Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Cuál era el programa que no nos perdíamos de niños? ¿Y nuestro primer recuerdo televisivo? La tele forma parte de nuestra vida y la nostalgia es el mejor  ingrediente que tiene. Nace un nuevo canal en AMC, VinTV (Vintage Television),   con joyas televisivas de los 70, 80 y 90, con series míticas, contenido infantil y documentales, desde Ally McBeal hasta Oliver y Benji. Dani Pérez, el responsable de esta programación, nos contará en qué consiste la apuesta y repasaremos los recuerdos televisivos con diferentes personajes. También contamos con David Sainz, guionista, director, y creador de 'Malviviendo', web serie pionera en España. Mario Panadero recuerda las series de su infancia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER, PODCAST
00:27Comienza en la cadena SER, y tú que miras.
00:30Con Mariola Kubels.
00:48Muy buenas tardes a todos.
00:50Todos tenemos recuerdos televisivos.
00:52Algunos están pegados a la infancia,
00:54a la merienda después de la escuela,
00:56otros a los descubrimientos.
00:57El caso es que la tele en España,
00:59que el año que viene cumplirá 70 años,
01:02es una máquina perfecta de construir momentos inolvidables,
01:05entrañables, iconoclastas, perturbadores.
01:09La memoria audiovisual la tienen,
01:10la tenemos pues varias generaciones de españoles.
01:13Así que hoy en Y tú que miras...
01:16La tele y la nostalgia.
01:46Domingo 28 de octubre de 1956,
01:50seis y cuarto de la tarde,
01:52en Madrid había 600 televisores y cada uno costaba 25.000 pesetas.
01:57Franco, el dictador, tenía uno de ellos en su palacio El Pardo,
02:00a donde habían llegado una veintena de aparatos
02:02que fueron repartidos por casas ilustres.
02:05Desde el Paseo de la Habana,
02:07se inauguraba oficialmente Televisión Española,
02:10con su carta de ajuste, su misa,
02:11sus discursos inaugurales,
02:14su nodo, sus coros y danzas de la sección femenina
02:17y, como no, el parte.
02:19Laura Valenzuela aparece en las pantallas,
02:22se convierte en Laurita,
02:23la primera película es
02:25Cici Emperatriz, 1957,
02:28y la primera retransmisión de un partido de fútbol,
02:31un Real Madrid con Matías Prats,
02:33en febrero de 1959.
02:36¿Quién no se acuerda del nodo?
02:39He aquí al Barcelona,
02:40en el abarrotado Estadio Santiago Bernabéu,
02:41antes de su encuentro con el Real Madrid
02:43para el Campeonato Nacional de Liga.
02:45Partido de la máxima emoción
02:46entre los dos grandes del fútbol español.
02:48Pone la pelota en juego el Real Madrid
02:49y desde el primer instante
02:50se establece una recíproca vigilancia
02:52de ambos delanteros.
02:53Chocan aparatosamente Suárez y Copa.
02:55Bueno, suficiente fútbol.
02:56No me quiero, además, ir tan lejos.
02:59Afortunadamente ya tenemos
03:00una visual maduro,
03:01ya hemos visto lo de aquí, lo de allá,
03:03hemos construido un buen imaginario colectivo
03:06y para hablar de esto
03:07nos acompañan esta tarde
03:09un creador y un ejecutivo
03:12que están siempre condenados a entenderse.
03:14Dani Pérez es vicepresidente,
03:16tiene un cargo pomposo.
03:18Dani Pérez es vicepresidente
03:19de programación de AMC Networks
03:21para el sur de Europa
03:22y ese es el detonante de este programa
03:25también te lo digo
03:26porque ha estrenado,
03:28estrenó el mes pasado
03:29AMC el canal VIN Televisión,
03:33VIN TV
03:33que es una herramienta imprescindible
03:36para que espectadores televisivos
03:38de todos los tiempos
03:39se dejen arrastrar
03:40por la nostalgia,
03:41por la buena nostalgia.
03:43Y esta es
03:53la mítica banda sonora
03:59de la serie que ha elegido
04:01Dani Pérez.
04:02Buenas tardes, ¿qué tal?
04:04Muchas gracias por venir
04:05y muchas gracias por impulsar el canal.
04:07Bueno, gracias a vosotros por invitarnos
04:09y el canal
04:10creemos que era algo
04:11súper necesario.
04:13¿Verdad?
04:13Muy, muy necesario.
04:14Es que yo cuando lo vi dije
04:15pero esto como no se le ha ocurrido
04:17a alguien antes
04:19de aglutinarlo todo.
04:20De agrupar.
04:21Claro.
04:22Efectivamente,
04:22es decir,
04:23hay mucho contenido
04:24que evidentemente
04:25lo podías encontrar
04:26en algún otro sitio
04:28pero la idea
04:28de recuperar
04:30la esencia
04:30y la esencia
04:32que es un canal lineal
04:33que es la naturaleza
04:34de donde se veían esas series,
04:36poder tenerlo todo junto
04:37y hacer una combinación
04:39de tres décadas
04:4070, 80, 90
04:41y hemos ido además
04:42a lo que ha tocado
04:44el corazón de muchísima gente
04:45de series muy reconocibles.
04:47Eso lo vamos a explorar
04:49pero déjame que salude
04:50a nuestro otro invitado
04:51que es David Sainz
04:52que es guionista
04:53y director
04:54y creador
04:55de aquella revolucionaria
04:56webserie
04:57que se llamó
04:57bueno y se llama
04:58porque está ahí todavía
04:59en YouTube
05:00que se llamó
05:01Malviviendo
05:02entre otras cosas
05:03además este año
05:04ha firmado
05:05junto a Enrique Lojo
05:06la serie En Fin
05:07con Malena Alterio
05:08con José Manuel Poga
05:09y Raúl Cimas
05:10entre otros
05:11en Malviviendo
05:12cada intro de la serie
05:14homenajeaba
05:14a una serie
05:15David Sainz
05:34Buenas tardes
05:35Buenas tardes
05:35Hola, ¿qué tal?
05:36Buenas tardes
05:37Esta canción
05:39¿qué era?
05:40Esta canción
05:41es la última canción
05:42que sale
05:42en la serie
05:43Malviviendo
05:44son los últimos créditos
05:45que nos la hizo
05:46SFDK
05:47grandes amigos
05:49y ídolos
05:50del grupo
05:51que empezamos
05:52y bueno
05:53
05:53esto es justo
05:53lo que no es
05:54una intro de serie
05:55pero al final
05:56se convirtió
05:57en la sintonía
05:57de la nuestra
05:58claro
05:58pero la intro
05:59la vamos a
06:00uno de esos homenajes
06:01lo vamos a escuchar
06:03¿Saben el amigo
06:03de su hijo
06:04por el que sospechan
06:05que el niño fuma?
06:06¿O el novio de su hija
06:07por el que se preguntan
06:08en qué han fallado
06:09al educarla?
06:10Ese tío con mala pinta
06:11al que miran de reojo
06:12y al que las señoras temen
06:13y evitan por la calle
06:14soy yo
06:14Me llamo Jesús
06:21pero todo el mundo
06:22me llama Negro
06:23¡Negro!
06:24¡Negro!
06:26¿Qué pasa Negro?
06:28¿Qué pasa Negro?
06:31Hace ya cinco años
06:32que me vine de mi isla
06:33para terminar mis estudios
06:34cinco putos años
06:36Bueno
06:38este es
06:39el arranque
06:41David
06:41del primer episodio
06:43de Malviviendo
06:44hay que decir
06:46que fuiste un visionario
06:47porque en fin
06:48no solo era una webserie
06:49sino que era una narrativa
06:51a la que no estábamos
06:51para nada acostumbrados
06:53pero yo quiero saber
06:54esos homenajes
06:55de los que hablábamos
06:56en las cabeceras
06:57¿de dónde te salen?
