Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sucedió en junio en el Congreso de Estados Unidos. Robert Kennedy, sobrino del expresidente,
00:08lleva cuatro meses como secretario de Sanidad. En su currículum había décadas de artículos
00:13y libros negando la validez de las vacunas, pero para acceder al cargo aseguró que no
00:18era antivacunas. Mintió. Lo cierto es que a esta comisión le llaman porque acaba de
00:23despedir a todo el comité científico que se encarga del calendario de vacunaciones.
00:30Había concerns about your views on this. And so when he voted to confirm you as secretary of HHS on
00:36February 4th, he explained that decision by saying on the Senate floor that, quote, if confirmed,
00:46you will maintain the CDC's advisory committee on immunization practices without changes. But then
00:53two weeks ago, you fired all 17 experts on that very committee. Mr. Secretary, question
01:01for you. Did you lie to Senator Cassidy when you told him you would not change this panel
01:06of experts? I never made that agreement.
01:09Miente Kennedy de nuevo. La verdad es que hasta la hija de John Kennedy avisó al país de que
01:14su primo no es nada fiable. El discurso antivacunas tiene ya sus consecuencias en Estados Unidos. Este
01:30año ha habido 1.250 casos de sarampión, la tasa más alta desde que se erradicó la enfermedad el año
01:372000. ¿Por qué Trump se apunta a los antivacunas? Hoy lo hablamos con la científica Margarita del
01:43Val y con el periodista de ciencia del país Javier Salas. ¿De dónde viene tanta desconfianza? ¿Cuándo
01:49empieza el movimiento antivacunas?
01:51El movimiento antivacunas en realidad tiene ya unas cuantas décadas de vida. Lo que pasa es que se ha
02:00salido muy, muy, muy reforzado de la pandemia. Parece curioso, ¿no? En aquellos meses de pandemia,
02:07de la gente encerrar sus casas diciendo, solo saldremos de esto gracias a las vacunas, eso al final lo que
02:15termina es cristalizando un sentimiento contrario a las vacunas, ¿no? ¿Esto por qué sucede?
02:21Primero porque ya había un cierto caldo de cultivo en contra o de recelo hacia las farmacéuticas,
02:27¿no? Digamos que siempre hay un sector de la sociedad mayor o menor, dependiendo del país,
02:32pero siempre hay un sector de la sociedad que tiene cierto recelo hacia las batas blancas,
02:37hacia las farmacéuticas en concreto, y el hecho de que las vacunas entren en el debate social,
02:43eso genera que haya gente que se empieza a replantear las cosas, ¿no? Cuando entran las cosas en el
02:48debate social empiezas a tomar partido, por así decirlo. En ese momento también cristalizan otro
02:54tipo de cosas, movimientos de extrema derecha que cogen, por así decirlo, ese cabello de batalla,
02:59¿no? Para promover sus propias agendas y demás. Entonces al final termina cristalizando todo un
03:04movimiento un poco extraño, ¿no? De político, de salud, de tal, también del concepto de lo natural,
03:11de no, los cuerpos hay que respetarlos tal y como son y tal, y al final pues digamos que
03:17terminamos en el escenario que tenemos ahora, ¿no? Los últimos datos, estos son estudios de estos días,
03:22que indican que en los países ricos se está frenando la vacunación de los críos, ¿no? Cada vez,
03:28cada vez es más común no alcanzar las tasas de vacunación aconsejables, ¿no? Pero,
03:34además, digamos que determinados países como por ejemplo Estados Unidos, en el que ya el problema
03:39empieza a ser bastante, bastante grave. Bueno, es que allí en Estados Unidos lo increíble es que el
03:43propio ministro de Sanidad sea una persona que no defiende las vacunas, que directamente ha sido
03:48una antivacunas durante tantos años, ¿no? Sí, claro, él se defiende ahora diciendo que él
03:53solamente hace preguntas, ¿no? Que es el discurso habitual de este tipo de gurús de la anticiencia,
03:59¿no? Yo solamente hago preguntas, lo que pasa es que en ciencia hay que hacer las preguntas correctas,
04:03hacer preguntas trampa no vale, ¿no? Es como ahora él ha reformado todo el comité que se dedica a
04:09revisar, a probar las vacunas y a poner el calendario de vacunación de los críos y demás,
04:14y la gente que ha metido es de las que hace estas preguntas tramposas, ¿no? Por así decirlo.
