Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
En el corazón del desierto de Nazca, Perú, se encuentra uno de los mayores misterios arqueológicos de la humanidad: las enigmáticas líneas de Nazca. En este video, exploraremos estas gigantescas figuras grabadas en el suelo, que se extienden por varios kilómetros y han fascinado a investigadores y curiosos por generaciones. Te invitamos a descubrir no solo cómo se formaron estas asombrosas formas, que incluyen trapecios, rectángulos y espirales, sino también las teorías que rodean su propósito. ¿Fueron pistas de aterrizaje para extraterrestres o tienen un significado más profundo ligado a las creencias y prácticas de las antiguas civilizaciones peruanas? A lo largo del video, analizaremos las diferentes hipótesis que han surgido a lo largo del tiempo, apoyándonos en estudios arqueológicos y testimonios de expertos. También te mostraremos imágenes impactantes de las líneas, desde vistas aéreas hasta exploraciones terrestres, para que puedas apreciar su magnitud y precisión. Prepárate para un viaje educativo que no solo alimentará tu curiosidad, sino que también te hará cuestionar lo que crees saber sobre la historia de la humanidad. Acompáñanos a desentrañar el misterio de las líneas de Nazca y descubre por qué siguen siendo un tema de debate y asombro en la actualidad.

#LíneasDeNazca, #MisteriosArqueológicos, #CivilizacionesAntiguas

Nazca, líneas de Nazca, misterio arqueológico, civilizaciones antiguas, teorías extraterrestres, figuras geoglíficas, historia de Perú, desierto de Nazca, enigmas históricos, exploraciones arqueológicas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Es un sorprendente conjunto de senderos y figuras que sólo resultan visibles desde el aire
00:07y surcan la desértica pampa del sur peruano.
00:12Hace más de tres décadas, las líneas de Nazca se hicieron famosas en todo el mundo.
00:18Fue gracias al largometraje Recuerdos del futuro y Regreso a las Estrellas,
00:23basado en los bestsellers de Erich von Deniken.
00:26Allí se las presentaba como pistas de aterrizaje para los dioses astronautas
00:32y como tales se incorporaron a la moderna mitología de la era espacial.
00:37Como si los visitantes extraterrestres necesitasen de toscos astropuertos para sus naves sofisticadas.
00:46Más allá del mito, está el enigma sorprendente que estas colosales figuras nos plantean.
00:54¿Quiénes las diseñarán?
00:56¿Cómo lo hicieron y con qué finalidad?
00:59Durante 60 años, una notable matemática alemana dedicó su vida al estudio y al cuidado de estas líneas fascinantes
01:08con una dedicación y un amor verdaderamente encomiables.
01:13Fue María Reige, de cuya vida e investigaciones se muestran imágenes inéditas en este documental
01:20y a la cual se entrevista aquí poco antes de su muerte.
01:24Como veremos, el hecho de que a sus 91 años estuviese ciega y paralizada
01:29no restaba lucidez a sus palabras y no le hizo abandonar ese lugar fantástico
01:36que fue el gran amor de su vida y a donde esta gran mujer falleció.
01:41La vida de María Reige es la historia de su búsqueda de una solución para el misterio
01:48que nos plantean estos trazados misteriosos.
01:52La guardiana del misterio de Nazca nos revela los resultados de su búsqueda infatigable
02:03y lo hace de la mano de Toni Morrison, autor de varios libros sobre el enigma de Nazca
02:09y del primer documental filmado sobre el mismo en 1960.
02:14Las imágenes que van a ver a continuación son un documento excepcional
02:20que incluye filmaciones realizadas a lo largo de tres décadas
02:25convirtiéndose en un verdadero homenaje a una mujer única
02:29que recibió el título honorario de la señora de Nazca.
02:35Comprobaremos que la investigación de María Reige nos lleva a descubrir
02:39que muchas de las líneas y triángulos de Nazca apuntan precisamente a los lugares
02:45por donde salían o por donde se ponían estrellas y constelaciones como la de Orión
02:52a cuya imagen y semejanza fueron construidas las grandes pirámides egipcias
02:57y otros monumentos sagrados de la antigüedad.
03:02Descubriremos además los ecos de una antigua religión
03:05una religión dirigida a las constelaciones estelares
03:09y en la cual se adoraba a los dioses llegados del cielo.
03:35Esta va a ser una historia muy extraña.
03:59Tenemos un antiguo misterio
04:00y una dama ya anciana.
04:05Los dos están unidos íntimamente.
04:07El escenario es la pampa peruana.
04:15La zona es estéril, árida e inhóspita
04:19pero esconde una de las maravillas del mundo.
04:23Como en un cuaderno gigante miles de líneas, trapecios, rectángulos
04:27y cientos de figuras y espirales parecen haber sido gravateadas
04:30en el desierto por un artista loco.
04:33Líneas de varios kilómetros de largo.
04:36Un misterio que perdura a lo largo de la historia.
04:38A comienzos de los años 60, cuando era un joven estudiante,
05:04el escritor y cineasta Toni Morrison visitó el desierto de Nazca.
05:08Allí conoció a una mujer que había dedicado su vida a desvelar este misterio.
05:12María Reige.