06:58¿y qué querías con eso?
06:59¿y a quién homenajeaste?
07:01Bueno
07:01
07:01nosotros éramos
07:02todo el grupo
07:03ya no solo
07:03ya no solo yo
07:05sino todos los que empezamos
07:06con esta historia
07:07nos conocimos sobre todo
07:09bueno
07:09estudiando
07:09¿no?
07:10y hablando de series
07:11y de películas
07:12y al final
07:13nos unían mucho
07:14nos unían mucho
07:15las series que estábamos viendo
07:16en aquel momento
07:17cuando empezamos
07:18las que estaban todavía
07:19¿qué año eras?
07:19y tú a nos
07:202008
07:21claro
07:22hace dos días
07:23para mí
07:23pero no, claro
07:24claro
07:25pero no has escuchado mi voz
07:26con 16 años menos
07:27de tabaco
07:28ostras sí
07:28total
07:29total
07:29sí, sí, sí
07:31y bueno
07:32y eso
07:33y nos unieron
07:33series como
07:34pues como Lost
07:36como Dester
07:37las que estaban
07:37en aquel momento
07:38emitiéndose
07:40¿no?
07:40y que éramos
07:41eran las que comentábamos
07:42cuando llegábamos
07:43y todo empezó
07:44porque un colega
07:45Javi Lería
07:46que es nuestro
07:47nuestro proproductor
07:48se había comprado
07:49una camarita
07:50así buena
07:50y estaba como
07:52grabando con su tío
07:53una especie de parodia
07:55de la intro de Dexter
07:56y nosotros
07:57estábamos como pensando
07:58que cuál iba a ser
07:59nuestra intro
08:00y cuando vimos
08:00lo guay que quedaba
08:02lo convertimos
08:03al andaluz
08:04en vez de Dexter
08:05cortaba unas granadas
08:06¿no?
08:06que hacían
08:07alusión a la sangre
08:08nosotros cortamos
08:09un melón
08:10¿no?
08:10que era lo andaluz
08:11entonces
08:12poco a poco
08:13hicimos esa primera
08:15y luego dijimos
08:16tío no podemos hacer
08:17todo el rato
08:17la intro de Dexter
08:19¿no?
08:19qué poca vergüenza
08:19así que dijimos
08:20ya para tener
08:22poca vergüenza
08:22vamos a tener menos
08:23y cada una
08:24de las cabeceras
08:25se homenajeará
08:26a una de las
08:27series de nuestra vida
08:29¿no?
08:29y cuenta
08:29cuáles
08:30cuáles más
08:32se hicieron
08:33¿qué homenajes más
08:34yo te digo
08:3430
08:36aparte de las modernas
08:38como Juego de Tronos
08:39Dexter
08:39o de aquellos tiempos
08:42sí que homenajeamos
08:42también
08:43por ejemplo
08:44Alfred Hisco
08:46Presenta
08:47Expediente X
08:47Alf
08:48¿sabes?
08:49también tiramos
08:49de algunas
08:50de nuestra infancia
08:52o preadolescencia
08:53pues mira
08:53esto me viene muy bien
08:54porque justo
08:56buena parte de estas
08:57que acabas de citar
08:59están en ese canal
09:00bueno
09:00ha hecho pleno
09:01ha hecho pleno
09:02ha hecho pleno
09:03cuéntanos
09:04a ver
09:04explícanos exactamente
09:06ese canal
09:06¿en qué consiste?
09:08pues
09:09intenta
09:09intenta decir
09:10¿resumido?
09:11
09:11y sobre todo
09:12que el oyente
09:13diga
09:13me voy a mirarlo ya
09:15por supuesto
09:16en principio
09:16VinTV es una celebración
09:18de la nostalgia
09:19es un no
09:20de la buena nostalgia
09:21de la buena nostalgia
09:22la nostalgia
09:22bien entendida
09:23de la nostalgia
09:24no entendida
09:25como algo idealizado
09:26ni algo negativo
09:27es como una celebración
09:29y como algo que nos devuelve
09:30un momento muy bonito
09:31de nuestras vidas
09:32entonces
09:33cogiendo un espectro
09:35que hemos querido acotar
09:36entre los años finales
09:37de los 70
09:38muy 80
09:38y los 90
09:40hasta cierto punto
09:41pues es una ventana
09:43un hogar
09:44de hecho
09:44donde puedes ver
09:46muchísimas de las series
09:47con las que crecimos
09:48yo soy de 75
09:49pues mi generación
09:50una generación previa
09:52y una generación posterior
09:53por ejemplo
09:54¿qué tenemos en el canal?
09:55pues hemos lanzado
09:56lanzamos el pasado 1 de julio
09:58con series como
10:00El coche fantástico
10:01se ha escrito un crimen
10:03Alf
10:04mira Alf
10:05Alf
10:05ahí está
10:06Las chicas de oro
10:07Alf el Hitchcock presenta
10:09Magnus
10:12por Lucili Miami
10:13y Expediente X
10:15va a estar también
10:16o sea por eso te he dicho
10:17que ha hecho pleno
10:17David
10:18entonces
10:19hay una combinación
10:21de sitcom
10:21una combinación
10:22de policíaco
10:22hay serie
10:24española
10:26tenemos Verano Azul
10:27por ejemplo
10:27tenemos El Obrir la Tierra
10:28que hemos querido
10:29hacer ese homenaje
10:30también al documental
10:31porque creemos
10:32que era una serie capital
10:33para todos los años 70
10:35y principios de los 80
10:35nos enseñó a ver
10:37el documental
10:37de una forma diferente
10:38tenemos Doctor en Alaska
10:40tenemos Twin Peaks
10:42y con esa yo
10:44es la que me quedo
10:45vamos a oír el resumen
10:48del canal
10:49somos la generación
10:50del aeróbic
10:51y el teléfono fijo
10:52la que con cinco duros
10:53hacía maravillas
10:54nos divertíamos
10:55con cosas muy guays
10:57y si algo se estropeaba
10:58pues ya bestruz
11:00lo arreglábamos
11:01les sugiero
11:02que estén muy atentos
11:03a la pantalla
11:04ya está aquí
11:0520V
11:06el canal más flipante
11:07para revivir
11:08aquellas tardes
11:09de merienda y tele
11:10¿has traído vídeo?
11:12
11:12los carrozas
11:15podrán darse
11:15un voltio
11:16por el pasado
11:16y la vasca
11:17a alucinar pepinillos
11:19no quedamos
11:19en que no hablaríamos
11:20de los hijos
11:21¿y dónde estás?
11:22enseguida
11:23toma ya
11:25van a flipar
11:26en colores
11:26reviviendo
11:27momentazos míticos
11:28como el fatalquete
11:29porque en 20V
11:33somos unos Pink Floyd
11:34tenemos las series
11:35que más molan
11:36y que siguen funcionando
11:37como un tiro
11:38y los frotas
11:40con más nivel
11:41Maribel
11:42mira sobre gustos
11:44no hay nada escrito
11:45por fin puedes ver
11:50las series de tu vida
11:51como se merecen
11:52porque vuelve la televisión
11:54que marcó para siempre
11:54a generaciones enteras
11:56¡ay mi bizcochito!
11:58¿títulos?
11:59tú pide
12:00porque tenemos un mogollón
12:01no son solo series
12:04forman parte de tu vida
12:06y ahora puedes volver
12:08a vivirlas
12:09¿estás en la onda?
