- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se acerca el fin de semana y la línea va a congregar a muchos amantes de la música
00:03porque al cuarto festival la línea flamenca se suma también que el patio de la Casa de la Juventud
00:08se va a llenar de música con identidad propia gracias a la celebración también del segundo festival
00:13Encrucijada de Culturas, una cita organizada por el Ayuntamiento con la Diputación de Cádiz
00:18en el que la entrada va a ser gratuita hasta completar el aforo y esperemos que se llene desde el principio.
00:24Uno de los platos fuertes sin duda de la jornada va a ser la presentación del espectáculo a Missouri
00:29de María Lamónica, un proyecto que mezcla la flamencura de nuestra provincia, de nuestra zona
00:35con sonidos contemporáneos como el jazz, el rap y el funk
00:38y que cuenta en esta ocasión también con la colaboración especial del músico Raúl Rodríguez.
00:44Tenemos al otro lado el hilo telefónico a María Lamónica. María, buenas tardes.
00:49Hola, buenas tardes, ¿qué tal?
00:51Bueno, me imagino que con muchas ganas de que llegue mañana, ¿no?
00:54Pues sí, con muchas ganas, muchas ganas, porque hace bastante tiempo que no estuve allí en la línea
01:01y por otro lado porque llevo una banda de músicos de los menorcitos que hay por aquí
01:06y bueno, he contado con Raúl Rodríguez que también es la primera vez que vamos a hacer algo juntos
01:12así que hay un montón de motivos para ir con muchas ganas, como vamos.
01:15No cabe duda. Cuéntanos un poquito qué es Amisuri.
01:18Amisuri es un proyecto que nació a finales del 2024 y que estamos presentándolo por todos los lugares que podemos
01:28y bueno, es un proyecto hecho de canciones compuestas por Adrián Trujillo y por mí
01:36en la que tratamos de compartir nuestras vivencias, nuestras raíces, de dónde venimos
01:48y las personas que tenemos de referente también como las personas mayores, ¿no?
01:52Que también además de hacer conciertos últimamente trabajamos con talleres, con personas mayores
01:58y entonces nos inspiran mucho para componer y para darle valor a eso, a nuestras raíces y a de dónde venimos, ¿no?
02:08Y que al final pues es Cádiz, la bahía concretamente porque yo soy de Chiclana y Adri es de Cádiz Cádiz
02:15y al final pues el sentir básicamente es el mismo que venimos del flamenco
02:19pero con ganas de condimentarlo de otros estilos musicales también de raíz que nos remueven.
02:26Sí, porque lo que es el espectáculo en sí tiene desde tanguillos hasta rumbas, bulerías, cantinas, de todo un poco, ¿no?
02:36De todo un poco, para que haya para todos los gustos. Así es.
02:40María, tú eres una persona que no solo te dedicas a la música sino que colaboras también en otras facetas del ámbito social, colaborativo.
02:49Eso te lleva a que incluso tus letras sean letras comprometidas con la sociedad y sobre todo con la vida cotidiana que vivimos cualquier ciudadano a pie, ¿no?
03:01Pues así es. Yo la verdad es que me gusta que lo que canto sea pues lo que pienso y siento o lo que sueño, ¿no?
03:10Y al final pues me gusta utilizar un lenguaje cercano donde la gente se pueda sentir identificada y donde te haga viajar por distintas emociones.
03:21Y eso que no solo el show sirva para entretener sino también para recordar mensajes que yo creo que son importantes tanto de recordarlo para el público como de recordármelo a mí misma, ¿no?
03:36De el valor que tienen las cosas que se están perdiendo, la fortuna que nos sentimos de habernos nacido y habernos criado en la costa de la luz, ¿no?
03:50Que eso para mí es un privilegio que no dejo de agradecer desde que me levanto, ¿no?
03:56Y sí que eso, que luego en la parte musical pues tiene más el peso a Adri Trujillo que es el productor musical y yo pues participo también pero me foco más en eso, en las letras, ¿no?
04:16En decir todo lo que quiero decir y de una manera pues eso, como tú dices, muy cercana, con el lenguaje de andar por casa.
04:24¿Cómo se le da ese enfoque moderno y fresco a lo que pueda ser una rumba mezclada con lo que nos pasa a cada españolito de a pie día a día?
04:36Pues mira, además de llevar instrumentos más flamencos, sonidos como o bien el piano en código flamenco o la percusión con el cajón, ¿no?
04:51Pues por ejemplo Adri también lleva un pad, que es un aparato que lo toca en directo, pero que tiene sonido más electrónico y más moderno.
