Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
#BuenosOficios | Nacidos de la necesidad de protección, hasta convertirse en declaraciones de moda y símbolos de estatus, los #sombrebros han sido durante años el accesorio favoritos de muchos, pero no sería posible el resultado sin el fascinante trabajo de personas como Ignacio Reyes.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este negocio mezcla orgullo, nostalgia y una lucha incansable para mantener viva una tradición.
00:05Le presento en nuestros buenos oficios al sombrerero.
00:12Toda mi vida para mí.
00:14Nacidos de la necesidad de protección hasta convertirse en declaraciones de moda y hasta símbolos de estatus,
00:20los sombreros han sido durante años el accesorio favorito de muchos.
00:23Pero no sería posible el resultado sin el fascinante trabajo de personas como Ignacio Reyes,
00:28quienes gracias a sus manos y a su talento, las piezas se vuelven únicas.
00:32Lo que hacemos aquí es reparamos, lavamos, planchamos, hacemos reparación en general de sombreros.
00:38Sombreros Panamá, de fieltro, de lana, de charro.
00:43Las sombrerías Candón no es solo una marca, es historia, ya que desde 1950 don Ignacio Reyes Méndez fundó el negocio,
00:51llegando a tener hasta 10 sombrerías en la Ciudad de México,
00:54en las que recibían artistas como Javier Solís, Euralo González El Piporro, Chachita, Capulina, Blanca Guerra, entre otros.
01:02Pues aquí me creé yo y aquí he crecido y aquí ya me estoy haciendo viejo.
01:07Ignacio inició a los seis años aprender de este gran oficio junto a su papá,
01:11convirtiéndolo no solo en un estilo de vida, sino en su pasión,
01:15por lo que crear piezas nuevas, así como reparar y vender, es parte de su día a día.
01:19Pero sin duda no es una tarea fácil, ya que para repararlos...
01:23Se le quita todo el material, se lava, se mete a la horna, se saca de la horna
01:28y luego ya se le ponen todos los avíos, su tafilete, su cinta, su forro y luego ya se le da el planchado.
01:36Mientras que para crear piezas nuevas...
01:38Se compran campanas y se entallan los sombreros a mano.
01:42Y es lo mismo, el mismo proceso, se entallan, se les ponen cuerdas para darles formas y todo.
01:47Lamentablemente, el uso de sombrero ha ido reduciendo al paso de los años,
01:51además de verse afectados por la cantidad de productos de baja calidad que se venden en las calles.
01:56Antes la gente era vestida más formal que ahora, por eso se ha dejado de usar tantito, un poco el sombrero.
02:03Pero sin duda, los sombreros son una tradición resistente a la moda,
02:06por lo que Ignacio les enseña a sus dos hijos con los que trabaja
02:09a seguir luchando por este gran legado que lleva más de 70 años de historia.
02:13Así que en lugar de tirar tu sombrero, comprar uno barato pero de mala calidad,
02:18mejor acude con los sombreros.
02:19Los precios de reparación van desde los 200 pesos y las creaciones son únicas.
02:25Ayudemos a que estas tradiciones sigan vigentes.
02:28Que traigan los sombreros a repararlos, que vengan a vernos,
02:30que vean el trabajo que hago yo, a ver si les gusta.
02:34Y si les gusta algún sombrero, yo les...
02:35Yo les metan una foto y yo hago el sombrero que ellos quieran, la forma y todo.
02:41Para Imagen, Alejandrina Franco.
02:46Ay, tiene un gran oficio.

Recomendada