- 3/7/2025
El mes de junio se establece como el más violento en Sinaloa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Junio se coronó como el mes más violento que ha vivido Sinaloa en este año.
00:09Solo en este periodo, más de 800 personas han sido asesinadas durante seis meses.
00:17Colectivos de búsqueda clausuraron el acceso a la Cámara de Diputados.
00:22Dicen que la ley de desaparecidos pone en riesgo los datos de los mexicanos.
00:26El impuesto del 1% a las remesas se quedó congelado en Estados Unidos.
00:33El Congreso de ese país no alcanzó la mayoría para aprobar el plan fiscal de Donald Trump.
00:40Anuncian el trueque de las inundaciones en la Ciudad de México.
00:44Le vamos a platicar cómo puede canjear desperdicios reutilizables por vales de despensa y farmacia.
00:56Bienvenidos, bienvenidos como siempre a este espacio que ya son las 11 de la noche.
01:11Junto con todo este bellísimo equipo le tengo esos 30 minutos de información que necesita en el día.
01:16Mi nombre ya lo sabes, Paola Barquet.
01:18Y así arrancamos.
01:19Junio se posicionó, muy desafortunadamente, como el mes más violento de todo el año en el estado de Sinaloa.
01:34207 personas murieron, sí, asesinadas en 30 días.
01:39Pero este no es un número aislado.
01:41Es la consecuencia de una tendencia a la alza reflejada desde el primer semestre del año en ese estado.
01:47Solo de enero a junio de 2025 la cifra acumula 883 homicidios, es decir, 110 menos que los 993 que se registraron en todo el año pasado.
02:02Y aquí vamos solo a la mitad del año.
02:05Esta tendencia al alza mantiene en alerta a las autoridades estatales y federales,
02:09pero a pesar de ello, hasta el momento el gobierno del estado sigue sin emitir un posicionamiento.
02:17Este es el momento en que hombres armados presuntamente pertenecientes al cártel Jalisco Nueva Generación
02:42atacaron la comunidad indígena de Cherán, en Michoacán.
02:46Mataron a dos personas.
02:48Los ataques fueron perpetrados en los lugares conocidos como El Calvario y Ciudad Perdida.
02:53Después de los hechos se suspendieron clases hasta nuevo aviso y también todos los servicios públicos.
02:59Es decir, que la vida de todos ellos se ha habido trastocada.
03:02Las autoridades comunitarias exhortaron ahora a todas y todos los comuneros a que se resguarden mejor en sus hogares.
03:10Mientras tanto, déjeme actualizarlo sobre estos casos, los casi 400 cadáveres que se encontraron en un crematorio en Ciudad Juárez.
03:19Hoy en la mañana, decenas de personas tuvieron que acudir a la Fiscalía General del Estado
03:26para averiguar si los cuerpos de sus seres queridos estaban en el crematorio
03:31o si las cenizas que les entregaron en el momento sí habían sido de sus seres queridos.
03:37De acuerdo con los familiares, tardaron aproximadamente una hora en lograr entrar a estas instalaciones,
03:42pero además les pidieron una fotografía en donde se puede ver la dentadura de su familiar,
03:50su acta de defunción y el comprobante de servicio de cremación para comprobar que pagaron.
03:58Estoy aquí y mis emociones son encontradas porque no sé si estoy molesta, no sé si estoy triste,
04:05no sé si voy a encontrar la verdad aquí el cuerpo de mi hijo, que me gustaría que no,
04:09porque esto es lamentable, muy lamentable, muy doloroso y muy doloroso.
04:13Mal, porque tomo muchas amigas, que estamos sufriendo, con la incertidumbre, ¿verdad?
04:24Imagínese nada más esa situación.
04:27Elsa Medrano, una de estas familiares de las personas desaparecidas en la funeraria de Chihuahua,
04:33lo que está criticando es que el personal de este lugar, además de todo lo ocurrido,
04:37no los atienden para resolver sus dudas sobre si sus familiares están o no en ese sitio.
