Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un reservista del ejército israelí asegura a DW que el objetivo de la guerra de Israel contra Hamás es "conquistar Gaza para la supervivencia política del gobierno" de Netanyahu. Es uno de los muchos reservistas que se niegan a prestar servicio militar y que se pronuncian sobre el conflicto

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ciudadanos israelíes protestan cerca de la frontera con Gaza, piden el fin de la guerra
00:07y la liberación de los rehenes. Entre ellos está Ron Feiner, oficial de combate y reservista
00:13de las Fuerzas de Defensa de Israel. Sirvió 270 días durante la ofensiva militar en Gaza
00:18como comandante en el sur del Líbano. Después de que el gobierno de Netanyahu rompiera el
00:23alto fuego en Gaza, el pasado marzo decidió dejar de servir en el ejército.
00:30Estaba claro que el objetivo de la guerra no era liberar y traer de vuelta a los rehenes,
00:37ni conseguir seguridad ni un alto el fuego que a largo plazo tal vez acabase en negociaciones
00:42y en la paz. El objetivo era claramente conquistar Gaza y la supervivencia política del gobierno.
00:54Yotanvil, que es oficial de las Fuerzas Armadas israelíes y también se opone a la estrategia
00:59del gobierno en Gaza. El 7 de octubre de 2023 se presentó voluntario en el sur de Israel
01:04y comandó un tanque contra los ataques de Hamas. Luego sirvió como soldado en dos ocasiones
01:10más.
01:12El pasado octubre fue uno de los 200 soldados que firmó una carta advirtiendo de que dejaría
01:17de combatir si el gobierno no garantizaba un alto el fuego para liberar a los rehenes y
01:22acabar con la guerra.
01:30Se nos dijo que había ciertos objetivos que podíamos alcanzar y que la fuerza militar sería
01:35usada hasta cierto punto. Que nuestros objetivos eran la liberación de los rehenes, la derrota
01:41de Hamas y encontrar una solución diferente. En realidad en este momento yo ya no entiendo
01:49por qué continuamos con la destrucción de Gaza. Realmente no lo entiendo.
02:02Wilk dice que la situación es complicada, pero siente que ha habido una sensación de
02:05impunidad entre los soldados israelíes sobre la muerte de civiles en Gaza.
02:13Uno de los problemas entre muchos es la falta de responsabilidad y de rendición de cuentas
02:19respecto a la acción de los soldados. Así que realmente no importa qué garantía haya
02:24de que la persona abatida sea efectivamente un terrorista.
02:27No importa porque no hay rendición de cuentas. No escucharás que las autoridades israelíes
02:40investiguen algo relacionado con la muerte de palestinos.
02:43Feiner también siente indignación con las prácticas que el ejército israelí llevó a cabo
02:56contra Hezbollah en el sur del Líbano. Asegura que algunas casas fueron destruidas sin razón.
03:06Se convirtió en parte de la misión. Volamos casas en las que no había material militar.
03:11Y no era algo de mi comandante. Era parte de la guerra. Todo el mundo lo hacía.
03:21Fue una de las razones que me llevó a tomar mi decisión y me dejó claro que debíamos parar.
03:32Feiner es uno de los pocos reservistas condenados a 25 días de confinamiento en una prisión militar
03:37por negarse a servir. Ambos soldados dicen que Israel tiene derecho a defenderse.
03:42Algunas voces los consideran traidores por negarse a combatir,
03:46mientras otras los apoyan por seguir su conciencia.

Recomendada