05:14Morrison escribió cuatro libros sobre las líneas de Nazca,
05:17rodó varias películas y visitó a María Reige 28 veces.
05:21María tiene ahora 91 años
05:23y este encuentro quizás sea el último.
05:30María.
05:32Toni Morrison.
05:33Ah, sí.
05:35¿Cómo está?
05:37Estoy muerta.
05:39Oh, no, no lo está.
05:41¿Sabe que se cumplen 31 años de mi llegada a Nazca por primera vez?
05:49Ah, sí.
05:511963.
05:53Sí, fue en el 63.
05:56Y estuvimos buscándola durante varios años.
05:58Todos la conocían, pero nadie sabía dónde estaba.
06:01Se pasaba semanas afanándose en medio del terrible calabro sola la mayoría de las veces.
06:07Una dedicación así asusta un poco.
06:10Y allí trepaba con nosotros hasta la cima de la colina.
06:12Fuerte, vigorosa.
06:14Una mente constantemente ocupada en hallar el sentido de todo esto.
06:17Quizá no sepas las últimas noticias.
06:23Hay dos ballenas en la pampa.
06:29A una ya la conocía, pero ahora han encontrado otra.
06:39Ha sido llevada a las montañas.
06:44A un lugar invisible.
06:48Y guardada en secreto.
06:52Desaparece.
06:54Y luego vuelve a aparecer.
06:56¿Quiere decir que a veces se puede observar desde el aire y otras no?
07:04¿Es por la luz?
07:06¿La forma en que cae la luz sobre ella?
07:09¿O es algo misterioso?
07:10Hay una extraña mezcla de todo eso.
07:17Sudamérica es conocida como un continente fértil.
07:44Pero por un raro capricho de la naturaleza, unas corrientes frías provenientes del Pacífico Sur
07:49llegan hasta este lugar y crean una estrecha zona desértica.
07:53Atrapadas entre el océano y los Andes, las brumas pueden avanzar tierra adentro, pero no producen lluvias.
07:59Esta es una de las regiones más inhóspitas del mundo, tan árida como el Sáhara o el desierto de Gobi.
08:03Únicamente unas pocas cuencas aisladas atraviesan el desierto
08:14y solo ocasionalmente llevan agua cuando las lluvias azotan los Andes.
08:20A una mirada moderna puede parecerle una red de caminos.
08:23Como si un ingeniero megalómano hubiese querido expresar sus más extravagantes fantasías
08:31en el diseño de una pista de aterrizaje.
08:33Quizá esa idea hizo famosas a las líneas de Nazca,
08:48cuando el escritor suizo Erich von Döniken
08:51las interpretó como un lugar de aterrizaje para visitantes del espacio exterior.
08:56Esa fue la piedra angular de una teoría que causó conmoción en los años 70.
09:00Primero, en tiempos prehistóricos, la Tierra recibió múltiples visitas del espacio exterior.
09:07Segundo, esos extraterrestres cambiaron a nuestros antepasados
09:12produciendo una mutación artificial deliberada.
09:15Dicho con otras palabras, si ellos no hubiesen estado allí
09:17nosotros viviríamos aún como los monos.
09:22Se vendieron 70 millones de ejemplares de su libro en todo el mundo
09:25y Döniken se hizo millonario.
09:27Pero eso no hizo más verosímil su teoría.
09:30El desierto de Nazca se parece a un lienzo muy prometedor.
09:34Miles de kilómetros cuadrados de meseta.
09:36Una vez hechos, los dibujos perduran.
09:38Los vientos del desierto no los borran ni sepultan bajo la arena.
09:43Durante medio siglo, este fue el mundo de María Reige.
09:52Acabo de limpiar parte de una línea recta.
09:57Aquí soplan fuertes vientos.
10:00Pero por una feliz curiosidad física, pierden mucha de su fuerza a nivel del suelo.
10:05El suelo contiene yeso que se pega con el rocío en las primeras horas de la mañana.
10:10Para crear las líneas, todo lo que se necesita es quitar las piedras,
10:14algunas pulverizadas por el sol.
10:16Y debajo hay una capa clara.
10:21Esta se ha oscurecido por el impacto de las piedras, muy pequeñas que arrastra el viento.
10:28Y por lo tanto, esas líneas no se ven desde el cielo.
10:32Así que durante mucho tiempo no se reconocieron,
10:37aunque se había sobrevolado la zona a lo largo de una década.
10:42Nacida en Dresde, Alemania,
10:57nada hacía pensar que María Reige dedicaría su vida al desierto.
11:01Su padre, un juez, murió en las trincheras de Baradun.
11:12Esta pérdida fortaleció su voluntad y le dio un profundo sentido de la disciplina.
11:17Acabó sus estudios de matemáticas.
11:19Pero ante el ascenso del nazismo, se marchó a Iberoamérica.
11:23Trabajó unos años, perdió un dedo como consecuencia de una infección
11:26y quedó atrapada por el misterio de Nazca.
11:45Las líneas y figuras solo se pueden ver realmente desde el aire.
11:49Durante siglos la gente caminó por allí sin ver nada.
11:52Pero en 1940, uno de los primeros en captar su importancia
11:56el estadounidense Paul Goshock
11:58animó a María a aventurarse en la investigación del misterio.
