Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hemos tenido días calurosos este verano, pero nada que ver con lo que empieza a partir de mañana.
00:11Hoy el termómetro marca unos abrasadores 35 grados centígrados.
00:16Las temperaturas subirán esta semana y podrían batir todos los récords.
00:23En este momento, nos enfrentamos a la mayor amenaza en miles de años.
00:30El cambio climático.
00:35Durante mucho tiempo, el cambio climático ha sido algo que los científicos preveían que iba a suceder en el futuro.
00:43Pero ha dejado de ser así.
00:45Lo que estamos haciendo es cambiar el clima por primera vez en la historia del planeta.
00:49Y lo hacemos tan rápido que no somos conscientes del impacto que tiene.
00:53Mayores tormentas, mayores inundaciones, mayores olas de calor, subidas del nivel del mar extremas.
01:03Todo esto está sucediendo de una forma más rápida de la que hubiéramos imaginado.
01:07Científicos de todo el mundo coinciden en que si continúa el ritmo actual de calentamiento global, nos espera un futuro devastador.
01:19Es complicado imaginar cómo se alimentará la población mundial.
01:23Está pasando en tu planeta. Está pasando en mi planeta.
01:27Nos queda poco tiempo.
01:28Aún queda tiempo, pero no nos queda mucho.
01:31La ciencia está de acuerdo en que necesitamos medidas urgentes.
01:42Estamos en un momento crucial.
01:45Ahora podemos cambiar la historia.
01:49Lo que ocurra ahora y en los próximos años, afectará profundamente a los próximos miles de años.
01:57¿Qué podemos hacer para evitar el desastre y garantizar la supervivencia de nuestra sociedad y del entorno natural del que dependemos?
02:22Es nuestro futuro. No podemos echarlo a perder como si nada.
02:27El clima está cambiando por un hecho muy simple.
02:44Nuestro planeta se está calentando.
02:49Tenemos récords de temperatura que se remontan a cientos de años.
02:53Hay máximas y mínimas, y algunos años son menos cálidos que otros.
02:59Pero hemos observado la tendencia a una temperatura constante e invariable.
03:0520 de los años más calurosos registrados han tenido lugar en los últimos 22 años.
03:10Esta tendencia no la registran solo los datos del Instituto Meteorológico.
03:15Los datos del Centro Climatológico Estadounidense, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica,
03:22el Instituto Meteorológico Japonés y la NASA muestran un fuerte aumento de las temperaturas.
03:28Cuando los científicos se dieron cuenta por primera vez del aumento de las temperaturas,
03:35nadie pudo determinar su causa exacta.
03:41Después de cuatro décadas de investigación,
03:44en tierra,
03:46mar
03:47y en los confines de nuestra atmósfera,
03:51se ha demostrado lo evidente.
03:57Lo sorprendente es que esta tendencia al calentamiento no es debida a factores naturales.
04:03Está causada por la acción del hombre.
04:07En concreto por el uso de combustibles fósiles.
04:10El problema está en todo lo que hacemos,
04:16en toda nuestra economía,
04:17desde el momento en que nos levantamos y encendemos la luz o miramos el móvil,
04:20hasta el momento de ir a dormir.
04:22E incluso después, porque el móvil sigue consumiendo energía por la noche,
04:25consumimos energía todo el rato.
04:27Y en el mundo industrializado,
04:29esa energía proviene mayormente de combustibles fósiles.
04:38Quemamos combustibles fósiles.
04:40Carbón y aceite para abastecer nuestra producción energética.
04:46Para calentar nuestra casa,
04:48para dirigir nuestras empresas,
04:50para encender nuestros coches y trenes
04:52y viajar por todo el mundo.
04:55Y al quemar combustibles fósiles,
04:58generamos dióxido de carbono como desecho.
05:03El dióxido de carbono actúa como un manto.
05:07Absorbe la emisión de calor de la superficie terrestre
05:10y es lo que mantiene la superficie más caliente de lo que debería estar.
05:14El problema de lo que hacemos es que estamos incrementando la cantidad de dióxido de carbono
05:21y de otros gases y, por lo tanto, estamos aumentando el grosor de ese manto.
05:25Antes de empezar a quemar carbón,
05:29la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera era de 280 partículas por millón
05:34y ahora tenemos más de 400 partículas por millón.
05:38No sería tan grave si el dióxido de carbono tuviera una vida corta,
05:42pero la cuestión es que el dióxido de carbono dura más de 100 años.
05:46Y el planeta no deja de calentarse.
05:51Hay tanto dióxido de carbono en nuestra atmósfera
05:54que nuestro planeta está un grado centígrado más caliente
05:58de lo que estaba en la era preindustrial.
06:01Este calentamiento alcanza a provocar una serie de consecuencias
06:07a las que llamamos cambio climático.
06:12Un grado Celsius de calentamiento global puede parecer poco,
06:15pero está causando tremendos efectos en nuestro clima.
06:18Si calientas mucho el planeta,
06:20evidentemente generarás olas de calor más intensas y más frecuentes.
06:24El suelo se secará y habrá mayores sequías.
06:27Estamos viendo un calor extremo en el sur de África, Japón,
06:30Norteamérica y también en el Reino Unido.
06:34Oficialmente estamos ante el día más caluroso del año.
06:37El calor está causando problemas de salud.
06:40A menudo la pregunta es si el cambio climático causa ciertos sucesos.
06:43En realidad no puedes responder a esa pregunta.
06:46Pero lo que hacen los científicos es analizar
06:48si el cambio climático hace que un determinado suceso
06:51sea más o menos probable o si tiene mayor o menor intensidad.
06:54En el Reino Unido en 2018 tuvimos una ola de calor
06:57que fue la más cálida junto a la registrada en 1976.