04:42Así lo dijo en entrevista con mi compañero Jaime Núñez.
04:46Gente que estuvieron ahí conmigo cuando estuvimos formados,
04:49dijeron que empezaron a portarse muy déspota con ellos, que fueran a la fiscalía.
04:55Yo por la televisora me estuve dando cuenta y yo lo primero que hice fue ir a la fiscalía.
05:02Ella llevaba los datos que estaban ellos pidiendo,
05:04y exactamente lo que ellos estaban diciendo en las noticias fue lo que nos pidieron.
05:09Hubo mucha gente, entonces ahí en la mañana estuvimos formados con toda esa gente
05:12y pues sí, hay mucha gente que de hecho hasta ni esos papeles de la funeraria tienen,
05:18no sé cómo van ellos a poder hacer eso, solucionar este problema.
05:21Aquí es muy importante mencionar que de acuerdo con datos oficiales,
05:25en estos últimos tres años, la COFEPRIS no hizo ninguna supervisión
05:30y no hizo ninguna investigación en este negocio.
05:34Tres años.
05:35Pero además, el dictamen de impacto ambiental que emite la Dirección Municipal de Ecología
05:40para este lugar en particular, tratándose además de un lugar de esta naturaleza,
05:45naturaleza, un crematorio, no se había renovado desde marzo de dos mil veintitrés.
05:50Información en donde no solamente es el crematorio, digamos, el lugar responsable,
05:55sino las autoridades omisas que no han estado paradas en ese sitio desde hace muchos años.
06:03Mientras todo esto sucede en Chihuahua, ¿qué pasa en Jalisco?
06:07El colectivo de guerreros buscadores encontró dos fosas clandestinas.
06:12Se trata de un lugar aledaño al predio de las agujas en el municipio de Zapopan,
06:17en el que han sido localizadas además 169 bolsas con restos humanos
06:22y además los cuerpos de 34 personas de manera muy reciente.
06:26Hasta ahora las autoridades han logrado identificar a por lo menos 17 de las víctimas
06:30gracias a la colaboración de familiares que han tenido que reconocer las características
06:35de sus seres queridos en estas fosas clandestinas.
06:38Nuevamente, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rectificó el trabajo de la Fiscalía Estatal
06:45que la semana pasada dio por finalizada la búsqueda de fosas clandestinas
06:50dentro de una finca ubicada en la colonia Las Agujas de Zapopan.
06:55El 23 de febrero la Fiscalía tomó el control del sitio
06:58luego de que buscadores encontraran restos humanos enterrados.
07:02Fueron cuatro meses de extracción de cadáveres
07:05hasta que la dependencia dijo haber terminado
07:08porque el área había sido completamente revisada.
07:12En total halló 34 cuerpos enterrados en 160 bolsas.
07:17Ahí arriba del cuerpo, antes de llegar al cuerpo, hay piedras.
07:21O sea, que les aventaron todavía, pues.
07:23¿Hay otra?
07:24¿Sí hay otra bolsa allá?
07:25Sí.
07:26Ay, qué triste.
07:28Miren.
07:29Ahí está la bolsa.
07:31Miren, aquí está otra bolsa.
07:33¿La otra bolsa está del otro lado de ella?
07:35Sí.
07:37Gracias a Dios, pues, encontrando tres bolsas que puede indicar que es un solo cuerpo.
07:44Comentaba al Ministerio Público que son como, están dispersados en varios puntos.
07:49Con este hallazgo, los activistas demostraron que la búsqueda de la Fiscalía no está completa
07:56y pidieron a las autoridades usar tecnología para avanzar en la perspectiva del terreno.
08:02Es un predio grandísimo, grandísimo, como pueden ver.
08:06O sea, se imaginen todo lo que han localizado.
08:09Esperemos que ahora sí metan la tecnología como tiene que ser, los drones, el georadar,
08:16porque aquí está plano, sí se presta.
08:18Me va a quitar el pedazo.
08:20Para meter el georadar.
