- 3/7/2025
Israel lanzó la "Operación León Naciente", bombardeando Irán, que respondió con misiles y drones. EU intervino con la "Operación Martillo de Medianoche". Tras una "Guerra de los 12 Días" y un ultimátum de Trump, se acordó un alto al fuego.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué está ocurriendo con la búsqueda de hegemonía en Medio Oriente que podría incluso causar
00:30una tercera guerra mundial? Bienvenidas y bienvenidos.
00:37La guerra de los 12 días, nombrada así por Donald Trump, inició el 13 de junio cuando
00:43Israel lanzó la ofensiva aérea denominada Operación León Naciente, bombardeando más
00:49de 100 objetivos iraníes, incluyendo instalaciones nucleares y sitios militares. Luego del ataque
00:55inicial, Irán disparó más de 500 misiles balísticos y 1.100 drones hacia Israel, los cuales
01:03fueron interceptados en su mayoría, pero varios penetraron la cúpula de hierro, causando daños
01:09en ciudades como Tel Aviv, Haifa, Bayam y Beersheba.
01:13El 22 de junio, bajo la Operación Martillo de Medianoche, Estados Unidos bombardeó instalaciones
01:20nucleares iraníes en las ciudades de Fordó, Natanz y Esfehani. Dos días después, Donald
01:27Trump anunció un alto al fuego entre ambos países, pero no se respetó la decisión
01:32de inmediato y siguieron atacándose mutuamente, generando un fuerte disgusto de Trump, quien
01:38envió un mensaje contundente, por lo que finalmente decidieron respetar el alto al fuego. Se calcula
01:44que durante este conflicto bélico, Irán tuvo entre 600 y 1.000 muertos, incluidos más
01:50de 300 militares y científicos nucleares, además de miles de heridos y daños severos
01:56en infraestructura nuclear. Por su parte, Israel tuvo alrededor de 28 a 30 muertos y más de
02:033.000 heridos. Israel presentó el conflicto como una victoria histórica, debilitando la
02:09capacidad militar de Irán y sus aspiraciones nucleares. Mientras que Irán confirma haber
02:15resistido con dignidad y ganar una victoria simbólica. ¿Qué impacto tuvo este conflicto
02:20en la hegemonía de Medio Oriente?
02:35Verónica, empezar por preguntarte. Ante la búsqueda de hegemonía, principalmente en el Medio Oriente,
02:44¿estamos o no estamos frente a una posible Tercera Guerra Mundial? Bienvenida.
02:49Gracias, qué gusto estar aquí, Paola y Ari. Yo creo que es la pregunta del millón que
02:54se hace todo mundo. Creo que, mira, no quisiera sonar demasiado optimista, pero sí creo que
03:01los últimos eventos y justamente lo que veíamos en el en el inicio, en el contexto, nos marcan
03:07que probablemente se haya, digamos, no sé si eliminado esa posibilidad, pero sí por el
03:14momento creado a lo mejor un impas o un momento de distensión, porque efectivamente lo que sí se
03:22logró es esta tregua finalmente, este cese al fuego entre Israel e Irán. Y a partir de que se dio ya
03:30efectivamente, ya después de que Israel lo violó en las primeras horas y después, pues ya parece que
03:37llegaron como a un cierto nivel de acuerdo en que no se van a estar atacando en este momento.
