- anteayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El primer gol del equipo español, segundo gol, tres, cuarto gol, cinco, sexto, siete, octavo gol, nueve, diez, gol número once, señor gol, el milagro se ha conseguido.
00:19Lo primero que dice es que si esto es producto del juego español solo, si no hay ningún trasfondo, hay que felicitar a la selección.
00:28O sea, él es el primero que dice que, bueno, que la posibilidad está ahí, por supuesto que está ahí, el soborno forma parte de la vida, ¿no?
00:37Yo no sé por qué hay gente que diga el partido del tongazo, yo no tuve esa sensación, te asurio, yo pondría, no te voy a decir la mano en el fuego, no tuve ninguna sensación.
00:47Y he visto partidos trucadillos y se nota, ¿no?
00:54Soy Mamen Mendizábal y esto es Anatomía de...
01:00Una goleada.
01:10España no siempre fue una potencia futbolística.
01:13Hubo una época en la que la selección solo daba disgustos.
01:16Por eso nadie confiaba en que pudiéramos clasificarnos para la Eurocopa del 84.
01:22El 21 de diciembre de 1983, para que España se clasificara, había que ganar por once goles a la selección de Malta.
01:30Parecía imposible, pero ocurrió.
01:34Esa hazaña inmediatamente quedó envuelta por la sombra de la sospecha.
01:38Años después, los jugadores de Malta fueron aún más lejos.
01:42Hablaron de esteroides, de drogas y hasta de un posible envenenamiento.
01:47¿Qué pasó realmente en aquel partido que cambió el curso de la selección?
01:52Señor y Víctor, Víctor, ha caído.
02:01Señor, señor, ¡gol!
02:05¡Gol de señor!
02:07¡Gol de señor!
02:08El número 12, señores.
02:10¡Gol de señor!
02:1212 goles, ¿qué opinas?
02:14Ahí están los 12, vágate tres más.
02:16Esto realmente parece increíble.
02:18El milagro se ha conseguido.
02:21Si no existe ningún trasfondo, si este resultado solamente es producto del juego español,
02:26ciertamente es para felicitar al equipo.
02:28Lo acaban de escuchar, en medio de la euforia del gol de señor.
02:35Después de conseguir lo que parecía imposible, el locutor cuestiona si este resultado es solo producto del juego.
02:43Una goleada tan brutal, tarda muy poco en levantar sospechas.
02:48Antes de sacar conclusiones, veamos qué pasó en el terreno de juego.
02:52¿Qué supone que te llamen para jugar en la selección y que los chavales tengan tu cromo?
03:10¡Hola!
03:14Es preciosa, ¿eh?
03:16Mira, supone, yo te puedo decir la primera vez, y luego las posteriores,
03:21pero la primera vez, digo, estoy aquí, es verdad, no puedo defraudar, Juan.
03:28Esta es tu oportunidad, no la desaproveches.
03:31Y aquí está.
03:34Soy Juan Señor y tuve la inmensa alegría de marcar el 12 una malta.
03:42¡Señor! ¡Señor, gol!
03:45Ese sonido, ese gol de señor está entre los momentos más épicos de la historia del fútbol español.
03:50Todo el mundo lo recuerda.
03:53Estábamos en la Eurocopa del 84 y España tenía que sacar 11 goles de diferencia a Malta para clasificarse.
04:02Y el árbitro ha indicado el final de la primera parte.
04:06Lo que conviene refrescar es que la selección española en ese partido llegó al descanso en una situación desesperada.
04:12Al entrar en el descanso, entras con 3-1.
04:19Había que meter nueve goles en 45 minutos.
04:21Y entonces a lo mejor no se daba tiempo extra, sino que el árbitro llegaba como mucho uno y hasta luego.
04:27Soy José Antonio Camacho y tuve el privilegio de ser el capitán de la selección en el España-Malta del 12-1.
04:36Bueno, el panorama es gris y te planteas, vas callado, vas reflexionando según accedes al vestuario.
04:44Lo que sí te puedo asegurar es que cuando llegas al vestuario hay un silencio absoluto.
04:52Pero un silencio como al pachino cuando gritó en aquel peliculón y pierde a su hija.
05:01Dos o tres minutos, yo en la ducha, mojándome y dándole vueltas a la cabeza.
05:09A ver, ahora hay que hacer cada cuántos minutos, lo otro igual.
05:13Soy Francisco José Carrasco Hidalgo, pero me llaman Lobo.
05:17No muerdo, solamente me gustaba regatear muchísimo y centrar.
05:21En el partido contra Malta jugué de extremo derecho.
05:27¿Qué pasa? ¿Hay una voz?
05:28Oye, hay que seguir jugando, hay que seguirme, intentar meter todos los goles posibles hasta donde lleguemos, como lleguemos.
05:35Esa voz nos lleva y venga, y que nadie pueda decir jamás que no hemos puesto todo ahí.
05:43Si en la segunda parte estamos más certeros, más finos de cada portería, lo hacemos.
05:51Nadie más que este puñado de jugadores creía en el milagro.
05:54Y es que la selección en esos años no daba motivos para creer.
06:02España venía de un montón de fracasos.
06:04O sea, es que claro, todos los jóvenes que estén viendo este programa, que son muchos, han visto a España ganar, siempre.
06:10Yo a mis hijas les digo, pero es que España, vosotras habéis crecido viendo a España ganar una Eurocopa o el Mundial, otra Eurocopa.
06:16Pero mi generación era una frustración permanente.
06:22Me llamo Julio Maldonado, Maldini, y soy experto en fútbol.
06:26La selección entonces era un espacio para el pesimismo.
06:29Era un sitio donde, era un mal lugar de encuentro, donde todos discutíamos y nos peleábamos.
06:38Cada uno iba con los de su equipo.
06:41Y luego en cada Eurocopa o cada Mundial, pues era un disgusto, porque o no íbamos, o si íbamos era para quedar mal.
06:49Soy Alfredo Araño y soy periodista deportivo.
06:51España en los Mundiales siempre había hecho, no digo el ridículo, pero casi muchas veces.
06:59El Mundial del 82 en España fue un desastre.
07:02España era organizadora, entonces con lo cual era una de las favoritas para ganar el Mundial.
07:07Y ya en la segunda fase, fue en el Bernabéu contra Inglaterra y Alemania, pues ahí quedamos fuera.
07:15Y un mal recuerdo.