07:00Lo hemos analizado aquí en el Instituto Meteorológico.
07:04Lo que nos mostró el análisis fue que las probabilidades de esa ola de calor
07:08se han incrementado en 30 veces,
07:10así que ahora tendríamos 30 veces más probabilidades de tener esa ola de calor
07:14que sin el cambio climático.
07:16Hoy el termómetro marca unos abrasadores 35 grados centígrados.
07:20Eso no quiere decir que cada fenómeno meteorológico se deba al cambio climático.
07:24Lo que implica el cambio climático es que, con estos parámetros y el cambio del clima,
07:29la frecuencia de las temperaturas extremas está aumentando.
07:32Y eso tiene consecuencias importantes.
07:38En noviembre de 2018, cuando las temperaturas en Cannes, Australia,
07:44alcanzaron los 42 grados,
07:48ni siquiera las criaturas especialmente adaptadas al calor
07:51fueron capaces de sobrevivir.
08:01Están por todas partes.
08:03Cuando llegamos aquí por la mañana, fue la primera vez que lo vimos.
08:11Lo único que se veía eran murciélagos muertos por todas partes.
08:16El sonido de las crías llorando era ensordecedor.
08:21No sé...
08:22por dónde empezar.
08:28Así que empezamos a buscar a las crías.
08:31Pobrecito.
08:37Una pequeña cría pegada a su madre.
08:44Como todas las especies,
08:46los zorros voladores tienen métodos para afrontar las condiciones de su entorno.
08:51Pero parece ser que su habitual método de enfriamiento
08:55no es suficiente para las temperaturas a las que se enfrenta Australia actualmente.
09:01Hemos salvado alrededor de 350.
09:08Los demás están muertos,
09:10así que han muerto unos 11.000 en esa colonia.
09:15Si tenemos dos sucesos más como este,
09:19desaparecerá la especie.
09:20Tenemos que hacer algo.
09:31A los zorros voladores se les conoce como los jardineros de la selva tropical.
09:37Tenemos una serie de árboles de floración nocturna
09:40que necesitan un polinizador nocturno capaz de realizar ese trabajo.
09:44Por eso son de vital importancia para el ecosistema.
09:53Además del resto de amenazas a las que se enfrentan,
09:57los animales de todas las clases tratan ahora de adaptarse a las condiciones que cambian rápidamente.
10:03Piensa en el ecuador mientras tiene lugar el cambio climático.
10:12Esa parte central del mundo se vuelve cada vez más inhabitable.
10:19Si el clima cambia demasiado rápido,
10:22los echaremos del planeta.
10:23De hecho, ya estamos provocando la extinción de especies
10:27y eso es irreversible.
10:36Los científicos creen que alrededor del 8% de las especies
10:40estarán en peligro de extinción debido solo al cambio climático.
10:47No se trata solo de perder maravillas de la naturaleza,
10:50sino de la pérdida de pequeños organismos
10:53que desestabilizarán los ecosistemas terrestres.
10:57Las cadenas que unen toda la vida en la Tierra.
11:05Lo que ha estado sucediendo en los últimos años
11:07muestra lo que supone el aumento de un grado Celsius,
11:09no solo para la naturaleza, sino para las personas,
11:12para su seguridad, para su supervivencia y su futuro.
11:14Según aumenta la temperatura,
11:22los riesgos se multiplican.
11:25En 2018,
11:27se batió el récord de incendios forestales
11:28por todo el mundo.
11:32Los bomberos trabajan sin descanso.
11:35Si no lo veo, no lo creo.
11:37Australia está siendo testigo
11:38de uno de los peores incendios en años.
11:40Hemos visto incendios forestales en Grecia
11:46y hasta en el Ártico.
11:49Los incendios arrasan algunas de las regiones
11:51más frías de la Tierra.
11:52Se ha triplicado el alcance de los incendios forestales
11:55en el oeste de Estados Unidos, en California.
12:00Los incendios que se extendieron por California en 2018
12:04causaron daños valorados en 24.000 millones de dólares.
12:09106 personas perdieron la vida.
12:13No hablamos de un simple inconveniente.
12:16Hablamos de vidas humanas,
12:17de supervivencia y de muchas zonas afectadas.
12:21Llegamos al final de una carretera
12:23y nos dimos cuenta de que había un pequeño incendio
12:27en una colina.
12:27Parecía que el fuego se estaba extendiendo.
12:33En ese momento pensé que teníamos que marcharnos
12:36y decidimos coger el coche.
12:40Para que se desate un incendio forestal
12:42se necesita un foco de ignición
12:44como una colilla o un rayo
12:45y luego hace falta que las condiciones climáticas
12:47sean propicias para que se propague el fuego.
12:51¿Lo han sigo?
12:53No podemos quedarnos aquí.
12:54Los estudios han demostrado
12:57que las probabilidades de que suceda algo así
13:00aumentan debido al cambio climático.
13:04Despacio, despacio.
13:06Madre mía.
13:07No corras.
13:08Despacio, despacio.
13:10Papá, esto no es seguro.
13:12Era un camino sin salida.
13:14Así que lo único que podíamos hacer
13:15era seguir hacia adelante.
13:17Los lados de la carretera
13:18estaban completamente cubiertos por las llamas.
13:21El coche se está calentando.
13:22Va a explotar.
13:24Tranquilo.
13:24Me dijo,
13:25papá, papá, vamos a morir.
13:27Y yo le dije que todo iba a salir bien.
13:30Por favor, señor, ayúdanos.
13:32Tranquilo.
13:33Mantuve la calma.
13:34Cuando eres padre,
13:35debes mantener la calma en todo momento por tu hijo.