12:11únete a la fiesta
12:12de 20V
12:13busque
12:14compare
12:15y si encuentra algo mejor
12:17cómprelo
12:18claro
12:20yo me pregunto una cosa
12:21David, Daniel
12:22es que
12:23esto es muy generacional
12:25es verdad
12:26que hay determinados
12:27latiguillos
12:28que no
12:29todo el mundo
12:30puede comprender
12:31ahora vendrá
12:32mi compañero
12:33Mario Panadero
12:34que tiene unos insultantes
12:3627 años
12:37y veremos
12:38intolerable
12:39y veremos
12:40como no
12:40como emitimos
12:42en frecuencias distintas
12:43pero
12:43David
12:44yo quiero saber
12:45tú como creador
12:46claro
12:48vosotros tenéis
12:48referentes
12:49influencias
12:51cuando tú oyes
12:52todos estos
12:52todos estos
12:54títulos
12:55¿qué tienes?
12:57¿qué sientes?
12:58¿qué te produce
12:59como creador?
13:00bueno
13:01es que
13:02este es
13:03el contenido
13:04con el que yo crecí
13:05cuando
13:06nuestra única opción
13:08nuestra única opción
13:10de oferta
13:11eran
13:11dos o cinco canales
13:13por ejemplo
13:15antes
13:16se ha hablado
13:17por ejemplo
13:17de
13:18se ha escrito un crimen
13:19parece mentira
13:20pero
13:20ese es uno
13:22de mis grandes referentes
13:23porque mi madre
13:24es una
13:24adicta
13:25a los procedimentales
13:26se los
13:27papea todos
13:29y este fue el primero
13:30que ya no se perdía
13:32y que claro
13:33como en mi casa
13:33solo había una tele
13:34o veía
13:35se ha escrito un crimen
13:36o no veía nada
13:37entonces la verdad
13:38que al final
13:39terminé haciéndome
13:40muy colega
13:40y defendiendo
13:41en voz alta
13:42como hacía mi madre
13:43a Jessica Fletcher
13:44aunque había un cómico
13:46canario
13:46Manolo Vieira
13:47que decía
13:48que curioso
13:49que siempre
13:49que mataban a alguien
13:51estaba la vieja esa
13:52por ahí
13:52totalmente
13:53que a ver si
13:55a ver si va a tener
13:56más culpa
13:56de la que
13:57mira vamos a escucharla
13:59vamos a recordarla
14:01de mazo
14:04de mazo
14:05eh
14:06de mazo
14:36Me encanta esta banda sonora, me encanta. Es que además te mete de lleno.
14:39Es que además fue una época en que las sintonías eran súper importantes, tanto o más como los personajes de las series,
14:45y te identificaba directamente con lo que ibas a ver. O sea, hay un reconocimiento directo de música con la serie.
14:51Claro, yo tengo una pregunta para los dos en ese sentido.
14:55Ahora no vivimos en la época de la tele tradicional, sino en la del súper espectador, que ya tiene herramientas de análisis
15:02y es mucho más sofisticado que el de las generaciones anteriores. Todos nos hemos puesto ya al día también.
15:09Este canal, el BIN Televisión, recoge esas piezas televisivas de hace 40 o 50 años.
15:16Y yo pregunto, por esto que decías, ¿vosotros creéis que dentro de 50 años unas nuevas generaciones
15:22podrán tener fijadas en la memoria contenidos audiovisuales como los tenemos nosotros?
15:27Dani, ¿tú qué dices?
15:28Yo tengo serias dudas. Le comentaba a David un tema que era importante,
15:32y es que en aquel momento todos veíamos lo mismo y todos sabíamos lo que el amigo estaba viendo.
15:39Y toda la conversación giraba alrededor de una misma serie, porque era lo que tocaba ver
15:44y teníamos unas horas muy marcadas, yo me acuerdo perfectamente.
15:47El coche fantástico, a partir del 1 de agosto del 85, ahí no se movía nadie de su casa
15:51y en cuanto terminaba el coche fantástico te estaban llamando al timbre, ya para bajar a la calle.
15:55Entonces, eso yo creo que las nuevas generaciones lo han perdido un poco precisamente por el exceso de contenido que tienen,
16:04porque está todo muy atomizado, porque yo creo que no se ve tampoco el contenido con pausa,
16:09con una dedicación tan total como teníamos nosotros frente al televisor.
16:14Coche fantástico, también, temazo también.
16:18Temazo y pelazo.
16:20David y pelazo.
16:24David, ¿y tú qué dices? ¿Que sí o que no?
16:27¿Que dentro de 50 años podrá haber aquí gente hablando de esto o no?
16:32Yo creo que, bueno, al final siempre hay unas cuantas que de repente se hace casi obligatoria.
16:42O sea, hay un momento en el que si no has visto una serie concreta, estás fuera de la conversación de una mesa, ¿no?
16:50Eso sigue pasando.
16:51Pero es verdad que no es tantísimo como antes.
16:54En realidad es verdad que antes es que teníamos A, B y C, ¿no?
16:57Entonces, tampoco, o sea, era complicado que no conociésemos las series porque habían básicamente pocas.
17:06Ahora es verdad que uno empieza a buscar en el catálogo de una plataforma que ver y se acuesta sin haber tomado una decisión unas cuantas horas después, ¿no?
17:15Pero creo que al final, por lo menos en mi caso, sí que seguimos arrastrando eso.
17:21Y con chavales que, bueno, que de repente conozco que empiezan a trabajar con nosotros y tal.
17:28Los referentes son muy distintos, pero sí que hablan de sus referentes.
17:31Porque al final, bueno, es verdad que también me rodeo de gente a que se dedica a esto, ¿no?
17:35Entonces, claro, eso también tendrá que ver.
17:37Sí, pero es verdad lo que decía Dani, que está todo muy...
17:40Yo tengo una hija de 19 años y, claro, ve muchísimas cosas, pero yo no sé si se le van a fijar en la memoria.
17:46Esta es la...
17:48Por ejemplo, esto.
17:49Ya sé que te duele.
17:54Para mí sería durísimo que fuese al revés.
17:56Gracias, pero no tienes de qué preocuparte.
17:58¿Me siento bien?
17:59Lo creas o no, me alegro de que estés aquí.
18:03Escuchamos a Dani y a Madrid.
18:04No como exnovio, sino como abogado.
18:06Dani, ¿qué fue?
18:07No sé si tú te acuerdas de esta serie.
18:09David.
18:10Sí, sí, sí.
18:11O no eras tu usuario.
18:12Yo ya aquí estaba empezando a fumar, así que ya, eso no me acuerdo.
18:16Claro, ahí en 97 ya.
18:17Ya, pero es que esta serie fue distintada.
18:20Por eso está ahí.
18:21Por eso está ahí.
18:22Claro.
18:22Eso te iba a decir, el criterio de selección.
18:25Como decías, 70-80, los 90 los hemos querido tocar de forma muy puntual, pero Ali McVille está ahí porque fue una revolución.
18:32Igual que Twin Peaks en el 90 fue una revolución a todos los niveles, a nivel narrativa, a nivel impacto, Ali McVille tenía una forma de explicar una serie clásica en principio, una serie de una abogada.
18:45O sea, durante los años 80 teníamos un montón de series en bufetes de abogados, pero una serie en la que de repente los actores se arrancaban, los actores se arrancaban, los actores se arrancaban a cantar, que había un bebé transparente bailando.
18:56Total.
18:57Claro, aquello era súper nuevo.
19:00Entonces, por eso hemos querido recuperarla también para 20V.
19:04No lo habíamos.
19:04Es súper moderna, Ali McVille.
19:06Súper moderna.
19:07¿Verdad?
19:07Sí, sí.
19:08¿A esta nunca le hicisteis homenaje?
19:11No, no.
19:12A saber cómo ha envejecido el bebé ese, también te lo digo, ¿eh?
19:14A saber cómo ha envejecido, sí.
19:16Pero mira, yo hace mucho que no la veo.
19:19No, pero es curioso, yo hace mucho que no la veo, la voy a revisitar en este canal porque me parece que va a tener enjundia.
19:26Sí, sí.