07:16Lo propio de esos años, que siempre era un berrinche.
07:19Siempre acababa haciéndolo mal en los grandes torneos y jugaba bien el día que no valía para nada.
07:24Le pasó un montón de veces.
07:25Era algo malo, es como una gripe que te viene todos los inviernos y bueno, pues a ver si pasa unos días de fiebre y pasa.
07:36Tras el fiasco del Mundial del 82, la Eurocopa del 84 era una oportunidad para resarcirse.
07:43Y la selección se había renovado.
07:45¿Cómo era importante después del desastre del 82, clasificarse, al menos clasificarse, para la Eurocopa del 84?
07:56Era clave. Bueno, primero era muy difícil.
07:58Hay que pensar que en aquella época la Eurocopa la jugaban ocho equipos.
08:01No como ahora, que la juegan 24.
08:03Entonces, claro, clasificarse era muy difícil.
08:05Solo pasaba uno por grupo.
08:06En el grupo de la selección, España y Holanda llegan empatadas a puntos.
08:12La clasificación se decidirá entre el equipo que saque más goles de diferencia contra Malta, sumándolos de la ida y la vuelta.
08:21En los partidos de ida, Holanda gana a Malta 0-6.
08:25Por tanto, suma seis goles.
08:27España gana a Malta 2-3.
08:30Y suma un gol.
08:33Malta simplemente era el rival que le tocaba el último día como a Holanda.
08:37Entonces, como Holanda tenía muchos goles de ventaja, cuantos más goles le metiera a Holanda en Holanda, en el último partido que tenía Holanda contra Malta, más goles tenía que meter España.
08:47Todo se decide en el partido de vuelta.
08:50Holanda gana 5-0 a Malta.
08:53Y atentos, porque hay que sacar cuentas.
08:55España, para superar a Holanda y clasificarse, debe ganar de 11 goles a Malta.
09:02De primeras, parece una misión imposible.
09:07Coño, hay que hacer 11.
09:1411 goles de diferencia.
09:19Bueno, esperaremos a ver las imágenes.
09:21En ese momento, sinceramente, dijimos, haciendo una evaluación muy fría en ese momento, lo veo casi imposible.
09:33Y había un punto de referencia, así que era que nos iban a traer el partido de Holanda-Malta unos días antes de jugar el nuestro.
09:44Bueno, estábamos todos juntos y nos trajo José Ángel de la Casa, que fue el que transmitió el partido en un VHS, que tuvimos que buscar también un aparato para poder reproducirlo y ver el partido.
10:02Y darnos cuenta de que podíamos, de que verdaderamente íbamos a crear las oportunidades.
10:09Y sobre todo, por verlo en imágenes de que Holanda sí pudo hacerlo y nosotros también podíamos volver a hacerlo.
10:16O sea, después de ver el VHS del Holanda-Malta, ¿creéis que podéis?
10:25Sí.
10:27Oye, pero nosotros con los jugadores que tenemos, teniendo un bandagordillo al otro, al otro, y yo puedo tal, y en función de lo que diga el míster.
10:34¿Cómo? ¿Cómo? ¿Qué vamos?
10:38Oye, que por número de ocasiones no va a ser, ya lo veréis.
10:40España recupera la esperanza.
10:47El día antes del partido, los malteses llegan a Sevilla y nuestros rivales empiezan a hablar desde el primer momento de juego sucio.
10:54Les tratamos mal, ¿eh? También te tengo que decir.
10:56¿Por qué tratamos mal a la selección de Malta?
10:58Pues la víspera no se les dejó entrenar como se debía.
11:01Les dijeron que no podían entrenar, que como estaba muy mojado, no podían entrenar.
11:06La cortesía es dejarte entrenar siempre en el campo en que se va a jugar, para que veas la luz.
11:11Entonces nos mandaron a otro lado, pero en ese otro lado luego no apareció el de la llave del campo.
11:18Se quedaron sin entrenar.
11:19Nos portamos mal, sinceramente.
11:21Me molestó a mí cuando lo vi, nos portamos mal.
11:23Yo me acuerdo que fuimos al aeropuerto a recibir a Malta y el portero no se dejaba ver.
11:34Y yo fui a hablar con Bonelo y me dijo, no, meterme once goles a mí es imposible y tal.
11:41Estaba molesto. El chaval sabía que venía al territorio enemigo y que era como el enemigo público número uno del país, ¿no?
11:47Este es al que hay que meterle once goles. Once goles es un número humillante para un portero.
11:52No era mal portero. Había hecho buenas paradas en los partidos de casa y había hecho buenas paradas en el partido contra Holanda, recuerdo también.
11:58Pero era un portero, pues, aquí en España no hubiera jugado en tercera división, seguramente, en aquella época.
12:05No olviden este nombre. John Bonelo, el portero de Malta. Todas las miradas estaban puestas sobre él.
12:13Las declaraciones del portero, un tal Bonelo, que llegó a decir durante la semana que si le marcaban once goles, que era lo que necesitaba por aquel entonces, antes de que ellos marcasen, se retiraba del fútbol.
12:27Al final se retiró, pero los doce se lo llegó.
12:30¡Gol de señores! ¡Número doce señores!
12:32Me llamo Javier Maldonado y rey por mi santa madre, estuve en el España-Malta y lo viví en el Gol Sur del Templo de los Betis, el Estadio Benito Villamaría.
12:54Ese día, por la tarde, tenía instituto, justamente enfrente del Estadio del Betis.
12:59No podía ser otro sitio.
13:02Pero falté a clase porque tuve que ir al dentista junto con mi madre, que fue la que me acompañó.
13:10Acabamos del dentista, el día estaba de perro, lloviendo en Sevilla como nunca llovía.
13:16Durante toda esa semana, el partido fue un miércoles, entré por la puerta que siempre entro.
13:21Yo soy una persona muy supersticiosa y yo siempre he entrado en el campo del Betis por la puerta número nueve,
13:26la puerta del centro donde estaba el marcador antiguo.
13:29Y ese día, lo primero que llegué, tal como entré en el campo, fue comprar una bandera.
13:35Mi primera bandera de la selección española.
13:39Yo tenía que estar allí.
13:41¿Te acuerdas del ambiente en el Benito Villamarín?
13:43No estaba el campo lleno, no estaba el campo lleno, había buen ambiente, pero el campo no estaba lleno, no se llenó.
