- anteayer
El joven abatido tenía 15 años y contaba con múltiples antecedentes penales. Había sido liberado recientemente por la Justicia, pero volvió a delinquir y murió durante un intento de robo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00... o menos relativamente normal.
00:01Ya con tres personas arriba de una moto, vamos,
00:04ya arranca desde el vamos, ¿no?
00:06Esperen, chicos, paren. ¿Qué hacen tres arriba de una moto?
00:09Si no se puede ir.
00:10El tema es...
00:11Para arrancar, ¿no? La charla.
00:12Sí, te alcanza la estructura para controlar a todos los delincuentes
00:15que están merodeando. Bueno, eso tenés que probarlo.
00:18Pero es cierto que si lo lográs hacer,
00:20podés por lo menos disminuir un poco los riesgos.
00:23Ahora, cuando un delincuente se encuentra robando a una persona
00:26y es policía, ya sabemos que el policía se defiende a los tigres.
00:29¿Y dónde le haces el control?
00:30Porque ahí dentro de ese barrio ves un control.
00:32Bueno, pará.
00:33Está en acceso a 200 metros.
00:34Esa es la pregunta que le iba a hacer a Mati López.
00:37Mati, desde que vos estás en el lugar,
00:40¿cuántos patrulleros viste pasar por ese lugar?
00:45No, yo no he visto patrulleros en estos momentos.
00:48Ahí está, ya está, Fede.
00:48Tive una aparente alarma vecinal, pero no he visto policía.
00:52Está bien, perfecto. Pero ahora bien,
00:54nosotros montamos diferentes operativos.
00:57No me acuerdo qué municipio tenía como objetivo
00:59a todos aquellos que iban más de dos arriba de una moto,
01:02ya de por sí pararlos y pedirles por lo menos la documentación.
01:05Sí, en capital lo podés.
01:06No, sí podés, dos, sí.
01:08Más de dos.
01:09Por eso, yo te digo, uno, atrás, dos, los parás.
01:12Listo, como por lo menos para mover algún tipo.
01:15No, tres no se puede estar prohibido por reglamento.
01:16O sea, no hay ningún lugar donde se pueda ir tres en la moto.
01:20Por lo menos los parás.
01:21La moto seguramente robada, los pibes sin casco.
01:24Creo que en materia de prevención,
01:26vos le podés ganar a esta situación
01:28que una mujer no se tenga que defender con su vida.
01:31Porque no sé quién de ustedes dos lo dijo.
01:33Para una mujer policía o para un varón policía es lo mismo,
01:35para un policía en general es él o yo.
01:37Sí, aparte que es una mujer de 31 años,
01:41corta carrera, corta trayectoria policial.
01:43Es decir, ¿por qué lo digo?
01:44Porque no tiene la experiencia todavía,
01:46no podés asimilar de la misma manera
01:48en alguna trayectoria avanzada.
01:49¿Algo va a decir Héctor?
01:50Una muerte.
01:52Una muerte que justamente vos tuviste que llevarla adelante
01:55porque era tu vida o la de otro.
01:57Ahora, más allá de los controles de la moto,
02:00también hay otros trasfondos.
02:01Un pibe de 15 años con varias entradas a correccionales de menores.
02:04En mayo había sido detenido.
02:06Se fue de correccional.
02:08Volvió a delinquir de la misma manera.
02:10Este con desenlace fatal.
02:12Hay otros trasfondos.
02:13Hablando de trayectoria,
02:14al pibe no le quedaba otra trayectoria.
02:17O era la cárcel o el cementerio.
02:19No le quedaba otra vez que...
02:20Este pibe iba a terminar muerto.
02:21O muerto o en la cárcel a los 18.
02:24¿Vos viste cómo lo despidieron?
02:25Perdón.
02:26¿Vos viste cómo lo despidieron?
02:27Es que yo, insisto, en el tema de la despedida,
02:30a mí ya en esas despedidas hasta me da un poco de...
02:34Estoy un poco cansado de la despedida.
02:35A mí me duele.
02:36Yo siento que hasta en un punto le erramos un poco en mostrarla.
02:40¿Sí?
02:41Romantizamos la despedida de Tumberá.
02:43Pon un patrullero, un micro y los metés a todos presos.
02:47No, no sé de romantizarlo, pero es una muestra de que hay un manejo con impunidad
02:54y una acción para jactarse de que puede mostrarse como delincuentes
02:59y que no pasa nada absolutamente en el barrio.
03:01Es un ritual, pero sí te muestra a varias personas que tal vez si le piden los antecedentes
03:06o si se fijan pueden llegar a estar con armas ilegales.
03:08Igual estoy de acuerdo con Fede que hay algo de romantización del tema de la delincuencia
03:15desde hace rato.