13:39Despacio, despacio.
13:41No te pongas nervioso.
13:42Todo va bien.
13:43Oíamos como los árboles
13:45se iban resquebrajando.
13:47Señor, ayúdanos.
13:48Una rama grande cayó justo encima del coche.
13:51No nos dimos cuenta de que el techo estaba ardiendo,
13:55ni de que había caído una rama sobre nosotros.
13:58No podemos salir.
13:59En ese momento fue cuando pensé que íbamos a morir.
14:03Madre mía.
14:04Para, para, para.
14:05Tenemos que salir de aquí.
14:08Decidí dar marcha atrás
14:09y volver por el mismo sitio por el que habíamos venido
14:12hasta llegar al lago.
14:15Había una barquita con gente observando el incendio
14:18y empezamos a hacerles gestos para que nos ayudaran a salir de allí.
14:22Para mí fue un milagro.
14:32El cambio climático no afecta solo a situaciones de calor extremo.
14:39Está cambiando otros fenómenos meteorológicos.
14:47Es un principio físico básico.
14:49Con un grado Celsius de calentamiento hay más humedad,
14:52y los océanos se evaporan.
14:55Si hay más humedad en el ambiente, hay más precipitaciones.
15:04Las tormentas son mayores y las inundaciones más grandes.
15:09Estamos viviendo el impacto del cambio climático.
15:12Ya no es un mito.
15:22Han tenido lluvias terribles en China y en Japón.
15:27En Kerala ha diluviado.
15:30La crisis aumenta para cientos de miles de personas en Kerala.
15:33Aunque no podemos atribuirlos todos al cambio climático,
15:40los intensos fenómenos meteorológicos del último año
15:43han supuesto que millones de personas necesiten ayuda humanitaria.
15:47Es así.
15:51Ya está pasando.
15:52Está pasando en tu planeta.
15:54Está pasando en mi planeta.
15:55Y seamos realistas, lo peor todavía no ha llegado.
16:00El cambio climático va más allá del clima.
16:12A miles de kilómetros de distancia y lejos de las miradas,
16:16se presenta otro peligro.
16:17El hielo terrestre, formado durante milenios, se está derritiendo.
16:31La temperatura de la Tierra ha aumentado en un grado centígrado
16:35durante el último siglo.
16:37La gente piensa que eso no es nada,
16:39pero es demasiado para el hielo terrestre.
16:40En Islandia existen más de 260 glaciares.
16:53Algunas familias del país se encargan de comprobar
16:56qué les sucede a estos monumentos de la naturaleza.
17:03Durante los últimos 30 años, mi mujer, mi familia y yo
17:07formamos parte de un programa que supervisa los puntos débiles.
17:14Existen otras 65 familias en Islandia
17:18que van a distintos glaciares.
17:21Algunos glaciares como este se miden anualmente desde 1930.
17:25Aquí se encontraba el glaciar en 2003.
17:30Luego acababa justo donde nos encontramos ahora.
17:34Ya veis hasta dónde ha retrocedido en todo ese tiempo.
17:40El glaciar se mueve por la laguna y después se rompe.
17:46Se ve el hielo justo ahí.
17:57Hoy vamos a medir hasta dónde llega el borde del glaciar
18:01y lo compararemos con el año pasado.
18:08Sacamos las medidas del GPS de este lugar.
18:12¿Está bien?
18:14Sí.
18:15Vale.
18:15Perfecto.
18:16Y después medimos con este telémetro hasta el borde del glaciar.
18:21Ese color oscuro de la roca que se ve ahí
18:27es justo donde estaba el glaciar hace unos años.
18:33Y si sigues por este lado, se ve una zona de hierba.
18:38El glaciar estaba justo debajo, en esa línea.
18:41Cuando empezamos, estaba justo ahí.
18:47El glaciar ha retrocedido 1.200 metros desde 1997.
18:56Un segundo.
18:58Voy a ver cómo va por aquí.
18:59Desde que empezamos, el retroceso por año es de unos 50 metros.
19:12El estudio preliminar de este año calcula un retroceso entre 120 y 130 metros.
19:19Ha cambiado mucho en un año.
19:26Nuestro glaciar ha perdido un gran volumen.
19:33Aunque esto es sólo un ejemplo de los datos recogidos,
19:36forma parte de un amplio programa que refleja que prácticamente
19:39todos los glaciares de la zona han perdido volumen desde 1995.
19:45Esto, en parte, es debido al cambio climático.
19:49Recopilar las medidas de los glaciares es algo muy importante.
19:55Pero no podemos obtenerlas de todos los glaciares de la Tierra.
19:58Hay 200.000.
20:00Para ver lo que ocurre en el resto del planeta, necesitas un satélite.
20:04Tienes que observar desde el espacio.
20:12En el último año, hemos hecho una evaluación global del deshielo
20:16en la Antártida y en Groenlandia.
20:18Y el resultado es mucho peor de lo que esperábamos.
20:25La capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo.
20:28Ha perdido 4 billones de toneladas de hielo.
20:32Y ahora pierde 5 veces más hielo que hace 25 años.
20:35Antes, cuando se observaba el hemisferio sur, todo apuntaba a que la Antártida iba a crecer.
20:46Pero no ha sido así.
20:48La Antártida pierde actualmente 3 veces más hielo que hace 25 años.
20:52En la Antártida, los pequeños cambios de temperatura del océano hacen que desaparezca una gran cantidad de hielo.
21:02El océano está solo medio grado centígrado más caliente de lo que debería.
21:07Pero esto hace que se derritan enormes cantidades de hielo de glaciares de gran tamaño.
21:11El agua que se derrite de las capas de hielo va a parar a los océanos.