13:51Es que era un partido en el que además llovió mucho, recuerdo, hacía frío, era diciembre, yo creo que fue poco antes de Navidad.
13:58Y había muy poca venta de entradas, había poca venta de entradas.
14:01¿Recuerdas el equipo titular?
14:02Bueno, yo creo que lo saco.
14:04Sí, Bullo.
14:06Señor lateral derecho, Camacho lateral izquierdo.
14:09Maceda, Goicochea.
14:11Estaban Santillana y Rincón Arriba.
14:15Víctor, yo, Manu Sarabia.
14:19Y Gordillo, Gordillo en el mediocampo, sí.
14:21A la espera del que el señor Góxel, de Turquía, en estos momentos inicia el partido.
14:31Prácticamente una misión imposible para el equipo español intentar conseguir 11 goles a partir de este momento.
14:38A los dos minutos de partido, solo dos minutos de partido, ocurre esto.
14:43Sí, se lo saqué fácil.
14:52Un penalti.
14:53Se lo saqué fácil, ¿sabes por qué?
14:54¿Por qué?
14:55Porque cuando cojo velocidad, como pongas la pierna, estás liquidado.
14:59La puso y caí.
15:03Penalti.
15:04Y éramos tres los encargados en tirar, pero fue Juan Señor, dijo, lo tiro.
15:09Y sí, sí, lógicamente lo lanzo yo y convencido, además.
15:14Ahí está el señor, que va a ser el encargado de lanzar.
15:17Allá va el señor.
15:20¡Almalo!
15:21Ha fallado España, su primera gran oportunidad.
15:24¿Pues qué querés que te diga?
15:26Pues una decepción, ¿no?
15:28O sea...
15:29Sí, de alguna manera, si tenías esto de esperanza...
15:32Claro, o sea...
15:34Se rebaja.
15:34Son golpes que recibes en estos partidos, donde, bueno, pues luego el tiempo lo cura.
15:40Pero en ese momento, pues quieras que no, te quedas jodido.
15:44Te quedas porque no es lo mismo empezar bien pronto que el chasco, ¿no?
15:49Allá va el señor.
15:51¡Al palo!
15:52Ha fallado España.
15:53Es que aún me duele.
15:55Aún me duele.
15:56Aún me duele porque fue como decir, esta noche no lo vais a hacer.
16:01Joder, el fútbol, qué caprichoso es, por favor.
16:04¡Al palo!
16:06Manos en la cabeza, de sesión y decir, se acabó.
16:12Allá va el señor.
16:15¡Al palo!
16:16Ha fallado España, su primera gran oportunidad.
16:20Te ríes, pero...
16:21Allá va el señor.
16:23¡Al palo!
16:24Nos miramos todos, seguimos, seguimos, seguimos.
16:28Y bueno, un balón al palo.
16:31A continuar.
16:32Las cosas no empiezan bien para la selección española.
16:36Tiene que marcar 11 goles y no hay tiempo que perder.
16:41Arriba, el remate de Santillana, el gol.
16:44Primer gol del equipo español conseguido por Santillana en el minuto 15 y medio.
16:49El primer gol llega.
16:52Y tú eres uno de los que se mete dentro de la portería.
16:54¿Para sacarlo?
16:55Y ahí hay un poquito de trifulca.
16:57Sí, el objetivo era poner el balón a los 8 segundos o 10 segundos en el centro del campo.
17:05Queríamos que el tiempo venga, aprovecharlo al máximo.
17:09Como es un partido tan distinto a todos, los jugadores tienen triquiñuelas para perder tiempo,
17:13para desquiciar a los rivales.
17:14España era ir al ataque, al ataque, al ataque todo el partido.
17:17Cuando metíamos el gol, venga, vamos, para atrás, para atrás, a sacar de medio para que no ni se celebrara el gol.
17:24Señor, falla ese primer penalti y minutos después llega esto.
17:37De Giorgio y gol.
17:41Gol de De Giorgio en ese rechace.
17:44Sí.
17:45Gol de Malta.
17:47Sí, otra decepción.
17:49Las cosas se ponen peor, además.
17:50Imagínate, por eso, son unos minutos ahí que pasamos bastante contrariados, ¿no?
17:56No había que meter 11 goles, ahora había que meter 12.
18:01Claro, ahora 12.
18:02Lo que nadie imaginaba es que empatara Malta, o sea, ni se nos pasaba por la cabeza que pudiera marcar Malta.
18:07Marca Malta, un tiro desde lejísimos que pega en la defensa, en la espalda creo que es de Maceda, y acaba siendo gol.
18:11Y de repente otro, traspiés al inicio del partido.
18:15Uno a uno.
18:16Ahora tienen que ser 12 en vez de 11.
18:18Bueno, pues hay unos instantes por ahí en el que se pone el cerebro un poquito gris.
18:25Fue como una especie de decir, no vamos a llegar, pero vamos a seguir intentándolo.
18:31Pero qué golpe, es verdad, mamen, qué golpe.
18:33Te muere.
18:39Te muere.
18:40Ya dices, ya van a bajar los jugadores los brazos, la gente se va a enfriar, aquí esto no hay nadie que lo aguante.
18:48Y estás el minuto veintitantos, y dices, ya no me va a dar tiempo.
18:55Señor para Santillana, buena posición de Santillana, y gol.
18:58Segundo gol del equipo español, conseguido por Santillana también.
19:03Gordillo, le llevo bien esa pelota.
19:06Y Santillana, gol.
19:07Tercer gol de Santillana.
19:08Santillana.
19:09¿Por qué con todo lo que hemos hecho solamente vamos 3-1?
19:14Y el árbitro ha indicado el final de la primera parte.
19:19En el descanso el resultado es España 3, Malta 1.
19:23Ese gol que han metido los malteses hace que España tenga que marcar 12 goles para clasificarse.
19:29Si hay que meter 9 goles en el segundo tiempo, no hay ni un minuto que perder.
19:35Hacen falta 9 goles, ¿van a ser posibles?
19:37Es prácticamente imposible, pero con nosotros no va a quedar, lo vamos a intentar.
19:42Llévame al descanso, llévame al vestuario en ese descanso.
19:45Muñoz entra y dice, mira chicos, que esto no está terminado, que hay que...
19:48Y yo mismo que era el capitán, a todo es.
19:50Vamos arriba al ánimo que nosotros tenemos que intentar meter el mayor gol posible.
19:55Hay que meter 9.
