelta para acá.
05:42¿Usted cree que podemos hablar con ella?
05:43Hay que preparar 10 toneladas más para la ruta de México y 10 toneladas para los paisas esos.
05:57Yo ahí sí, con todo respeto, patrón, yo creo que ni con el laboratorio no alcanza.
06:02No alcanza, no creo.
06:03Pues claro que no.
06:05Hay que construir dos galpones más.
06:10¿Se supo algo del piloto ese?
06:12Vea que yo me fui avillado, con todo sigilo.
06:17Estuve averiguando y lo que me comentaron es que el tipo regresó, pero nadie lo ha visto, patrón.
06:25Hágame el favor, Bartolomé, y usted no me le pierde la pista a ese tipo.
06:29Esté pendiente de todo.
06:30Señor.
06:31Hay que conseguir dos pilotos más.
06:33Vamos a comprar es un avión.
06:37Y una camioneta para Lucía.
06:42¿Qué pasó con la denuncia esa que me puso el cura?
06:44Bueno, eso sí se aclaró con el cabo de abril.
06:47Lo que pasa es que el tipo es agayudo.
06:49Se dejó una platica larga.
06:51Eso sí nos garantizó que no va a haber más problemas con el tema.
06:56Tranquilo.
06:57Yo necesito hablar con el cura ese.
07:01¿Usted sabe en qué hora anda?
07:01Lo que andan todos los curas, patrón.
07:05Que recogiendo plata para una iglesia, para un centro de salud, cosas de esas.
07:12Ahora que nos está yendo bien, hay que hacer obras.
07:16Vamos a hacer una carretera.
07:18Vamos a hacer un puesto de salud cuyano.
07:21Y bueno, respecto al curita ese, habrá que, yo no sé, hacerle una iglesia para que se ponga a rezar y tanto.
07:27Se ponga a rezar.
07:32Me va a traer muy chistoso.
07:35Pues a Félix por lo de Lucía, ¿no?
07:37Acá de calar.
07:41Bueno, doña Clara, nosotros vamos a hablar con Ana Belén.
07:45Porque por ahora lo más importante es saber qué fue lo que pasó.
07:48Sí.
07:48Y poder ayudarla a poner en limpio el nombre de Teresa.
07:57Por favor, ayúdeme.
08:01Se lo prometo.
08:05Bueno, muchísimas gracias.
08:06De verdad, muy amable.
08:08Bueno, con mucho gusto.
08:09Doña Clara, de todas maneras a mí me gustaría contactarla después de hablar con Ana Belén
08:13para despejar cualquier inquietud que pueda quedar.
08:16Claro que sí.
08:17Doña Clara, ya es usted muy gentil al recibirnos en su casa.
08:21Muchas gracias.
08:21Con mucho gusto.
08:22Señorita, al fin usted sí me va a acompañar a hablar con Rodríguez Gacha.
08:30Arturo, ¿cómo le iba a decir que no?
08:32¿Cómo se te ocurre siquiera pensar ir a meterte en la casa de ese tipo?
08:35Pues porque ese tipo le tiene que dar una explicación a esa señora.
08:38Pero ¿sabe qué es lo que pasa?
08:39Que si ese tipo llega a salir de la calaña que nos imaginamos no va a tener ningún problema
08:42en borrar del mapa a esa señora Clara o a usted.
08:45Bueno, entonces dígame una mejor forma en que le podemos ayudar a esa señora.
08:48Hablamos con Ana Belén y ahí miramos.
08:50¿No le parece?
08:51Segundo barco, ¿sabe?
08:52Acá.
08:58¿Quién es?
08:59Mi señora, venimos de una revista de Bogotá.
09:03¿Revista de qué?
09:03La revista Semana es que queremos hacer un reportaje sobre la muerte de Teresa Loaiza.
09:09Y nos dijeron que su hija Ana Belén era su mejor amiga.
09:12Ah, sí, pero Ana Belén no está.
09:15¿Y usted es la mamá?
09:16Sí.
09:18Porque es que nos gustaría hacerle a usted también una entrevista.
09:22¿Una entrevista?
09:23Sí, nos han dicho que usted siempre ha sido el apoyo de su hija y nos gustaría hablar de eso.
09:29Un momento, un momento.
09:33Ay, una entrevista.
09:40¿No va a salir?
09:42Es una imprudencia tuya, Isis.
