El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) reiteró su llamado a respetar los derechos de las personas trans en México. El Día Internacional de la Visibilidad Trans, se celebra el 31 de marzo, pero la institución pidió eliminar a diario los estereotipos y prejuicios que aún persisten en distintos espacios de la sociedad.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
00:00El CONAPRED reiteró su llamado a respetar los derechos de las personas trans en México.
00:05El Día Internacional de la Visibilidad Trans se celebra el 31 de marzo, pero la institución pidió eliminar a diario los estereotipos y prejuicios que aún persisten.
00:15El CONAPRED, organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación, subrayó que es necesario promover una cultura de inclusión y respeto hacia las identidades de género diversas,
00:26especialmente hacia quienes han sido históricamente discriminadas.
00:30De acuerdo con datos del propio Consejo, entre 2018 y febrero de 2025 se abrieron 103 expedientes por posibles actos de discriminación contra personas trans.
00:41De esos casos, 71 involucraron a particulares y 32 a personas funcionarias públicas de nivel federal o de poderes federales.
00:50Las causas más comunes de discriminación fueron la identidad de género, la orientación sexual y la apariencia física.
00:57Los ámbitos donde ocurrieron más denuncias son el laboral, los servicios públicos y los espacios culturales o recreativos.
01:05El CONAPRED recordó que cualquier persona puede presentar una queja si es víctima o testigo de discriminación.
01:11Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.