04:19¿Por ejemplo? Pues entre ellos hay uno que es el más conocido que se llama Robert Malone,
04:23pero se sabe que en la primera reunión de este comité han replanteado bulos zombi que se llaman,
04:30¿no? Son cosas que están desmentidísimas de hace tiempo, diciendo que en las vacunas que les damos
04:35a los críos hay unos componentes que serían, digamos, peligrosos para su salud, mercurio,
04:38no sé qué, que son componentes que ya no se utilizan desde hace décadas, ¿no? Pero vuelven
04:42a resucitar ese tipo de miedos, ese tipo de discursos, que son cosas completamente desmentidas,
04:47pero claro, en el comité en el que se decide que el calendario de vacunación o qué tipo de cosas le
04:52inoculamos a los chavales, despierta todos los miedos y claro, lo que tú decías, ¿no? Que el propio
04:57ministro de sanidad del país está diciendo ese tipo de cosas, lo que genera es recelo, un debate que ya
05:03ha estado superado y eso cuando lo pones, digamos, encima de la mesa en el debate social, al final,
05:08pues la gente tiene miedo, la gente se plantea cosas y la gente pues tiene derecho a tener dudas,
05:12porque no todos, no todos, naturalmente, somos expertos en vacunación. ¿A quién beneficia esto?
05:17Bueno, pues el primero que se le beneficia de estas cosas es el propio Robert Kennedy, que eso sí que
05:22sí que sea, digamos, una controversia bastante habitual en Estados Unidos desde que él ha accedido al
05:28gobierno, el hecho de que es un tipo que se ha enriquecido promoviendo este tipo de cosas,
05:32quiero decir, él tiene sociedades, tiene un movimiento todo en torno a este asunto y él sale beneficiado,
05:39hay mucha gente que vive de este tipo de trolas, ¿no? Quiero decir, el máximo exponente de esto es Alex
05:46Jones, ¿no? En Infowars tenía todo un emporio de comunicación de derecha.
05:52Pero él vivía de vender productos absurdos y de proteínas y no sé qué en los anuncios, ¿no? O sea,
06:05él vivía de la mentira. ¿Y ya hay un efecto práctico de estas campañas antivacunas? O sea, ya se puede
06:12notar que haya enfermedades que a lo mejor podrían estar erradicadas o disminuyendo, que estén aumentando
06:17en los pacientes.
06:19Eso en realidad es un problema global. Hay un montón de enfermedades que podríamos haber
06:23erradicado ya del todo, pero la falta de vacunación completa de la población en algunos países,
06:29en algunos países más difíciles de vacunar que en otros, no sé, pongo el ejemplo de Pakistán o
06:32Afganistán, que no terminamos de acabar con la polio precisamente por eso, pero hay otros sitios en
06:38los que de repente están resucitando enfermedades que a nosotros nos suenan a decimonónicas por completo
06:44por este tipo de cosas, ¿no? Porque en países, en Estados Unidos, por ejemplo, es un caso muy claro
06:50en el que se generan unas bolsas tan grandes y tan concentradas de niños sin vacunar que la viruela,
06:57el sarampión, todo este tipo de enfermedades, de repente resucitan porque es que hay muchos niños
07:01en la misma clase, en el mismo cole, en el mismo barrio, en el mismo pueblo que no está vacunado.
