Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Presidenta dijo que el país norteamericano debe continuar incautando armamento porque "no puede ser sólo de un lado".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, sobre todo hay medios que están destacando cifras bastante preocupantes
00:06sobre la baja incautación de armas en la frontera de México con Estados Unidos.
00:13Estaba leyendo un informe de un medio que es bastante prestigioso, que es de Conservation,
00:17y otros medios de Texas donde hablan de datos, de informes fronterizos, de datos federales
00:25que revelan, la verdad, una marcada disminución en la incautación de armas de fuego y municiones también en la frontera.
00:34No la quiero abrumar con cifras, pero los agentes fronterizos han incautado 435 armas y rifles con destino a México
00:43desde el 1 de octubre de 2024 a la fecha. Muy poco si se compara con los 1.110 incautados
00:51entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre del 2024.
00:57Y bueno, los agentes fronterizos en esos informes han dicho que se ha incautado un total de 82.452 balas
01:05comparado con las 390.998 incautadas en el año 2024.
01:12La pregunta es, ¿cómo se va a proteger México?
01:15México ha estado haciendo demandas, incluso en la Suprema Corte, contra las empresas que venden armas.
01:22¿Vamos a seguir comprando armas a estas empresas o vamos a poner aranceles a estas armas que llegan a México?
01:32Es que es la entrada ilegal.
01:34O sea, de manera legal, los únicos que compran armas realmente pues es la Defensa Nacional o la Marina.
01:46¿Y se la compran antes?
01:46Pero la entrada, en algunos casos sí, en otros casos no.
01:51Pero hay muchas armas incluso que se fabrican aquí en México, en los propios talleres de la Defensa Nacional.
01:57El tema es que son entrada ilegal de armas.
02:03Hubo hace algunos meses una incautación importante que hizo Estados Unidos,
02:10pero después de eso en efecto ha disminuido.
02:13Y nosotros lo exigimos siempre.
02:19Es de los dos lados, no puede ser solamente de un lado.
02:23Pero Estados Unidos no está haciendo mucho.
02:25La cantidad de armas que utilizan los grupos delictivos, la delincuencia organizada en México,
02:32pues viene de Estados Unidos.
02:35En una de las llamadas que tuve con el presidente Trump, le decía,
02:39¿cómo puede explicar usted que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada
02:45pase de manera ilegal de su país a mi país?
02:49¿Dónde están las revisiones que tienen que hacer ustedes en la frontera?
02:53Y eso lo vamos a seguir defendiendo aquí, pues hacemos nuestro trabajo.
03:00Pero ellos tienen que hacerlo, así como nosotros disminuimos el paso de drogas,
03:06particularmente las sintéticas, aunque no solo, particularmente el fentanilo,
03:11y se ha reducido de manera importante.
03:13De igual manera nosotros lo que pedimos es que hay una reducción de las armas de Estados Unidos a México.
03:22Está el caso, ya lo tocamos alguna vez aquí, después ya no.
03:26De rápido y furioso el increíble caso.
03:32En el periodo de Obama con Calderón, que permitieron la entrada de armas supuestamente
03:40porque iban a ver, le iban a poner un chip para saber a dónde llegaba.
03:46Nomás entraron, le quitaron el chip y armaron a los grupos delictivos.
03:50Y no hubo nadie sancionado, nadie, en aquella época por parte de Estados Unidos.
04:02Y eso que hubo personas que perdieron la vida, estadounidenses,
04:09vinculados con la Operación Rápido y Furioso.
04:11Además de que eso nunca acabó por aclararse, y no hubo sanciones,
04:21pues en este caso, en todos los acuerdos que tenemos, siempre se pone que debe haber reciprocidad.
04:33¿Tenemos alguna estrategia como país más allá de las denuncias en la Suprema Corte
04:38y de esta constancia de plantear el tema?
04:42Todavía queda un juicio en la Corte de Estados Unidos que tiene que ver...
04:47Hubo uno que no procedió, que fue la venta de las armadoras,
04:54que era contra las armadoras, y otra es contra quienes venden las armas.
05:01Esa todavía continúa.
05:03¿Podemos poner aranceles? ¿México puede poner aranceles?
05:06Pues es que no es un tema, pienso yo, de aranceles.
05:09En el caso de las que no son ilegales, digo, de las que se compra.
05:16No creo que esa sea una política que disminuya la entrada de armas.
05:24Pero sí, decirlo en la mañanera nos ayuda mucho.
05:28¡Gracias!
05:29¡Gracias!
05:30¡Gracias!
05:31¡Gracias!
05:32¡Gracias!
05:33¡Gracias!
05:34¡Gracias!
05:35¡Gracias!
05:36¡Gracias!
05:37¡Gracias!
05:38¡Gracias!
05:39¡Gracias!
05:40¡Gracias!

Recomendada