Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
Flavio Bogado, DJ misionero con una destacada trayectoria en la música nocturna, guarda con cariño y nostalgia los recuerdos de su amistad con Carlos Espínola, el hombre detrás del Complejo Power, el boliche que marcó un antes y un después en la historia de la vida nocturna de Posadas.

Para Bogado, Carlos no solo fue un amigo, sino una figura clave que dejó un legado imborrable en la música y la cultura de Misiones. “Recuerdo de Carlos los mejores, una gran persona, un gran amigo. Compartimos muchas noches de trabajo, de amistad, de proyectar, de trabajar. La verdad que es una noticia muy triste, muy triste”, comenzó Flavio al recordar a quien fuera su colega y compañero en el ámbito de la música.

Para él, la partida de Espínola significa el cierre de una era. “Se fue parte de la historia de la noche de Posadas, de Misiones, se fue con él. Y sobre todo, la noche sana. Era una persona que trabajaba muy bien, le gustaba la noche sana, era muy loable. Sin duda, fue una gran parte de la noche”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Recuerdo de Carlos los mejores, una gran persona, un gran amigo, compartimos muchas noches de trabajo, de amistad, de proyectar, de trabajar, cuántas cosas puedo decir de él.
00:19La verdad que es una noticia muy triste, muy triste, y se fue parte de la historia de la noche de posadas, de visiones, se fue con él, y sobre todo la noche sana, era una persona que trabajaba muy bien, que le gustaba la noche sana, era muy sano el flaco, muy loable, así que fue un grande,
00:48se fue parte de la noche, sin duda.
00:52¿Y qué significó para vos haber tocado, haber hecho música en aquellas pistas?
00:58Power inauguró, se inauguró en el año 84, 1984, por la calle Bolívar, yo fui muchos años DJ de la discoteca del Gran Power, con otros DJs, éramos un team importante,
01:13y bueno, tuvimos la suerte de que el flaco lo trajo Alejandro Ponlecica, como para marcar una dirección de por dónde quería ir la música,
01:23que en realidad el flaco, como estaba mucho en Buenos Aires, quería que la música, la mejor música del país suene también en la discoteca,
01:32y bueno, nosotros fuimos parte de este proyecto de él, y fueron noches de vinilo, sobre todo, porque la música se tocaba con vinilo, con los discos,
01:44así que musicalmente también, Power marcó toda una época, desde su himno, Sunshine Reggae, The Late Back,
01:55hasta prácticamente la música de los 80, de los 90, cuántos himnos pasaron por la pista y nacieron en la pista de Power,
02:05y ahí estábamos nosotros, haciendo de referencia, ¿no?, de DJ de la época, así que, nada, muchísimo, muchísimo significó Power para nosotros.
02:18¿Y cómo crees que impactó eso en tu carrera? ¿Dedicarte actualmente todavía a la música, dedicarte a la noche, aquí también hay misiones?
02:24En realidad, yo ya era DJ, cuando salió Power, yo ya era un DJ de sociales, de fiesta, y a Power me servía que yo esté ahí tocando,
02:41porque era el DJ de la nueva generación, así que sirvió de mucho, porque fue siempre un lugar privilegiado,
02:52de estar en la cabina de Power, sin duda, en la cual se aprendió mucho, y fue, como te decía recién,
03:02la música de Power fue referencia del nordeste argentino, y nosotros fuimos parte de toda esa historia,
03:10así que impactó muchísimo, sin duda, en nuestra carrera, siempre hablo de nuestra, porque éramos varios DJs los que trabajábamos,
03:18y nos quedan los mejores recuerdos, siempre, de Power, lo que fue Power.
03:22Y después, en cuanto a famosos, bueno, conocemos que Power retrasa mucho, hicimos famosos,
03:30contame, ¿a cuál recordás por ahí con alto estima, o quién te sorprendió que llegaban a ti?
03:35En lo personal, Alejandro Ponlecica, con el cual íbamos a, terminábamos a poner música, íbamos a tomar mate al anfiteatro,
03:45y hablar de música, y pensar que ya en los 80, Alejandro Ponlecica decía que en el 2000,
03:54las verdaderas estrellas iban a ser los DJs, lo cual no se equivocó, porque los DJs hoy llenan,
04:01no solamente estadios, hoy hablo en realidad desde el 2000 en adelante,
04:07y nos dejó un legado de Power, nos dejó un legado del Flaco Spíntola,
04:17nos dejó un legado mediante Alejandro Ponlecica,
04:20y entre otras figuras, bueno, un montón de modelos,
04:25la pasarela de Power, por la pasarela de Power destilaron las mejores modelos de la Argentina,
04:32después se incorpora Pancho Dotto, entre todos sus staff,
04:35mi hermana, Rosana Abogado, ha hecho deciles increíbles en Power,
04:40y haciendo también la elección de las modelos,
04:45de las que arriban a representar después a Misiones con Pancho Dotto, en su agencia,
04:50muchos DJs invitados también, no solamente Alejandro Ponlecica,
04:57la verdad que fueron muchos años, y Power tuvo siempre una agenda,
05:01más que interesante, de gente muy glamorosa, de personalidades,
05:05Power fue, era la imagen de Misiones, de la noche,
05:12que también tenía su previa con, en un primer momento con un bar que se llamaba Fechorías,
05:19se llamó Fechorías, donde la gente hacía la previa ahí,
05:22y de ahí se iba a bailar a Power, después fue el Café de la Ciudad,
05:27por Bolívar, las dos estuvieron por Bolívar,
05:31el Café de la Ciudad fue, estuvo, un bar que se abrió al lado,
05:34un café que se abrió al lado del Power,
05:36el Power de toda la historia, el Power de los 80,
05:40y siempre tuvo muy buenas visitas y muchas personalidades,
05:45Juan Emilio Guido Bono, un coreógrafo que le dio mucha innovación
05:52a la pasarela de Power también,
05:54y seguro que me estoy olvidando de alguien,
05:56seguro que me estoy olvidando de alguien,
05:57pero pasaron modelos, un montón,
06:00todas las modelos conocidas vinieron a Power.
06:02Último, contame alguna anécdota que tengas con Carlos,
06:09o que tengas de alguna noche, un momento que vos recuerdes,
06:12y digas, esto sí me te recordaba a Power.
06:15Muchísimas, muchísimas, muchísimas anécdotas.
06:24Mañana hablé con Martín, con el hijo,
06:27y Martín me decía que de alguna manera,
06:32presidente, que todos somos sus hermanos,
06:36yo creo que la anécdota más linda es esa,
06:39que el flaco hacía familia,
06:42y soy agradecido de haber sido parte de eso.
06:45Esa es la mejor anécdota,
06:48de haber sido parte de la historia,
06:50de lo que el flaco creó,
06:52y después muchas noches, charlas,
06:56el flaco tomaba poco mate,
07:00y a mí me gusta mucho el mate,
07:02siempre le invitaba, pero no me decía.
07:05Es más, no sé si se va a tomar mate, imagínate.
07:09Pero bueno, en esas charlas que hablábamos de la noche,
07:15fueron muchas anécdotas.
07:18Y una así puntual,
07:20un cuadro que le regalé con el vinilo
07:25del himno de Power de Samson Reigge,
07:30que calculo que lo debe tener en su casa,
07:34agradeciéndole,
07:35gracias a todos these cinco minutos.

Recomendada