03:44Entonces, por ese lado, creo que podríamos decir que por lo pronto ese peligro a lo mejor está
03:51conjurado. Claro, no se puede cantar victoria al final y creo que mucho va a depender de qué tanto
03:58efectivamente logró, lograron Israel y Estados Unidos, minar las capacidades nucleares de Irán,
04:07que eso va a ser muy importante porque hemos tenido información incluso de filtrada, que molestó
04:14mucho justamente también a Donald Trump, en el sentido de que pues a lo mejor se retrasó algunos
04:20meses la capacidad de desarrollar las bombas nucleares, pero que no está todo eliminado ese peligro,
04:28ese riesgo. La verdad es que mientras no se pueda llegar sobre el terreno y hacer una evaluación de
04:33efectivamente qué tanto se eliminó la posibilidad del uranio enriquecido y de que desarrollen estas
04:40bombas, pues estará ahí en todo caso latente la pregunta y creo que finalmente el Medio Oriente
04:47será siempre un foco de tensión desafortunadamente. Tocas muchísimos puntos que vamos a ir deshebrando
04:53poco a poco, pero Aribel de inmediato necesitamos entonces preguntarte cuando uno piensa en esta
04:58tercera guerra mundial de la que tanto se tiene miedo y se pregunta y se cuestiona uno y se tienen
05:03muchas hipótesis, es justamente porque no son dos jugadores, sino que hay varios participantes a veces
05:10tácitos que entendemos está Estados Unidos respondando Israel, pero también en su momento Rusia
05:16respaldando Irán, pero qué tanto porque ya no los ayudó con la parte armamentista, en fin. Hay un dibujo
05:22mucho más complejo en donde quizás incluso podríamos decir que China participa. Cuéntanos tú cómo estás
05:28viendo la participación de esos actores que aunque no están mencionados cuando uno dice guerra dicen
05:34Israel-Irán o Israel-Gaza o Israel-Jamás. ¿Cómo estás viendo a estos gigantes ahí detrás?
05:42Claro, Pau, y me parece muy pertinente tu pregunta porque sumando a lo que atinadamente Vero nos
05:48compartía de que no podemos cantar victoria, me parece que hay que recordar la historia que Medio Oriente
05:53se ha convertido en una región totalmente en una ebullición constante desde hace décadas atrás.
06:00Las diferencias culturales, religiosas se sumaron a las diferencias políticas y cuando esto ya no
06:07precisamente se alinea a los intereses geopolíticos y económicos de los países hegemónicos, pues
06:14entonces ya comienza a darse una brecha. Brecha que llega a un punto de quiebre con esta operación
06:21que previamente veíamos la cápsula anterior, pero que al mismo tiempo con esta operación de martillo
06:28de medianoche que incursió en Estados Unidos cuando pensábamos que no se iba a involucrar.
06:33O sea, el hecho de que Israel lograra que Donald Trump accionara el botón de enviar
06:40las fuerzas aéreas de combate de alguna de las bases militares de Medio Oriente hacia Irán
06:46cambia la historia totalmente. Entonces corre la guerra de los misiles, la guerra de los drones,
06:54pero en paralelo, Pau, también hay que voltear a ver esta guerra de narrativas, esta guerra de propagandas,
07:00las ciberguerras. ¿Por qué? Porque también hay hackeos, no nada más ya a páginas oficiales,
07:07sino estos hackeos de robo de datos, secuestros de sistemas de información, donde ya de por sí
07:13estábamos viendo una comunidad internacional totalmente polarizada, fragmentada. La guerra en Ucrania
07:20que al día de hoy continúa y que no vemos una solución. Es decir, ni siquiera lleva el inquilino
07:27a la Casa Blanca 200 días en la oficina y no ha logrado resolver la guerra en Ucrania que dijo
07:33que en 12 horas iba a resolver. No ha logrado en temas de la agenda doméstica ni darle una mejor
07:39economía al estadounidense. Hay una inflación del 3.2 por ciento, que es la estimación de acuerdo a la