19:57Hay que meter 9, y entonces, y al contrario juega.
20:00O sea, que es que esto no lo ha pensado mucha gente.
20:02De dónde sacamos el tiempo para meter, porque el contrario tiene que jugar al fútbol también.
20:08El balón lo tiene que tener de vez en cuando.
20:11Y tú para quitárselo o no quitárselo, el balón tiene que salir fuera de banda, tienes que hacer falta.
20:15Chicos, en este vestuario, si hubiésemos logrado las ocasiones, no todas, pero casi todas, que hemos tenido, estaríamos ahora con 6 o 7 goles.
20:30Que la afición vea que por lo menos por nuestra parte no hay dejadez y que hay compromisos adquiridos, ¿no?
20:36La gente empezaba a mirarse, mirarse, oye, que es verdad, que les hemos podido meter 6 o 7 y se han salvado por un poste, penalti fallado, el otro.
20:45Empezamos a enumerar el poli, el otro, que habían tenido ocasiones para aquí.
20:49Y empezó a entrarnos un poco de, sin tirar las campanas al vuelo, pero nos empezó a entrar un, se puede.
21:00Se ha puesto más difícil, hay que llegar ahora a 12 tantos.
21:04En el fútbol las matemáticas no existen, ese día existieron.
21:07Salimos con la calculadora al terreno del juego en la segunda parte.
21:11Para mí fue la gran diferencia con la primera.
21:13La primera fue, vamos para arriba y vamos a ver lo que salga y a ver cómo llegamos al descanso.
21:18Pero la segunda ya fue, chicos, cada 4 minutos hay que hacer gol.
21:25Que va a indicar el comienzo de la segunda parte.
21:29España 3, Malta 1, hay que llegar a 12 goles.
21:33¿Y qué es lo que pasó? Pues que se transformó todo.
21:37El contrario no jugó, porque el contrario, cada vez que le llegaba el balón, la despejaba.
21:42Pues yo me acuerdo que estaba de defensa prácticamente yo solo.
21:47Y ya como kamikazes entrábamos.
21:49El partido ciertamente tiene dos historias.
21:51Una, los goles que van cayendo y otra es el reloj.
21:54Otra clave de la estrategia era el tiempo.
21:57Primero, que había que coger el balón y no abrazarse.
22:01Consiguen la número uno, coger la pelota y casi siempre Manu Sarabia o yo, la cogíamos.
22:07Y al centro del campo ponerla.
22:08Meter el gol, cogerlo y sprint, pum, y dejar el balón en el sitio.
22:13El equipo nuestro colocado y lo que tardara, Malta, en sacar.
22:17Pues en ese partido se notaba que a cada metro de terreno de juego al exterior había un recogepelota.
22:22Cuando los maltes estaban agobiados despejaban fuera de cualquier manera, pero inmediatamente estaban todos encima de ellos.
22:29Los teníamos ahí conchabados para que nos lleguen a la pelota y rápidamente ponerla en juego.
22:33De los 45 minutos se juegan unos 25 a 28 como máximo.
22:38En un partido.
22:39El resto es tiempo que se pierde.
22:41Sí, sí.
22:42Yo creo que nos fuimos casi a 29.
22:44Atención, Rincón.
22:46Buena la jugada.
22:47Y gol.
22:48Cuarto gol de España en esa jugada personal de Rincón.
22:51Minuto dos de la segunda parte.
22:53El envío para Rincón.
22:54Butillek, Rincón.
22:57Y gol.
22:58Gol de Rincón.
22:59Segundo gol de Rincón.
23:01Cinco goles a uno para España.
23:02En los primeros diez minutos de la segunda parte, España se ha puesto 5 a 1.
23:08Pero lo mejor está por llegar.
23:11Llega el minuto 62.
23:14Atención a ese balón.
23:17Mete Maceda.
23:18Maceda y gol.
23:19Gol de Maceda.
23:20Mete Maceda.
23:22Gol.
23:22Gol de Maceda.
23:25Gol de Maceda al séptimo.
23:27Y redondea Pony.
23:29Rincón.
23:30Rincón y gol.
23:31Gol.
23:32Octavo gol de España.
23:33Resulta que hemos marcado tres goles en tres minutos.
23:37Y gol.
23:38Y gol.
23:39Y gol.
23:40Coño, en doce minutos tenemos...
23:42Hemos ganado ya ocho.
23:44¿Cómo lo vamos a hacer, Leo, doce?
23:45Oye, que es posible, que es que faltan todavía para marcar cuatro goles.
23:53Casi media hora que es posible que lo vamos a conseguir.
23:57Y atención.
23:58Porque lo imposible se va acercando.
24:04Aquello era una puta locura.
24:08Que mientras que acababas de celebrar uno con tu compañero y abrazándote con la gente y eso,
24:14sacabas de medio campo, recuperabas la pelota, llegaban a portería, centro y otro gol.
24:18¿En qué momento tú piensas, oye, que esto es posible?
24:22Yo pienso que es posible cuando los tres goles esos están seguidos.
24:26Y además ahí me enfurezco, me enfrofizo, entierro mi escepticismo desde los 12 años y me pongo a vibrar y a sentirme seguro de lo que iba a pasar.
24:42El resultado 8 a 1 a favor de España.
24:45No nos puede parar nadie.
24:47Ya el árbitro no cuenta.
24:48Ya puede pitar lo que sea.
24:49No le escuchamos.
24:50Al árbitro no le escuchamos.
24:52Se crea una atmósfera que te lleva, que te pone en vuelo.
24:58Igual que al contrario, estaba muy animado en la primera parte y demás, en la segunda parte se les veía como encogidos.
25:06Y a nosotros se nos veía pues que volábamos y es la sensación, te cambia la actitud, te cambia la mentalidad.
25:14No te cansas en otros partidos, no puedo correr aquí, al revés.
25:18O sea, es que nadie se cansaba y todo el mundo quería el balón y todo el mundo remataba.
25:23Y ya cambió totalmente la atmósfera. Eso fue como cuando cae una muralla y ya dices, ya está, la ciudad ya es nuestra.
25:28Ahora hay que llegar y degollar y robar todo lo que hay dentro, pero la ciudad ya ha caído.
25:33El público cuando vio que el sexto, séptimo, ya también cambió totalmente.
25:38Impresionante, gordillo.
25:40Hoy.
25:43Y correo.
25:44Si antes la distancia era sideral, planetaria, era una carretera, era un puente.