08:21El predio se mantendrá bajo resguardo de la policía municipal,
08:25mientras la búsqueda de fosas continúe.
08:28Desde Jalisco, para Milenio Noticias, Omar Hernández.
08:37Vamos ahora a temas de política.
08:39Hoy, integrantes de varios colectivos de búsqueda de desaparecidos,
08:43que es importante mencionar específicamente de dónde viene el mensaje.
08:47Clausuraron la Cámara de Diputados y están rechazando que se haya creado la plataforma de identidad y la nueva curpiométrica.
08:56Aseguran que esta nueva medida lo que está haciendo es poner en riesgo los datos de los mexicanos,
09:02porque en los últimos meses varias organizaciones gubernamentales han sido hackeadas,
09:06y eso quiere decir que están vulnerables también los mexicanos.
09:11La información sensible de los y las mexicanas reiteraron que estas nuevas medidas no están ayudando con su lucha de búsqueda de desaparecidos,
09:21como presume el oficialismo y aliados, y por lo que están justificando esta ley.
09:26El riesgo es muy amplio.
09:30Hay que recordar que en los últimos meses ha habido una cantidad impresionante de hackeos a la Sedena,
09:36a las fiscalías, incluso a la misma presidenta en su teléfono.
09:40Entonces, es muy preocupante que en una sola plataforma se pueda tener registro de lo que hace cada una de las personas en México.
09:49Mientras tanto, el Senado ya emitió la convocatoria para integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
09:58Este consejo se encarga de transparentar la información relacionada a las desapariciones
10:02y promueve políticas públicas relacionadas con la Ley General de Desaparición.
10:08Los interesados van a poder registrarse a partir del 21 de julio en la página oficial del Senado
10:13y tendrían que subir a la plataforma documentos, documentos como su carta compromiso de participación,
10:19carta de idoneidad para este cargo en específico, identificación oficial y acta de nacimiento.
10:25Lo que hay que recordar es que desde el año pasado, este consejo no había sido integrado
10:29debido a que sus anteriores representantes habían cumplido con el periodo de 13 años que marca la Constitución.
10:37Otra de las reformas que ha sido duramente criticada es la de la Ley de Telecomunicaciones.
10:42Tanto la oposición como algunos integrantes de la sociedad civil
10:46denuncian que esta nueva ley está buscando espiar también, con esta otra cara, a los mexicanos
10:52porque le exige a las empresas de telecomunicación
10:55tener además la geolocalización en tiempo real de sus clientes
10:59y ligar la CURP a las líneas telefónicas de los usuarios.
11:04Lo que dice la presidenta es que, bueno,
11:06ella niega que su administración tenga alguna intención de tomar estas medidas
11:10e insistió que ellos no pueden espiar a nadie porque lo prohíbe la Constitución.
11:16Así lo explica.
11:18Es decir, es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver
11:25con que el Estado va a espiar, se miente deliberadamente.
11:30Y a estas declaraciones se le sumó José Peña Merino o Pepe Merino,
11:38como también lo conocemos, es decir, el titular de la Agencia de Transformación Digital.
11:43El funcionario aseguró que no va a haber forma de que alguna institución
11:47pueda abusar de este registro de datos de los mexicanos
11:50y que si lo hace alguien tendrían que ser castigados.
11:53Así se lo dijo a mi compañero Alejandro Domínguez.
11:57Los espacios para abusos y arbitrariedades se han producido,
12:01pero con quien la autoridad que abuse, digamos,
12:07que acceda a información fuera de lo que acabo yo de relatar,
12:14pues tendrá que investigarse y castigarse, por supuesto.
12:19Vamos a otros temas.
12:21Hoy el Senado aprobó el protocolo para la ceremonia de toma de protesta
12:24de los nuevos juzgadores.
12:26El evento se va a realizar el primero de septiembre
12:29en un formato parecido al de una sesión permanente,
12:32es decir, con bloques escalonados.
12:34Este programa está planteado que a las siete de la noche
12:38va a empezar la presentación del evento.