19:26Es una serie, hay tres o cuatro en la parrilla, que nos han sorprendido mucho, no solo por la vigencia, sino porque se siguen descubriendo cosas nuevas.
19:35Y no es una modernidad coyuntural que dices, bueno, esto funcionaba en la época, pero con el paso del tiempo se ha venido abajo.
19:42Ali McVille funciona muy, muy bien.
19:45David, tú tienes, os voy a pedir que rebusquéis en vuestros recuerdos, me vais a tener que dar, así como, entre todo lo que tenéis en la cabeza, en la memoria fijada, un par de series.
19:56Pero quiero saludar antes a mi compañero Mario Panadero. Mario, buenas tardes.
20:00Hola, buenas tardes.
20:01Que era el que decía yo que tenía unos años que, bueno, que son los que son.
20:05Del año en el que se estrenó Ali McVille, que es el 97.
20:09¿En serio?
20:10Claro.
20:11No sé cómo tomaba.
20:13No sé cómo tomaba en esa época.
20:15No serás el bebé ese transparente.
20:17Buenísima esta careta.
20:24Buenísima, buenísima.
20:26¿La canción cuál es? ¿Quién es?
20:28La canción es James Brown. No me acuerdo del nombre ahora mismo, Mario, la de la canción.
20:32Qué fuerte que no te acuerdas. El nombre de tu propia careta.
20:35Qué triste eso.
20:36Eso para humillarme.
20:37No, porque a mí me gusta mucho esta canción, pero no sé cómo se llama.
20:40Está guay, te la voy a buscar.
20:42Vale, va.
20:42Bueno, Mario Panadero tiene 27 años, que es lo que yo quería reseñar.
20:47¿Qué pasa? Que no es lo mismo tus referencias televisivas que las mías, ¿no?
20:54No, no.
20:55Ni las que ya, porque yo te llevo 20 años, también te lo digo, ¿vale? Dicho sea de paso.
21:00Entonces, claro, la pregunta es, ¿es nostalgia de aquella tele o es nostalgia de lo que éramos viendo aquella tele?
21:07David, tú que eres también intergeneracional. ¿Tú qué dices?
21:13Es muy buena pregunta esa, ¿eh?
21:15Gracias, gracias.
21:16Sí, sí, ahí te van.
21:20Me han dejado a pie cambiado.
21:23Pero yo creo que hay un poco de las dos cosas.
21:26Yo creo que también hay bastante nostalgia de quienes éramos viendo eso.
21:31Claro, porque cómo recepcionas tú hoy, claro, tú le pones hoy a Mario a Alima Bill y a lo mejor aguantas 75 segundos.
21:40O no, a lo mejor descubres algo que le impacta increíble.
21:44Yo es que le iba a preguntar también a Dani antes de esto.
21:47Claro, porque Alima Bill es de unos años concretos que, como decía Dani, está ahí como 90, pero bueno.
21:56Entonces, es verdad que hay una que no he escuchado y entiendo que esa decisión la haya en algún momento madurado, que son los vigilantes de las playas.
22:08No está, no está.
22:09No está.
22:09De momento no está. ¿Por qué?
22:10De momento no está, porque era mucho David Hasselhock.
22:13Era mucho David Hasselhock.
22:14No podíamos ocupar la parrilla solo con David.
22:17Claro.
22:17Entonces, entre coches...
22:19El ambientador de mi coche es David Hasselhock.
22:24¿Qué es eso?
22:25¿Qué quiere decir eso?
22:26Si llego a saber eso, lo mismo.
22:27Sí que te la pongo, ¿eh?
22:28Es que es una figurita de David Hasselhock.
22:29Ah, una figurita.
22:30Una figurita de David.
22:31Madre mía, ¿en serio?
22:33A pecho de héroe.
22:34También hemos hecho una selección inicial de series que estuvieran quizá un poco menos explotadas, ¿vale?
22:43Es decir, hay series que llevaban mucho más tiempo en el olvido y no las podías encontrar en ningún sitio.
22:48Y digamos que Pecho Palomo de David en Los Vigilantes de la Playa se había visto más.
22:53Pero es una serie que evidentemente, si tú hablas de series nostálgicas, en nuestra cabeza estaba desde el minuto uno.
22:59Pero ¿y tú por qué querías Los Vigilantes, David?
23:01No, porque hablábamos de series que formaran una parte importante de nuestra vida.
23:07Y hombre, se me pilla a mí en preadolescencia, descubrimiento de la sexualidad.
23:13Hostia, yo tengo un brazo derecho increíble gracias a varios momentos de esa serie.
23:19Pero es una serie que marcó, quieras que no, una generación que es la mía.
23:26Y a tu brazo.
23:27Claro.
23:28Mira, mi brazo está muy marcado.
23:30Panadero, tira.
23:31Venga, venga.
23:32Bueno, yo sobre tele y nostalgia estaba pensando que es algo que tiene mucho que ver con el proceso de crecimiento.
23:38Para bien o para mal, lo último que hacen muchos niños antes de dormir es ver la tele.
23:41Es su última actividad del día.
23:42Y no solo eso, sino que estoy seguro de que muchos padres lo que le dicen a sus hijos es
23:46te vas a dormir cuando se acabe este programa.
23:48Y eso es algo que quieras o no se graba en la memoria.
23:51A lo mejor se puede hacer un estudio sobre los efectos en el cerebro a largo plazo de los niños que crecimos
23:55teniendo como última imagen antes de dormir a Pablo Motos y Trancas y Barrancas.
23:59El caso es que mi hora de irme a dormir eran las diez y media más o menos.
24:02Yo, por ejemplo, nunca vi las series míticas de Antena 3 de mi adolescencia temprana que le flipaban a todos mis amigos.
24:08Pues el internado, el barco, física o química.
24:09¿Y por qué no?
24:10Porque eran después del programa de Antena 3 que se acababa a las diez y media.
24:14Entonces yo, cuando empezaban esas series, era mi hora de irme a dormir, sí.
24:19Pero bueno, así que fui partícipe de aquel extraño fenómeno que se dio en España durante unos años,
24:24a principios de los 2000, que fue el éxito masivo de las telenovelas sudamericanas para niños.
24:32Esto me encanta.
24:36A nosotros esto nos pilló mayor.
24:38Sí.
24:40Por favor, espláyate, manadero.
24:41¿Esto qué es?
24:42Vamos a escuchar un poco.
24:43Va, venga, sí, que te encanta, que lo sé, que te encanta.
24:53Esta canción la saca ahora un grupo argentino indie de estos que están de moda y lo peta que te cagas, vamos.
25:00Esta canción es, por ejemplo, Te Soñé, que es una de las canciones de R-Way, la boy band de Rebelde Way,
25:07que fue la primera de estas series que triunfó en España, que tenía escenas tan tremendas como esta.
25:12Miren, acá tengo unos papelitos de colores, los rocí con una fragancia.
25:16Si alguna de ustedes adivina qué fragancia es, se gana un perfume mío.
25:22No.
25:22Sí.
25:23Digo que fue la primera porque es importante el orden cronológico porque hay una guerra encarnizada entre los que éramos fans de Rebelde Way, que era la argentina,
25:44y los de Rebelde, que fue la réplica mexicana.
25:51No hay una sola persona nacida entre el 90 y el 2000 que no se sepa esta canción.
25:59Es verdad que Rebelde triunfó muchísimo más, principalmente porque creo recordar que la echaban en abierto
26:04y Rebelde Way la veíamos los niños privilegiados que teníamos Canal Plus.
26:07Pero que quede claro que la original es Rebelde Way.
26:10Luego fuimos creciendo y el fenómeno siguió.
26:12Esto me encanta que lo especificas.
26:13Hombre, es que, es que, vamos.
26:15¿A quién le importa?
26:16Al fenómeno siguió.
26:17Me consta que dejando de lado a Floricienta, que tuvo un éxito menor, Patito Feo fue la siguiente que triunfó.