09:44Mi experiencia me dice que no va a salir.
09:48Buenas.
09:49Yo soy Benilda, la mamá de Ana Belén y soy la que la apoya en todo.
09:53Mucho gusto, Benilda, Isis.
09:55Mucho gusto.
09:56Sigan, sigan, por favor.
09:57Le íbamos a tomar la declaración a Ana Belén Paez y no lo pudimos hacer porque no hay expediente.
10:09¿Usted calcula el problema tan grave en el que nos metemos y no aparece ese expediente?
10:13Tiene que aparecer, don Ambrosio.
10:15Eso pensé yo, pero volteamos esta oficina al derecho y al revés y no apareció.
10:19No, esto que está pasando es muy delicado.
10:22Claro que es delicado.
10:25¿Y usted no tiene idea de quién pudo haberlo cogido?
10:29Lo que le diga es mentira.
10:33Porque yo...
10:35No, no, no, no está bien hablar de esto en este momento.
10:39¿Qué pasa?
10:39Pues la verdad, don Ambrosio, yo no quería hablar de ese tema.
10:44Pero es que con esto que acaba de pasar...
10:46Sí, pero ¿qué es lo que está pasando? Diga.
10:49Don Ambrosio, yo me enteré que algo muy parecido está pasando en otras inspecciones.
10:53¿Cómo así?
10:55Sí, señor.
10:56Y al parecer el problema...
11:01El notificador.
11:05¿Don Gonzalo Rodríguez Gacha?
11:11¿Pero no íbamos a hablar sobre Teresa y Ana Belén?
11:14Sí, señora, pero es que usted está diciendo que ese señor fue el que las contrató.
11:18A Teresa y a su hija para irse en ese viaje.
11:20¿Y es que eso es malo?
11:21No, no, no. No tiene nada de malo.
11:23Es que para hacer el reportaje es importante saber quién las contrató.
11:27También mirar un poco la proyección de estas niñas, ¿no?
11:29¿Cuál es su futuro?
11:30Ah, bueno, pues yo tengo que decirles que don Gonzalo es muy buena persona.
11:35En el pueblo todo el mundo lo quiere y lo respeta muchísimo.
11:40Ah, venga, mija.
11:44Buenas.
11:45Siéntese acá, mi niña.
11:46¿A la Belén?
11:46Sí.
11:47Sí.
11:47Ella es mi hija.
11:49Ellos son unos periodistas de una revista de Bogotá.
11:52Están preguntando que cómo es don Gonzalo.
11:55Y yo pues les dije que era muy buena persona.
11:57¿Cierto, mija?
11:58Dígales.
11:59¿Usted conoce a don Gonzalo Rodríguez Gacha?
12:04Sí, yo lo conozco.
12:06¿Y qué piensa él?
12:11No, señor.
12:13No lo pudimos encontrar.
12:15Parece que necesitan organizarse un poco más en esa inspección, ¿no, don Ambrosio?
12:20Eso aquí nunca había pasado.
12:22Es que eso nunca debe pasar.
12:25Sí, sí, sí, ya lo sé.
12:27Mire, el favor que le quiero pedir y se lo voy a pedir por escrito es que me haga una copia del expediente.
12:32¿Cómo fue que me dijo que se llama la muchacha?
12:36Teresa.
12:37Teresa Loaiza.
12:39Teresa Loaiza.
12:40Teresa Loaiza.
12:43La verdad que no me suena.
12:45Yo no me acuerdo haber recibido un expediente con ese nombre.
12:49Sin embargo, voy a averiguar y cualquier cosa le hago el favor y le aviso.
12:52Bueno, voy a estar pendiente. Muchas gracias y adiós.
12:56Que esté muy bien.
13:03¿Será posible que no lo hayan entregado allá?
13:05Mi hija Ana Belén es la reina de este pueblo.
13:15Miren, miren, miren, miren.
13:18Muy bonita.
13:19Muy linda.
13:20Sí, la eligieron este año y todo el pueblo votó por ella.
13:23Felicitaciones, muy bonita.
13:24Sí, es muy bonita, sí.
13:26¿Y quién fue el que las contrató para ir a modelar allá?
13:29¿Don Gonzalo?
13:32¿Cómo será de buena persona que llevó a todas esas niñas allá?
13:36¿Cierto, mamita, que don Gonzalo es muy buena persona?
13:40Ana Belén.
