Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

1:37
Próximamente
  • anteayer
En menos de 10 años habrá zonas inhabitables en la CdMx debido al hundimiento anual de 10 a 30 cm. por la extracción de agua y el peso de los edificios; así lo advierten los expertos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Ciudad de México se hunde cada año entre 10 y 30 centímetros.
00:03Expertos afirman que en menos de 10 años habrá zonas inhabitables debido a la extracción de agua,
00:09pero también al peso de las edificaciones que están acelerando esta problemática.
00:14La historia es de Fanny Miranda.
00:18Es la casa 37 de la calle Lápiz Lazuli, en la colonia estrella de la Alcaldía Gustavo Madero.
00:24En 13 años se ha hundido de 40 a 70 centímetros.
00:29Lentamente se está cayendo a pedazos porque el suelo arcilloso donde se encuentra llegó a su límite
00:34cuando se construyó este edificio vecino.
00:38Los problemas que ocasionó fue el hundimiento de los terrenos y destrozó, o sea, quebró toda la construcción de la casa.
00:47No nada más el terreno, sino la construcción fue destruida.
00:51En promedio, la Ciudad de México se hunde de 10 a 30 centímetros por año debido a la extracción de agua,
00:56pero el peso de las edificaciones acelera la problemática, como ocurrió en esta zona,
01:02donde el límite máximo de niveles permitido es de 3 y construyeron 6.
01:06Hasta hace 100 años todavía esto era parte del lago, era una zona de Ciénagas,
01:11y pues todavía tiene humedad el suelo.
01:13Entonces cuando estos edificios de gran magnitud llegan a estas estructuras y no se hacen bien estudios,
01:19empieza a haber pérdida de volumen y empiezan a moverse hacia los lados,
01:23generando problemas a lo largo de la colonia.
01:25La pareja llegó a habitar la casa en 1986.
01:29En 2006 la remodelaron por completo y 6 años después,
01:33la edificación de 6 pisos de la constructora Saúl Centeno Montero comenzó a provocar las primeras grietas.
01:39En 2013 fueron desalojados de su hogar.
01:41No podíamos dormir y oía ruido, se decía, se está cayendo la casa.
01:47Y sí se caía y empezaba a caerse la loseta del baño.
01:51Nos alterábamos.
01:53Se construyeron el doble de niveles,
01:57además de que no se tenía ni permiso para demoler la casa anterior,
02:02ni permiso para construcción.
02:04Y además de toda la normatividad que se violó,
02:07pues la PAOT y el INVEA vinieron y emitieron sus dictámenes correspondientes.
02:14Estamos en juicio ya desde hace 13 años.
02:17A la fecha la empresa no se ha hecho responsable.
02:19Los afectados están a la espera de que el Poder Judicial de la capital
02:22levante el paro para que se resuelva la sentencia por tercera vez a su favor.
02:28Estamos pidiendo que se nos pague el costo de la destrucción,
02:32tanto a todo el terreno, como de la construcción
02:34y de los gastos que hemos hecho, de que nos ha provocado.
02:38Porque esta constructora nos colocó en esa situación.
02:44El experto sostiene que los hundimientos son el fenómeno natural
02:46con mayor impacto en la capital.
02:49El fenómeno geológico más importante que afecta a la Ciudad de México.
02:53Actualmente hay lugares, por ejemplo, en la zona de Nez,
02:55alrededor del aeropuerto Benito Juárez,
02:57que hay tasas de hasta 30 centímetros de hundimiento por año.
03:00Entonces hay evidencia en algunas zonas también en el centro de la ciudad
03:05que ya estamos hablando de 10 a 15 centímetros también por año
03:08y está generando problemas en todas las escalas,
03:12tanto en infraestructura de primer nivel,
03:14por ejemplo el metro, infraestructura subterránea,
03:16como edificios ya particulares o edificios ya históricos directamente.
03:21A solo 5 kilómetros en Tlatelolco,
03:23el hundimiento es evidente en la bala austrata del Jardín Santiago,
03:27así como en este desnivel en la avenida Flores Magón
03:30y en la esquina con eje central,
03:32donde la estructura de un viejo pozo ha comenzado a emerger.
03:36Geólogos de la UNAM han alertado que en menos de 10 años
03:38la Ciudad de México tendrá zonas inhabitables por los hundimientos
03:42y se verá obligada a realizar desplazamientos forzados.
03:45Todo por la irracional extracción de agua de pozos subterráneos
03:48sumado a la voracidad de los desarrolladores inmobiliarios
03:51y el peso de sus construcciones.
03:53Y no hay nada que hacer.
03:55El proceso ya es irreversible.
03:58Con imágenes de Estefanía Vera,
04:00para Mireno Noticias, Fanny Miranda.

Recomendada

1:37
Próximamente