26:22Sí, sí, sí.
26:27Esta me pilló mayor ya a mí también, ¿eh?
26:29La canción la hemos escuchado hasta la saciedad, vamos.
26:36Creo que hasta aquí llegó el fenómeno.
26:38No sé si se siguieron intentando vender productos similares, pero creo que ninguno más lo consiguió.
26:42Y desde luego los chavales de ahora 100% que no ven cosas como esta.
26:45En fin, una generación entera de niños españoles nostálgicos de telenovelas sudamericanas.
26:50Un extraño fenómeno que al menos nos dejó canciones que seguiremos cantando toda la vida.
26:55Qué bonito.
26:56Tenéis que ir pensando en la serie que vais a elegir, David, Daniel.
27:13Las divinas, las divinas, las divinas.
27:15Las divinas, las divinas.
27:16Las divinas, las divinas.
27:18¿Qué fue de aquellos años que nos dimos?
27:27¿Qué fue de las promesas que prometimos?
27:34¿Qué fue de aquella rosa que se marchita en la memoria una vez más?
27:46¿A dónde están las horas que no volverán?
27:53¿Qué fue de aquella rosa que se marchita en la memoria una vez más?
28:10He puesto una canción nostálgica.
28:13Las músicas las ha elegido Mario, pero esta la he elegido yo.
28:16Sí, a medias vamos a elegir.
28:17Y me encanta un poco, sí.
28:19Bueno, vamos a ver.
28:20David, empieza tú.
28:22Te dejo decir una, entonces.
28:24Bueno, te dejo decir dos.
28:27Vale.
28:28Venga.
28:29Una sé que sí o sí está en este catálogo porque lo he visto.
28:32Pero otra no lo sé.
28:35La que sí o sí.
28:37La que sí o sí es campeones.
28:40Oliver y Benji es una serie que no va de fútbol, va de épica.
28:46Épica continua.
28:47O sea, un volumen de épica que no puede soportar un niño de la edad que yo tenía cuando lo vi.
28:52Y teniendo en cuenta que yo tengo, y siempre he tenido, dos pies izquierdos jugando al fútbol.
28:59Y por eso he visto tanta tele y tanta serie.
29:01Hay que decir que más allá del fútbol, esa serie a mí me tenía prendado.
29:08O sea, y quiero decir, ustedes no lo saben, pero JJ Abram, por ejemplo, en Lost, el tema de los cliffhangers, lo bebe directamente de campeones.
29:17¿En serio?
29:18Esto no lo sabía.
29:19¿Esto lo sabes de buena tinta?
29:21¿Sí?
29:22Claro, si tú no lo tienes que ver las dos series.
29:24Ah, pero esto lo has averiguado tú después de verlo.
29:28No es que él lo haya dicho.
29:30No, esto es una deducción.
29:31Una teoría.
29:32Una teoría.
29:33Venga, vamos a escucharlo.
29:34Jason Derrick se echa al suelo boca arriba.
29:37Es la escena de la catapulta infernal.
29:42¿Ves?
29:42Eso no me pilló.
29:44Los hermanos Derrick.
29:44Eso no me pilló.
29:46Tú sí sabes.
29:48Estamos completamente sorprendidos.
29:52¡Nosotros somos la catapulta infernal!
29:54¡Nosotros somos la catapulta infernal!
29:59Dani, te toca.
30:01Tienes que elegir una.
30:02Yo lo tengo muy claro.
30:03Venga.
30:03Y por supuesto una serie que está en 20V, que es Twin Peaks.
30:07¿Mataste tú a Laura Palmer?
30:09¡No!
30:11Ella estuvo en tu casa anoche hasta aproximadamente las 9.30, ¿verdad?
30:15Sí.
30:17¿Voví?
30:19Sí, señor.
30:21¿Volvió a su casa sola?
30:23Sí.
30:24La semana pasada os peleasteis, ¿no es así?
30:28¿Y eso qué importa?
30:30Yo podía discutir con ella, o cantar con ella, o saltar a la comba con ella.
30:35¿Y eso qué tiene que ver con esto?
30:37Yo no la maté.
30:39¿Por qué?
30:40Uf.
30:41Podría estar todo un día hablando del por qué.
30:43Principalmente porque a mí me cambió la forma de ver la televisión.
30:47O sea, la conjunción de personajes que habían allí, el clima que creó David Lynch con Mark Frost,
30:56ese mando sonoro de Badalamenti, que es increíble.
31:00A mí me pilló con 14 años.
31:01Justo arrancaba Telecinco y fue una de las apuestas más grandes de la cadena.
31:05Y triunfó, sobre todo la primera temporada, triunfó muchísimo.
31:10Para mí era una adicción.
31:13O sea, la sensación de estar investigando tú quién podía matar a Laura Palmer en el episodio 1,
31:18pero que cuando acababa la serie era lo que menos te importaba.
31:21Lo que había creado ayer era un universo de gente muy extraña, muy compleja, muy divertida.
31:28Además, Twin Peaks es enormemente divertida.
31:30Cuando la ves por primera vez, a lo mejor te quedas con la parte más terrorífica, más de investigación.
31:36Pero hay personajes, la mujer del leño es un hallazgo tremendo.
31:39¿Crees que tiene una zona valle en la segunda temporada?
31:41Hay una zona valle, correcto.
31:44Pero yo creo que la parte final...
31:46Un valle profundo.
31:47La parte final de la segunda temporada es el Lynch de Carretera Perdida.
31:51¿Y qué opinas de la tercera?
31:52Ay, me maravilla la tercera temporada.
31:54¿En serio?
31:54Me gusta muchísimo.
31:55Pues ahí te iba a decir yo que yo ahí sí que ya no.
31:57Yo ahí dije, yo no entendí nada.
31:59¿Quién necesita entender, Mariola?
32:00Eso es lo que me decís todos.
32:01¿Quién lo necesita entender?
32:02Eso es lo que me decís todos los lynchianos.
32:04Déjate, fascínate.
32:05Los lynchianos.
32:05Claro, fascínate.
32:06Yo soy poco.
32:07Claro, pero siempre me decís eso.
32:09No, no hay que entenderlo, hay que tal.
32:10Bueno, no, ya necesito entenderlo.
32:12Hay una parte importante de entender, pero con Lynch a mí me pasaba mucho con su cine también.
32:16Es decir, Carretera Perdida recuerdo que la vi con cierto escepticismo.
32:22Pero luego llegó Mojoland Drive, que entendía a lo mejor menos, pero me fascinó.
32:27Y a partir de ahí revisité la filografía y decidí no querer entender, no necesitar entender a Lynch.
32:31Y Twin Peaks me pareció que es una narrativa muy clásica al principio, porque es una investigación canónica.
32:37Y luego ya empieza con sus derroteros, su universo de Blue Velvet y del resto de películas.
32:43Bueno, volveremos ahora con más series que me tenéis que decir, pero he prometido un test para Mario Panadero.
32:50Ah, lo has prometido.
32:51Sí, sí. Tenemos que jugar.
32:54Venga.
32:55Yo voy a decir una frase y tú tienes que seguirla.
32:58Tengo que completarla.
32:59Tienes que completarla.
33:01Vosotros no le podéis ayudar, porque me consta que lo sabréis.
33:05Son 80 días.
33:07Son.
33:08No sé más.
33:10¿Sabrías tarareada?
33:11Es una canción, ¿no?
33:12Sí.
33:14Son 80 días.
33:16Son.
33:1780 nada más para dar la vuelta al mundo.
33:21Muy bien.
33:22Mario, vale, te doy un...
33:24Bueno, no la he completado.
33:25No la has completado, has dicho eso.
33:26Has dicho eso.
33:27Eso te sanaba.
33:28¿Y sabes de qué es?
33:29Bueno, pues esto es La Vuelta al Mundo...