13:41Ay, yo tan boba, ¿no?
13:43No les ofrecí nada.
13:44Les voy a hacer un juguito.
13:45Camine, Ana Belén.
13:45No, no hace falta. Estamos perfectos.
13:47No, eso no se demora ni más faltada.
13:48Camine, Ana Belén, me ayuda.
13:49No, no hace falta, de verdad.
13:50Ay, no se preocupe.
13:51Una llamada a Villavicencio, por favor.
14:01Gracias, señorita.
14:04Aló, Cabo Abril.
14:06¿Cómo le parece que precisamente en este momento estaba pensando en usted?
14:10¿Sí sabe que don Ambrosio me llamó?
14:12Mi doctor Botero.
14:14Precisamente para eso lo llamo.
14:15Es que yo estaba ahí cuando lo llamó don Ambrosio.
14:18Y yo le tengo la solución a su problema.
14:20Bueno, ¿se acuerda que usted me dijo que iba a buscar un motivo para echar al notificador?
14:25Pues yo ya le tengo la solución.
14:27Porque se robó un expediente con la denuncia.
14:30Pues es que con eso no solo lo votan, sino que lo meten a la cárcel.
14:34Ah, bueno, ahí sí tocó, mi doctor.
14:35Porque si él no va a preso, los que vamos somos nosotros.
14:38Y lo que pasa es que don Ambrosio anda eso todo arrozudo y está que pregunta.
14:42Y cuando se entere que usted no tiene las copias,
14:44mejor dicho, se va a poner como una gallina culeca.
14:46No es que yo lo conozco.
14:47Buenas, doctor.
14:50Pues, ¿qué más se le va a hacer?
14:54Será llamar a don Ambrosio y contarle toda la verdad.
14:59Oiga, ¿usted no va a ser capaz de decir nada bueno de don Gonzalo?
15:05Pero es que ¿quién es esa gente, mamá?
15:07Unos periodistas de una revista de Bogotá por allá
15:09que nos quieren entrevistar por lo de Teresa.
15:14¿Usted está segura que son periodistas?
15:15Ay, ¿yo qué voy a saber? Eso dijeron.
15:21Vean, Abilín, yo lo único que sé es que tenemos que hablar bien de don Gonzalo.
15:26Tenemos que decir que es un santo.
15:28¿Qué tal que él sea el mismo don Gonzalo que los haya mandado para probarnos, ah?
15:32Vaya por más naranjas, vaya.
15:37Doctor, le mandaron decir de la regional que tiene que enviar un oficio
15:40con la relación de los expedientes de los últimos seis meses.
15:42Si usted quiere, de todas maneras, pues yo con mucho gusto le colaboro con eso.
15:46Yo lo único que tengo que hacer es sacar la información de las planillas.
15:49Sí, le agradecería.
15:51Estoy buscando un expediente y no lo encuentro.
15:54Se trata de un expediente sin preso.
15:56¿Cuál será?
15:57El demandante es un Juan Carrasquilla.
15:59Se trata de una muchacha que murió en el exterior y después la repatriaron.
16:04Sí, sí, claro que sí. Yo sé de cuál me habla, doctor.
16:06De hecho, yo lo venía leyendo en el camino de allá para acá.
16:09Incluso yo conozco al demandante.
16:10Es el padrecito Juan.
16:11No, precisamente. Ese es el que no encuentro.
16:15¿Usted dónde lo radicó?
16:17Pues, doctor, si usted quiere, yo con mucho gusto se lo busco.
16:21Hágame el favor.
16:21Claro que sí.
16:24Hay que buscar el momento de hablar a solas con esta niña.
16:27Pero eso sí va a estar muy difícil porque a esa señora no se le va a despegar.
16:30¿Tú le hiciste una tarjeta de la revista?
16:33Sí.
16:33Dámela rápido.
16:37Para.
16:37Saquen los vasitos.
16:43Entonces, ¿qué hora tienes?
16:45Es que el mío está como...
16:46Sí, estamos cortos de tiempo, ¿no?
16:47Pero hay que...
16:47Es importante esta región también por lo de la...
16:50Reinao, lo reinao, la...
16:51Reinao de la cachama, de la ganadería.
16:53Bueno, ya está el juguito acá.
16:56Ay.
17:00Doña Benilda, perdóneme, qué bruta.
17:02Tranquila, niña.
17:06Me dejó toda emparamada.