25:51Mamen, era un puente. Había que pasar ese puente.
25:54Y ese puente era el pam, otro. Y otro.
25:57Bueno, bueno, yo tengo una anécdota con Manu Sarabia, que nos dábamos de tortas por coger la pelota.
26:05La preocupación nuestra era ver quién llegaba antes por la pelota en la red.
26:11Hostia, fíjate la mente, cómo estaba el cerebro, a qué velocidad iba.
26:15Y hay un momento del partido con 8-1 que dices, como no lleguen al gol 12, esto va a ser un drama.
26:21Porque claro, cuando ves que lo puedes conseguir y no lo consigues, es todavía peor.
26:24El cambio se produjo muy drástico porque tú estabas allí desde el minuto 1 y veías muchos asientos vacíos.
26:31Y cuando empieza la segunda parte, ves que es como si el partido quedara una hora para empezar
26:36y vas viendo que por la bocana de las gradas van entrando público y público y público.
26:41Hasta que aquello se llena prácticamente, sobre todo los fondos de las porterías, llena absoluto.
26:46Y yo creo que abrieron las puertas también, ¿no?
26:49Y que se ve que estaban viéndolo en sus casas y, bueno, pues estaban muy cómodos en casa,
26:54pero conforme vieron ese transcurrir, esos minutos, pues abandonaron su casa y se fueron todas al estadio.
27:01Porque yo he visto muchas imágenes donde no había gente en el 5-1 y donde estaba lleno en el 9-1.
27:10España se ha puesto 8-1 en el minuto 64 de partido.
27:15La euforia se ha desatado y encima la expulsión de Di Giorgio hunde más al equipo rival.
27:21La roja no tiene tiempo que perder.
27:24Víctor Santillana.
27:26Gol de Santillana.
27:289.
27:289.
27:29Dice tu postia.
27:31Ahí estamos otra vez.
27:338, 9 y 10.
27:36Maceda, posición correcta.
27:39Posición correcta.
27:40Gol.
27:41Gol de España.
27:43Gol de Rincón.
27:44Gol de Rincón.
27:45Gol número 10.
27:46Yo creo que ha sido el único partido que he jugado yo solo de defensa.
27:50O sea, yo no veía ningún defensa a mi lado.
27:54O sea, como a esta gente le dé por jugar un poquito, vamos, llegan seguro.
27:59Había tres delanteros centros.
28:01Antonio Maceda, Poli Rincón y Carlos Santillana.
28:04Pues por detrás de ellos, pegado aquí, el descolgado, Manu Sarabia, estaba aquí a rebañar todo lo que había.
28:10Es que me tengo que emocionar más.
28:13Había cuatro personas esperándonos.
28:15Hay cuatro futboleros de la leche esperando esos centros.
28:18Claro, por un lado o por otro.
28:20Y me acuerdo que Manu rebañó, metió el décimo primero.
28:24Once.
28:25Once.
28:25Atención al balón.
28:26Sarabia, gol.
28:28Gol de Sarabia.
28:29Gol número 11 de Sarabia.
28:32Gol número 11 de Sarabia.
28:34Que estamos a uno.
28:35Sí, que son 12.
28:36Pero solo estamos a uno.
28:38No, no, ya estaba, ya estaba, ya estaba.
28:40Ya estaba, ya estaba.
28:41Lo que faltaba saber era tirar la moneda.
28:44¿Quién haría el décimo segundo?
28:45Y resulta que nos quedan 10 o 12 minutos para acabar.
28:48Ese fue el momento.
28:49Ese fue el trampolín.
28:50Ese fue, aunque esté la piscina vacía, vamos todos al agua.
28:53Aunque no haya agua, ya vamos a llegar, vamos a hacerlo.
28:57Maltan 10 minutos para conseguir un gol, señores.
29:00El estadio se viene abajo.
29:02¿Sabes lo único que no quería que atravesase mi cerebro, por ejemplo?
29:07¿El qué?
29:08No quedarme en la orilla.
29:11¿Tú te imaginas quedarte con 11-1?
29:16España esa tarde podría haberse quedado en la orilla, pero su suerte estaba a punto de cambiar.
29:23Prepárense para revivir con los protagonistas el gol que ya forma parte de nuestra historia.
29:28Este es tu momentazo.
29:35Señor y Víctor, Víctor, ha caído.
29:38Señor, señor, gol, gol, gol, gol de señor, gol de señor, el número 12, señores.
29:46La pego con el alma.
29:53Le da un poquito a un jugador que la desvía mínimamente.
29:58Y, bueno, si era un augurio de lo que estaba diciendo.
30:03Señor y Víctor, Víctor, ha caído.
30:06Pero es que si te pones a escuchar la voz de fondo de Miguel Muñoz cuando la jugada va a puerta, hacia la puerta,
30:23Miguel Muñoz pide a Víctor, no lo pide, sino que lo está hablando porque está cerca del comentarista,
30:29dice, dásela señor, dásela señor, no se la da, tiran y en el rechace es cuando la engancha a Juan señor.
30:36¡Gol, gol, gol de señor!
30:44Señor y Víctor, Víctor, Víctor no llega.
30:48¡Señor, gol, gol, gol de señor, gol de señor, el número 12, señores.
30:55Me lo pongo.
30:56¡Ven a hacer tres más!
31:03¡Si te lo estoy diciendo!
31:05Claro, esto no me acordaba.
31:06Va a hacer tres más si hace falta, claro.
31:09¡Jobar, es...!
31:10Luego te lo pongo otra vez.
31:11Póntelo otra vez.
31:12Sí, gracias.
31:14Esto tengo que ver.
31:16Señor y Víctor, Víctor, ha caído.
31:19¡Señor, señor, gol!
31:23¡Gol de señor!
31:24¡Gol de señor, el número 12, señores!
31:27¡Gol de señor!
31:29¡Gol de señor!
31:29Vaya euforia, ¿no?
31:36Sí, verdad.
31:38Si te das cuenta de algún detalle, de los detallitos de estos, es que Maceda, cuando metemos el gol, viene corriendo desde el punto de penalti de ellos hasta el medio campo nuestro.
31:53Estaba yo y tal. Maceda, que era nuestro central, ¿entiendes? Estaba delante de los centros también. O sea, que es lo que te quiero decir. Y si ves, cuando meten el gol, mira, verás los rojos que hay dentro del área.