33:32No sé de qué es.
33:33La Vuelta al Mundo de Willy Fox, dibujos animados de 1984.
33:37Vale.
33:37Y esa canción fue mítica también.
33:39Mítica, sí.
33:39Vamos con la segunda.
33:41Érase una vez un planeta.
33:43¿Me mira con una cara?
33:47No, no sé.
33:48Va, David, tú.
33:50¿Eras una vez un planeta?
33:52Sí.
33:52O sea, yo era más de...
33:55Eras una vez la vida, ¿eh?
33:56Y del hombre, yo también.
33:57¿Y tú?
33:57¿Eras una vez el hombre?
33:58No.
33:58¿No sabéis cómo sigue?
33:59No.
34:00Érase una vez un planeta...
34:02Ah, te estoy oscuro.
34:04Sí.
34:04Es que esa...
34:05Y la luz al nacer...
34:07Esa si me la hubiera estarareado, te la hubiera seguido.
34:09Ah.
34:10Bueno, esto lo interpretaba Parchís, queridos.
34:13Parchís.
34:13Y Willy Fox Mocedades.
34:14Y Willy Fox Mocedades.
34:17Mocedades, atención.
34:17Sí, pues de eso me enteré hace dos semanas, ¿eh?
34:19De lo de Mocedades.
34:20Sí, qué casualidad.
34:22¿Y cómo te enteraste?
34:22Se la estaba poniendo a mi hija en el coche.
34:25Sí.
34:25Y dije, no, parece.
34:28Y lo miré y era.
34:29Sí, sí, sí.
34:30Es que fue, vamos, toda una revolución.
34:33Bueno, pues esta serie de dibujos se emitió en 1979 en Televisión Española,
34:38con una salvedad, además, que de todos los capítulos hubo dos,
34:43titulado El Siglo de Oro Español, el XV y el XVII,
34:47con el título La Edad de Oro de los Países Bajos,
34:49que no se emitieron.
34:51Porque contenían, dijeron, estereotipos relativos a la leyenda negra.
34:56Esa propaganda contra España, sí, sí.
34:58Pero bueno, luego dichos capítulos ya pudieron verse,
35:01cuando la serie volvió a emitirse en 1983,
35:03que ya estábamos un poco más avanzados.
35:06Pero luego digan que esta es la cultura de la cancelación.
35:08Exactamente.
35:09Vamos con la tercera.
35:11Mario, ¿en un país multicolor?
35:15Sí, esto es la abeja maya.
35:16Pero ¿cómo sigue la frase?
35:18País multicolor.
35:19Es que lo voy a decir mal.
35:22Va, dila.
35:23Bajo el sol.
35:23Muy bien.
35:24David, Dani.
35:26Tiene una abeja bajo el sol.
35:28Nació una abeja bajo el sol.
35:30Y fue famosa.
35:32En su lugar.
35:32Por su alegría y su bondad.
35:35La abeja maya.
35:37Abuelito, dime tú.
35:39Sé que es Heidi, pero no sé cómo sigue la canción.
35:42Dani, tú.
35:42Nunca lo he sabido.
35:43Nunca en la vida lo he sabido.
35:44Abuelito, dime tú.
35:45Pues no, o sea, la conozco, pero no te sabría decir la letra, ¿eh?
35:49¿Qué sonidos son los que oigo yo?
35:51Vamos.
35:52Abuelito, dime tú.
35:53Jamás en la vida he sabido eso.
35:53¿Por qué yo en la nube estoy?
35:56Que también dices, madre mía.
35:58Que se ha tomado.
35:59Que se ha tomado.
36:00Era medio, medio, medio.
36:02Lo que se lo he cantado yo algún sábado, ¿eh?
36:04Claro, claro.
36:07¿Quién era la cuñada de Emilio Aragón, el médico de familia?
36:11Aragón, y la más remota de la vida.
36:13¿Vosotros?
36:15Los oyentes estoy seguro.
36:16Lidia Vos.
36:17Muy bien, muy bien.
36:18Pleno al 15.
36:19Otra frase.
36:20Del barco de chanquete.
36:22No nos moverá, ¿eh?
36:23Hombre, es así.
36:24Sin haber visto verano azul en mi vida, vamos.
36:27Y luego, quiero saber, si sabes quién en qué engullía Diana en V, en la serie V.
36:33Ah, esa de qué me hablas.
36:35Ratones.
36:37Ratones.
36:37Yo he dicho cuando me he sentado en esta silla que has venido a humillarme hoy.
36:41No, me encanta ver que realmente...
36:43Te tengo que poner yo a ti canciones de Bad Bunny o algo así.
36:46Totalmente.
36:46Escúchalo, chavales.
36:47No, hombre, pero estamos hablando de nostalgia.
36:49Esto venía al pelo.
36:50Es verdad, es verdad.
36:50Pero y eso que tú tienes un punto...
36:53Soy un poco bien joven, totalmente.
36:55Exactamente.
36:55No quería decirlo así.
36:56No quería decirlo así, pero ya me entiendes.
36:59Vamos a seguir.
37:01Necesito otra serie tuya, David.
37:04Tú también empiezas a elegir una, Mario.
37:07¿Otra serie mía?
37:08Sí.
37:09Bueno, a mí, por ejemplo, una de las series que más me gustaban y que además me sentía yo,
37:14porque tenía una edad...
37:16Era preadolescente también.
37:18Pero yo la veía bastante solitario, no tenía muchas colegas con quien comentarla y me encantaba.
37:23Y me alegra mucho que la traiga a este canal también.
37:26Es Doctor en Alaska, ¿verdad?
37:27Que es el ejemplo de, a la hora de tipo de trama, cuando se escribe un guión y cuando, de vez en cuando, doy clase y pongo el ejemplo de, bueno,
37:39que de un tipo de comedia a nivel narrativo para, a la hora de escribir una serie, por ejemplo, es el método del pez fuera del agua.
37:47Siempre pongo como ejemplo Doctor en Alaska, que me parece que, sin embargo, Doctor en Alaska creo que ha envejecido increíble.
37:57Increíble.
37:57Yo la he vuelto a ver antes de que la recuperara tu canal.
38:01La he vuelto a ver en Filmin, remasterizada, y es una gozada de verla.
38:04Lo es.
38:05Es una gozada.
38:07Y temazo también.
38:12Pero temazo, temazo, ¿eh?
38:14Temazo total.
38:42Y comedia clásica, pero elegantísima, ¿eh?
38:47Sí.
38:48Mira, hay una cosa de las series que yo siempre...
38:52Sí, te la recomendamos.
38:53No la he visto, no la he visto.
38:53Solo sé que el nombre del artista Bon Iver...
38:56Viene de...
38:57Viene de...
38:57Sí.
38:58Es lo único que sé, sí.
38:59Yo no sé quién es Bon Iver, pero no pasa nada.
39:02Músico.
39:03¿Lo tengo que saber?
39:04No, no necesariamente.
39:06O sea, no me pierdo nada.
39:07Bueno, pero además...
39:08Pues hijo, con esa publicidad...
39:10Claro, no te lo presento muy bien.
39:12Luego te paso una canción.
39:15Las series bien escritas, que esta sería una de ellas, es muy importante.
39:20Yo defiendo a muerte a los guionistas.
39:23Ya sé que luego esta serie lo tenía todo, una complejidad, una narrativa, una puesta en escena.
39:27Pero está tan bien escrita, que es imposible...
39:31Y eso es el paso del tiempo, no la erosión.
39:34Exactamente.
39:34Un buen guión de hierro, un buen guión.
39:36Eso es lo que hace que las series perduren.
39:40Pasa también con una serie que yo siempre traigo y que nunca me cansaré de recomendar.
39:45Y que es intergeneracional y que ha envejecido fenomenal.
39:49Que es Las chicas de oro.
39:51¿Es el mejor temazo?