07:06Me imagino que además estos años, claro, todo se amplifica mucho más por las redes sociales,
07:10¿no? Cosa que hace 20 años no era posible.
07:12Ellos han sabido muy bien utilizar las redes sociales, te estoy hablando desde hace ya 15 años,
07:17son los primeros que empezaron a utilizar, en concreto digo, el movimiento antivacunas,
07:21fueron los primeros que supieron utilizar todo esto que ahora ya todos sabemos de los bots,
07:26los trending topics falsos, contaminar el debate en las redes sociales dando la sensación de que
07:33hay un consenso social que no lo hay o un debate social que no lo hay, porque ellos digamos que
07:39siempre han sabido jugar muy bien las cartas de las redes sociales, de mover conversaciones que en realidad
07:48digamos que ellos son minoritarios y da la sensación de que hay un montón de gente que está protestando contra esto.
07:53Y ya por último, lo que pasa en Estados Unidos, ¿tú ves que puede ser un espejo de lo que pueda pasar en Europa
07:57o somos mundos tan distintos que aquí no va a llegar ese movimiento tan potente?
08:02Pues me gustaría decir que estamos inoculados frente a este tipo de cosas un poco más.
08:09Hay muchos motivos que hacen Estados Unidos un país que tiene un caldo de cultivo específico que favorece este tipo de cosas.
08:17La relación que tiene la gente en Estados Unidos con su sanidad, con los médicos,
08:21no es la misma que tenemos nosotros aquí con la sanidad pública, quiero decir que allí un médico es alguien que te cobra,
08:26un médico es alguien que digamos que la relación no es tan de confianza en las autoridades como la que tenemos aquí
08:32y eso también ayuda, digamos que es una cosa que algunos expertos dicen que es algo que les ha robado el capitalismo,
08:37el capitalismo les ha hecho a la gente allí en Estados Unidos a dudar de la ciencia, a dudar de los médicos
08:43porque de verdad hay intereses y se ha visto que allí ha habido veces que pasa con la crisis de los opiáceos y demás,
08:50o sea que las farmacéuticas de verdad han hecho daño conscientemente.
08:55Eso digamos que es un caldo cultivo que aquí no tenemos tanto, pero es que hay muchas cosas,
09:00muchas de esas ideologías y muchas de esas locuras que nos parecían locuras que escuchamos en Estados Unidos
09:06que han dado el salto, así que tampoco te puedo asegurar que no vaya a pasar.
09:10Seis sociedades médicas han denunciado ya a Kennedy por recomendar que las mujeres embarazadas no se vacunen del COVID,
09:16a pesar del riesgo elevado para sus vidas y sus hijos si contran la enfermedad.
09:20Pero Kennedy no está solo, el movimiento en Estados Unidos se apoya en organizaciones
09:25que recaudan millones de dólares de forma bastante opaca y que extienden su poder.
09:30¿Por qué crees que está creciendo la desconfianza de las vacunas en mucha gente?
09:33En España el movimiento de desconfianza de las vacunas no está muy extendido, lo notamos mucho más,
09:41eso sí, lo notamos mucho más, nos sorprende mucho más, ahora todos hemos oído hablar de las vacunas
09:46durante la pandemia de COVID y por lo tanto lo sabemos más, lo notamos más.
09:50Pero a mí lo que me lleva cuando pienso que una persona desconfía en las vacunas
09:56es a intentar darle toda la información posible y sobre todo que me cuente,
10:01más que darle yo la información, que me cuente por qué desconfía de las vacunas,
10:05porque a lo mejor yo le puedo dar esa pieza del puzzle que le falta para entender que son las vacunas.
10:11Por ejemplo, hay gente que dice yo no quiero vacunar de tantas cosas a mi niño porque a lo mejor
10:15eso es un ataque tremendo a su cuerpecito, mucho más ataque es una infección, una sola infección, por ejemplo.
