03:10pero sí que es cierto que en la medida de lo posible creo que respondemos bastante bien.
03:14¿Y en la capital eso es mucho más evidente?
03:15Sí, la capital, la verdad es que al tener nuestra base justo en el centro de salud del ensanche,
03:21abarcamos rápidamente cualquier sitio de la capital, muy rápido, la verdad.
03:26Y ahora sí, para acabar, ¿así en general animáis a la población, mayores, jóvenes,
03:30a que no hoy, sino que aprendan este tipo de técnicas?
03:34Por supuesto.
03:36Como he dicho, hay que salvar vidas y hay que ayudarnos.
03:39Es algo, como se dice de cultura general, que hay que tener esas nociones básicas.
03:44Es muy importante y por lo que decimos, que cualquier gesto, cualquier gesto,
03:48aunque parezca una tontería o parezca que no vamos a hacer nada,
03:52ayudamos muchísimo y es muy importante.
03:54Por lo que ha dicho Pilar antes, porque nuestro tipo de patologías
03:57o lo que nosotros atendemos, este tipo de emergencias, son tiempos dependientes.
04:01Entonces, cuanto antes se actúe, lo más rápido posible,
04:04cositas muy básicas, mínimas, salvan muchísimas vidas.
04:08Vale. Bueno, una de las estaciones que tenemos aquí en la plaza
04:12es poder ver uno de los vehículos de soporte vital avanzado con el que contamos.
04:17Aquí nuestras compañeras, Begoña y Victoria, están enseñando los monitores, el ventilador.
04:25Al final, pues eso, que llevamos un hospital a cuestas, ¿no?
04:30Sí, esto es como una uvi de un hospital, pero metida en una ambulancia.
04:37Tenemos todo lo que puede precisar un paciente para hacer un soporte vital avanzado.
04:43Llevamos un monitor, desfibrilador y marcapasos.
04:46Llevamos un respirador, llevamos bombas de medicación, llevamos aspirador.
04:51Bueno, todo lo que podemos precisar para hacer un soporte vital avanzado en la calle o en la carretera.
04:57Bueno, pues en esta estación también hemos puesto un poquito para explicar el material que solemos llevar, ¿vale?
05:02Cuando salimos corriendo de la ambulancia, utilizamos estos tipos de maletines, ¿vale?
05:06Tenemos este, que es lo que llamamos el Lucas, que es un compresor portátil que hace las maniobras de RCP, ¿vale?
05:12Cuando estamos ocupados o somos pocos, la verdad es que nos quita muchas manos, ¿vale?
05:17Luego tenemos, por otro lado, el maletín de respiratorio, que es en el que hacemos todo el manejo de la vía aérea, ¿vale?
05:23Y luego aquí tenemos el maletín de circulatorio, ¿vale?
05:27¿Qué es en el que utilizamos?
05:28Pues tenemos toda la medicación, todas las cositas que podemos usar, las vías, control de las hemorragias, lo llevamos todo aquí, ¿vale?
05:37Un poquito para que vean cómo funcionamos.
05:40Otra de las estaciones que tenemos hoy es ver un poquito el camión que nosotros utilizamos en los incidentes de múltiples víctimas, ¿vale?
05:48Para que la población lo conozca cuando hay accidentes en los que está involucrada muchas personas o hay desastres naturales o cualquier cosita han tentado, seríamos el recurso que utilizaríamos, ¿vale?
05:59A ver si lo quieres explicar.
06:01En el camión de IMV llevamos diferentes materiales, como por ejemplo en esta zona, que llevamos camillas que podemos utilizar tanto si montamos un hospital de campaña,
06:15con las carpas que también portamos en el camión, como para poder hacer algún traslado dentro de la catástrofe al de pacientes.
06:23Equipos de protección, luego llevamos unos arcones en los que llevamos diferentes materiales, tanto de respiratorio, como por ejemplo para realizar intubaciones o si tenemos que poner algún tipo de mascarilla,
06:37como material de circulatorio para poder poner medicación, sueros, equipos para coger vías.
06:42Luego llevamos otro arcón con todo material de vendas, gasas y material de curas y otro de movilización y sobre todo inmovilización de pacientes con collarines y demás material.
06:56Luego, como también en las catástrofes normalmente trabajamos en sitios en los que no hay luz, llevamos focos, botellas de oxígeno, extintores si los necesitáramos
07:08y en la zona de atrás llevamos también un generador de energía junto con botellas de gasolina de refuerzo para poder tener electricidad,
07:21tanto para las luces como para los equipos de respiratorio, respiradores o monitores desfibriladores que también podemos montar en el hospitalillo de campaña
07:33que nosotros montemos con el material que llevamos en el camión.