21:23Y eso afecta al resto del planeta.
21:26El nivel del mar ha permanecido estable durante varios miles de años.
21:33Pero no lo hará si las capas de hielo se desprenden cada vez más rápido en el océano.
21:38Si es así, el nivel del mar no dejará de aumentar.
21:44Se sabe que el nivel del mar ya ha aumentado 20 centímetros en los últimos 100 años.
21:56El aumento del nivel del mar ya ha desplazado a cientos de miles de personas de las zonas costeras de riesgo.
22:06En el sur del Pacífico, en Indonesia y en Bangladesh.
22:15No estamos preparados para el impacto que supondrá a las familias.
22:21En los Estados Unidos, Luisiana está en primera línea de esta crisis climática.
22:29Tiene uno de los mayores índices de pérdida de tierra del planeta.
22:33Aproximadamente la extensión de un campo de fútbol cada 45 minutos.
22:40La isla de Jean Charles fue en su día el hogar de 400 personas.
22:45Pero el hundimiento causado por la extracción de petróleo y gas,
22:51y ahora el aumento del nivel del mar,
22:53indican que en 60 años habrá desaparecido en gran parte.
23:00Antes, todo esto era tierra.
23:05El nivel del mar ha aumentado y está acabando con todo lentamente.
23:15Justo aquí, nací yo en 1946.
23:33La casa estaba aquí.
23:38Recogíamos leña
23:40y la poníamos en la estufa de madera.
23:45Recuerdo el humo saliendo por la chimenea.
23:50Pero ya no está.
24:01Es triste.
24:03Es muy triste ver lo que le ha pasado al hogar de mis padres
24:07y donde nos criaron.
24:11Me gustaría terminar mi vida aquí.
24:15A la gente de la isla de Jean Charles se le acaban las opciones.
24:23Y lo que vemos ahora es solo el 10% de lo que había.
24:31Además del incremento del nivel del mar,
24:34tenemos muchas empresas que extraen petróleo y gas de nuestra tierra.
24:38Si extraes lo que la mantiene a flote,
24:43acabará hundiéndose.
24:50Hemos trabajado con el Estado para trasladar a una comunidad entera.
24:54Es la primera vez que el gobierno federal de Estados Unidos
24:58ha prestado dinero para el traslado de familias
25:01debido al cambio climático.
25:02Hay que trasladarse,
25:05pero este es el único sitio que considero mi hogar.
25:09No me quiero ir.
25:11No quiero olvidarlo.
25:17Me gustaría no tener que mudarme,
25:19pero no está en mi mano.
25:22Preferiría quedarme aquí.
25:23Crecí aquí.
25:27Y no hay muchos sitios parecidos a este.
25:32Mucha gente dice que la tierra donde vivimos
25:35desaparecerá dentro de 20 años.
25:37Eso da que pensar.
25:39El lugar donde creciste ya no estará.
25:41Nadie se quiere ir,
25:52pero supongo que hay que hacer ciertas cosas
25:54para tener un buen futuro.
25:57Sobre todo si tu casa se está hundiendo.
26:02Me quedaría aquí si pudiera,
26:05pero supongo que la madre naturaleza
26:07no quiere darnos esa oportunidad.
26:11Los habitantes de la isla de John Charles
26:14han sido considerados los primeros refugiados
26:17del cambio climático en los Estados Unidos,
26:20y así es.
26:21Pero lo que está claro es que no serán los últimos.
26:26El nivel del mar no ha aumentado solo por el deshielo.
26:33Los océanos de todo el mundo
26:36se expanden porque se están calentando.
26:38Aproximadamente un 90% del calor
26:43contenido en la atmósfera
26:45ha terminado en los océanos.
26:49Esto está afectando
26:51a uno de los ecosistemas marinos
26:53más famosos del mundo.
26:55Los arrecifes de coral
27:03solo cubren una pequeña porción
27:05de la superficie terrestre.
27:06A pesar de su tamaño,
27:09son el hogar de aproximadamente
27:10la cuarta parte de las especies marinas.
27:14La gran barrera de coral
27:15es el ecosistema de arrecife de coral
27:17más grande del mundo.
27:20Abarca 2.300 kilómetros.
27:22Es tan grande que se puede ver
27:25desde el espacio.
27:27Es el hogar de 400 especies de coral.
27:311.500 especies de peces,
27:34tortugas,
27:36ballenas
27:37y delfines.
27:41Está lleno de vida.
27:42Los corales me parecen fascinantes.
27:54Puede que parezcan
27:55simples rocas,
27:59pero en realidad
28:00son animales muy complejos.
28:02Lo sorprendente de los corales
28:11es que mantienen
28:12una estrecha relación
28:13con las microalgas
28:14y éstas, a su vez,
28:16captan la energía solar.
28:19Los corales usan
28:21esta pequeña energía
28:22para formar esqueletos,
28:24los cuales forman
28:25la estructura física
28:26que conocemos
28:27como arrecife de coral.
28:28De hecho,
28:33los colores que vemos
28:34en los arrecifes de coral
28:35son, en realidad,
28:37las microalgas,
28:39imprescindibles
28:40para su salud.
28:45Los corales
28:46son muy sensibles.
28:51Viven al límite
28:53de la temperatura más alta
28:54que pueden soportar.
28:58Esto significa
28:59que no les queda
29:00mucho margen
29:01de temperatura
29:02en el océano
29:03para empezar a sufrir
29:04las consecuencias
29:05del calentamiento.
29:09No les gusta nada
29:11el calor.
29:15La decoloración
29:16del coral
29:17es un fenómeno reciente.
29:19El primer suceso
29:21de decoloración
29:22en la gran barrera
29:23de coral ocurrió
29:24en 1998.