12:02Entonces comenzó la gran aventura del descubrimiento.
12:11Empecé caminando, solo para saber qué había.
12:15Caminaba sobre una línea
12:17y de pronto me encontré ante un conjunto de líneas
12:21y descubrí una senda sinuosa
12:24que resultaron ser la figura de una araña.
12:28Entonces continué.
12:30Estaba muy impresionada con la inmensidad de la pampa,
12:34la soledad, la dura soledad.
12:37Paul Goshock
12:38también me animó a investigar
12:40la astronomía antigua
12:42relacionada con las líneas
12:44porque él solía decirme
12:46la pampa es el libro
12:48de astronomía más grande del mundo.
12:58Tenía que salir de Nazca
13:00a las 3 o las 4 de la mañana
13:02porque especialmente en verano
13:04hace demasiado calor
13:05y tenía que empezar antes del amanecer.
13:09Me sentaba allí
13:09esperando que existiese de días
13:11para empezar a trabajar.
13:13Dos décadas de descubrimientos en solitario
13:16la hicieron merecedora de respeto
13:18en Perú y en el mundo.
13:20Lanzó una protesta a nivel nacional
13:22cuando los políticos
13:23pretendieron irrigar el desierto
13:25porque se borrarían las líneas
13:27de Nazca para siempre.
13:29Con los magros beneficios de un libro
13:31contrató vigilantes
13:32para proteger las líneas
13:34y se dio el lujo
13:35de tener un pequeño estudio
13:36cerca del desierto
13:37sin contar con el propietario.
13:39Él dijo
13:41este no es un lugar
13:42para una dama
13:43y yo le respondí
13:44yo no soy una dama
13:46me dijo que no era lugar
13:48para una mujer
13:48pero le repliqué
13:50no soy una mujer
13:51soy un palo viejo
13:53entonces me dio el permiso
13:54pero resultó
13:56que el lugar
13:56estaba infectado
13:57de ratones.
13:59Una noche conseguí
13:59matar 18 con trampas
14:02pero entonces los ratones
14:03me declararon la guerra
14:04y cada vez llegaban más.
14:06peleando con las alimañas
14:09por la noche
14:09y con el sol
14:10por el día
14:10María se convirtió
14:11en la guardiana del desierto
14:13y siguió con sus descubrimientos
14:15a veces observando
14:16desde una escalera
14:16que se fabricó ella misma.
14:18Con esta escalera
14:20podía observar
14:21muchas figuras
14:22que no se podían ver
14:24desde el suelo
14:25y fotografiar detalles
14:27como las manos
14:29de un mono
14:29o sus pies.
14:31El gobierno peruano
14:35finalmente le concedió
14:37una habitación
14:37en este hotel
14:38como invitada permanente
14:39del estado.
14:41Aún en su hogar
14:41y durante casi 20 años
14:43utilizó los jardines
14:44para dar conferencias
14:45diarias a los visitantes.
14:46El problema es que
14:54desde el suelo
14:56no se puede captar
14:57la forma de las figuras
14:58y tampoco podían hacerlo
15:01las personas
15:02que las dibujaron.
15:04Solo hay una explicación
15:06que ellos hiciesen dibujos
15:08más pequeños
15:09y los transfiriesen
15:11de una medida a otra.
15:14Por lo tanto
15:15su manera de medir
15:17es sumamente interesante.
15:20Provenía del cuerpo humano.
15:26Lo demostraré
15:27con esta original
15:28cuerda de medir.
15:31Es auténtica
15:32y se halló
15:33en una excavación.
15:35La unidad de medida
15:36era esta.
15:38La yarda egipcia
15:40tenía de 38 a 40 centímetros.
15:45Si se enrolla
15:49como estoy haciendo
15:50obtendrás exactamente
15:52esta medida
15:53aquí.
15:55Desde este punto
15:56hasta aquí
15:57hay 38
15:59o 40 centímetros.
16:01y la doble unidad
16:09de medida
16:10se aproxima
16:11a la longitud
16:12del cuerpo humano.
16:15Corresponde
16:16a una persona
16:17de estatura
16:19muy pequeña.
16:21su habitación
16:35en el hotel
16:35permite detectar
16:36su antigua preocupación
16:38por las mediciones
16:39y las matemáticas.
16:40infinidad de dibujos
16:42demuestran
16:42su excelencia
16:43en la materia.
16:44Las mediciones
16:45de María
16:45pueden resolver
16:46algunas cuestiones
16:47acerca de cómo
16:48se hicieron las líneas
16:49pero no sobre
16:50quién las hizo
16:51o por qué
16:52o qué significan.
16:54En sus primeros años
16:55en el desierto
16:56ella trató de comprender
16:57qué impulsaba
16:58esa gente.
16:59Una fascinación
17:00que la llevó
17:00a realizar
17:01estas meticulosas
17:02mediciones.
17:03Pero ¿quiénes eran
17:04esas personas?
17:05¿Qué sucedió
17:06en este lugar?
17:28¿Pueden imaginarse
17:29a la gente
17:29llegando desde aquel valle?
17:31Esta colina
17:32era un lugar sagrado
17:33para ellos.