17:12Ana Belén.
17:13Ana Belén.
17:15No le voy a hacer más preguntas.
17:18Si usted quiere hablar conmigo, me llama.
17:20Si necesita hablar con alguien,
17:24confíe en mí.
17:24Ah, bueno, doña Benilda,
17:34nos vamos a tener que ir sin tomarnos el...
17:36el juguito porque se nos hizo tarde.
17:39Pero...
17:39Nos cogió la noche.
17:40No, no íbamos a hablar de Teresa y está Ana Belén.
17:43No, señora, pero eso...
17:44Después con más tiempito, ¿verdad?
17:46Es que nos cogió la noche, tenemos que volver a Bogotá.
17:49Pero volvemos otro día.
17:50Bueno, los acompaño.
17:52Por acá.
17:53Hasta luego.
17:53Ana Belén, cuídate mucho.
17:56Por acá.
17:57Hasta luego.
17:57Bueno, hasta luego.
17:59Hasta luego.
18:00Esta tierra hay que conocerlas con tiempo.
18:02Claro, sí.
18:02Tierra bella.
18:05Por acá los acompaño.
18:08Ojalá vuelvan porque semejante viaje, ¿no?
18:23¿Y ahora qué vamos a hacer?
18:29Nada.
18:30Yo diría que nada.
18:31O mejor dicho, esperen a hablar con mi mayor.
18:34De lo que encontramos hoy es bastante pesado, ¿no les parece?
18:37Si ustedes llegan a publicar algo,
18:39de pronto nos dañan una buena investigación.
18:41Bueno, y si a Ana Belén llama.
18:43Hay que tener mucho cuidado porque no sabemos cómo funciona esa gente.
18:45¿Quién nos dice que Ana Belén no es de la cuerda del tal Rodríguez Gacha?
18:50Yo sé que ustedes como periodistas tienen olfato,
18:52pero en esta ocasión y de acuerdo a lo que pasó,
18:54nos toca actuar de común acuerdo.
18:58Mi mayor Ramírez no va a hacer ninguna jugada a espaldas de ustedes.
19:02No la hagan ustedes tampoco.
19:02¿Qué les parece si hablo mañana?
19:07Chao, que descanses.
19:09Adiós.
19:11Hasta mañana, Isis.
19:12Gracias.
19:21Esperamos un momento a que entre, por favor.
19:23Por supuesto.
19:26Listo.
19:27Vamos.
19:32Listo.
19:38Listo.
19:39Listo.
19:39Listo.
19:54Listo.
19:57Listo.
19:57¿Sí?
20:08¿Qué son estas horas de llamar, mayor?
20:11Me gustaría hablar con usted.
20:13Sí, claro, soy todo oídos.
20:16Preferiría que fuera personalmente.
20:20Sí, claro, lo espero.
20:27Muy buenas noches.
20:33¿Ustedes pueden creer que existan personas que envidien la desgracia ajena?
20:40Pues ese es precisamente el tema del programa de esta noche.
20:44Una heroína del periodismo nacional estuvo a punto de morir hace unos días, al parecer,
20:54porque publicó unos datos importantes acerca del vil asesinato del líder sindicalista José Raquel Mercado.
21:03Y como si eso no fuera suficiente, ha recibido una lluvia, baldados, baldados de envidia,
21:10de parte de sus colegas que, al parecer, hubieran querido estar ahí.
21:16María Margarita Giraldo, redactora política de la revista Semana.
21:28Bienvenida a Contracara.
21:30Muchas gracias por estar aquí, María Margarita.
21:33Muchas gracias, Pedro, por invitarme a tu programa.
21:35Bartolo, ya me he dicho.
21:38Margarita, ¿usted vio la muerte?
21:41A los ojos, Pedro.
21:45¿Por qué no nos cuenta qué fue lo que pasó?
21:51Bueno, al parecer a alguien no le gustó mucho que yo hubiera dicho la verdad.
21:56¿Y es que acaso en este país es peligroso decir la verdad?
22:01Pedro, ¿qué te digo?
22:04Yo sabía que era peligroso, pero no tanto.
22:06Usted ha sido considerada una periodista polémica.
22:10¿Por qué?
22:13Precisamente por eso, Pedro, porque en este país denunciar a los criminales y decir la verdad genera polémica.
22:20Y eso fue precisamente lo que yo hice, denunciar a los criminales.