07:45Organización de Cooperación y Desarrollo Económico que ha calculado para este año 2025. Hay un muy
07:52pequeño crecimiento para Estados Unidos de máximo 1.5 por ciento de acuerdo a la calificadora Fitch
08:00Ratings para este año. Hay unas explosiones sociales a través de estas manifestaciones que
08:08se han dado, no solamente como epicentro en Los Ángeles, sino también lo que se generó en estos
08:14movimientos pro Palestina. Ahora hay movimientos pro Irán. El tema del fentanilo, migración, es decir,
08:20la agenda doméstica ya de por sí atrapa la atención de la Casa Blanca. Si a eso le sumamos los
08:26frentes en temas de política exterior, que es la guerra arancelaria frente a todo el mundo, que por
08:30cierto, el próximo 9 de julio concluye la fecha límite que Estados Unidos puso a los principales
08:36socios comerciales, sino para continuar con las aranceles. Está esta guerra, que es una guerra en
08:43Europa. Ahora hay que sumarle este conflicto en Medio Oriente. Pues me parece que esto realmente
08:48nos apunta, no para que consideremos que estemos entrando en una Tercera Guerra Mundial, pero sí en
08:54una antesala. Una antesala que inclusive, Pau, yo he venido argumentando desde hace años atrás que
09:00vivimos una segunda guerra fría. Antes de Trump decía yo 2.0, ahorita ya con Trump 2.0, pues ya
09:07evoluciona, da un nuevo giro a una segunda guerra fría 3.0, donde se deshiela, aumentan las tensiones,
09:15comenzan más ciertas rivalidades, confrontaciones, ya no solamente directamente con China, sino habrá que
09:22voltear a ver cómo actúa Arabia Saudita, Turquía, cómo se empiezan a mover o a reconfigurar estos
09:30actores en la región por sus propios intereses energéticos, por supuesto, pero también comerciales
09:37y políticos. Y de hecho, tocas de nuevo, ¿no? Muchísimos temas, queremos hablar de muchas cosas,
09:42pero bueno, cada uno de ellos es relevante. Y uno de los que mencionas, y hacia donde voy apuntando,
09:47justo así, esta pregunta contigo, Vero, es Estados Unidos está apoyando a Israel. Bueno,
09:53muchos resuelven que es porque no es que el poder político y económico de los judíos le interesa
09:58en Estados Unidos, pero al parecer esto va muchísimo más lejos que esto, ¿no? Algunos mencionan, por
10:04ejemplo, el flujo de petróleo en el Golfo Pérsico, el control de Irán ante el tema de desarrollo de
10:10armas nucleares que mencionabas hace un momento, el contener también la influencia de China y de Rusia
10:16en la región, y muy probablemente el evitar que se vuelvan a generar grupos importantes que ellos
10:22consideran como terroristas, o que algunos de ellos sí lo son, como el propio ISIS o Al Qaeda, ¿no?
10:28¿Ves más, además de estos que mencionaba Aribel, que estén haciendo que quizás Estados Unidos
10:33incluso empuje para que esto siga fuego vivo?
10:36Mira, yo creo que no que siga a fuego vivo, y como bien decía Ari, que planteó muy bien
10:43todo el contexto y el escenario global, sí creo que detrás del apoyo de Estados Unidos
10:50a Israel también hay que verlo, digamos, con el lente más amplio de que la amenaza de
10:58un Irán con potencial de bombas nucleares no es sólo sobre Israel y no es sólo sobre
11:04Estados Unidos, es sobre Occidente entero. Entonces, tú inclusive pudimos ver cómo en la reunión
11:12del G7, cuando se dio, digamos, se estaban dando los ataques de Israel a Irán, la verdad
11:19las reacciones de Europa, pues, que habían sido a lo mejor mucho más severas contra Israel
11:25en el tema de Gaza, por ejemplo, en el tema de Palestina, pues matizaron muchísimo, ¿no?,
11:30sus comentarios, porque en el fondo también Israel estaba haciendo un poco el trabajo
11:36sucio que le beneficiaba a todos los demás, es decir, un Irán con bombas nucleares, como
11:42te decía yo, la verdad es que pone a temblar y pone en riesgo a buena parte del resto del
11:47mundo.
11:48¿Por qué?