40:10¿A que sí?
40:11Esta era mi opción también, ¿eh?
40:13Sí, ¿no?
40:14Es que...
40:15Pues ahora tienes que cambiar porque ya la hay.
40:16Ahora tengo que cambiar.
40:17Esta canción a mí me da siempre subidón y buen rollo.
40:23Sí.
40:23Porque además te meten en ese...
40:25Dime.
40:26No, yo pongo despertador.
40:28A que sí, a que sí.
40:32Y además, mira, Las chicas de oro tuvo una cosa fundamental.
40:35Que es que inauguró una manera de narrar completamente distinta.
40:41Y de contar a las mujeres, y sobre todo a las mujeres de una determinada edad.
40:44Y consiguió empatizar con, en fin, con un mundo que no se había contado nunca en la televisión.
40:53Y que además desmontaba muchísimas teorías del patriarcado, como la competencia, bueno, en fin, maravilla.
40:58Y tuvo la osadía de ser una serie que en principio era blanca.
41:05Era para todos los públicos.
41:06Y empezó a meter temas que cuando yo la vi por primera vez no entendía la mitad de lo que estaba.
41:11A mí me reía porque me parecían súper ocurrentes.
41:14O sea, el punch and light, el ritmo de esa serie era magnífico.
41:17O sea, estaba todo súper bien milimetrado.
41:20Pero cuando la recuperas con una edad, dices...
41:23La de cosas, temas importantes de los años 80 que estaban tocados ahí.
41:28Desde una óptica, además, femenina.
41:30Que no era lo habitual en la televisión.
41:31Femenina y feminista.
41:32Y feminista.
41:33Y no era nada habitual y no estaba ni permitido.
41:36Y ellas lo consiguieron.
41:37Entonces es una serie muy, muy mítica.
41:40Una serie fundacional.
41:42Además, voy a decir una cosa que siempre la digo.
41:46Han cambiado mucho las cosas, afortunadamente.
41:48Porque cuando se emitió esa serie, los titulares que se publicaron dijeron...
41:52Eran señoras de 50 años, ¿eh?
41:54Y los titulares eran...
41:56Empieza...
41:56Se estrena una serie sobre la tercera edad.
41:59Sí.
42:00Nunca lo olvidaré.
42:03Tienes que elegir una segunda.
42:05Pues venga.
42:06Me voy a seguir fiel a mi canal, por supuesto.
42:09Y mira, te voy a decir una...
42:12Que...
42:14Ahora te lo explicaré.
42:15Te voy a decir Corrupción en Miami.
42:17¿Por qué?
42:19Pues Corrupción en Miami...
42:20Te la doy a decir porque...
42:23La forma de narrar el cine de acción de los años 80...
42:28Era muy heredera de la innovación narrativa de Corrupción en Miami.
42:34Y Corrupción en Miami fue considerada por la crítica norteamericana...
42:36La primera serie moderna del color.
42:39El uso de la música.
42:41El uso de los efectos.
42:42El uso del montaje.
42:44Recuerda que eso salió un año después del Precio del Poder de Palma.
42:49Que de Palma lo que hizo fue una visión del narcotráfico en Miami desde el punto de vista del narcotraficante.
42:54De Tony Montana.
42:55Y aquí lo que hicieron fue darle la vuelta y hacer un Miami mucho más glamuroso.
43:00Mucho más hortera también.
43:01Porque la serie era muy hortera.
43:03Sí, pero la serie era muy, muy hortera.
43:05Pero mucho en aquel momento ya.
43:07En aquel momento era muy hortera.
43:08Pero el...
43:09Sí, sí.
43:10O sea, en aquel momento ya era...
43:11O sea, te hacía daño a los ojos.
43:12Te hacía daño, sí.
43:13Esa es la palabra.
43:14Para una esteta como yo, aquello era...
43:16Pero luego recuerda Tony Scott, por ejemplo, el cine de Tony Scott con todos esos filtros,
43:21toda esa forma de montar.
43:22Era heredera directa.
43:23Y Michael Mann, que luego hizo la versión de cine de Corrupción en Miami.
43:26Todo ese lenguaje...
43:27Fallida un poco, también te lo digo.
43:28Muy fallida.
43:28A mí Michael Mann me gusta mucho, pero en Corrupción en Miami creo que la pifío bastante.
43:32Pero me parece que sí que a los que nos gustaba mucho el cine de los 80, Corrupción fue
43:37un referente muy claro.
43:40¿Te estás de acuerdo, David?
43:43Sí, yo no la seguí mucho, la verdad.
43:46Tengo más claro el referente hortera que la serie en sí, la verdad.
43:51No fue una de mis series.
43:52De todas maneras, Dani, te estás mojando poco.
43:54Deberías soltar un placer culpable a nivel serie.
44:00Un placer culpable a nivel serie.
44:01Pues es que, a ver, yo creo que ahí...
44:04Hombre, Corrupción en Miami era un poquito placer culpable, ¿eh, David?
44:08No tanto, no tanto.
44:11Mira todas las referencias que ha dado, ¿eh?
44:12Sí.
44:13Después se mató.
44:13Sí, pero él lo que ha hecho es intelectualizar Corrupción en Miami.
44:19Exactamente, la orterada.
44:19Intelectualizar la orterada.
44:21Pero yo creo...
44:22No, no, no, que tú digas.
44:23Sí, sí.
44:24Yo creo que podemos ir a tu serie.
44:27Oye, venga, a la tuya, David.
44:30¿A la mía?
44:30Sí.
44:32El equipo A.
44:33El equipo A.
44:34Eso es un placer culpable total.
44:36Pero directo.
44:37Claro, claro.
44:37Te jota al tejado.
44:39Total.
44:39Claro, yo puedo decir...
44:41A ver, Twin Peaks, yo la vi a mayor.
44:43Porque a mí me daba miedo...
44:45Habían dos músicas de serie y programa que me daban mucho miedo de niños.
44:49Sí, ¿eh?
44:50Y una era Twin Peaks y la otra era quién sabe dónde.
44:53Que vaya cabecera de no querer encontrar a nadie, vamos.
44:57Te digo una cosa.
44:59Pero después la vi de mayor.
45:01Y claro, ya viendo la de mayor la disfrutas más y pillas más la comedia de, como decía
45:06Dani, que tiene Twin Peaks.
45:09Pero el equipo A, que a mi viejo le encantaba, a mí me encantaba también, ya por ende.
45:15Yo estaba a muerte con el equipo A.
45:17Fíjate qué curioso esto que dices.
45:18Has dicho, has citado a tus padres, también como impulsores de tus gustos televisivos, ¿eh?
45:25A tu padre le gustaba equipo A, a tu madre los procedimentales...
45:28A mi madre le encantaba esa escritura en crimen también.
45:30Ah, sí, ¿eh?
45:31Sí, a mi madre también le gustaba mucho esa escritura en crimen.
45:33Fíjate, ¿eh?
45:34Sí, sí, sí, es Ángela.
45:36A mí me encantaría hacer una serie en la que mi madre investigase los crímenes.
45:41Porque con la cantidad de procedimentales que he visto, me digo que en la vida real lo conseguiría.
45:47Pues te digo una cosa, en este momento tu madre estará feliz porque es impresionante la cantidad de procedimentales que hay.
45:55Totalmente.
45:56Por no hablar del True Crime también, en general.
45:58David, podemos...
45:59Es la única que me he dejado atrás, ¿eh?
46:01Podemos saber que yo llevo un canal también que se llama MC Crime, podemos hablar en algún momento, ¿eh?
46:04Exacto, ¿eh?
46:04Que a lo mejor tu madre puede participar.
46:06Oye, pues escúchame, que tengo un proyecto, luego dame tu...
46:10Venga.
46:12Quiero saber la tuya, panadero.
46:14Es que claro...
46:16Me da igual, igual es de anteayer.