12:41Media hora después van a rendir protesta por la importancia
12:44en cuanto jerarquías del Poder Judicial.
12:46Es decir, que quedarían de la siguiente manera.
12:48Primero van los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
12:52seguidos de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
12:56del Poder Judicial.
12:57Después están las magistraturas de las salas regionales,
13:00los integrantes del Tribunal de Disciplina,
13:02y por último, los jueces de circuito.
13:05La mesa directiva del Senado prevé que este evento pueda extenderse
13:08hasta por cuatro horas para dedicarle el tiempo necesario
13:11a cada bloque de personas que fueron elegidas en justamente la elección judicial.
13:19Y hablando del Senado, estamos a casi un mes.
13:22Un mes de que Gerardo Fernández Noroña pueda finalmente dejar de ser el presidente del Senado.
13:28A lo largo de esta gestión polémica al frente de la Cámara Alta,
13:32el morenista protagonizó varios encontronazos, como se lo hemos venido narrando,
13:37con la oposición e incluso con algunos ciudadanos que lo ofendieron en público,
13:43o al menos así es como él lo explica.
13:44Por mi parte me comprometo a aplicarlo en lo sucesivo,
13:55en cualquier circunstancia y desde luego,
13:57a no repetir de forma alguna el comportamiento hacia usted.
13:59Aquí le dejo a Noroña, al reyesuelo de los narcopolíticos,
14:05su traje ridículo de rey.
14:08A ver, senadora Tellez García,
14:17por enésima ocasión,
14:19usted falta al respeto a esta soberanía.
14:25Dejen de brincar como chinicuiles en Comal,
14:29aguanten la medicina del doctor Noroña,
14:33que no he venido a darles medicina,
14:35pero la han estado pidiendo a gritos.
14:39Dígame desde su curul lo que es,
14:41no me ponga el dedo encima,
14:43no me ponga el dedo encima,
14:46no me ponga el dedo encima,
14:49respeto a la presidencia,
14:51respeto a la presidencia.
14:54Su mandato como presidente está a concluir,
14:59pero va a pasar por esa decisión
15:01como un presidente intolerante a la pluralidad.
15:07Es el presidente de la Cámara,
15:10su representante jurídico,
15:12en él se expresa la unidad de la Cámara de Senadores.
15:17El INE decide que no podemos
15:19promover la elección del primero de junio,
15:24pues cómo va a poder más el INE que millones de personas.
15:27Mi periodo termina el 31 de agosto,
15:34pero será muy probablemente la última sesión del pleno.
15:39A mí no se me va a olvidar,
15:41lo llevaré siempre en el corazón.
15:43Apenas...
16:01Pasamos al medio ambiente porque en Michoacán
16:27el huracán Flossi dejó algunos daños a su paso importantes.
16:31El fenómeno tocó tierra como categoría tres
16:34y esto dejó carreteras destruidas,
16:36crecida de ríos y lluvias,
16:38por supuesto, en gran parte del estado.
16:39Los municipios que registraron más afectaciones
16:42fueron Turicato, Juárez, Tuzantla y Lázaro Cárdenas.
16:46Afortunadamente, hasta el momento,
16:47no se reportan víctimas mortales o personas lesionadas
16:51debido a estas intensas lluvias.
17:05Así fue el impacto del huracán Flossi en el caso de Colima.
17:10Hoy la Dirección de Protección Civil de Manzanillo
17:12informó que ha dejado de representar un riesgo para el municipio
17:16y actualmente este fenómeno se localiza ya a la altura de Nayarit.
17:21Tiene trayectoria hacia mar adentro,
17:23por lo que ya se abrió la navegación en el puerto de Manzanillo.
17:27Como parte de las acciones preventivas,
17:29fueron activados los altavoces del sistema de alerta temprana,
17:33mismos que van a seguir operando en esta temporada de ciclones.