29:27Yo lo vi
29:28por primera vez
29:29en 2017.
29:32Al meterme en el agua
29:34vi que algo
29:35no iba bien.
29:37Además de que el agua
29:39estaba muy caliente,
29:41los corales
29:42estaban enfermos.
29:44Todos estaban blancos.
29:54Sabemos que
29:55estas decoloraciones
29:56cada vez se producen
29:57con más frecuencia
29:58y, además,
30:00cada vez son más graves.
30:04Hemos visto
30:05dos decoloraciones
30:06globales
30:07a lo largo
30:08de 2016
30:09y 2017.
30:12Han afectado
30:13a arrecifes
30:14de todo el mundo.
30:15Son sucesos globales.
30:16El calentamiento
30:21global
30:22no es cosa
30:22del futuro
30:23para los arrecifes
30:24de coral.
30:25Ya les afecta.
30:26Los datos apuntan
30:27a que si el calentamiento
30:28global aumenta
30:29a dos grados,
30:30en 2050,
30:31el 98%
30:32de los arrecifes
30:33de coral
30:33de todo el mundo
30:34podrían sufrir
30:35fuertes decoloraciones.
30:37El incremento
30:38de dos grados
30:39en las temperaturas
30:40supondrá
30:41una pérdida
30:42de biodiversidad
30:43como jamás
30:43se había visto.
30:44Nuestra generación
30:47será responsable
30:48de la desaparición
30:49de uno de los más
30:50grandiosos ecosistemas
30:52sobre la faz
30:52de la Tierra.
30:56Estamos presenciando
30:57la muerte
30:58de una maravilla
30:59de la naturaleza.
31:05Pero lo que está sucediendo
31:07en el mundo
31:07no es ninguna sorpresa.
31:10La primera vez
31:12que los científicos
31:13advirtieron
31:13sobre el impacto
31:14del calentamiento
31:15global
31:16fue hace 30 años.
31:20La gente dice
31:21que no sabíamos
31:22lo del efecto invernadero,
31:24pero no es cierto.
31:26Hoy me gustaría
31:27empezar
31:28con el doctor
31:29James Hansen.
31:30En el verano
31:31de 1988
31:33testifiqué
31:33ante el Congreso.
31:35Tenía pruebas sólidas
31:36de que se estaba
31:37produciendo
31:38un calentamiento
31:39por el efecto invernadero.
31:41Lo sabíamos.
31:41Dr. Hansen,
31:42le agradecería
31:43que empezara.
31:45James Hansen
31:46fue un pionero
31:46en intentar
31:47llegar a los políticos
31:48y hacerlo público.
31:51Fue mi oportunidad
31:52para llamar la atención.
31:56Punto uno.
31:57La Tierra
31:58está más caliente
31:58en 1988
32:00que en ningún otro
32:01momento
32:01de la historia
32:02de las mediciones.
32:03La Tierra
32:06se está calentando
32:07tanto
32:08que es difícil
32:08ser exacto.
32:14Dije que estaba
32:16casi seguro
32:17de que era
32:17una consecuencia física
32:19del aumento
32:19de dióxido
32:20de carbono.
32:23El hecho
32:24de que fuera
32:24un gran problema
32:25que afectaba
32:26al mundo
32:26sonaba especulativo
32:28en su día.
32:29No le creyó
32:30todo el mundo,
32:30pero le dieron importancia.
32:32No dudaron
32:33en poner
32:33el cambio climático
32:34en la agenda internacional.
32:36Aquellos que piensan
32:37que no podemos hacer nada
32:38contra el efecto invernadero
32:39es porque no saben
32:40de lo que somos capaces.
32:43Somos los amos
32:44de las criaturas,
32:46los guardianes
32:46de este planeta.
32:47La respuesta
32:48a corto plazo
32:49fue muy buena.
32:51En eso
32:51somos todos
32:53iguales.
32:56Los políticos
32:57dijeron
32:57las cosas adecuadas,
32:59que debíamos evitar
33:01que la humanidad
33:02cambiara el clima.
33:04El problema
33:04fue que no se adoptaron
33:06las políticas necesarias.
33:09Hay muchas razones
33:10por las que no hemos actuado
33:11sobre el cambio climático.
33:12La ciencia
33:13es una de esas razones,
33:14ya que es muy compleja.
33:15A los científicos
33:16les llevó
33:17varias décadas
33:17a averiguar
33:18qué era lo que pasaba
33:19y les llevó
33:19más tiempo todavía
33:20a descubrir
33:21cómo tratarlo
33:21de una forma efectiva.
33:23Los economistas
33:24tenían que determinar
33:26cuáles iban a ser
33:27los costes
33:27y después
33:28los especialistas
33:29tenían que averiguar
33:30qué era lo que se podía
33:31hacer realmente.
33:32Las soluciones tecnológicas
33:33no eran tan fáciles
33:35y asequibles
33:35como ahora.
33:36Esa es ahora
33:37una de las razones
33:38por las que los gobiernos
33:39tardaron tanto tiempo
33:40en implantar las políticas.
33:42Sin embargo,
33:43también hubo rechazo.
33:44Hay empresas actuales
33:46que en su día
33:47conocían el cambio climático,
33:49pero que en realidad
33:50no querían hacer nada
33:51al respecto.
33:52El beneficio neto
33:54aumenta un 17%.
33:56Las ganancias
33:57ascienden
33:57a casi 11.000 millones
33:58de dólares.
33:59Las entidades
34:00que tenían más que perder
34:01si actuaban
34:01contra el cambio climático
34:02eran las empresas
34:03de combustibles fósiles.