46:18Claro, no, voy a decir los hombres de Paco, porque antes he dicho que no me dejaban ver las series de Antena 3 de...
46:25Es que claro, para mí los hombres de Paco es anteayer, no es ni nostalgia ni nada.
46:29Los hombres de Paco...
46:30A mí me dolía la espalda ahí a Mario en los hombres.
46:34Pues la he vuelto a ver siendo más mayor y me parece una cosa...
46:42Perdón.
46:42Que se ha escrito poca comedia como la de los hombres de Paco en España.
46:47Es verdad.
46:47O sea, que poca gente se ha atrevido a ir tan lejos como se van algunas cosas en los hombres de Paco con la comedia.
46:53Yo, vamos, me he reído con pocas cosas como me he reído con los hombres de Paco.
46:57La última temporada no, la última temporada degeneró mucho.
47:00Pero la última temporada eras un Dramón.
47:02Era un Dramón.
47:03Era medio...
47:04Era medio sobrenatural, ¿verdad?
47:06Sí, porque tenía una parte sobrenatural importante.
47:07No, ahí se les fue la cabeza por completo, pero hasta entonces...
47:10Ahí no llegué.
47:11Sí, sí, sí.
47:12Dramón siempre hubo, ¿eh?
47:13Esa es la cosa, Dramón siempre hubo, que supieron combinar muy bien comedia y Dramón,
47:18porque la historia de Lucas y Sarita, vamos, no podía ser más dramática.
47:21Era muy dramática.
47:21Aparte de ligeramente problemática hoy en día.
47:24Sí, pero es verdad que la última tenía unos tintes sobrenaturales
47:27que nadie se esperaba.
47:28No, no, no.
47:29¿Pero sobrenaturales cómo?
47:31Pues que era como de miedo.
47:33Sí, sí.
47:35Sí, había episodios que eran de terror.
47:37Sí, sí, sí.
47:37Había episodios donde había que suspender la credulidad.
47:41La suspensión de la incredulidad a tope, sí.
47:43Para poder seguir viendo las series.
47:45Y Pobedilla, que se convirtió en un personaje como oscuro.
47:49Pobedilla, que era un personaje, ya solo el apellido,
47:51era un personaje puramente cómico y se convirtió en algo oscuro, es cierto.
47:55Bueno, la pregunta difícil es, ahora mismo si tuvierais que decir una serie
48:01más o menos contemporánea, no hace falta que sea de este año ni del pasado,
48:04podemos irnos cinco años atrás, una serie contemporánea que vosotros creáis
48:08que va a pasar a la historia como estas que estamos hablando.
48:11Porque uno de los problemas que tenemos ahora es que con este aluvión de series
48:15no va a ser fácil que pasemos a la historia con determinadas series.
48:22Quiero saber si tenéis alguna en la cabeza.
48:25Yo tengo unas cuantas, pero voy a tirar por la comedia y voy a decir The Office.
48:30Hombre, seguro.
48:31Sí, pero estamos yendo atrás, David.
48:33Mucho atrás, yo he dicho cinco o seis años.
48:35Ahí, The Office, estamos en la época tercera de la dorada de la tele,
48:38donde hay algunas cuantas que...
48:39Sí, porque yo iba a decir Mad Men y ya no vale.
48:40Claro, Mad Men, Breaking Bad, todo esto.
48:43No, no, no.
48:43Eso ya...
48:44Vamos a irnos cinco o seis años como mucho.
48:46Sí, mucho más complicado.
48:48No hay.
48:48Juego de Tronos, ¿vale?
48:50Porque es el año en que se estrenó.
48:52Juego de Tronos es 2010, hace 16 años.
48:54Es que estamos hablando de hace muchos años.
48:56Mucho menos.
48:56Mario todavía no, todavía no...
48:58No, vale, pues no tenemos.
49:00Bueno, ¿qué le vamos a hacer?
49:02Esto demuestra...
49:03Bueno, ahora David.
49:04No, ¿sabéis qué pasa?
49:05Que es verdad, que esto lo dicen muchos creadores,
49:07que tenemos muchísimas series ahora mismo,
49:11muchas series de seis y medio.
49:14Correctísimo.
49:14Y las series de seis y medio no pasan a la historia.
49:18Tenemos que ir acabando, pero quiero acabar.
49:21Hay un libro estupendo que se llama Quizás, Quizás, Quizás.
49:24Lo ha escrito Tony Martínez, que es compañero de La Ventana
49:26y director y conductor de Todo por la Radio.
49:29Y en ese libro habita Pedro, que es un anciano cascarrabias
49:32y entrañable que piensa que podría tener Alzheimer.
49:35Pedro ve la tele, la lineal, la tradicional,
49:37y como tantos ancianos solitarios,
49:41la tele le acompaña de verdad,
49:43que es algo que no siempre está lo suficientemente valorado.
49:46Y yo le he pedido a Tony que nos lea un pasaje
49:48para acabar el programa.
49:50Recuperen esas series, esos programas que les hicieron felices
49:53en el canal VIN Televisión
49:56y en todo lo que vaya a hacer David Sainz a partir de ahora también.
50:01Recuperen esas series...
50:02El procedimental.
50:03El procedimental, exacto.
50:04Digo, recuperen esos programas que les hicieron felices
50:07y recréense en ellos, vean la televisión,
50:11la buena televisión, como Pedro.
50:13Pedro tiene 87 años y ve mucho la tele.
50:16Ve pasapalabra, ve los telediarios
50:18y sobre todo está enganchado a mares para siempre.
50:21Prácticamente vive dentro de la serie,
50:23habla con los personajes, Laura, Fortunato, Aquilino,
50:26Ismael, Manolita, etc.
50:28Son su familia hasta que empieza a espiar a sus vecinos
50:32y se aficiona a esa nueva telenovela en vivo
50:34que descubre escuchando a través de las paredes.
50:38En realidad la acción de Quizás, Quizás, Quizás
50:40se desencadena precisamente porque a Pedro se le estropea la tele,
50:44se decide a comprar una,
50:46cuando llega al hipermercado,
50:47ha olvidado por qué había ido,
50:49regresa a su casa con pollo en filetes y cuatro limones.
50:53Entonces empieza a sospechar que se le está yendo la cabeza.
50:56Bueno, este es un momento, es un resumen perfecto del libro
51:03que os recomiendo desde aquí.
51:05Tenemos que irnos, pero qué bien,
51:08qué bien que hayamos hecho este repaso tan bonito de la televisión,
51:11que es un medio magnífico.
51:14David Sainz, muchísimas gracias por estar ahí.
51:16Dani Pérez.
51:17Muchísimas gracias.
51:18Muchas gracias.
51:18Mario Panadero, un placer como siempre.
51:22Nos vamos la semana que viene más.
51:23Sean felices, lo dicho.
51:27Y tú que miras, Mariola Kubels, Cadena Ser.
51:48I don't know why I did the things I did.
51:53I don't know why I said the things I said.
51:58Pride's like a knife, it can cut deep inside.
52:02Words are like weapons, they wound sometimes.
52:09I didn't really need to hurt you.
52:12I didn't want to see you go.
52:16I know I made you cry.
52:18But baby, if I could turn back down.
52:23If I could find a way.
52:28I'd take back those words that have hurt you.
52:33You'd stay.
52:35If I could reach the stars.
52:39I'd give a all to you.
52:42And you'd love me, love me, like you used to do.
52:52If I could turn back down.
52:54My world was shattered.
52:55I was torn apart.
52:58Like someone took a knife and drove it deep in my heart.
53:03You walked out that door.
53:04I swore that I didn't care.
53:08Ser.
53:09Podcast.
53:12Which made me cry.
53:14Like someone who she said.
53:31If you were to pretend to cripple your face.
53:33I love you.
53:34Where do you bend at your place?

Recomendada