17:34justo al borde
17:35del desierto
17:35pero es alta
17:37mediante líneas
17:38o sendas
17:39como prefiero llamarlas
17:40se conecta
17:42con otros lugares
17:43sagrados
17:43de este desierto.
17:45Hay una línea allí
17:45un claro más grande
17:47y otra línea
17:48de 5 a 7 kilómetros
17:49de largo.
17:51Hay otra más
17:51hacia el norte
17:52hacia las montañas
17:53de los Andes.
17:54Abajo
17:55se congregaría
17:55la gente.
17:57Los sacerdotes
17:57estarían en lo alto
17:58aquí haciendo sacrificios.
18:01Este punto
18:02era importante.
18:04Estaba más cerca
18:05del cielo
18:05y esa gente
18:06creía en el cielo.
18:07Verá rastros
18:08justo aquí
18:09en el suelo
18:09trocitos de cerámica
18:11pequeños montones
18:12de piedras
18:13son significativas
18:14para la mente andina
18:16pequeños dioses
18:17y otros espíritus
18:18están todos aquí.
18:21Es un gran misterio
18:22porque el sitio
18:22está muerto
18:23ha estado muerto
18:24durante muchos años.
18:25Esto es Nazca.
18:26una enorme superficie
18:41de miles
18:41de kilómetros cuadrados
18:42una zona sagrada
18:44donde encontrarse
18:45con los dioses
18:45y los espíritus.
18:47Desde todas
18:58las direcciones
18:59llegan líneas
19:00que convergen
19:00en esta colina sagrada.
19:02Eran caminos
19:03hacia los dioses.
19:05Las piedras
19:06de este sitio
19:06deben haber sido
19:07transportadas
19:08por los antiguos habitantes.
19:10Algo muy parecido
19:11ocurre hoy
19:12en Europa
19:13la peregrinación
19:14a Santiago
19:14de Compostela.
19:15La única
19:18gran peregrinación
19:20que perdura
19:20en Europa
19:21un viaje
19:21trascendente
19:22para encontrarse
19:23a uno mismo
19:24y a Dios.
19:27Aunque los antiguos
19:28habitantes de Nazca
19:29desaparecieron
19:30hace más de 800 años
19:31la gente aún camina
19:33por estas líneas
19:33para encontrarse
19:34a sí mismos.
19:36Es un mundo
19:37diferente,
19:37desconocido.
19:38Un estado de ánimo
19:39desconocido
19:40para nosotros.
19:45Una tierra
19:55para los dioses,
19:56los espíritus
19:57y los muertos.
19:58Estas son las ruinas
19:59de Cahuache,
20:00un centro ceremonial.
20:02Nuestro guía
20:03es José Lancho,
20:04historiador local
20:05y maestro de escuela
20:06en la ciudad de Nazca.
20:07Este centro
20:16tuvo gran importancia
20:17para sus habitantes.
20:18Fue un centro
20:18de peregrinación.
20:19Venían por miles
20:20y eran enterrados aquí.
20:21Este lugar
20:22se podría comparar
20:23con Delfos,
20:24en Grecia.
20:24A pesar
20:25de que el tiempo
20:26y la arena
20:27se han encargado
20:28de recubrir
20:29todos los templos
20:30ceremoniales,
20:31podemos todavía
20:32recuperar
20:33y observar
20:34algunos templos
20:35como la Gran Pirámide
20:36y el Gran Templo.
20:39Cahuache fue
20:39un gran centro ceremonial
20:40en el antiguo Perú,
20:42tal vez el más grande
20:43de esta parte del sur.
20:45A este lugar
20:46vinieron miles
20:47de miles
20:48de pobladores
20:49de los diferentes valles
20:50y se establecieron
20:51en las noches
20:52antes de realizar
20:53sus ceremonias
20:54frente a estos templos
20:55de formas vagas
20:57que todavía perduran
20:58a través del tiempo.
21:04No quiero abusar
21:05de las comparaciones,
21:06pero este valle
21:06de Nazca
21:07y el Ica
21:07al otro lado
21:08siempre me recuerda
21:09al Nilo
21:09en el antiguo Egipto
21:10donde la gente
21:11se sentía tan segura
21:12con la llegada
21:13de la inundación.
21:14¿Y tú sabes
21:15lo que significa
21:15Cahuachi?
21:17Cahuachi viene
21:17del vocablo
21:18quechua
21:18que significa
21:20mirar,
21:20pero mirar
21:21algo que el común
21:22de las personas
21:23no pueden ver.
21:24De repente
21:25ver ese misterio
21:26que guardan
21:27las famosas líneas
21:28de Nazca.
21:29La civilización de Nazca
21:49llegó a su fin
21:50cientos de años
21:51antes de la llegada
21:52de los españoles
21:53cuando otros indios
21:55les conquistaron.
21:56Pero esta escena
21:57lleva el sello
21:58de tiempos modernos.
22:00Es una exhibición
22:00para turistas.
22:02Los indios
22:03rendían homenaje
22:04a las tumbas
22:05como lo hacen
22:05todavía hoy
22:06y como se hacía
22:08en Nazca
22:08hace miles de años.