32:06¡Señor y Víctor! ¡Víctor! ¡Ha caído! ¡Señor! ¡Señor! ¡Gol!
32:12¡Amén! ¡Hay nueve jugadores! ¡Nueve jugadores a 25 metros de la portería de Bonello! ¿Cómo no vamos a hacer gol? Hasta en propia puerta se lo hubiesen hecho.
32:22¡Señor y Víctor! ¡Víctor! ¡Ha caído! ¡Señor! ¡Gol de señor! ¡Gol de señor! ¡Gol de señor! ¡El número 12! ¡Gol de señor!
32:33¡Vamos a hacer los estudios! ¡Ahí están los dos! ¡Váganse temas!
32:38Es imposible no sonreír con este gol.
32:41Me acuerdo porque además José Ángel de la Casa era tan impecable, tan académico, tan formal, que él soltar a un gallo fue la rúbrica de aquello extraordinario.
32:52¡Gol! ¡Gol de señor!
32:55Él así lo vio. Todavía durante años tenía una cierta honrilla profesional de decir, fallé yo en eso, ¿cómo puedo? Pero no hombre, al final vino mucho mejor.
33:05Es como poner en negrita ese gol. Es la palabra que tiene que ir en negrita en un texto, ¿no?
33:10Total.
33:11Le dio un punto más ese gallo ese, de un tipo tan formal y tan contenido siempre, ¿no?
33:18¡Gol de señor!
33:19¡Gol de señor!
33:21¡Verdad! ¡12 goles! ¡Gol! ¡Ahí están los 12! ¡Váganse temas!
33:26Fíjate varios detalles. Es el único gol que España celebra de verdad. El único. Porque los demás no da tiempo ni a celebrarlo. Las sesiones que saquen de centro es el único que se celebra.
33:36Que señor lo celebra, se tira al suelo, van todos a abrazar. El único que se celebra de los 12 es ese. El gallito de José Ángel. Y luego ya cuando dice, vamos a hacer tres más.
33:44¡Ahí están los 12! ¡Váganse tres más!
33:45Te puedo asegurar que todavía me acuerdo que en esa celebración, que llega Maceda y me hace una especie de placaje estilo rugby, pues si no yo sigo corriendo y sigo corriendo y sigo corriendo.
33:56Sin sentido, sin dirección, sin nada. Caigo. Y claro, yo veo las imágenes y digo, estaba bullo, estaba gordillo, estaba... No sé cuántos tenía encima.
34:06Te aseguro que no noté el peso de ninguno de ellos. De la euforia tan enorme que sientes en ese momento.
34:13¿Este gol forma parte de la historia de España?
34:16Este gol es algo, mamen, que no te lo puedo explicar de ninguna manera. Porque Juan Señor falla el primer penalti.
34:24Que eso la gente a veces no se da cuenta. Juan Señor, el fútbol es tan grandioso que falla el primer penalti.
34:31Lleva la mochila todo el rato aquí, en el partido. Y cuando hace ¡pam! Y se mete el décimo segundo, se quita la mochila, se quitó todo.
34:38Claro, cuando tú juegas al fútbol y fallas un penalti y yo he fallado alguno, bueno, es que un gol te da la vida, te resarce, te deja en paz contigo mismo.
34:51Tenía que ser así. Tenía que ser...
34:53A lo mejor también les gusta tomarse esas pequeñas revanchas sobre el destino, ¿no? Es decir, bueno, poca gente se acuerda ya de que él falló el penalti.
35:05Mucha se acuerda de... ¡Señor! Ahí ha quedado él con...
35:08Totalmente.
35:09Incluso por encima de los cuatro de Poli y de los cuatro de Santillana, pues está que lo marca un señor, ¿no?
35:15No, es un momento histórico de la selección. O sea, de verdad que junto con el gol de Iniesta en Sudáfrica, quizá con el gol de Torres en 2008, la final de la Eurocopa en Viena, y este.
35:27Yo creo que son los tres goles, seguramente, bueno, y un cuarto, el de Rubén Cano en el 77.
35:31Esos cuatro goles son los cuatro goles emblemáticos de la historia de la selección española para mí.
35:36Mete, señor, ¿y tú qué haces?
35:37Pues lo primero que hice, cuando marcó el señor, grité el gol escaleras abajo, cruzándome por medio de la gente, para ponerme el primero en el foso y saltar marcando.
35:49Que de hecho me salté, por dos veces. Porque en la primera vez saltamos un grupo de unos 30 o 40, y entre Camacho y la policía nos echaron a patar de allí a la grada otra vez.
36:01Atención, porque han saltado algunos espectadores por el júbilo.
36:04Porque temían de que se suspendiera el partido, ya que estaba a la porra y se aconseguía.
36:08La UEFA puede tomar, y de hecho va a tomar Carrasco y Camacho desalojando a los espectadores, que afortunadamente...
36:15Hubo como una pequeña invasión, ¿no? Y estábamos un poco como amenazados de que nos podían sancionar, si eso ocurría.
36:23Y sí, me acuerdo que empecé a echar gente...
36:25Y yo veía a José como, fuera, marcharos de aquí.
36:29O sea, que todo el esfuerzo podría haber quedado en nada.
36:31Imagínate si después de esto nos anulan, digamos, o nos sancionan sin poder jugar.
36:39El árbitro indica al final del partido al que se llega con el 12 a 1 que clasifica a España.
36:45Esto es objeto de una grave multa por parte de la UEFA.
36:48En el momento en el que dio el pitido final el árbitro, pues sí que corrí.
36:52Corrí a abrazarme con mis compañeros que estaban en el banquillo, con Miguel Muñoz, con Vicente Miera...
36:58Y vivirlo allí, vivirlo allí.
37:01Y decir, ha sido posible, estamos aquí, somos unos fenómenos.
37:07El estadio era un manicomio.
37:10El estadio ese, siempre que hay partido de fútbol allí por el Betis a disputar, es un manicomio.
37:16Ese día, pues, los locos estábamos todos suertos, sin camisa de fuerza ninguna.
37:22Todos en el campo, metidos en el terreno de juego, abrazando a jugadores, buscando a uno, buscando a otro.
37:27Y ciertamente algunos han sufrido alguna agresión, como nuestro compañero Juan Verdugo de televisión, tiene un ligero rasguño.
37:32Arrancando las camisetas incluso, ¿no?
37:35Ellos cuentan que llegaron medio desnudos.
37:37Medio desnudos.