05:01Igualmente el piano, pues que en este caso además contamos con un músico de allí de la línea, Robert Chacón, que también le da mucha personalidad a lo que es la música.
05:15Y porque tiene muy flamenco, pero también viene del jazz y entonces ahí es donde se le da ese toquecito más moderno.
05:25Y también el bajista y más la alcina, que también es flamenco pero también es jazzista, pues son músicos muy versátiles,
05:33que deben del flamenco desde su infancia, pero que luego han tocado con muchos artistas en muchos estilos musicales y son muy versátiles.
05:45Y entonces pues cada uno de ellos le ofrece, además de su arte en su toque, pues un sonido concreto,
05:53que es lo que hace que la banda suene flamenca pero a la vez suene también actual y moderna.
06:00¿Qué afectación ha tenido a Missouri en los sitios donde ya has estado?
06:05Pues mira, por ahora hemos llenado y se ha quedado bastante fuera, así que yo estoy súper contenta.
06:10En tanto en el Teatro de Chiclana, en el Teatro de la Lechera de Cádiz, en Madrid también lo presentamos así en un formato más pequeñito
06:22y también se llenó. Y ahora en septiembre volvemos a una sala más grande, a Madrid, a la Sala Villanos.
06:28Y allí sí que vamos con toda la banda. Y además con la colaboración de Diego Guerrero, que hace poquito estuvo allí en la línea,
06:37que es un artista que también le tenemos mucho cariño y admiración, y va a colaborar en Madrid con nosotros.
06:43Y la verdad es que está teniendo muy buena aceptación. Estoy muy contenta porque yo ya había hecho otro disco hace como unos cinco años
06:54y tenía ya ganas de sacar algo nuevo, de decir cosas nuevas. Y como que se ha dado, ¿no?
07:01Ha sido la unión de Adri y Mía, que llevaban muchos años trabajando juntos, pero él venía siempre como percusionista.
07:09Y en este caso fue un poco el que me dio el último empujón de decir, venga, vamos a crear y vamos a llevar para adelante
07:19y ofrecer cositas nuevas. Y entonces cada uno se encarga ahí de unos roles, ¿no?
07:25Y ahí estamos los dos al pie del cañón. Y ya te digo, muy contentos por los que nos rodean, ¿no?
07:31Tanto la parte técnica como los músicos y todo el equipo de promoción.
07:38O sea, nos hemos rodeado de gente muy bonita que creen en el proyecto al igual que nosotros.
07:44Y la verdad que eso es un empuje muy grande para seguir en este mundo de la música, que tú sabes cómo es.
07:50Bueno, pues vamos a recordarlo. En el patio de la Casa de la Juventud. Mañana sábado. ¿Y a qué hora?
07:56Mónica, María, perdón.
07:58Pues a las nueve y media. Creo que había en puerta antes, pero el concierto empieza a las nueve y media
08:04con sus diez minutitos de Cádiz, que tú sabes cómo es, tal que llega un poquito más tarde.
08:09Ah, claro.
08:09Pero a esa hora. Y luego además hay una banda de Barcelona que yo no la he escuchado en directo,
08:14pero me han dicho que es buenísima también. Así que me encanta por la mezcla de estilos musicales, ¿no?
08:20Que además me parece muy acertar el festival de mezclar estilos para que tanto el público más flamenco,
08:29el público más roquero, pues que pueda también escuchar otras cosas diferentes, ¿no?
08:35Y me parece bonito. Además, el sitio en un patio.
08:38Yo soy andaluza y muy baritano y me gustan mucho los patios.
08:42Así que nada, que todo pinta muy bien.
08:45Todo pinta muy bien, ¿no? Cabe duda. Además, la velada se va a completar también
08:48con la actuación de Jessy Lian de Alchemist, una banda franco-estadounidense
08:53que debuta también en España y, bueno, pues van a poner también broche y final,
08:58pero sobre todo queríamos hablar con María Lamónica, con esta artista gaditana
09:03que sin duda es lo principal de este segundo festival encrucijada de las culturas
09:09que vamos a vivir este fin de semana en la línea.
09:11María, muchísimas gracias y suerte.
09:13Gracias a ti, llamecita Soma.
09:15Lo vamos a intentar, lo vamos a intentar.
09:18Un abrazo.
09:19Un abrazo, que tenga buen día. Un beso.
Recomendada
0:58
1:57
4:00
1:44
2:22
1:02
1:12
0:32
1:56
2:38
5:04
1:24
0:12
2:58
2:11
2:55
3:09
3:24
3:36
1:44