Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Así restauran los CSI de Patrimonio Nacional
EL PAÍS
Seguir
7/7/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la cuarta planta del Palacio Real, donde antes vivían los empleados, se encuentran
00:05
los 13 talleres de restauración de patrimonio nacional.
00:10
Aquí se encargan de conservar e investigar todo tipo de piezas que un día pertenecieron
00:15
a la monarquía y hoy son patrimonio nacional.
00:19
En este taller de restauración de porcelana y vidrio también hay hueco para otros materiales
00:24
como telas de abanicos o cajitas de madera de palacios y monasterios gestionados por
00:29
patrimonio.
00:32
Este tiene muchísimo trabajo porque luego, por ejemplo, para hacer alguna reproducción
00:36
de estas zonas hay que hacer unos moldes en silicona y sobreponerlo donde le falte.
00:43
Y esto que veis aquí, ocre, es oro.
00:46
Qué calidad tienen las flores y qué calidad tiene todo.
00:52
Nada más que yo limpiando lo que es la madera y el marfil.
00:55
Esta caja es algo especial porque reúne muchos materiales, plata, madera, marfil.
01:06
Lo primero que he hecho ha sido organizar toda la escritura porque era para enseñar al
01:09
príncipe de Asturias a leer, a escribir y toda la numeración.
01:13
Si miras aquí que está en Nácar, ves la fecha, mira qué bonito.
01:19
Fabricado para su Alteza el príncipe de Asturias, del excelentísimo Martez de Corvera,
01:24
ministro del Fomento, modelo único.
01:25
A tan solo unos metros está el taller de Dorado y Estucos, donde se trabaja con un material muy delicado.
01:33
El pan de oro, que es de 22 kilates, viene empaquetado en estos libros que son de 25 panes.
01:41
No se puede coger con la mano, por esa razón se abre.
01:44
Y se sopla de una forma también muy especial.
01:51
Una vez reposa sobre esta tablilla llamada pomazón, viene el toque personal.
01:56
Se coge con la polonesa, pasando por la piel, para que coja un poquito de grasa o un poquito de electricidad estática.
02:04
Y entonces, con un trabajo minucioso y muy artesanal, se doran los marcos de los cuadros.
02:19
El laboratorio de radiología es el lugar donde se hacen radiografías de las obras que llegan hasta aquí.
02:27
El objetivo es documentar la obra, desde cómo fue su proceso de elaboración hasta estudiar los daños que hayan sufrido.
02:35
A veces, en el caso de las pinturas, descubren sorpresas.
02:39
Este es un madrazo, o sea, no es un pintor cualquiera.
02:43
Y el cuadro que se ve a simple vista, no se ve esta imagen que hay aquí.
02:51
No se ve la cabeza, porque aquí está girada, y en el cuadro definitivo está más de perfil.
03:00
Esta cabeza, que es doble, también solamente se vería la que está a mano derecha.
03:08
Otras veces, pues, diferentes cuadros de diferentes autores, pues también salen cosas más evidentes, como por ejemplo, un cuadro subyacente.
03:17
Al taller de escultura llegan desde pequeñas piezas hasta grandes tallas.
03:26
En estos casos, el tamaño aumenta las dificultades para la restauración.
03:30
Esta pieza tiene bastantes repintes.
03:32
En el caso de estos negros del manto, hay en zonas puntuales en las que se han encontrado restos de plata, y se ha analizado y es plata.
03:40
Pero al oxidar la plata se coge color negro.
03:45
Entonces, en algún momento de la intervención anterior, se repintó por encima en tonalidad negra,
03:51
y por eso ahora este manto tiene esta apariencia en lugar de tener restos de plata.
03:55
Siempre se sigue el criterio de que las intervenciones de las piezas no sean agresivas con el material original.
04:03
Es importante que todos los materiales que empleemos en la restauración tengan reversibilidad, que sean reversibles,
04:11
que siempre se pueda eliminar con facilidad y nunca utilizar el mismo material de lo que está hecho la pieza.
04:18
Eso es una de las condiciones de la restauración para que sea también discernible y que no se confunda nunca con el original.
Recomendada
0:15
|
Próximamente
🕊️ Palomas al acecho_ ¿Planean algo en el techo del vecino_ 👀🐦 ¡Misterio alado! #Shorts
Shialeweb.Com
25/4/2025
0:15
🕊️ ¡Invasión de ternura! Palomas y pichones toman el techo del vecino 🏠🐦 #Shorts
Shialeweb.Com
25/4/2025
0:15
🐦 Fiesta alada sobre el techo 🎉 Palomas, pichones y trinos llenan el aire 🕊️💃 #Shorts
Shialeweb.Com
25/4/2025
2:12
Ayuso acusa al Gobierno de falta de "rigor y humanidad"
EL PAÍS
hoy
1:31
Sánchez propone un pacto de Estado ante la emergencia climática
EL PAÍS
hoy
1:32
Sánchez anuncia un pacto de Estado por la emergencia climática
EL PAÍS
hoy
0:58
Alcaraz tras vencer a Zverev: "Siempre es duro ver a alguien sufriendo así"
EL PAÍS
hoy
1:36
Homenaje a las víctimas en el octavo aniversario
EL PAÍS
hoy
1:04
Vecinos desesperados; más de 48.000 hectáreas arrasadas por las llamas
EL PAÍS
hoy
1:11
Vecinos en Ourense, desesperados por el avance de las llamas
EL PAÍS
hoy
1:26
Los incendios forestales que asolan España, desde el aire
EL PAÍS
ayer
1:13
Aragón y el PSOE despiden a Lambán
EL PAÍS
ayer
1:19
Aragón despide al expresidente de Aragón Javier Lambán
EL PAÍS
ayer
0:17
Un joven marroquí cruza a Ceuta a nado en una noche de fuerte presión migratoria
EL PAÍS
ayer
2:55
Alaska, el lugar elegido para la reunión entre Trump y Putin
EL PAÍS
ayer
2:21
El lenguaje corporal de la reunión entre Trump y Putin
EL PAÍS
ayer
0:40
Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania: "Depende de Zelenski aceptarlo o no"
EL PAÍS
ayer
0:32
Trump reacciona con humor a la invitación de Putin para celebrar la próxima reunión en Rusia
EL PAÍS
ayer
2:49
No usar
EL PAÍS
anteayer
1:00
DONALD TRUMP y VLADIMIR PUTIN se saludan en ALASKA
EL PAÍS
anteayer
0:58
Trump buscará un alto al fuego en Ucrania
EL PAÍS
anteayer
2:51
Día 1258 guerra en Ucrania
EL PAÍS
anteayer
2:02
Miles de manifestantes bloquean Israel para exigir el alto el fuego en Gaza
EL PAÍS
hoy
0:34
Putin valora la reunión con Trump: "Hablamos de una resolución del conflicto sobre una base justa"
EL PAÍS
hoy
1:35
"Es insuperable, no puede ser peor": los vecinos de Vilardevós (Ourense) tratan de extinguir el fuego
EL PAÍS
ayer