37:38Y sin botas alguno.
37:41¿Se las quitaste?
37:42Yo no.
37:43Yo si hubiera quitado alguna, la tuviera conservada y lo hubiera traído aquí con mucho gusto.
37:46Sí, sí.
37:47Como si hubiera tenido oportunidad de coger, por ejemplo, y que te queda rincón.
37:54Los ellis, los ellis te los quito y te pones una toalla y te va para el vestuario.
37:58Y los jugadores españoles que entran como buenamente pueden por la zona de vestuario.
38:02¿Qué hago?
38:03Corre rápidamente porque efectivamente hay jugadores que les quitaron la camiseta, que no sé qué, que no les dejaron.
38:10Bueno, yo corrí mucho, quería celebrarlo, pero dentro, dentro.
38:14Por supuesto que con toda esa gente que saltaba, pero quería celebrarlo dentro.
38:18Yo creo que muchos no sabían ni que, no se habían dado cuenta de que habían llegado a los 12 goles, a la proeza.
38:26Los jugadores estaban muertos, exactos.
38:29Tocaban a un jugador, yo toqué a Goico y a Manu Sarabi.
38:34Y lo único que sabían decir, paso, por favor, paso, por favor.
38:38Estaban locos por llegar al túnel del vestuario.
38:40Y lo mismo estaban a 20 metros de llegar al túnel.
38:42Y están intentando rescatar a los futbolistas españoles para que accedan al túnel de vestuarios, en espera de que aparezca alguno de ellos.
38:50Y al día siguiente, me acuerdo que cuando me desperté, dije, esto ha pasado de verdad.
38:57Ha pasado, así sí ha pasado.
38:59Como te despiertes y dices, no lo habré soñado, será verdad que ha pasado.
39:04De ese partido conservo la entrada, el cartel y la bandera.
39:10La entrada la tengo yo aquí, que me la has pasado.
39:14Qué maravilla, ¿no?
39:1521 de diciembre de 1983.
39:18200 pesetas.
39:20Sin asiento, Ibas.
39:21Sin asiento.
39:22Gol sur.
39:24Tribuna sin asiento.
39:27De pie.
39:27Esto es un tesoro, ¿eh?
39:30Y me emociona verla, ¿eh?
39:32Mira.
39:34Me emociona, la verdad.
39:40España ha ganado, ha conseguido lo imposible.
39:45Y cuando los jugadores acaban de marcar el duodécimo gol, escuchen con atención.
39:51Esto realmente parece increíble.
39:54El milagro se ha conseguido.
39:56Si no existe ningún trasfondo, si este resultado solamente es producto del juego español,
40:01ciertamente es para felicitar al equipo que ha logrado lo que Santillera calificaba de un milagro y de una situación imposible.
40:08Alfonso Azuara, que ya murió, que era buen amigo, que está a pie de campo.
40:13Cuando pita el final, que el público salta al campo, lo primero que dice es que si esto es producto del juego español solo,
40:18si no hay ningún trasfondo, hay que felicitar a la selección.
40:21Si no existe ningún trasfondo, si este resultado solamente es producto del juego español,
40:26ciertamente es para felicitar al equipo.
40:29Sal es el primero que dice que, bueno, que la posibilidad está ahí.
40:32Por supuesto que está ahí.
40:33El soborno forma parte de la vida, lo vemos en cualquier aspecto de la vida.
40:39A las pocas horas en la prensa deportiva europea ya se cuestiona el resultado.
40:44En la prensa alemana se habla de tongo y estafa.
40:48Los franceses se centran en lo inverosímil del resultado.
40:53Y los suizos dicen claramente que el resultado es poco creíble.
40:57Los jugadores de Malta, años más tarde, fueron aún más lejos.
41:03Tu programa, Fiebre Maldini, años después, fue protagonista porque consiguió algunas declaraciones de los futbolistas de Malta.
41:12Sí.
41:12Vamos por partes, con las acusaciones de esos jugadores.
41:15Para empezar, los jugadores hablan de limones.
41:20Recuérdalo.
41:21A ver.
41:21A ver.
41:22I remember a small man came in, dressed in white, with a big tray and half lemons, half lemons.
41:29And all the players used to sort of take the lemons.
41:32We were very exhausted.
41:41We were really exhausted.
41:42And they said to the doctor, could they have been drunk?
41:55Bueno, hablan en maltés, yo creo.
41:58Envenenamiento por limones.
42:01Pues, hombre, yo es que no me lo creo, sinceramente.
42:03Lo que es curioso es que, en verdad, ellos ponen de acuerdo varios.
42:05Igual, oye, que van a ir unos españoles, vamos a contar esta milonga y tal.
42:08Pero yo, si tú te pones en la piel de un futbolista que está en el descanso y llega una persona ahí al estuario y te ofrece una cosa, tú no te la tomas.
42:17Vamos, digo yo, yo no lo haría.
42:19Vamos.
42:22Decían que ellos no habían traído como que no tenían la bebida suficiente, no sé qué, y entraron en el descanso.
42:28Entraron ellos y se nos llevaron naranjas, limones y cosas de estas que teníamos metidos en agua fría.
42:35Y se nos llevaron todas las botellas de agua, la mayoría de lo que teníamos nosotros en el vestuario.
42:39O sea, que ellos mismos, o sea, que...
42:42¿Pero qué hacíais con los limones?
42:43Pues, pues, exprimirlos y beber agua con limón o naranja y todas estas cosas, ¿no?
42:49O sea...
42:50Llenaros de energía.
42:51Exactamente.
42:52O sea, ellos entraron al vestuario nuestro y se los llevaron.
42:55Éramos los bastantes desarmados como para no dejarles entrenar la víspera, que eso sí lo hicimos muy feo.
43:02Pero llevar a intoxicar en un limón, eso no me figuro ni sé cómo ni...
43:07Ni creo que hubiera gente preparada para poner nada en un limón, que eso era muy rústico todo, ¿eh?
43:13Para poner nada en un limón que te pudiera hacer mal, ¿no?
43:19A ver si te parece disparatada también esta otra acusación.
43:22Esteroides.
43:23Esteroides.