22:10Sentándose
22:11entre las tumbas
22:12hablando con sus muertos,
22:14ofreciéndoles comidas,
22:15sacrificios
22:16y presentes.
22:17Pero los campos
22:18en torno a Cahuache
22:19como muchos otros
22:21en Perú
22:21se convirtieron
22:22en un escenario
22:23de horror.
22:31Es algo
22:32que filmamos
22:33muchas veces.
22:34Un interminable
22:35desierto
22:36lleno de decenas
22:36de miles
22:37de tumbas
22:37saqueadas
22:38y vacías.
22:40Se sondea
22:41con una vara
22:42y donde se hunde
22:43hay otra tumba
22:44para saquear.
22:48Las momias
22:49abandonadas
22:49son un símbolo
22:50de las culturas
22:51y de las antiguas creencias.
22:52todos esos restos
23:02son las interminables
23:03hileras de cerámica
23:04que adornaban
23:05las salas
23:05y los almacenes
23:06de los ricos.
23:07Un ultraje a la mente
23:29y al espíritu
23:30de los indios
23:31durante siglos.
23:31los indios
23:33fueron utilizados
23:34para satisfacer
23:35la codicia
23:36como ganado
23:36como carne de cañón
23:38hasta que perdieron
23:39el espíritu
23:39que les definía
23:40como pueblo.
23:41Más allá
23:50de la historia reciente
23:52está el misterio
23:52de cómo se hicieron
23:53las líneas.
23:55Después de todo
23:56los dibujos
23:58sólo pueden apreciarse
23:59desde el cielo.
24:03Intentamos resolver
24:03el enigma
24:04mirándolos
24:05con ojos occidentales
24:06aplicando sólo
24:07lo que conocemos
24:08por propia experiencia
24:09desde Erich von Daniken
24:11que concibió
24:12la idea
24:12de unos extraterrestres
24:13aterrizando
24:14en este lugar
24:14hasta algunos americanos
24:16que creían
24:16que los indios
24:17podían volar en globos
24:18una idea
24:19que María sostuvo
24:20en un tiempo.
24:24Esa debe ser
24:25una tradición
24:26de tiempos remotos
24:27pero Francisco de Ávila
24:29sostiene
24:30en sus crónicas
24:31que los incas
24:32sabían cómo moverse
24:34de un sitio
24:35a otro
24:36más rápidamente
24:38que un corredor.
24:40Él no podía decir
24:41cómo
24:41por miedo
24:42a la Inquisición
24:43pero pudo
24:45haber sido
24:46en globo.
24:50Cómo hacían
24:51las líneas rectas
24:52la gente de Nazca
24:53se explica fácilmente.
24:58Hace unos años
24:59los escolares
25:00de Nazca
25:00demostraron
25:01cómo se puede
25:01mantener meticulosamente
25:03la proporción
25:03con los polos
25:04de la figura
25:05alineados
25:06con un punto
25:07en el horizonte.
25:11Pero,
25:11¿cómo se hacían
25:12las figuras?
25:13En el suelo
25:14todo lo que uno
25:15puede ver
25:15son innumerables
25:16caminos serpenteantes.
25:18Sin la fotografía aérea
25:19solo unas mediciones
25:20minuciosas
25:21pueden revelar
25:22la forma
25:22en su totalidad.
25:24María cree
25:24que aquella gente
25:25trabajaba
25:26con un pequeño modelo
25:27ampliándolo
25:28con esmeradas
25:28mediciones
25:29en el suelo.
25:30En este plan
25:31sus propias mediciones
25:37revelaron
25:37que todas las curvas
25:38son semejantes.
25:40Los antiguos
25:40deben haber
25:41recortado una curva
25:42y diseñado
25:42otras en base
25:43a la primera
25:44exactamente
25:44como María
25:45y sus asistentes
25:46hacen hoy.
25:50Las mediciones
25:52pueden explicar
25:52cómo se forma
25:53la figura
25:54pero no su significado.
25:56Sin embargo,
25:57en el caso
25:57de esta araña
25:58se podría explicar
26:00el sentido
26:00que tuvo.
26:01la araña
26:08refleja
26:09una constelación
26:10estelar.
26:13En el hemisferio sur
26:14se ve desde
26:15una perspectiva
26:16diferente
26:16a la del norte.
26:18Es Orión
26:18el cazador
26:19una constelación
26:20que ha fascinado
26:21a todas las culturas
26:22desde el antiguo Egipto.
26:26Los habitantes
26:27de Nazca
26:28marcaban
26:28la posición
26:29del cinturón
26:29de Orión
26:30en el preciso momento
26:31en que el agua
26:32inundaba
26:32los valles sedientos.
26:34Pero como Orión
26:35se movía en el cielo
26:36con el paso del tiempo
26:37ellos tenían
26:38que marcarlo
26:39con nuevas líneas
26:40creando un registro
26:41del movimiento
26:42aparente
26:42de las estrellas
26:43sobre la Tierra.
26:44Esa es una de las razones
26:49de por qué
26:50estas líneas
26:51deben ser protegidas
26:52como una importante
26:54contribución
26:55no sólo
26:56para la historia
26:57de la astronomía
26:58sino también
26:59para entender
27:00las oscilaciones
27:01y los cambios celestes
27:03registrados
27:05en tiempos
27:06muy antiguos.