11:48Porque están amenazados, justamente, Irán como un estado patrocinador de terrorismo,
11:53es decir, se considera que en todos, en todo caso, usaría ese armamento nuclear en contra
11:59de Occidente. No hay que olvidar que en la raíz del, digamos, del reclamo de Israel
12:05de su legítima defensa, está el hecho que Israel, digamos, plantea que para Irán, por
12:12ejemplo, o para Hamas, digamos, en Gaza, los palestinos, el Estado de Israel, la existencia
12:21del Estado de Israel se niega. Es decir, Irán tiene el compromiso o el objetivo de acabar
12:28con el Estado de Israel. Entonces, es una amenaza existencial, que es lo que Israel siempre
12:33trata de decir. A ver, nosotros sí estamos respondiendo muy fuerte, pero es que estamos
12:36respondiendo a una amenaza a nuestra existencia, mientras que Israel argumenta que ellos están,
12:42digamos, que no le están diciendo que no pueden existir, simplemente que no estén a
12:46expensas de ellos. Entonces, por eso es una amenaza existencial. Evidentemente, además
12:51de impactar en todo caso, o ser una amenaza a la existencia del Estado de Israel, pues
12:58el uso de armas nucleares, pues son una amenaza a la existencia de buena parte del resto de
13:03la humanidad. Entonces, creo que ahí está esa, digamos, el apoyo restricto que siempre
13:09ha tenido Estados Unidos hacia Israel. En este momento, creo que también fue una señal
13:14de alivio para buena parte del mundo occidental, siempre y cuando efectivamente lo que se haya
13:18logrado es desmantelar buena parte de las capacidades nucleares de un país como Irán,
13:26que se toma como un país que a lo mejor no podría ser sujeto de acuerdos o de un sujeto
13:33creíble de acuerdos y compromisos de no usar ese tipo de armamento contra Occidente. Entonces,
13:40sí hay una razón ahí que la podemos sentir como que llega a muchos más países, no solo
13:46a Israel. Israel está, perdón, no solo a Estados Unidos, a Estados Unidos evidentemente está
13:51a la cabeza. Decía muy bien, Ari, Netanyahu supo venderle muy bien la estrategia a Estados
13:59Unidos y hacer que Donald Trump aceptara que no se quería él involucrar y lo que hizo
14:05fue decirle es que ustedes son los únicos que pueden terminar por el tipo de bombas que
14:10se tenían para acabar con los búnkers, no estas que penetran en el subsuelo. Estados
14:15Unidos era el único que tenía ese tipo de armamento y efectivamente consiguió que
14:19Estados Unidos y que Donald Trump aceptara mandar esos bombardeos. Entonces, sí creo
14:23que vaya, pues sí, sí cambió un poco el ritmo de la historia o en todo caso la inercia
14:29que se tenía.
14:30Totalmente. Ahora mencionábamos previamente, Ari, tú hacías el hincapié en que esto además
14:35es una guerra mediática. O sea, las narrativas juegan un papel importantísimo y más en un
14:41día como hoy en donde las redes sociales multiplican el mensaje. Entonces, ante esto, la cosa se
14:47vuelve mucho más compleja porque de pronto quisiera preguntarte ahora tu punto de vista
14:52respecto a esto que decía Vero, porque ella hace alusión a lo que Israel podría estar sintiendo
14:58como un riesgo latente de desaparecer prácticamente del mapa. Mientras que hay también una narrativa
15:05muy generalizada de no, nosotros somos pro palestina y entonces como de que Israel son
15:12los genocidas, porque también hay que decirlo, hay alrededor de entre 36 y 56 mil palestinos
15:18que han fallecido en estos conflictos. Entonces, a ver, el resultado es gravísimo, pero la acusación
15:24también puede ser muy grave si es que todos empezaran a tomar como a Israel como el malo.
15:29¿Cómo entender esas narrativas en donde cuando se habla, por ejemplo, de un Israel como
15:35país, como población judía, también es cierto que esté al otro lado? Porque dicen
15:39no, es que es Israel contra jamás, es decir, contra el grupo terrorista en vez de contra
15:45los palestinos, que también es una población. Entonces, desde la narrativa de cómo se elige
15:51dar una noticia, al menos yo como periodista, me doy mucho cuenta que las noticias dicen no,
15:55es que Israel contra los malos, contra jamás, contra el grupo terrorista, cuando esto está
16:02bien importante, o sea, cómo la narrativa está jugando.
16:06Y me encanta cómo lo planteas, Pau, porque me parece que estamos justamente en arenas
16:12movedizas donde los gobiernos no estaban preparados para enfrentarse a este tipo de propaganda.
16:18La veíamos venir ya desde tiempos de la guerra, de la invasión de Rusia a Ucrania, donde
16:25la propaganda ha jugado un rol preponderante entre los países del sur global, es decir,
16:31esta línea imaginaria que divide el norte con el sur, viendo un mapamundi.
16:36Estamos visualizando ahora en esta nueva guerra, donde los países ya están tomando partido
16:43de como si hubiera una historia de buenos y malos, algo que no existe, ¿no? O sea,
16:50yo coincido totalmente con Vero cuando resalta todos estos elementos de lo que nos estamos
16:54enfrentando, porque el gran ganador hoy en día sí o sí es Benjamin Netanyahu, donde
16:59no debemos de olvidar que él está enfrentando juicios por corrupción y donde Trump postió
17:05en redes sociales que, por favor, el tribunal que estaba atendiendo los casos de corrupción
17:11por soborno, abuso de poder y fraude, los pateara más adelante porque ahorita requería
17:17toda la atención del primer ministro israelí enfocado en este conflicto.