43:53salían como toros con espuma en la boca y que iban como toros como no va a ser como un toro
44:06si tienes que si estás jugando en tu casa en un partido histórico y te está empujando el público
44:10tienes que yo creo que al final es verdad que a lo mejor tú ves a la segunda parte y dices
44:14joder los españoles parece que se han tomado algo parece es un poco la motivación extra que te da
44:20al tener el tener un reto histórico y ver que estás acercándote a él algunas personas de esta
44:28selección de malta os acusaron de haber tomado esteroides y eso no sabíamos ni lo que era
44:33bueno ahora mismo me duele todo ahora mismo no pueden respirar los esteroides fueron las dos
44:41cervezas que me tomé después del partido eso sí que es esteroides y las que nos tomamos la celebración
44:50yo te digo a ti que esta clase de partidos si si ves algo más raro no te dejas llevar por esta
45:00corriente o sea lo hacemos todo mucho más sencillo más sutil exactamente es decir vamos a entrar vamos
45:07a entrar al descansos y siete no porque luego el fútbol marca su diferencia ellos lo que pasa es que
45:14quedaron muy hundidos y muy tocados porque ha sido como digamos un bochorno deportivo para ellos también
45:20en su país y luego han quedado muy señalado el portero todo esto y además ellos en el partido es
45:31que se vieron totalmente deportados o sea esto cuando fue esto unos años después a ver si la parte oscura es
45:39oye porque no dices esto que a lo mejor en españa es una noticia que merece la pena no lo sé algo pasaría
45:49después de tu programa para que estas personas no volvieran a repetir estas acusaciones hubo una
45:54investigación de la federación maltesa hubo algún tipo de toque de atención de alguna institución del
45:59fútbol a ver ellos cuando volvieron a malta es verdad que volvieron después de recibir 12 goles y
46:06eso no le gustó a la federación fue un poco un no sé un ridículo espantoso para el país que por mucho
46:10que fueran es un país pequeño pero tiene su orgullo también y después ese jugador y la verdad que yo
46:18creo que les trataron un poco no mal pero que como que les apartaron un poquito de lo que es la vida
46:24pública y tal a muchos de ellos y a lo mejor eso por eso mantienen ese rencor más allá de las
46:30acusaciones de los jugadores de malta sobre ese 12-1 ya hemos visto que sobrevuela la sospecha de tongo
46:36las miradas siempre se posaron en bonelo el portero
46:43solo un día antes del partido aseguraba que dejaría el fútbol si le marcaban 11 goles
46:51si el portero está comprado el portero no se manifiesta diciéndole que si me meten 11 goles
46:57que era lo que había que marcar yo me retiro del fútbol
46:59porque hiciste el ridículo
47:04no sé si recuerdas como bonelo se convirtió en protagonista
47:28él es
47:33john bonelo
47:35el portero del mítico 12 a 1 españa malta
47:41nunca un solo hombre nos había unido tanto
47:46y amstel te dice amigo mío solo tú eres leyenda
47:51porque amstel sabe que la calidad de una cerveza también está en los amigos con los que se
47:56comparten
47:57amstel la amstel chalet de dentro
47:59impresionante
48:01debe ser la única persona del mundo que viva de que le hayan metido 12 goles en un partido
48:04la teoría de que el portero estaba comprado descartada
48:09yo la descarto vamos no se puede descartar al 100% pues no lo sé sinceramente
48:15pero si estaba comprado que no lo creo desde luego lo hicieron muy bien porque porque no no hay ninguna
48:20jugada así sospechosa decir este gol se la deja o los defensas no hay ningún gol en propia meta
48:25escandaloso no es no sé o sea no hay ningún penalti que hagan escandaloso si es que el
48:32portero se tira hasta para donde iba la pelota en el penalti y el portero en ningún momento salvo
48:37en el en el quinto de rincón es el único que se queda mirando el balón al otro palo pero porque
48:42se la cruza pero el portero en ningún momento se la está todo
48:48yo no sé por qué hay gente que diga el partido el tongazo no no yo no tuve esa sensación te asurio
48:53pondría no te dice la mano en el fuego no tuve ninguna sensación y he visto partidos trucadillos
48:59y se nota no todas las acusación acusaciones que se pueden hacer si cuando tú ves el partido se
49:07borran porque porque la verdad está siempre en el terreno del juego es que no puede haber algo
49:14que sea de verdad bonito que sea por mérito y tenga que tener un lado oscuro de verdad que os
49:21habéis planteado que no puede ocurrir en el mundo actual eso pues yo creo que lo hay quien viera ese
49:28partido en el campo puede tener alguna sospecha de tongo es imposible es imposible vamos el que
49:36tengo una sospecha de tongo el que estaba en el campo no porque el que estaba en casa con el
49:42paquete de pipa tranquilito con la mujer y el niño al lado pues es como el que escucha llover ahora los
49:49que estábamos allí adentro eso que va a ser tongo ni tongo además me pone de mala leche que me digan que
49:55eso ha sido de tongo porque que nació todo el mundo recuerda ese partido como si fuera el del
50:02siglo y la hemeroteca así lo demuestra pero no se confundan ese encuentro era un simple partido de
50:10clasificación para la eurocopa no era un partidazo o españa contra inglaterra era contra malta una selección
50:20que en su campo cuando lo visitamos tuvieron que echar serrín pintado de verde porque no tienen
50:24ni cestes pero que el partido ha tenido tanta repercusión y fue una épica tan grande que está
50:32dentro de los logros más importantes de la selección española la gente que lo pidió te lo recuerda
50:39constantemente es un partido que por mucho fútbol que hayan visto muchos partidos la gente te recuerda
50:45siempre este pero es que lo vio toda españa yo creo que ha sido los partidos más vistos y
50:52lógicamente más vistos con arreglo como iba pasando los minutos con arreglo como íbamos metiendo los goles
50:57yo creo que el último gol yo creo que eso ha sido un hecho histórico dentro de la radio difusión española
51:17el partido más loco que partido más raro pero qué partido eurocopa mundial 2010 y otra vez la
51:32eurocopa redondeamos o sea cerramos el círculo que es lo que me gusta decirme el quinto título es el españa
51:40alto sí sí sí españa va a parís
52:10a
52:13a
52:141
52:16a
52:17a
52:19a
52:19a
52:19a
52:22a
52:22a
52:24a
52:25a
52:25a
52:27a
52:27a
52:28a
52:28a
Recomendada
49:24
|
Próximamente
1:00:16
52:38
1:08:50
1:00:27
54:17
57:17
54:29
56:45
58:47
1:15:55
49:50
51:48
54:20
51:42
50:01
50:10
52:35
53:33
50:24