Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista Lucía Topolansky
EL PAÍS
Seguir
7/7/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Yo soy una mujer que milité toda mi vida
00:03
y entonces me dije no, no me puedo quedar brazos sobre brazos porque me hundo, me voy a volver.
00:12
Yo estaba en una tarea militante cuando empezó la enfermedad de Pepe
00:16
y yo decidí venirme para acá, estacionarme acá, no salir, diríamos a la militancia
00:24
y entonces volví a esa tarea, volví a hablar con los compañeros, estuvimos viendo
00:31
y bueno, ahí me empecé a integrar a la vida porque la vida sigue y...
00:37
Entonces yo empecé a llenarme el día con planes porque si no, tú tenés que llegar a la noche
00:44
y estar cansado y poder dormir y descansar y ser útil para algo.
00:54
Evidentemente es un cambio muy grande.
01:02
Entonces, me organizo el día y yo siempre madrugué, yo soy de madrugar,
01:10
atiendo a mis gallinas, tengo una cantidad de tareas después,
01:15
también salgo a hacer cosas fuera de acá, uno tiene que planificar un poco
01:23
y que los compañeros se vayan haciendo cargo, ¿viste?
01:28
Porque es bueno hacer las cosas con tiempo, no ir a las...
01:35
Porque todo se dio también, porque nosotros desde que Pepe se enfermó
01:40
tuvimos casi un año y unos días, un poco más de un año
01:44
y nosotros siempre desconfiábamos que ese era el final.
01:52
Entonces fuimos ordenando cosas, ordenamos muchas cosas.
01:59
Yo trabajaba en un servicio que tenía la...
02:12
Era una organización clandestina, la nuestra.
02:16
Trabajaba en un servicio de fabricación de documentos.
02:19
Y lo conocí ahí, un día que él fue por un documento
02:26
y en ese momento estábamos en lugares diferentes
02:31
y después en un momento dado tuvimos que militar al mismo lado
02:38
y ahí empezamos nuestra relación.
02:40
Entendimos que teníamos que seguir juntos y militando
02:47
y entonces, no sé, no intelectualizamos nada.
02:53
Fue así, casi que sin palabras te diría.
03:01
¿Qué es una pareja, una familia, un hogar?
03:05
Es un proyecto de vida, pero si el proyecto no tiene cosas en común,
03:10
no funciona, porque ahora que todo es descartable,
03:14
hasta las familias son descartables,
03:17
yo me pregunto si se hacen esa pregunta
03:20
de la necesidad de tener un proyecto.
03:26
Nosotros teníamos un proyecto político
03:28
que tenía que ver con las peripecias de nuestro país
03:33
y de esta América.
03:34
Nosotros somos hijos de un tiempo
03:36
en que América estaba llena de dictadores.
03:42
Había todo tipo de...
03:43
Luego, todo, desde Duvalier, Trujillo, Batista,
03:47
en todos los países había dictadores.
03:50
Era tremendo.
03:51
Muchas veces nos sentábamos a conversar con un vaso de vino.
04:01
Nosotros también fuimos de la época
04:04
en que la juventud iba a un boliche
04:06
y arreglaba el mundo.
04:08
Y esa costumbre no la perdimos nunca.
04:11
Entonces nos sentábamos acá y conversábamos.
04:13
Aperamos un mundo desde acá.
04:15
Nos gustaba conversar,
04:17
porque Pepe siempre decía esto,
04:18
primero fue el verbo.
04:21
Para él la palabra era una cosa importantísima.
04:25
Él tenía el don de la comunicación,
04:27
no todo el mundo lo tiene.
04:29
Uno puede adquirir una comunicación correcta,
04:33
pero no es lo mismo que tener el don.
04:36
Nosotros siempre conversábamos de política,
04:39
por eso yo ahora me quedé sin interlocutor.
04:45
Pues él era el simpático de la familia.
04:58
Y yo era el sargento de la familia.
05:01
Mirá, cuando él estaba preso
05:05
y aparecieron los de la Cruz Roja,
05:08
que lograron entrar al Uruguay
05:10
después de mucha presión
05:12
que hicieron la gente que estaba en el desilio,
05:15
fueron a ver a los compañeros que estaban de rehenes
05:18
y a los presos de las cárceles.
05:22
Entonces cuando ellos llegan a la cárcel que estaba yo,
05:25
yo les pregunté si lo habían visto a Pepe
05:27
para tener un...
05:29
Me dijeron que sí.
05:30
Me dice, es como un hombre de boliche,
05:32
me dice.
05:33
El de la Cruz Roja, me dice eso.
05:35
Él siempre sostuvo que había una crisis de abuelos.
05:49
Entonces,
05:51
a él lo escuchaba mucho a los jóvenes por eso.
05:56
Pero él no les hablaba solo de política.
05:58
Primero empezaba hablándoles de la vida,
06:00
de los desafíos de la vida,
06:03
de cómo vivir,
06:06
de las causas para vivir,
06:08
tener una causa para vivir,
06:10
del amor,
06:11
de una cantidad de cosas.
06:13
Y después entraban en la parte más pedestre,
06:17
diríamos, del asunto.
06:18
Y si sos joven,
06:19
tenés que saber esto.
06:21
La vida se te escapa
06:23
y se te va,
06:24
minuto a minuto.
06:26
Y no puedes ir al supermercado
06:27
y comprar vida.
06:30
Entonces,
06:31
lucha por vivirla.
06:34
En la plaza que hay frente al Palacio Legislativo,
06:37
llegamos y era...
06:39
parecía un fumadero de marihuana,
06:42
era una cosa,
06:43
una cagua.
06:45
Entonces empezó a hablar de la vida,
06:48
del amor y de no estropearse la vida
06:50
y de las elecciones.