17:22Entonces, no solamente es esta guerra de narrativas per se, sino también la alineación a la ideología
17:29política que tiene Netanyahu a los intereses de ideología política ultraconservadora,
17:36de ultraderecha, de Donald Trump, que le viene muy bien. Vaya situación, ¿no, Pau?
17:41Hablando de narrativas, ¿cómo construyó la campaña política Donald Trump atacando directamente
17:48a Biden, diciendo que era el presidente que había llevado a Estados Unidos a la guerra,
17:52a Ucrania, el tema del 7 de octubre del 2023 de los ataques de Hamas hacia Israel y que
18:00si él fuera presidente eso nunca hubiera sucedido, ¿no? Ahora estamos en un escenario
18:04peor donde Estados Unidos se involucra directamente, no logra llevar a Putin tampoco a la mesa de
18:11negociación con Zelensky, pero en el caso de Medio Oriente es Qatar, es Arabia Saudita,
18:18es Turquía, es Oman, los posibles países que puedan fungir como mediadores y no precisamente
18:24Estados Unidos. ¿Por qué? Porque me parece que ahora estamos viendo, Pau, que está resurgiendo
18:31este sentimiento anti-Estados Unidos, anti-Occidente y, ojo, son narrativas construidas desde el ámbito
18:40y la esfera política a nivel gubernamental, pero que permea la sociedad y si ahora hiciéramos
18:46una encuesta aquí en México, aquí ahorita saliendo aquí de Milenio TV y le preguntamos
18:52a la gente qué opina, absorbe y penetra estas narrativas y nos van a decir que el malo es
18:58Israel y que el bueno es Irán, cuando no existen buenos y malos, existen intereses geopolíticos,
19:05geomilitares, geoestratégicos, geoconómicos, mucho más allá de eso. Pero al final lo que
19:13es Rusia, Irán, China, Corea del Norte, han logrado, obvio, más Rusia y China, construir una historia,
19:23ya no es una narrativa aislada, sino si pusiéramos como bloques de Lego, van construyendo una arquitectura
19:31donde venden toda una historia completa a los medios, sobre todo los digitales, para penetrar al sur global
19:38y entonces la gente se cree estas historias de que hay buenos y hay malos, como también existen en Estados Unidos,
19:47de que hay millones de estadounidenses que sí creen que Trump es este gran superhéroe que llega a salvar
19:53a Estados Unidos del horror de lo que fue Joe Biden, pero que también llega a salvar a Estados Unidos
20:01del terror que significan este tipo de países porque no están alineados a Washington.
20:07Entonces, vaya situación en la que estamos, Verón, porque me parece terrible que inclusive veamos
20:13cómo esta arquitectura de un sistema de reglas, de derechos y obligaciones de los Estados-Nación
20:21que ha tardado décadas en construirse, estamos viendo cómo se desmorona, cómo se diluye
20:26y los países ahora toman medidas unilaterales a su conveniencia, aunque esto sea violatorio
20:32del derecho internacional.
20:34A mí algo que me llama mucho la atención sobre estos bloques que mencionas, Ari, y preguntarte
20:39ahora a ti también, Vero, es si esta Liga Árabe apareció desde 1945 y quizás tendríamos
20:44que estar viendo algún rol preponderante en la región, que ahorita me cuentas qué es lo que opinas
20:48al respecto.
20:49También es cierto que creo que Donald Trump de pronto abre una nueva opción en 2020
20:54cuando hace los acuerdos de Abraham y entonces une a Emiratos Árabes, pero a Bahrein, pero
21:00tenía por acá otros países, a Jordania, a Marruecos, a Egipto y creo que incluso Arabia
21:05Saudita todavía está por unirse, está en esa negociación.