34:05Es la industria
34:06más rentable
34:06en la historia
34:07de la humanidad
34:07y genera enormes beneficios.
34:09Querían continuar así.
34:10Casi 12.000 millones
34:11de ganancias.
34:14La mayoría
34:15de estas industrias,
34:16las de petróleo
34:17y gas,
34:17las industrias
34:18de combustibles fósiles,
34:20llevaron a cabo
34:20una campaña conjunta
34:21para confundir
34:22a la ciencia
34:23y confundir el mensaje.
34:25Están los que financian
34:26la industria
34:26y los que la dirigen.
34:27Las empresas
34:28de combustibles fósiles
34:29contrataron a asesores
34:30que utilizaron
34:31exactamente
34:31las mismas tácticas
34:33que usaron
34:33las empresas tabacaleras.
34:35Existe una amplia documentación.
34:37La estrategia
34:38es poner en duda
34:39a la ciencia.
34:40Promueven un mensaje,
34:42no lo sabemos,
34:42no se ponen de acuerdo
34:44y arreglarlo
34:44saldrá muy caro.
34:47Estados Unidos
34:48era un campo de batalla
34:49y lo sigue siendo.
34:50da la sensación
34:51de que
34:52todas las noticias
34:53falsas
34:54que han aparecido
34:55en los últimos años
34:56ya no sorprenden
34:58a nadie
34:58que haya trabajado
34:59con el cambio climático.
35:01Las llevaron viendo
35:0215 años.
35:04La espiral
35:05de la negación
35:05ha funcionado.
35:062014
35:07fue registrado
35:08como el año
35:09más caluroso.
35:10Es una bola de nieve
35:12y la he cogido
35:13de ahí fuera.
35:15Así que está muy fría.
35:17Está fuera de temporada,
35:18señor presidente.
35:19Ahí va.
35:20La mayoría
35:21de las encuestas
35:22de opinión pública
35:23muestran
35:23que la mitad
35:24de los estadounidenses
35:25todavía están confundidos
35:26sobre el tema
35:27y hasta el presidente
35:29de los Estados Unidos
35:30de América
35:30dice que es mentira.
35:31Todo esto
35:32del cambio climático
35:34es un fraude.
35:35Es todo un fraude.
35:36Una máquina
35:36de hacer dinero.
35:40En el Reino Unido
35:41tenemos la ley
35:42sobre el cambio climático
35:43desde 2008,
35:45que fue la primera ley
35:46del mundo
35:46en poner un objetivo
35:47obligatorio
35:48para reducir
35:49las emisiones
35:50de gases.
35:52Pero lo que también hay
35:54es una serie
35:55de políticos
35:56que hacen campaña
35:58contra las medidas
35:59sobre el cambio climático.
36:02Hay muchas pruebas
36:03de que el calentamiento global
36:05traerá beneficios
36:06y quizás algún inconveniente.
36:09Argumentan
36:10que existe
36:10el cambio climático,
36:11pero que no es para tanto.
36:13Lo que realmente
36:15me preocupa
36:16son las políticas
36:17perjudiciales
36:18y dañinas
36:18que se están implantando
36:20para combatir
36:21supuestamente
36:22el calentamiento global.
36:23dicen que deberíamos
36:26adaptarnos
36:26en lugar de intentar
36:27reducir
36:28las emisiones
36:29de gases.
36:30Así que algunos
36:30de estos argumentos
36:31contradictorios
36:32en realidad
36:33son argumentos
36:34para mantener
36:35la situación actual.
36:37Y eso le gusta
36:37más a la gente
36:38porque nos gusta
36:39lo que conocemos
36:40y a los políticos
36:40también les gusta
36:41porque seguir
36:42sin hacer nada
36:43es mucho más cómodo.
36:45Creo que muchos
36:45de nosotros
36:46deseamos oír ese mensaje
36:48porque también
36:49dependemos
36:49de los combustibles fósiles
36:50para llevar
36:51nuestro estilo de vida.
36:52todos estamos metidos
36:53en el sistema económico
36:55pero no somos
36:56igual de responsables
36:57¿verdad?
36:59Lo que está claro
37:00es que sembrar esa duda
37:01ha ralentizado
37:02la transición
37:03hacia una economía
37:04de energía
37:04no contaminante.
37:07No han sido
37:0830 años perdidos
37:10pero habría sido
37:13más fácil
37:14resolver el problema
37:15si hubiéramos subido
37:17el precio
37:17de los combustibles
37:18fósiles
37:19gradualmente
37:20y desarrollado
37:22medios
37:23para sustituirlos
37:24pero no lo hemos hecho.
37:29Existe otro problema
37:30cuando empezó
37:32a entenderse mejor
37:33el tema del clima
37:34y se entendieron
37:36sus riesgos
37:37otros países
37:38que históricamente
37:39no habían contribuido
37:41al cambio climático
37:42comenzaron a desarrollar
37:44su propia economía
37:45así añadieron
37:47más gases
37:48a la atmósfera
37:49piensan que así
37:51están mejorando
37:52la vida de su país.
37:54Seamos claros
37:55estamos en un punto
37:56en el que hay que tratar
37:57cuestiones difíciles
37:58y es complicado
37:59no tengo ninguna duda
38:00de que son temas
38:01complicados.
38:08Todavía hay
38:09mil millones de personas
38:10que no tienen acceso
38:11a la electricidad.