10:26O hay gente que dice bueno, pero es que yo he oído que tienen efectos adversos e incluso los pone en el prospecto,
10:32claro que los pone en el prospecto, es obligación ponerlo en el prospecto, ya pero es que no hay nada con riesgo cero.
10:38Hay dos argumentos que los antivacunas mencionan, el primero de ellos es la libertad de elección.
10:44Me están imponiendo que haga una cosa y yo soy libre para hacer lo que me dé la gana.
10:48Seguimos siendo libres, las vacunas nunca han sido obligatorias, la única que es obligatoria es la fiebre amarilla
10:54y la razón es especial porque en los trópicos hay mucha fiebre amarilla, es una enfermedad muy grave
11:00que ha cambiado el curso de la historia y se ha logrado con vacunación y con control de mosquitos
11:06que no existen en todo un continente, en Asia, por eso es la única obligatoria.
11:10Pero todas las demás son siempre de libre elección, nadie coarta la libertad de nadie,
11:16en España son recomendadas y sobre todo no son obligatorias, son gratuitas.
11:20Muchos antivacunas dicen que un componente de algunas de las vacunas provoca autismo.
11:26¿Hay algo de verdad en eso?
11:28Eso es una idea que lleva dando vueltas desde que existe internet aproximadamente.
11:33Desde finales del siglo XX alguien hizo esa asociación incorrecta y lleva dando vueltas.
11:40Y ese es un ejemplo claro de que cuando te crean miedo, cuando tú tienes un hijo de unos pocos meses
11:47o de unos pocos años de edad y te dicen que puede contraer autismo, asusta muchísimo.
11:52¿Qué ocurre? ¿Quién mete ese miedo? ¿Quién te vende algo a cambio?
11:55Entonces ese es un problema porque te dicen a cambio te voy a dar algo que en lugar de ser gratis
12:01te cuesta 10 euros todos los meses. Es falso, es decir, estaba basado en algo,
12:06una asociación que era con muy pocos niños y que estaba falseada además,
12:11voluntariamente falseada por quien lo propaga.
12:13Pero bueno, eso hizo que se hiciesen estudios sólidos en muchos sitios distintos
12:18para ver si había alguna relación entre vacunación y autismo.
12:21Todos esos estudios ya he visto que no hay ninguna relación de las vacunas con el autismo.
12:26Incluso en los hermanos pequeños de niños mayores que son autistas,
12:30la vacunación tiene un efecto especialmente beneficioso porque ellos son más propensos,
12:35no sé si es por el ambiente, por la genética o por qué.
12:38Y además hay un problema en transmitir esos miedos y esas falsas asociaciones
12:47y es que están dificultando el invertir y el trabajar y el ponerse a pensar en cómo prevenir el autismo de verdad.
12:57Es decir, si ya le encuentras una, le echas la culpa a algo que no es correcto,
13:02estás frenando la investigación en todo lo demás que te va a permitir a lo mejor conocer mucho más a fondo el autismo
13:08y poderlo prevenir o ralentizar o tratar.
13:11¿Hay algún artefacto científico que haya sido tan potente para evitar muertes y mejorar la vida del ser humano como las vacunas?
13:18Las vacunas son fundamentales.
13:20Además, las vacunas lo que evitan es el sufrimiento porque lo que hacen es prevenir las infecciones.
13:25Pero las vacunas hay que verlas siempre en colaboración con la higiene.
13:30Es decir, cuando se logró agua potable e higiene y todavía no se ha logrado en todos los países del mundo
13:35y se combinan con las vacunas y con los antibióticos a partir de mediados del siglo XX, ese trío ha sido fundamental.
13:44Aparte del sufrimiento, ¿las vacunas ahorran dinero?
13:47Las vacunas ahorran muchísimo dinero.
13:50Las vacunas en nuestro ambiente, en un país con tantísimos recursos y que puede curar a los niños cuando se van a deshidratar,
13:58se les puede ingresar y se les cura y nadie se muere de una agarrea infantil.