22:24Y quiero aprovechar este momento, si me están viendo, si me están escuchando,
22:28que sepan ellos que nosotros, los periodistas, no nos vamos a quedar callados y vamos a decir la verdad.
22:34¿Diga, Lineros?
22:36¿Qué hace esa vieja saliendo en televisión?
22:38¿Qué hace esa vieja saliendo en televisión?
22:40Periodistas, criminales, la profesión más peligrosa del mundo, los criminales más peligrosos del mundo, María Margarita.
22:54¿Usted no tiene miedo?
22:55A veces, pero no tanto por eso.
23:04¿Pero sabe a qué realmente le tengo miedo?
23:06Más que a los criminales, a los envidiosos.
23:10¿Usted sabía que en este país se mueren y matan más gente por envidia que por cualquier otra cosa?
23:15Yo realmente no creo que mis enemigos estén entre los criminales, no.
23:19Mis enemigos están dentro de mi equipo de trabajo, entre mis colegas, ¿cómo te parece?
23:26Bueno, usted me dijo fuera de cámara que creía que entre sus colegas había algunos que envidiaban no haber estado en el atentado.
23:35Completamente, Pedro.
23:38Así es.
23:40Pero para enfrentar la envidia, también se necesita ser valiente.
23:45¿Tiene esa valentía, María Margarita?
23:47¿Sabe que a eso sí le tengo miedo, pero aún así lo encaro todos los días en mi oficina, en mi trabajo?
23:56Y aquí estoy.
23:58Aquí seguimos vivos.
24:00Ella es María Margarita Giraldo, heroína del periodismo nacional, redactora política de la revista Semana.
24:10Muchas gracias, María Margarita, por esta valiente entrevista.
24:15Gracias a ti.
24:17María Margarita Giraldo.
24:47¿Y eso qué quiere decir?
24:50Eso quiere decir que hay gente que en todo lo que hace tienen estilo.
24:56¿Y usted tiene estilo?
24:58Eso me gustó.
25:00¿Quiere tomar algo?
25:01No, no, no, no. Muchísimas gracias. Vengo a la carrera.
25:04En realidad estoy aquí porque quiero que me cuente con pelos y señales todo en cuanto al viaje a los llanos.
25:12Gracias.
25:14Siga, cabos, siga, hombre.
25:16Gracias, don Gonzalo.
25:19Es que eso de montar en avión cansa, ¿no, don Gonzalo?
25:22Yo una vez monté en avión.
25:24Claro que yo nunca he salido del país.
25:26¿Y qué tal, México, don Gonzalo?
25:29¿Si es bonito por allá?
25:30¿Cómo quedó arreglado lo de la denuncia?
25:33Don Gonzalo.
25:36Ya mismo salgo para Bogotá.
25:37¿Qué me iba a decir, cabos?
25:47Don Gonzalo, que ya todo quedó listo con eso.
25:50Ya quedó todo arreglado.
25:51La denuncia esa ya se esfumó.
25:53Ya no queda rastro de nada de eso.
25:57Giros involucrados.
25:59Todo bajo control, don Gonzalo.
26:01Bueno, aunque para qué le voy a decir mentiras.
26:04Lo único es que uno nunca sabe qué pueda pasar cuando el cura se entere
26:07que el denuncio que puso se perdió.
26:09Padre, ¿y ese vino es de consagrar?
26:12¿Cómo se le ocurre, Ambrosio?
26:14Si para tomar vino de consagrar hay que tener el alma limpia.
26:18Y a mí me parece que a ustedes dos le hace falta como una juagadita.
26:21No me diga, padre, que usted toma del de consagrar.
26:25Pues mire, Félix, yo todas las mañanas me limpio el alma.
26:28Pero me toca volver por la noche a policharla.
26:31Así que por consiguiente tomo del mismo de ustedes, de pecadores.
26:37Padre, hablando de pecado, en realidad nosotros venimos a confesarle una vergüenza.
26:47El expediente donde está la denuncia que usted puso por la desaparición de Teresita,
26:52la hija de Clara, se perdió.
26:54Pero ¿cómo así? ¿Cómo puede ocurrir una cosa de estas?
26:58Yo sé que suena muy absurdo, padre, pero hace fíes se perdió.
27:03Pero lo peor de todo es que la copia que teníamos nosotros también se perdió.
27:09Además, el original que enviamos al juzgado de reparto en Villavicencio tampoco aparece.