38:13la pobreza energética
38:14sigue siendo
38:15uno de los grandes
38:16problemas del mundo
38:17lo cierto es que
38:19tenemos un reto enorme
38:20tenemos el reto
38:21de suministrar
38:21los servicios básicos
38:23en la India
38:25sigue habiendo
38:26millones de personas
38:27a oscuras
38:28a día de hoy
38:32no tienen acceso
38:33a la energía básica
38:35el cambio climático
38:44ya es una realidad
38:45pero necesitamos
38:46seguridad energética
38:47para los más pobres
38:49por toda la India
38:54el gobierno
38:55está dando
38:56a cada vivienda
38:57la oportunidad
38:57de conectarse
38:58a la red eléctrica
38:59llevo esperando
39:01mucho tiempo
39:02y ahora que tengo
39:04la oportunidad
39:04estoy muy contento
39:06hoy por fin
39:08tendremos electricidad
39:09los que estamos
39:12acostumbrados
39:13a tener electricidad
39:14no podemos
39:15hacernos una idea
39:16de lo que es
39:16no tenerla
39:17nos va a cambiar
39:23la vida
39:24ahora que tenemos luz
39:25a los niños
39:28les costará
39:28menos trabajo
39:29hacer los deberes
39:30los niños
39:32podrán progresar
39:33la injusticia
39:35es que las zonas
39:36más ricas del mundo
39:37que son las causantes
39:38del problema
39:39ahora quieren
39:40que países
39:41con economías
39:41en desarrollo
39:42no generen gases
39:43cuando nosotros
39:44ya lo hemos hecho
39:45y hemos disfrutado
39:46de sus beneficios
39:47estas cuestiones
39:50sobre la injusticia
39:51climática
39:52y quien cargará
39:53con la responsabilidad
39:54histórica
39:55de las emisiones
39:56han sido temas
39:57centrales
39:57en las negociaciones
39:58mundiales
39:59sobre el cambio
40:00climático global
40:01desde su comienzo
40:02en 1992
40:03el 20%
40:05de la población mundial
40:06consume el 80%
40:08de sus recursos
40:09y también son responsables
40:11del 75%
40:13de las emisiones
40:15que contaminan
40:15la atmósfera
40:16si los ricos
40:18piensan
40:19que los pobres
40:20vamos a pagar
40:22para lograr
40:24un entorno
40:24más limpio
40:26todo esto
40:27será
40:28en vano
40:29muchos de los
40:30que asistieron
40:31a río
40:31como gobiernos
40:33y grupos
40:33de defensa
40:34también argumentaron
40:35que los países
40:35desarrollados
40:36deberían dar
40:37más prioridad
40:38a acabar
40:39con la pobreza
40:40según ellos
40:40es la única forma
40:41de alcanzar
40:42un desarrollo
40:42sostenible
40:43no firmaré
40:44un acuerdo
40:45que no respeta
40:46el medio ambiente
40:47y la economía
40:48de este país
40:49la cuestión
40:52del cambio
40:52climático
40:53es un problema
40:54increíblemente
40:55complicado
40:55para el mundo
40:56legal y político
40:57hay ciertos
40:59problemas sociales
41:00que se consideran
41:01imposibles
41:01de resolver
41:02y el cambio
41:03climático
41:04es uno de ellos
41:04no es sólo
41:06un problema
41:07imposible
41:07sino que
41:09es un problema
41:10enorme
41:10la razón
41:12por la que
41:13el cambio
41:13climático
41:14es tan difícil
41:14de abordar
41:15es la relación
41:16causa y efecto
41:17es un problema
41:19que se prolonga
41:19en el tiempo
41:20y en el espacio
41:21las acciones
41:22en una parte
41:23del mundo
41:23tienen consecuencias
41:24en otra parte
41:25del mundo
41:26décadas más tarde
41:27eso no complica
41:29hace que sea
41:30difícil de entender
41:31complica saber
41:32quién es el responsable
41:33y complica
41:34la aprobación
41:35de leyes
41:35desde que los científicos
41:38empezaron a advertir
41:40sobre el cambio
41:40climático
41:41todas las cumbres
41:42han fallado
41:43en su intento
41:44por reducir
41:45las emisiones
41:45mundiales
41:46al contrario
41:49han seguido
41:50aumentando
41:50y el problema
41:52es cada vez
41:53más difícil
41:53de resolver
41:54los bosques
42:00más grandes
42:00del mundo
42:00juegan
42:01un papel
42:01importante
42:02al determinar
42:03la cantidad
42:04de dióxido
42:04de carbono
42:05en nuestra
42:06atmósfera
42:06los árboles
42:08y las plantas
42:09absorben
42:10el dióxido
42:11de carbono
42:11empleándolo
42:12para formar
42:13sus hojas
42:14sus tallos
42:14y sus raíces
42:16durante el proceso
42:18de fotosíntesis
42:19absorben
42:20y almacenan
42:21una tercera parte
42:22de nuestras emisiones
42:24la causa principal
42:29del cambio climático
42:30son las emisiones
42:31de gases
42:31los bosques
42:32son una vía
42:33de escape
42:33son los pulmones
42:35del planeta
42:36son grandes
42:38reguladores
42:39del clima
42:39a nivel mundial
42:4023 de junio
42:44de 1972
42:45mi trabajo
42:50siempre ha consistido
42:50en hacer un seguimiento
42:51de la superficie terrestre
42:53y de los bosques
42:54dirigido al espacio exterior
42:55obtendremos otra perspectiva
42:57de nosotros mismos
42:58desde 1972
43:02hasta ahora
43:03los satélites
43:03han controlado
43:04y fotografiado
43:05la superficie terrestre
43:06rodean la tierra
43:08y son el mejor medio
43:09para controlar
43:10los cambios
43:11es difícil imaginar