27:07Estas líneas
27:14están ahora
27:15protegidas
27:16cinco años
27:17de prisión
27:18arriesga
27:18a quien entre
27:19ilegalmente
27:19en el desierto
27:20la falta de viento
27:21y la composición
27:22del suelo
27:23hacen que las huellas
27:24de los coches
27:25y las pisadas
27:25duren décadas
27:26o incluso siglos.
27:29Es un privilegio
27:30estar aquí
27:31en el desierto
27:31en medio
27:33de este dibujo
27:34que tiene una gran
27:35significación
27:36para María Reiche
27:37un privilegio
27:39porque entrar
27:39en este desierto
27:40está castigado
27:41con cinco años
27:42de prisión.
27:45Cuando María
27:46descubrió este dibujo
27:47un mono
27:48lo calificó
27:49como el momento
27:50más feliz de su vida
27:51en parte
27:53quizás porque
27:54estaba sola
27:55en el desierto
27:56soltó una carcajada
27:58porque como ella
27:59el mono
28:00no tenía
28:00diez dedos
28:01sino nueve
28:02El mono
28:08debe haber sido
28:09de gran importancia
28:10no había llovido
28:12durante décadas
28:13pero representaba
28:14la milagrosa
28:15llegada del agua
28:15es el motivo central
28:17en un trozo
28:18de cerámica
28:18que muestra
28:19el ciclo del año
28:20como lo veían
28:21los habitantes
28:21de Nazca
28:22Su calendario
28:25comenzaba
28:25en el solsticio
28:26de junio
28:27con el calor
28:28del sol
28:28en aumento
28:29la sequía
28:29mataba de hambre
28:30a los perros
28:31que se comían
28:31entre ellos
28:32Pasa el tiempo
28:35y la sequía
28:36aumenta
28:36los gatos
28:37empiezan
28:38a atacar
28:38a la gente
28:38El calor
28:41es tan insoportable
28:42que los pájaros
28:43caen
28:44fulminados
28:44sobre la gente
28:45Después
28:48hay un cambio
28:48repentino
28:49el mono
28:50aparece en el cielo
28:51y con él
28:51el agua
28:52penetra
28:52en los valles
28:53los ríos
28:54se llenan
28:54de peces
28:55y langostas
28:56Los animales
29:00están bien alimentados
29:01y tienen crías
29:02Llega el tiempo
29:05de la cosecha
29:06simbolizada aquí
29:07por el dios
29:08del maíz
29:08Todo el año
29:10da un giro
29:10ante la llegada
29:11del mono
29:11Como no tenían
29:12forma de saber
29:13cuándo llegaría
29:14la estación
29:14de lluvias
29:15a los lejanos
29:16Andes
29:16esta era
29:17la señal
29:17que esperaban
29:18En el hemisferio sur
29:25las constelaciones
29:26de Leo
29:26el can
29:27y la osa mayor
29:28se unen
29:29en la imagen
29:30de un mono
29:30Está conectado
29:32con una línea
29:33señalando
29:33hacia donde sale
29:34el gran oso
29:35Cuando ocurría esto
29:36la gente sabía
29:37que el agua
29:38llegaba por fin
29:38a los valles resecos
29:40La estación
29:42de lluvias
29:43empezaba
29:43en los Andes
29:44y el agua
29:45inundaba
29:46el desierto
29:46La súbita llegada
29:48del agua
29:48era un hecho
29:49crucial
29:49en un mundo
29:50donde todo
29:51parecía tener
29:52un significado
29:53misterioso
29:53y mágico
29:54Todas estas colinas
30:07tienen un significado
30:08ancestral
30:09para la gente
30:09de este valle
30:10Esta pequeña figura
30:12sagrada
30:12en la cima
30:13se ve con facilidad
30:14Pero las figuras
30:16gigantes
30:17de las pampas
30:17de Nazca
30:18tienen sentido
30:19para la mente
30:20occidental
30:20solo cuando
30:21se ven
30:21desde el aire
30:22Es un mundo
30:31mental
30:32totalmente
30:32distinto
30:33al nuestro
30:34Este pájaro gigante
30:48estirando el cuello
30:49sin cesar
30:50era percibido
30:51con una actitud
30:52totalmente distinta
30:53En sus mentes
31:16podían ellos
31:17ver alzarse
31:18sus líneas
31:19como águilas
31:20Sea cual sea la explicación
31:32solo puede ser parcial
31:33debe haber algo más
31:35María
31:36María
31:36María
31:36una matemática
31:37siempre meticulosa
31:38nada insensata
31:39está adentrándose
31:41en un mundo diferente
31:42al final de su vida
31:43busca una respuesta
31:45en la mente india
31:45donde también busco yo
31:47más allá de las computadoras
31:48o de las cintas métricas
31:50a veces consigo información
32:01Alguien me hablaba
32:08me tocaba
32:11y me hablaba
32:13Es muy extraño
32:17Yo estaba llena
32:25de sentimiento
32:26Conectaba
32:35con el sentido
32:37de todo esto
32:39Ver el torrente
32:49de agua
32:50en los grandes ríos
32:53La música
32:56que compone
32:57la naturaleza
32:59y el gigante
33:04estirando
33:05sus piernas
33:07Un brujo
33:17ordena su altar
33:18donde todos los objetos
33:20incluso los más pequeños
33:21están cargados
33:22de magia
33:23y significado
33:24Les llamamos
33:25doctores brujos
33:26Pero puede haber
33:28hombres que vean
33:28lo que nosotros no vemos
33:29otros mundos
33:31Los charcos
33:35en el valle de Nazca
33:36tienen muchos siglos
33:37de antigüedad
33:38Estas aberturas