27:15Nos dimos cuenta cuando yo llevé a Anabel en Páez a declarar en virtud de su denuncia, padre.
27:23Esto es increíble. ¿Cómo pasa algo así?
27:26Explíquenme, me entiendo.
27:28Todo parece indicar que se trata del notificador, padre.
27:31Señores, el notificador no se pone a hacer una cosa de esas.
27:35Algo así solamente se puede explicar cuando hay un soborno de por medio, padre.
27:39Padre, el único nombre que aparece en el expediente es el del dueño de la victoria.
27:46El tal Gonzalo Rodríguez Gacha.
27:49Yo quisiera hablar con ese cura.
27:52¿Y el tipo qué tal es?
27:55Pues, don Gonzalo.
28:00A mí me parece que ese cura es muy orgulloso, por no decir que petulante.
28:06Él cree que todo lo que dice en el púlpito y en la calle es palabra bendita.
28:12Y perdónenme, don Gonzalo, pero por muy cura que sea,
28:14a mí no me parece que lo que dice sea palabra de Dios.
28:18¿Y qué es lo que dice el hombre?
28:20Pues, don Gonzalo, en los sermones eso no hace sino hablar mal del gobierno.
28:24Con decirle que a veces uno cree que es hasta simpatizante de la guerrilla.
28:28Bueno, pues sí, sí es cierto que el hombre hace sus recolectas
28:30y le ayuda a la gente que está joder en el pueblo.
28:32Pero a la final a mí me parece que eso es pura pantalla para tapar tantas faltas.
28:38No sé si no alborotar a las mujeres para que no hagan caso en la casa
28:40y se vuelvan rebeldes.
28:42Y todas las tardes se va a chismosear con todo el mundo.
28:45Mejor dicho, don Gonzalo,
28:46a mí me parece que está más preocupado por la vida social que por la parroquia.
28:51¿Y usted qué cree que va a decir cuando se entere que la denuncia se perdió?
28:56Mañana mismo vuelvo y pongo el denuncio.
28:59No, padre, en vista de lo que pasó y del hecho de que este señor Rodríguez Gacha
29:05nunca supo que usted lo había denunciado,
29:08¿por qué no inventándonos algún asunto social no vamos de nuevo a la victoria
29:14y lo conocemos personalmente?
29:16¿Usted por qué cree eso, don Félix?
29:18¿Piensa que el señor puede llegar a ser peligroso?
29:21Lo que pasa, padre, es que la pérdida de ese expediente es muy raro.
29:26Y si la causa es un soborno, pues, no nos engañemos,
29:30pero estamos ante un territorio bastante denso.
29:34¿No es así, Ambrosio?
29:36Yo estoy de acuerdo con Félix, padre.
29:39No, pues, quedo totalmente aterrado.
29:42Jamás los ha visto ustedes dos así de cautelosos.
29:45Me angustia sobremanera esto.
29:48Padre, es que en 30 años que yo llevo en este oficio,
29:51nunca había visto esfumarse un expediente de esa manera.
29:53Y eso a mí me preocupa mucho.
29:56Porque si es lo que nos estamos imaginando,
29:59yo no me imagino el tamaño del enemigo que tenemos al frente, padre.
30:05Bendito sea Dios.
30:07Es que cada cual da lo suyo, don Gonzalo.
30:09¿De cuándo acaba un cura metiéndose en política?
30:11Pero es que eso no es lo peor, don Gonzalo.
30:13Lo peor es que el cura no es el único que está con eso.
30:16El inspector y uno del consejo son los que andan todos alborotados
30:20con ese tema del denuncio.
30:21No es malo, eso pasa aquí, porque aquí mismo lo arreglamos.
30:25Donde fuera en Villavicencio, ahí sí estaríamos en problemas.
30:28Pero lo de Villavicencio ya quedó todo listo, don Gonzalo.
30:32¿Y cómo se llaman?
30:34¿Quién es don Gonzalo?
30:36¿Cómo quiénes?
30:38Pues los que quieran seguir con la denuncia.
30:40El inspector se llama Ambrosio Suárez
30:43y el del consejo se llama Félix Fernández.
30:46¿Y eso con cuánto como que se les arregla?
30:52Ahí sí yo no sabría qué decirle, don Gonzalo, porque, pues,
30:55usted sabe que a la larga todo el mundo tiene una tarifa, ¿sí?