14:03En España tienen un retorno cada euro que se invierte en vacunas de alrededor de 3 euros.
14:09Y en países con muy pocos recursos eso se multiplica por 10, más de 30 euros, decenas de euros es el retorno que tiene.
14:16Porque se evita la enfermedad, porque se evitan las secuelas de la enfermedad, porque se evita el problema de acceso a la educación,
14:23se evita el problema de dedicación tan intensa de los padres, sobre todo de las madres, y de la falta de desarrollo laboral.
14:30Se evita el impacto sobre el desarrollo laboral de los propios que se infectan,
14:35se evita el impacto sobre el Sistema Nacional de Salud que no está sobrepasado y puede dedicarse a curar.
14:41El impacto es tremendo.
14:43¿Hay alguna historia de éxito en la que las vacunas hayan erradicado por completo una enfermedad que ya no va a volver?
14:48Tenemos la viruela, que se nos ha olvidado. La viruela también cambiaba la historia, igual que la fiebre amarilla.
14:54La viruela causaba mucha mortandad. La viruela, además, tenía secuelas.
14:58Y es que las infecciones, ya no es solo pasar la infección aguda, sino las secuelas que dejan,
15:02era el mayor causante de ceguera en el mundo.
15:06Y la viruela se erradicó con una campaña internacional de vacunación. Se declaró erradicada en 1980.
15:13De todas las enfermedades virales, ¿se podría, con investigación, encontrar una vacuna?
15:19Los virus se clasifican en familias, como los animales o las plantas, y hay veintitantas familias de virus.
15:26Y lo que se está intentando ahora es tener una vacuna para un virus prototipo de cada familia de virus.
15:32Porque si sabemos hacer una vacuna frente a un virus, la sabremos hacer frente a otro que tiene comportamientos parecidos de la misma familia.
15:38Y no, no tenemos frente a todas. Y precisamente esa investigación y desarrollo para llevarlo hasta, desde las plataformas tecnológicas,
15:47al conocimiento de los patógenos, llevarlo a los ensayos clínicos, esos desarrollos se están teniendo que cortar en el mundo
15:53por la falta de fondos y de recursos humanos para cooperación internacional.
15:57¿En algún momento del futuro el SIDA podrá contar con una vacuna?
16:00El mayor obstáculo, probablemente, es que es un virus que induce una inmunidad muy mala en la infección natural y, además, que varía mucho.
16:09Varía alrededor de 100 veces más que el coronavirus. Y si con el coronavirus hablábamos de variantes,
16:14con el virus del SIDA mucho más varía en cada enfermo o incluso en cada paciente que lo está multiplicando aunque no desarrolle la enfermedad.
16:21Entonces, por eso es muy difícil. Se mueve mucho más el virus de la velocidad a la que podemos desarrollar vacunas.
16:26Es muy complicado hacer vacunas frente al SIDA y, en cambio, en paralelo, se han desarrollado unos antirretrovirales que son fantásticos.
16:33Una combinación de antirretrovirales. Y ahí la investigación va, sobre todo, a que no sean tantas pastillas,
16:39a que no sean todos los días, a que se puedan combinar todas en una y que sea, a lo mejor, solo una, ahora mismo,
16:45es una inyección cada varios meses. Entonces, se va avanzando ahí. ¿Cuál es el problema con el SIDA?
16:49Que ojalá tuviésemos una vacuna porque sería prevenir para siempre. ¿Por qué?
16:53Porque el tratamiento antirretroviral dura toda la vida. Tiene que durar toda la vida.
16:57Porque en cuanto se suspende, el virus rebrota. El virus se queda latente dentro de nuestras células,
17:03se queda acantonado y no hay manera de quitársela. Hay que estar continuamente evitando que se multiplique.
17:19...
17:25...
17:27...
17:29...

Recomendada

0:16
Próximamente
0:33