21:08Y entonces lo que pensábamos que antes era como Estados Unidos en contra de la población
21:12árabe en general y todo lo que pudiera parecerse, ahora los pone de su lado por acuerdos
21:19o más bien por intereses en contra de Irán, por mantener a Irán ahí mantenido como chiquito,
21:25por decirlo de alguna manera, y preguntarte entonces esto cómo se redibuja, porque aunque
21:30es cierto que traemos esta narrativa histórica de los bloques, ahora Donald Trump metió ahí
21:36un ingrediente extra al que tal vez no estábamos, no estábamos pendientes o presentes listos
21:42y quizás eso fue lo que le dio la valentía para aventar el ataque en contra de Irán.
21:48Sí, sí, de hecho te diría que incluso en este momento hay más posibilidades de que
21:51se logre el cese al fuego en Gaza, por ejemplo, después de esta idea de que viene bien empoderado
21:58de lo que pasó con Irán, que en los días anteriores.
22:03A ver, Donald Trump es un fiel creyente en lograr la paz a través de la fuerza,
22:09que es una idea que incluso lo traía Reagan también y demás. O sea, Estados Unidos como
22:14factor de fuerza para, pues sí, un poco imponer estas condiciones y acuerdos de paz hacia
22:24a los demás. Bien decía Ari que Donald Trump criticaba mucho a Joe Biden como el presidente
22:30que los había metido en estas guerras, que había tenido un retiro catastrófico de las
22:36tropas de Afganistán, por ejemplo. Es decir, que entonces lo que empezaba lo terminaba mal
22:40y demás. Él dijo yo no voy a iniciar ninguna guerra cuando de repente nos encontramos con
22:44que pues no inició una guerra, pero sí bombardeó las instalaciones nucleares de Irán y podía
22:51haberse escalado mucho más.
22:53Pero qué sucedió? Que efectivamente, y digo, traigo por eso este tema de que a lo mejor
22:58Donald Trump sí es este actor que a través de esta fuerza que está imponiendo casi unilateralmente
23:04está logrando ciertos acuerdos que a lo mejor no hubieran sido tan fáciles de llegar si
23:11no vinieran de esa posición de mucha fuerza y de ese estilo como muy peculiar que que tiene.
23:17Entonces puede ser que esté funcionando en ese sentido como esta idea de que pues más
23:24vale un poquito alinearse, no? En todo caso. Y lo digo inclusive por por Irán. Si tú te
23:28fijas, Ari decía el el espaldarazo que le dio Donald Trump no sólo fue militar a Netanyahu,
23:36sino ya personal. Es decir, lo trató como héroe, dijo que el país le debía de no de tener
23:41reconocimiento a este héroe y demás. O sea, casi le salvó políticamente el pellejo, pero no sólo a
23:47Netanyahu. Lo que es muy interesante es que incluso a los ayatolas, porque él había mencionado que
23:52incluso podía haber un cambio de régimen y se estaba barajando esa idea en Estados Unidos.
23:57No sé exactamente si fuera a reinstaurar al hijo del Shah o otro tipo de una cuestión más
24:02democrática. No lo sé. Esos esos esas incursiones de Estados Unidos normalmente son las que han salido
24:08mal, pero se barajó esa idea e incluso Trump la puso, la expuso en sus redes sociales y dijo que
24:14estaban pensando en el cambio de régimen porque los ayatolas eran y si lo son, evidentemente,
24:21ahora que decíamos claramente no es el bueno de la película ni es un régimen que haya sido muy
24:25observador de los derechos humanos. Pero entonces a la hora de que de que los el ayatola
24:32Jamenei, digamos, acepta este cese al fuego y demás, también le perdonan la vida y ya Donald Trump
24:39dice ya no vamos a hablar de un cambio de régimen. Entonces esta idea de lograr acuerdos de paz a través
24:44de la fuerza creo que lo tiene en esa en esa ruta de que está sintiendo. Claro que le faltan y
24:51le falló, lo muy bien decíamos, el no arreglado en 15 minutos ni en dos semanas del tema de
24:57Ucrania y de Rusia y falta ver si en Gaza se obtiene el mismo resultado. También aquí
25:04las narrativas efectivamente. Y si decíamos, a ver, Israel creo que tiene un punto válido
25:11en decir que yo me defiendo ante una amenaza existencial, pero también existe esto que se
25:17llama el uso proporcional de la fuerza e incluso para repeler una agresión. Lo que está sucediendo
25:24en Gaza y con el pueblo palestino, no con jamás. O sea, una cosa es que quieras acabar con el grupo
25:29terrorista. Otra es que te lleves a la mitad de la de una población inocente, no esté precisamente por
25:36lograr ese cometido. Entonces, efectivamente no, no hay totalmente buenos ni totalmente malos. Y lo que
25:41sí hay es una zona del mundo en ebullición permanente, generando, me parece, muchos odios y
25:51resentimientos o perpetuándolos en lo que sigue, porque esto lo vamos a seguir viendo por generaciones,
25:56me parece, desafortunadamente. Y por eso tu pregunta del inicio de si estamos ante una tercera guerra
26:02mundial, quizá la respuesta sea en este momento parece que la libramos, pero yo no haría la apuesta
26:07a largo plazo, porque me parece que esto se va a seguir generando con otros de los actores
26:13justamente de la región, ¿no? Tanto amigos como enemigos, aliados o no, de de estos países.