30:58Pero es que a estos dos no se les conoce nada, ¿sí me entiende?
31:04Hágame el favor, cabo, que usted me averigua eso.
31:07Bueno, averigüeme si tienen deudas, si tienen necesidades pendientes,
31:13si tienen problemas económicos, si tienen hijos en la universidad, etcétera.
31:16Pues precisamente uno de ellos es el papá del compinche al que se nos voló.
31:25Averigüeme eso bien.
31:27Listo, don Gonzalo.
31:28Ah, don Gonzalo, se me olvidaba.
31:31¿Sabe quién fue a declarar, pero que no pudo,
31:33porque cuando llegó ya el expediente se había perdido?
31:37La tal Ana Belén Páez, pero no pudo.
31:42Permiso, don Gonzalo.
31:46¿Y usted por qué cree que ella podría llegar a decirnos algo?
31:51Es un presentimiento.
31:53Porque cuando ella llegó, la mamá se apresuró como a ponerle palabras en la boca,
31:57no la dejó ni hablar.
31:59Y cuando yo le di la tarjeta, me dio la sensación que ella sintió
32:01que yo la había entendido.
32:05¿Y si es?
32:07Yo quisiera que usted no siguiera metida en esto, de verdad.
32:12Usted aquí no es que esté detrás de una gran noticia, una gran chiva.
32:16Esto se trata de un caso criminal.
32:18Sí.
32:18Y está peligroso.
32:20Pero usted no me va a decir que me olvide de algo que yo misma descubrí.
32:23Ah, de acuerdo, de acuerdo.
32:24Se lo reconozco, eso es verdad.
32:26El hecho es que si yo descubro una enfermedad, no me hace a mi médico, o sí.
32:33Usted debió ser abogado, ¿sabe?
32:35Sí, por esa manera que tiene para enredar las palabras.
32:37Ay, mire quién habla.
32:40Estoy hablando en serio, Isis.
32:44Usted no debería estar aquí metida, de verdad.
32:47Usted no es policía.
32:48Y aquí no estamos persiguiendo ninguna noticia.
32:51Estamos persiguiendo a un supuesto criminal.
32:54Sí, pero yo no estoy persiguiendo la noticia de un criminal.
32:57Yo estoy persiguiendo una investigación policial.
33:01Porque en eso quedamos usted y yo.
33:03Que le íbamos a mostrar al país una nueva clase de delincuente cometiendo una nueva clase de delito.
33:08¿O me equivoco?
33:09Estoy totalmente de acuerdo.
33:11Pero, ¿qué le parece si yo hago de policía, usted de periodista, y tan pronto yo tenga la noticia, yo se la doy?
33:18¿Le parece?
33:18No, ¿sabe que no?
33:19Porque yo lo quiero ver trabajar a usted, no que me cuente cómo es.
33:27Hagamos una cosa.
33:30Usted y yo vamos a trabajar en coordinación.
33:33¿Le parece?
33:34De acuerdo.
33:34Y voy a tener que ponerme kepis, usar una pistola.
33:42No, no, no, no, no necesita ni kepis ni pistola.
33:46Podemos comenzar por, ¿cómo es que se llama esta muchacha?
33:48Ana Belén.
33:48Ana Belén, correcto, Ana Belén.
33:51Hay que hablar con ella, lograr hablar con ella.
33:54Ella estuvo presente durante el viaje y es la única fuente importante que tenemos en este momento.
34:00¿Le parece?
34:01¿Le parece?
34:01¿Le parece?
34:05¿Le parece?
34:05¿Le parece?
34:31Lo importante es tomar decisiones en el momento correcto.
34:36No entiendo.
34:38Que si en algún momento llegamos a sentir que usted está en riesgo, y si se estoy hablando en serio,
34:45si nosotros llegamos a presentir que usted está en peligro, hasta ahí llega nuestra alianza.
34:52¿Y usted cómo define peligro?
34:55Eso lo decido yo.
34:57¿De acuerdo?
34:58Buenas noches.
35:17No, iba de salida, pero no te preocupes.
35:20Gracias.
35:21La verdad que todo el mundo me dijo que quedó impresionada con lo que dije, pero, Mona, usted sabe que yo digo la verdad.
35:28Bueno, voy corriendo para la revista porque me muero de ganas de verle la cara a Isis Cardona.
35:34Ay, Mona, por Dios.