43:15como lo hacían antes
43:17durante los primeros
43:1820 años
43:19de la misión
43:20la gente
43:20hacía el seguimiento
43:21de la superficie terrestre
43:22básicamente
43:23con fotocopias
43:24y dibujos
43:25en 2008
43:29el gobierno
43:30de Estados Unidos
43:30liberó todo ese contenido
43:32y lo colgó
43:33en internet
43:33millones de imágenes
43:35instantáneas
43:36ahí cambió
43:37todo
43:38fue entonces
43:43cuando pudimos
43:44ver el planeta entero
43:45solo entonces
43:49te das cuenta
43:51de lo que sucede
43:52y empiezan
43:59a saltar
43:59las alarmas
44:00estos tonos cálidos
44:04y anaranjados
44:05son alteraciones
44:05en los bosques
44:06quiere decir
44:12que talaron
44:12los árboles
44:13no sabíamos
44:14que pasaba
44:15Colombia
44:15Perú
44:16Paraguay
44:16Bolivia
44:17hay deforestación
44:20en todas partes
44:22normalmente
44:34los talan
44:34queman
44:41y talan
44:41las selvas
44:42para plantar
44:44soja
44:44o caucho
44:45y hacer pastos
44:48para ganado
44:48uno de los mayores
44:51culpables
44:51es el aceite
44:52de palma
44:53el aceite
44:56de palma
44:56es mágico
44:57ahora mismo
45:01todos tenemos
45:02aceite de palma
45:03en casa
45:03se encuentra
45:04en prácticamente
45:05todo lo que se te ocurra
45:06lo lleva el jabón
45:07lo lleva el champú
45:08lo lleva el chocolate
45:10lo lleva el pan
45:11lo llevan hasta las patatas fritas
45:13lo que hacemos
45:14sin darnos cuenta
45:15es aumentar la deforestación
45:17en otros países
45:18porque demandamos
45:20este producto
45:21esto quiere decir
45:24que el sistema natural
45:25no funciona
45:26los hábitats
45:29están desapareciendo
45:31cuando se talan
45:34o se queman árboles
45:35que tienen
45:36cientos de años
45:37el dióxido de carbono
45:39va a parar
45:40a la atmósfera
45:41esas emisiones
45:43aumentan
45:44la temperatura
45:45del planeta
45:45cuando miras
45:49nuestros mapas
45:50los resultados
45:50muestran
45:51que van más rápido
45:52parece una plaga
45:54parece una enfermedad
45:56que se extiende
45:57por todo el planeta
45:58y cada vez
45:59es más grande
46:00si mantenemos
46:04este nivel
46:04de deforestación
46:05acabaremos
46:06con todo
46:07se acabó
46:08el bosque
46:09y con él
46:11las posibilidades
46:12de mitigar
46:13el cambio climático
46:14o las posibilidades
46:16de cambiar
46:16la historia
46:17se queman
46:22y talan árboles
46:23a tal escala
46:24que cerca
46:25de la tercera parte
46:26de las emisiones
46:28de dióxido de carbono
46:29se producen
46:30por la deforestación
46:32es horrible
46:49me considero
46:51una persona
46:51bastante optimista
46:52pero cuando ves
46:54todos los datos
46:54te das cuenta
46:55del problema
46:56me gustaría ver
47:00algún tipo
47:01de respuesta
47:01política
47:02frente a todo esto
47:03algo que no solo
47:05sea una pretensión
47:06en un simple
47:07trozo de papel
47:08eso estaría bien
47:10los datos indican
47:15que el impacto
47:17del cambio climático
47:18ya se nota
47:19en todo el mundo
47:20en el próximo episodio
47:22veremos
47:22como los científicos
47:24investigan
47:24que nos deparará
47:25el futuro
47:26si continúa
47:27el calentamiento global
47:28sabemos
47:31que si aumentan
47:32las tormentas
47:33las inundaciones
47:35las sequías
47:36y las olas de calor
47:37la producción de comida
47:38será un problema
47:39y buscan soluciones
47:42para reducir
47:43las emisiones
47:44de dióxido de carbono
47:45en realidad
47:46no es tan complicado
47:47tenemos que cambiar
47:48nuestro sistema energético
47:49alejarlo
47:50de los combustibles fósiles
47:51que emiten gases
47:52y acercarlo
47:53a las energías renovables
47:54que no lo hacen
47:55vamos a sustituir
47:56uno de los motores
47:58por un motor eléctrico
48:00vamos a coger
48:03los sistemas híbridos
48:04y los vamos a probar
48:05en el aire
48:06los probaremos en vuelo
48:07a diferentes altitudes
48:08y con diferentes temperaturas
48:09los científicos investigan
48:11que pueden hacer
48:12las personas
48:13para reducir
48:14los impactos
48:14del carbono
48:15todo lo que compramos
48:18aunque no somos conscientes
48:20provoca emisiones
48:22de carbono
48:22desde los móviles
48:24hasta la ropa
48:24y los muebles
48:25así que deberíamos
48:27plantearnos
48:27comprar
48:28menos cosas
48:29puedes ser
48:31menos derrochador
48:32sin que afecte
48:34a tu calidad de vida
48:35y exploramos
48:37el impacto
48:37que pueden tener
48:38las comunidades
48:39en la lucha
48:40contra el cambio climático
48:42descubrimos
48:45que todos
48:46queríamos lo mismo
48:47y pensamos
48:48¿qué podemos hacer?
48:52tenemos que decir
48:53que no a la nueva
48:54infraestructura
48:55de combustibles fósiles
48:56espero
48:56que la gente
48:58aprenda
48:58de lo que hicimos
48:59y quieran
49:00hacer lo mismo
49:01¡Legos, Legos, Legos, Legos!

Recomendada

1:47:43
Próximamente
1:55:37
53:48
50:36
56:28
54:38
53:30
1:22:40
1:49:52
1:10:37