17:37Y pues informaron los recursos con los que contamos
17:41que la verdad me siento muy tranquilo
17:43de que tenemos recursos suficientes
17:45para poder estar atendiendo
17:47y el personal con la mejor disposición
17:49para estar haciendo tareas de prevención
17:51que ya están desde ahorita en muchos puntos del municipio.
17:54Antes de irnos a un corte, ponga mucha atención, por favor.
17:58Y es que debido a las fuertes lluvias,
18:00el gobierno de la Ciudad de México anunció
18:02el trueque de las inundaciones.
18:04Le explico, con este proyecto los capitalinos
18:07van a poder llevar desperdicios
18:09como plástico, cartón, aluminio, vidrio y tetrapack
18:13a los módulos de reciclaje.
18:16Ahí los encargados les van a entregar un vale económico
18:19que van a poder canjear por despensa
18:21o por medicamentos para que por favor lo tome en cuenta.
18:26Con eso nos vamos a un corte y al regresar
18:30el cineasta mexicano Pierre San Martín
18:32recibió nominaciones para los premios Ariel
18:35por su producción independiente.
18:37Le tengo los detalles.
18:38Vamos ahora a enterarnos de lo que ocurre en el mundo.
18:41El proyecto llamado One Big Beautiful Bill
18:43que se quedó sin el apoyo de todos los republicanos
18:46es precisamente el que pretendía
18:49pues poner un impuesto a las remesas.
18:52El Congreso de Estados Unidos
18:53no pudo aprobar este plan fiscal de Donald Trump
18:56porque se quedaron a un voto de alcanzar la mayoría
18:59y avalarlo.
19:00Este plan incluye el impuesto ya platicado
19:03por parte de Claudia Sheinbaum del 1%
19:06a este envío de remesas para los migrantes
19:08que no están nacionalizados.
19:10Ahora los republicanos van a tener que esperar unos días
19:13para que puedan discutir otra vez el proyecto
19:16y ver si alcanzan los números necesarios.
19:20A pesar de que la presidenta anunció
19:22que su gobierno le podría devolver a los mexicanos
19:25ese 1% que estaría aplicado por parte de los Estados Unidos
19:29en caso de pasar la iniciativa
19:32hoy anunció un cambio de planes.
19:34Ahora el gobierno mexicano va a buscar facilitar
19:37el trámite de la tarjeta fina bien
19:38para que los migrantes puedan exentar este arancel
19:42a las remesas.
19:43Más que reembolsar al que envía en efectivo
19:47facilitarle a todos los que envían en efectivo
19:50que obtengan su tarjeta de fina bien.
19:52Entonces vamos, eso es lo que ya vamos a anunciar
19:55con Rocío Mejía
19:56porque es mucho más fácil que el reembolso directo
19:58en efectivo
19:59que se vuelve mucho más complejo
20:01ese reembolso.
20:02Entonces más bien es masificar la tarjeta del fina bien
20:05que es muy fácil acceder a ella
20:07para que todos aquellos que envían en efectivo
20:09puedan ponerlo en su tarjeta de fina bien
20:11con las reglas de Estados Unidos, obviamente
20:13que se puede obtener en cualquiera de los consulados
20:16y a través de la tarjeta de fina bien
20:18hacer el reenvío.
20:20Incluso estamos trabajando
20:21para que la comisión que normalmente cobra
20:24el remesador
20:25pues sea mucho más baja
20:26todavía más baja
20:28de la que ahora ya tiene fina bien.
20:30Y hablando de las relaciones bilaterales
20:33con Estados Unidos
20:34hoy el gobierno de aquel país
20:35informó que va a retener
20:37el envío de misiles de defensa aérea
20:39y otro tipo de armas
20:40pero en este caso a Ucrania.
20:43Aunque el Pentágono
20:44no se ha pronunciado al respecto
20:46el subsecretario de Política
20:47del Departamento de Defensa
20:48de Estados Unidos
20:49dijo que esta decisión
20:51podría estar relacionada
20:52con Donald Trump
20:53y su incertidumbre
20:54de mantener el apoyo militar a Ucrania
20:56para frenar el conflicto armado
20:58que mantiene con Rusia.