33:39llevan aire
33:40a un canal subterráneo
33:41excavado con esmero
33:43a fin de conservar
33:44más tiempo
33:45el agua
33:45para el riego
33:46Los hombres
33:53venían a hacer sacrificios
33:55a la madre tierra
33:56y al agua
33:57Los occidentales
33:58analizamos
33:59y desmontamos
34:00fríamente
34:00todo lo que nos rodea
34:01hasta que las partes
34:02quedan separadas
34:03y sin ningún sentido
34:05En cambio
34:06para ellos
34:07todo estaba integrado
34:08en un mundo
34:08con significado
34:09Todos los objetos
34:11eran sujetos
34:12dotados de sentido
34:13Cerro Blanco
34:21Se convocan
34:23los espíritus
34:24Un mundo donde todo
34:38tiene magia
34:38y unas pocas flores
34:40flotando de charco
34:41en charco
34:42se cargan
34:42de intenciones
34:43y significado
34:44Una ofrenda
34:51a los espíritus
34:52del agua
34:52Una libación
34:54por los dioses
34:55de la tierra
34:55A primera vista
34:57puede parecer
34:58una religión simple
34:59pero aquí
35:00nada es simple
35:01¿Podrían ser
35:03estos los signos
35:03exteriores
35:04no de una religión
35:05basada en supersticiones
35:06sino de un pueblo
35:08que daba un paso
35:09mental
35:09de gigante?
35:10¿Podría haberse equivocado
35:14el poeta Pope
35:15al decir
35:15Mirad
35:17al pobre indio
35:19cuya mente inculta
35:20ve dioses
35:21en las nubes
35:22o les oye
35:23en el viento?
35:24A su alma
35:25la altiva ciencia
35:26jamás le enseñó
35:27a vagar
35:28por el camino solar
35:29o la vía láctea
35:30Porque, mire
35:32aquí en la pampa
35:33de Perú
35:34el indio
35:35pudo haber alcanzado
35:36los cielos
35:36de una forma
35:37que nosotros
35:37aún no comprendemos
35:38María Raige
35:45vieja, ciega
35:46semiparalítica
35:48en las líneas
35:49que descubrió
35:50midió, protegió
35:51y limpió
35:52durante 50 años
35:53con su escoba
35:54como una bruja
35:56murmuraban algunos
35:58¿Fue una buena vida?
36:03Maravillosa
36:04Maravillosa
36:05Despertarse
36:08por la mañana
36:09en la pampa
36:11es hermoso
36:12Puede sentir
36:15los vientos
36:16y los colores
36:28¿Tenían sentido
36:32las líneas
36:33para los indios?
36:37¿Veían el mundo
36:38de la misma manera
36:39en que hoy
36:40lo ve un brujo?
36:42
36:45No hay ningún
36:52otro mundo
36:53Hay una sola existencia
36:57Es una fuerte vibración
37:01Una mirada
37:04Solo una visión
37:08Es una combinación
37:12de todo
37:13No necesitas correr
37:17para llegar
37:18a un lugar
37:19Solo volar
37:21como un ángel
37:22o como una explosión
37:25eléctrica
37:25Los alucinógenos
37:40La droga de San Pedro
37:41obtenida de una flor
37:43de cactus
37:43es solo una
37:44de las muchas formas
37:45de entrar
37:46en los otros mundos
37:47Se dice
38:06que las formas
38:07de iniciación
38:08son numerosas
38:09Brujería
38:14Doctores brujos
38:15Son más bien
38:17términos despectivos
38:18para algo
38:18que no podemos entender
38:19Un estado de la mente
38:20que no comprendemos
38:21Un mundo de poderes
38:23de brujos
38:24de curanderos
38:25de yatiris
38:26sumamente intrincado
38:28y extraño
38:28para nosotros
38:29Una realidad
38:32que conocemos
38:33muy poco
38:34Pero en las últimas décadas
38:38he aprendido
38:39a tomarme
38:39este tema
38:40muy en serio
38:41Tuve ciertas
38:43experiencias
38:44personales
38:45Algunas buenas
38:46Otras no
38:48Al principio
38:49fui admitido
38:50en una hermandad
38:51de Caraguaya
38:51de curanderos
38:52y después
38:54todo cristalizó
38:55cuando tuve
38:56un accidente
38:56de coche
38:57en los Andes
38:57y murieron
38:58mis dos compañeros
38:59Yo sobreviví
39:02Fue un milagro
39:06De aquellos días
39:07es que nace mi fuerza
39:08para seguir viviendo
39:09junto a la gente
39:10de los Andes
39:10y sus creencias
39:11Never
39:12These days
39:14I have the strength
39:15to continue
39:16and live
39:16alongside
39:17these Andean
39:18people
39:18with their beliefs
39:19Ese mundo puede ser cerrado
39:47desconfiado
39:48desconfiado
39:48con los extraños
39:49o abierto
39:50y efusivo
39:51Esta es Bolivia
40:07a 12.000 pies
40:08No lo estoy haciendo
40:11tan mal
40:11La gente vive aquí
40:28en intimidad
40:29con la tierra
40:29para ellos
40:31tienen un auténtico
40:32significado
40:32donde los occidentales
40:35hemos aprendido
40:35a separar
40:36a analizar
40:37a encubrir
40:37sacar de contexto
40:38y reducirlo
40:39todo a hechos fríos
40:40Los indios
40:42ven las cosas
40:43como parte
40:43de un todo único
40:44una tierra
40:45que respetan
40:46y que armoniza
40:46con un mundo
40:47de maravilla
40:47magia y misterio
40:49Básicamente
40:50en esto consiste
40:51el gran abismo
40:52que hay entre
40:53su mundo
40:53y el nuestro
40:54¿Nazca está sola?