06:51
No habló nada.
06:52
Un discurso larguísimo.
06:56
Y entonces esos chiquilines
06:58
se iban todos embalados con Pepe.
07:09
Yo le dije a los compañeros,
07:11
vamos a poner solo banderas nacionales,
07:14
porque si no achicamos,
07:16
lo achicamos a Pepe.
07:17
Porque Pepe era un hombre
07:18
que tenía relación con todos los partidos
07:21
y con todas las clases sociales y todo.
07:25
Y no me equivoqué en eso, creo.
07:30
Yo sé que algún compañero se podía enojar,
07:33
porque hay gente que es más sectaria.
07:35
Pero no me importaba porque en el momento era otra cosa.
07:39
Pero después, cuando uno veía que venía todo el arco de clases sociales,
07:45
de gente muy humilde,
07:47
porque él le había hecho, por ejemplo,
07:48
un plan de viviendas para mujeres del quintil más sumergido,
07:54
que eran mujeres solas con hijos.
07:55
Ese plan, esas mujeres lo adoran a Pepe.
08:00
Desde esas, vamos a decir,
08:03
de las más humildes hasta empresarias,
08:06
desde toda esa gama de gente que empezó a venir,
08:09
grandes, chicos, niños, viejos.
08:11
Soy un anciano
08:15
que está muy cerca
08:19
de emprender la retigada
08:23
donde no se vuelve.
08:27
Pero soy feliz
08:29
porque están ustedes.
08:32
Porque cuando mis brazos se vayan,
08:37
habrá miles de brazos
08:39
sustituyendo la lucha.
08:42
Y toda mi vida dije
08:44
que los mejores dirigentes
08:47
son los que dejan una barra
08:51
que los supera con ventaja.
09:02
El otro día encontré
09:17
entre esas cosas,
09:18
revolviendo esos papeles viejos,
09:21
encontré que decía
09:23
el mejor consejo para los muchachos
09:28
sigan peleando,
09:30
tengan una causa.
09:32
Y era como una obsesión.
09:35
Y después,
09:36
él estaba convencido
09:37
de la integración latinoamericana.
09:41
Porque si no somos nada en el mundo,
09:43
si no.
09:44
Y fue su último acto de militancia.
09:47
Porque él trabajó mucho
09:49
con Lula
09:49
y con otros presidentes
09:51
para la integración.
10:00
Estábamos en la misma causa,
10:02
en un momento en que
10:03
hoy estabas vivo,
10:05
mañana podías estar muerto.
10:08
Es intensa la vida.
10:10
Y nosotros vivíamos al mango.
10:13
Y bueno,
10:14
una relación de afecto
10:17
es algo muy importante.
10:21
Todas esas circunstancias de hoy,
10:24
empatizamos
10:24
y se ve que no le ramos
10:27
porque después seguimos.
10:32
Y se ve que no le ramos
10:36
porque después seguimos.
10:37
Gracias por ver el video.
Recomendada
3:56
|
Próximamente
Le Trou Story de Usky
Konbini
15/7/2024
6:31
Entrevista A Nancy Alvarez Y Álvaro Skupin
Diario Libre
22/2/2025
2:12
Ayuso acusa al Gobierno de falta de "rigor y humanidad"
EL PAÍS
hoy
1:31
Sánchez propone un pacto de Estado ante la emergencia climática
EL PAÍS
hoy
1:32
Sánchez anuncia un pacto de Estado por la emergencia climática
EL PAÍS
hoy
0:58
Alcaraz tras vencer a Zverev: "Siempre es duro ver a alguien sufriendo así"
EL PAÍS
hoy
1:36
Homenaje a las víctimas en el octavo aniversario
EL PAÍS
hoy
1:04
Vecinos desesperados; más de 48.000 hectáreas arrasadas por las llamas
EL PAÍS
hoy
1:11
Vecinos en Ourense, desesperados por el avance de las llamas
EL PAÍS
hoy
1:26
Los incendios forestales que asolan España, desde el aire
EL PAÍS
ayer
1:13
Aragón y el PSOE despiden a Lambán
EL PAÍS
ayer
1:19
Aragón despide al expresidente de Aragón Javier Lambán
EL PAÍS
ayer
0:17
Un joven marroquí cruza a Ceuta a nado en una noche de fuerte presión migratoria
EL PAÍS
ayer
2:55
Alaska, el lugar elegido para la reunión entre Trump y Putin
EL PAÍS
ayer
2:21
El lenguaje corporal de la reunión entre Trump y Putin
EL PAÍS
ayer
0:40
Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania: "Depende de Zelenski aceptarlo o no"
EL PAÍS
ayer
0:32
Trump reacciona con humor a la invitación de Putin para celebrar la próxima reunión en Rusia
EL PAÍS
ayer
2:49
No usar
EL PAÍS
anteayer
1:00
DONALD TRUMP y VLADIMIR PUTIN se saludan en ALASKA
EL PAÍS
anteayer
0:58
Trump buscará un alto al fuego en Ucrania
EL PAÍS
anteayer
2:51
Día 1258 guerra en Ucrania
EL PAÍS
anteayer
2:02
Miles de manifestantes bloquean Israel para exigir el alto el fuego en Gaza
EL PAÍS
hoy
0:34
Putin valora la reunión con Trump: "Hablamos de una resolución del conflicto sobre una base justa"
EL PAÍS
hoy
1:35
"Es insuperable, no puede ser peor": los vecinos de Vilardevós (Ourense) tratan de extinguir el fuego
EL PAÍS
ayer
1:33
La oleada de incendios se mantiene activa en España: el fuego se ceba especialmente con Extremadura
EL PAÍS
ayer