21:00Lo que sí confirmó
21:01el Pentágono
21:02fue que probablemente
21:03Estados Unidos
21:04retrasó dos años
21:06el programa nuclear de Irán
21:07esto después de los ataques
21:09con bomba
21:10rompebúnqueres
21:11contra las instalaciones nucleares
21:14de aquel país.
21:28En contraste, Irán
21:42suspendió su cooperación
21:44con el Organismo Internacional
21:45de Energía Atómica
21:46que pertenece a la ONU
21:48a solo unos días
21:49de que terminó
21:50el conflicto con Israel.
21:51El presidente iraní
21:52acusó al organismo
21:53de ponerse del lado
21:54de los países occidentales
21:55para justificar los bombardeos
21:57en contra de su nación
21:58en lugar de ser imparcial.
22:00La nueva ley
22:01impulsada por el presidente
22:02de Irán
22:03establece que cualquier inspección
22:05que quiera realizar la ONU
22:06a sus instalaciones nucleares
22:08tendrá que ser aprobada
22:09primero por el Consejo Supremo
22:11de Seguridad Nacional
22:12de Teherán.
22:13Mireia López, coeditora
22:21de Política en Milenio
22:22cuéntanos por favor
22:23qué información
22:24vamos a poder tener
22:25mañana en nuestra versión
22:26impresa
22:26a tu espacio.
22:29Muy buenas noches, Pau.
22:30Así es, mañana
22:31en nuestra impresa
22:32vamos a publicar
22:33un texto
22:34que tiene que ver
22:34con la inteligencia artificial
22:36pues un sujeto
22:37en Estados Unidos
22:38hizo uso
22:39de esta herramienta
22:40tecnológica
22:41para crear un sitio web
22:43donde se califican
22:44los mejores restaurantes
22:46según la apariencia
22:47de los consumidores.
22:49Y la obra
22:50del famoso caricaturista
22:51argentino Quino
22:52va a dejar de ser publicada
22:54en Argentina
22:55luego de que sus familiares
22:57solicitaran su retiro
22:58por lo que
22:59en una entrevista
23:00con la directora
23:01de la editoría
23:01que se encargaba
23:02de difundir su obra
23:04nos comenta
23:05que la decisión
23:05la tomó por sorpresa
23:07y considera
23:08que los familiares
23:09antepusieron
23:10sus intereses
23:11por los deseos
23:12de Quino.
23:13Y en otro texto
23:14le informamos
23:15que la Fiscalía
23:16de Estados Unidos
23:17dio por concluida
23:18la pena de 11 años
23:20de Pablo Vega
23:21el Transformer
23:22y miembro de Guerreros Unidos
23:24por lo que
23:24se espera su extradición
23:26a México
23:26luego de que
23:27es una pieza clave
23:28en el caso
23:29de Ayotzinapa
23:30por lo que
23:31mañana
23:31no se pierda
23:32nuestra edición.
23:33Muy buenas noches
23:34Pau.
23:35Gracias y buenas noches
23:36como siempre
23:36mire.
23:37Oye, para irnos
23:39bien y de buenas
23:40como un reconocimiento
23:42a las producciones
23:42independientes
23:43la cinta
23:44No Nos Moverán
23:45del mexicano
23:45Pierre San Martín
23:46recibió
23:47cinco nominaciones
23:49para el premio
23:50Ariel.
23:51Esta obra
23:51retrata la vida
23:52de una mujer
23:53que vive atrapada
23:53en el pasado
23:54y bueno
23:55planea una venganza
23:56tardía por la muerte
23:57de su hermano
23:58durante la masacre
23:59del 2 de octubre
24:00del 68.
24:01Gracias siempre
24:03por acompañarme
24:04a esos 30 minutos
24:05de información
24:06que necesita
24:06en el día.
24:07Nos vemos por acá
24:08mañana
24:08y mientras tanto
24:09descanse.
Recomendada
39:32
|
Próximamente
18:22