41:00¿O están estas líneas
41:02en otras partes
41:03y más firmemente
41:04arraigadas
41:04en la mente india?
41:06Al otro lado
41:07de los Andes
41:07la antigua ciudad
41:08de Cusco
41:09se levantó
41:09precisamente
41:10a lo largo
41:10de los caminos
41:11que conducen
41:12a un centro ceremonial
41:13en línea recta
41:14con los santuarios
41:15de las cimas
41:16En la plaza
41:18de la ciudad
41:18estuvo el centro
41:19del imperio Inca
41:20un gran templo
41:22del sol
41:22y un observatorio
41:23Ahora hay una
41:25catedral católica
41:26en ese lugar
41:27Muchas de las
41:32antiguas líneas
41:33están impresas
41:34en las guías
41:34de Cusco
41:35Aquí
41:36una procesión
41:37católica
41:37sale por una
41:38de estas viejas líneas
41:39hacia la catedral
41:40donde antiguamente
41:41hubo un templo solar
41:42Los sacerdotes
41:48leales
41:48a los conquistadores
41:49españoles
41:50trataron de erradicar
41:51las antiguas líneas
41:52por todos los medios
41:53posibles
41:54sustituyendo
41:55los cultos paganos
41:56por ceremonias cristianas
41:57Nadie recuerda
41:59hoy el objetivo
42:00original
42:00Pero desde 1978
42:03Toni Morrison
42:04empezó a descubrir
42:05más vestigios
42:06del antiguo mundo
42:07indígena
42:08Más alto
42:12en las montañas
42:13Bolivia
42:14Un festival
42:15para celebrar
42:16el solsticio
42:16de verano
42:17Un gran día
42:18en los antiguos tiempos
42:19Los bailarines
42:20visten trajes
42:21que datan
42:22de los tiempos
42:22de los incas
42:23aunque nadie
42:24recuerde hoy
42:24su verdadero significado
42:26En las zonas
42:29más remotas
42:29de las montañas
42:30de Bolivia
42:31surge un auténtico
42:32descubrimiento
42:33líneas
42:34que se extienden
42:35hasta los pequeños
42:36santuarios
42:37de las colinas
42:37Andacamarca
42:44Los bailarines
42:45celebran el solsticio
42:46con ropas antiguas
42:47¿Por qué?
42:48Nadie lo recuerda
42:49Pero desde la plaza
42:51de la ciudad
42:51las líneas
42:52se dirigen
42:53a las colinas
42:53Hace 15 años
42:56Morrison
42:57firmó antiguas ceremonias
42:58realizadas para evitar
43:00un temido eclipse
43:01de sol
43:02Este año
43:14volvemos al mismo sitio
43:15y a otro eclipse
43:16Las líneas de Nazca
43:19no están solas
43:20aunque su espíritu
43:21no se conserve
43:22han superado
43:23los siglos
43:24gracias a la naturaleza
43:25y al hecho
43:26de que pocos
43:26misioneros españoles
43:27se tomaron
43:29el trabajo
43:29de penetrar
43:30en el desierto
43:31Pero aquí vemos
43:33el trabajo
43:34de los misioneros
43:35españoles
43:36por radio
43:36y televisión
43:37La intromisión
43:39de la mente
43:40occidental
43:41y la tecnología
43:42Aunque fascinantes
43:54las líneas
43:56de Nazca
43:56siguen muertas
43:57pero en los Andes
43:58las líneas
43:59todavía viven
44:00como lo que fueron
44:00caminos hacia los dioses
44:02y aquí está la clave
44:04de muchos de los secretos
44:05de las líneas
44:06en la mente andina
44:07según sus creencias
44:08todo está relacionado
44:09y nada está solo
44:10Este es un mundo
44:11en proceso de desaparición
44:13y las líneas
44:13son los signos
44:14de su memoria
44:30en la mente y la gente
44:31de la mente
44:32de la mente
44:32de la mente
44:33de la mente
44:34¡Gracias!

Recomendada