26:20Aquí vienen entonces el momento como de las conclusiones y también acercar a México al
26:25conflicto, ¿no? Al final cuando se habla del famoso estrecho de Hormuz, que mucho tiempo estaba como
26:31en silencio y nadie hablaba de él y ahora todos queremos saber qué es y por qué es tan importante.
26:35Y creo yo que a grandes rasgos es entender, pues, que es más o menos un 25, 30 por ciento
26:41de...
26:41Del petróleo mundial.
26:42Ajá, del petróleo a nivel mundial. Que si eso se cierra, sí puede haber una modificación
26:48en la economía mundial. Y ante esto, ¿cómo le iría a México? Porque, Ari, las cosas
26:54tampoco se ven fáciles para un México a la mitad de una guerra en Medio Oriente, porque
26:58nos llega a afectar, ¿no?
27:00Por supuesto, Pau, y qué bueno que haces esta pregunta, porque esto me permite compartirle
27:05a tu auditorio, que el mundo está tan interconectado. Vivimos una era de hiperglobalización, que es
27:13impensable creer que México o algún estado de la República Mexicana o una alcaldía no
27:20se va a ver afectada de lo que sucede en Ucrania o los aranceles de Trump o lo que está sucediendo
27:27en Medio Oriente. De repente yo escuchaba algunos medios que decían, es que México no le va a
27:33afectar porque somos productores de petróleo y qué bueno que se dispare el precio internacional
27:37del petróleo.
27:37¿Por qué no es vivir mejor?
27:38¿Por qué ahora vamos a tener más dólares? A ver, no. Las cosas ojalá fueran así tan
27:42más.
27:42Pero en el lado ya no.
27:43Las gasolinas que andan a la lona.
27:46Exactamente. O sea, la cosa no es tan, la ecuación no es tan sencilla. Ojalá fuera
27:50tan fácil. Pero no, porque al cerrar este pequeño lugar conocido como Estrecho de Hormuz,
27:57que está conectando el Golfo Pérsico con el Golfo de Oman, por donde transita, como tú
28:03muy bien destacadas, del 20 al 25% del petróleo, pero también del gas natural, que son divisas
28:10que mantienen el carruaje económico de Irán, pero también de otras naciones en la región,
28:19pues paralizaría, por supuesto, el comercio energético global. México sí, ok, sí, sí
28:25producimos y sí exportamos, pero nosotros no estamos consumiendo el petróleo en crudo.
28:30Nosotros tenemos que exportarlo, que se refine en Estados Unidos.
28:33Y volverlo a comprar.
28:35Exactamente. Además, todos los derivados que tenemos que estar importando de otros países
28:41que son derivados del petróleo. Entonces, esto no es tan sencillo, es una ecuación mucho
28:46más compleja, porque no es nada más dar el salto cuántico de decir, ah, bueno, pero
28:53si sube nos va mejor y todos ganamos. No, en una guerra todos pierden. Los índices bursátiles
28:59estuvieron tambaleando desde Asia hasta Europa y, por supuesto, el hemisferio occidental.
29:05Vimos cómo hubo mucha montaña rusa del tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar.