35:36Ella cree que en este país no hay mejor periodista que ella.
35:38Yo sí quiero que se le bajen los humitos.
35:41Bueno, voy de salida ya.
35:42Entonces, te llamo antes de salir.
35:45Yo llevo el vino, ¿cómo quedamos?
35:46¿Bueno?
35:47Dale, nos vemos.
35:47Chao.
35:48Chao.
35:48Chao.
35:48Chao.
35:48Chao.
35:51Chao.
36:21Chao.
36:51Es que a mí no me preocupa la mentira que está diciendo, me preocupa la mentira que ella se está creyendo.
37:00Isis, perdona, el estado que me teme está aquí.
37:02No, Mario, gracias.
37:02De nada.
37:03Es como que todos la queremos ayudar y ella no se deja.
37:07Sí, yo veo a Juan Manuel preocupado.
37:12¿Pero dijo algo?
37:12No, no, no, no, pero lo escuché hablando con la gerente y quiere que María Margarita se vaya de vacaciones.
37:16No, güey, con toda la razón.
37:17Es que esa gente debe estar pensando que ella fue la que lo puso en evidencia.
37:23Puerto Gaitán, 2335.
37:27Isis Cardona, 456780.
37:30El mayor Ramírez estuvo anoche en mi casa.
37:35Bórrate esa cara porque no es lo que estás pensando.
37:38¿Segura?
37:38Ese tipo es súper serio.
37:43¿Y tú?
37:46Fue a decirme que a la menor señal de peligro hasta ahí no se llega la investigación.
37:51¡Aló!
37:51¡Aló!
38:08María Margarita Giraldo, ¿verdad?
38:16Sí.
38:17Me gustó mucho el programa de anoche.
38:19Ay, muchas gracias.
38:20Valiente usted, ¿no?
38:21Si usted lo dice, sí.
38:23Gente como usted es la que necesita este país.
38:26Muchas gracias.
38:28¿Usted me regala un autógrafo?
38:30Un autógrafo.
38:31Por favor.
38:32Claro que sí.
38:34A ver.
38:37Un autógrafo.
38:37Un autógrafo.
38:38¿Y como para quién sería?
38:40Para Gonzalo Rodríguez Gacha.
38:42Por favor.
38:43¡Ah!
38:43Un autógrafo.
38:43Un autógrafo.
38:44¡Ah!
38:45¡Ah!
38:45¡Ah!
38:45Un autógrafo.
38:48¡Ah!
38:48¡Gracias por ver el video!
39:18¡Gracias por ver el video!
39:48¡Gracias por ver el video!
40:18¡Gracias por ver el video!
40:48¡Gracias por ver el video!
40:50¡Gracias por ver el video!
40:52¡Gracias por ver el video!
40:54Ha llegado la hora de saber quién es ese benefactor que nos ha traído este año tanta alegría.
41:07Vuelve el hijo pródigo del pueblo de Pacho.
41:11Ese hombre que vuelve a su patria chica y le recibiremos como se merece.
41:16Señoras y señores, con ustedes, el señor Gonzalo Rodríguez Gacha.
41:24¡Vuelve el hijo pródigo del pueblo!
41:55Yo nací en la vereda Veragües.
42:00Mi señor padre hace un tiempo que ya falleció.
42:06Mi señora madre aún vive en la casa donde yo nací.
42:10Y hombre, tuve que salir para buscar nuevos horizontes.
42:21Seguramente algunos de ustedes saben lo que eso significa, tratar de buscar nuevas oportunidades.
42:27abrirse camino.
42:30Pero hice juramento.
42:34Y ese juramento consistía en volver aquí a Pacho, a mi tierra,
42:40después de haber logrado algunas de las cosas que había propuesto.
42:49Le advierto una cosa.
43:00No quiero que le vuelva a hacer regalos a mi hija.
43:02No tiene que regalar esa pepa, pues, a una persona que uno quiera.
43:06Pues provee la suerte.
43:07Porque la próxima vez que lo vea,
43:10le va a cruzar la cara de un juezazo, ¿me entendió?
43:12¡Gracias!
43:13¡Gracias!
43:14¡Gracias!
43:15¡Gracias!
Recomendada
44:05
|
Próximamente
43:49
44:27
44:05
43:38
43:34
43:24
44:21
45:07
42:27
43:51
43:06
43:24
43:56
43:56
44:00
43:45