29:13O sea, nosotros estamos anclados a la economía de Estados Unidos. El que Estados Unidos hubiera
29:20tenido un caos económico por esta terrible decisión de incursionar en una guerra, nos
29:27hubiera ido de la patada. ¿Por qué? Porque dependemos de lo que ellos nos estén comprando.
29:32De cada 100 dólares que vendemos, 80 se los vendemos a Estados Unidos. Y también el tema
29:40de los aranceles, ¿no? Y también el tema del gusano barrenador. Y también cuando volteamos
29:46a ver las remesas que se quieren poner el impuesto. Y cuando volteamos a ver lo que sucedió
29:51apenas hace unas horas de inaugurar esta cárcel conocida como el caimán de Alcatraz o el Alcatraz
30:01nuevo de Everglades en Florida. Impacta, por supuesto, a México. No somos aislados. Por supuesto
30:07que estamos insertos en un mundo con tantas conexiones que lo que sucede en Medio Oriente
30:13le impacta. No solamente a México por el gas natural y el petróleo, sino porque esto pudiera
30:19empujar en términos económicos a una posible inflación. Y una inflación nos lleva a perder
30:25el poder adquisitivo, que ahora compramos menos con nuestro salario. Nos lleva a gastar ahora
30:32más para poder comprar lo que estábamos comprando antes. Y esto no son buenas noticias.
30:37De ahí que por eso hay que voltear a ver qué están diciendo los organismos multilaterales
30:41como el FMI, el Banco Mundial, de los crecimientos. O sea, el crecimiento anual para México no
30:47tiene precisamente la mejor expectativa. Inclusive decían hace meses atrás que México corre el
30:52riesgo de decrecer en cuestión del Producto Interno Bruto. Y con guerras eso afecta la economía
30:58global.
30:59Gracias, Ari. Vero, como conclusión.
31:01Yo te diría que esta película ya la vimos. Y creo que desafortunadamente este tema, digamos,
31:10geopolítico y justo esta guerra en Medio Oriente, que puede tener todas las repercusiones que decía
31:18Ari, nos toma en un momento en que la relación México-Estados Unidos está muy tensa. Y por toda la
31:24parte comercial, por los aranceles de Trump, por el tema de migración, por el tema de
31:28seguridad. Y casualmente, en los mismos días en que se estaban dando estos ataques, la
31:34presidenta Sheinbaum, que regresó del G7 y dijo, le hemos propuesto a Estados Unidos un
31:41acuerdo global independiente del T-MEC, pero un acuerdo global en materia de comercio, migración
31:48y seguridad. Creo que, y por eso digo que esta película ya la vimos, no sé si te acuerdas
31:53de cuando se manejaba el tema allá con Fox de la enchilada completa y esta idea de que
31:58se iba a lograr un acuerdo migratorio de gran escala y todo. Vinieron los ataques a las torres
32:03gemelas y entonces México pasó a ser la prioridad número 5, 6 o 7 porque todo se concentró en
32:10ese tema. Me parece que estamos viviendo la misma situación en el sentido de que Estados
32:15Unidos va a estar distraído justamente con todos estos temas que le van a requerir
32:20atención, no sólo, digamos, de narrativa, sino incluso militar, económica y demás.
32:28Entonces, puede ser que para México, pues a lo mejor, en cierto sentido, nos irá mejor
32:35porque no tendremos tantos temas de confrontación, pero yo creo que puede ser en detrimento de
32:42lograr estos acuerdos y quizá en detrimento también de la revisión del T-MEC que viene
32:48ya este mismo año, según lo hemos sabido. Entonces, va a ser una circunstancia, creo,
32:54mucho más difícil de poder lograr todos los objetivos que en todo caso México se plantea
33:00ante una situación que demanda la atención en este momento de la administración.
33:04Muchísimas gracias, gracias Verónica Ortiz, gracias Aribel Contreras y gracias a usted
33:09que al final es el que tiene él y la que tiene la última palabra. Esto será una cuestión
33:15de ir viendo cuál es la voluntad política, la capacidad diplomática, entender que no
33:20hay buenos ni malos, que es una situación a que que afecta absolutamente todo el planeta
33:24y sí, incluyendo México. Gracias siempre por acompañarnos.
Recomendada
2:58
|
Próximamente