03:16Es raro, es raro, porque nosotros, yo pedía, la verdad que hacen un gran programa,
03:22y veía el pibe con la moto, la ABM, último momento, que se la viene robando.
03:25El pibe con el arma.
03:27Entonces, yo digo, ¿dónde está el límite?
03:29Entonces, más allá de lo que dice Mati, que es cierto que el pibe de 15 años
03:32viene aguantando, viene con una trayectoria en el mundo de la delincuencia
03:37mucho más grande de la que imaginamos a pesar de que tiene 15 años,
03:40¿qué esto iba a pasar?
03:41A la corta o a la larga iba a pasar.
03:43Vos decís, voy a la despedida del pibe, los meto todos en el calabozo.
03:48Para mí no es la solución.
03:49Para mí primero tenés que concientizar que es una muerte, no un festejo.
03:52Poné la despedida, poné la despedida con audio, completa,
03:55con toda la información que tiene, Daniel.
03:57¡Huchemos!
04:27Es tremendo esto, ¿no?
04:34Es tremendo esto, ¿no?
04:52Es triste, es como dice Mati también.
04:56Se están filmando.
04:57Se están filmando.
04:59Lo primero que arranca es un pibe que levanta, me parece que es una 9,
05:02levanta el cielo y empieza a disparar.
05:03Yo ahí meto presos mínimos, tenés para meter a presos 15, 10 personas.
05:09Pero acá Javi el director me dice, mirá que está el patrullero ahí.
05:12¿Qué pasa si hay un patrullero ahí?
05:15Decí Javi.
05:17Para mí es un desastre.
05:18Mucio, ¿cómo le va?
05:19Buenas tardes, buenas noches.
05:20¿Qué tal lo buenas tardes?
05:22Mi propuesta, mi propuesta.
05:24Mi manera de evaluarlo periodísticamente acá,
05:26capaz que todos tienen razón y yo me estoy equivocando,
05:29armar un operativo ahí, armar un operativo ahí,
05:32hace que sea todo un desastre, como me viene diciendo Marco,
05:35te equivocaste, te equivocaste.
05:36Puede ser que Marco tenga razón.
05:37Yo ahí por lo menos empiezo a pedir documento.
05:39Sí, sucede que todos tenemos un poco de razón en esta desidia.
05:42Alfred Schuss dice qué es lo social y se pregunta qué es lo social.
05:45Lo social tiene que ver con los valores, tiene que ver con el orden.
05:49¿Y el orden qué es?
05:49El orden es el respeto a la autoridad, a la jerarquía y a la ley.
05:52Cosa que está destruida, Matías recién lo decía,
05:54lo que tenemos destruido acá y se ve en este conjunto social
05:57tan deteriorado, tan destruido, tan roto,
06:01es que justamente falló la autoridad, la jerarquía y la ley.
06:04Esa ley natural de respeto a los mayores,
06:07esa autoridad del respeto a papá y mamá que te tienen que educar
06:09en tu casa.
06:10Por eso estamos viendo, vos fijate que hablan con neologismos,
06:13gritan, o sea, no tienen dialéctica.
06:15Tienen una especie de dialecto, dialecto que se lo entiende
06:19en ese conjunto social donde ellos están habituados.
06:21Porque es propio dialecto de...
06:23Justamente, no es dialéctica.
06:24No sé si la palabra tribu tiene con respeto.
06:26La dialéctica puede ser disentida.
06:28Esta tribu urbana tiene dialectos, esos dialectos es donde carecen
06:33de esa autoridad, el respeto, los valores y ese orden
06:36que justamente es los límites que te lo pone la misma sociedad.
06:40Me gustó lo de sentido de pertenencia.
06:41Lamentablemente en la mayoría de los casos es para generalizar
06:44y estoy de acuerdo en algún punto con vos, Mucio,
06:46pero en otros casos no se puede tanto meter a todos en la misma bolsa
06:51o hablar de todos como si todos fuesen lo mismo.
06:54Porque hay un mensaje o hay un posteo que a mí me llamó la atención,
06:59si quieren ahora lo vamos a compartir con toda la audiencia,
07:02lo tiene la producción, en el que la mamá hace un descargo
07:05y dice, ¿por qué iba siempre detrás de estos giles?
07:09Si yo trataba de sacarte de ahí, si yo traté hasta el último momento.
07:12A ver si es ese.
07:13No, ese no es.
07:14Ese está bueno también porque habla de cómo vieron.
07:16Acá la famosa...
07:17Cuando lo descargan del hospital, cuando lo llevan al hospital ya casi sin vida.
07:21Acá la famosa foto con las motos.
07:23Con la moto.
07:23Con la gama, que uno que entiende de moto, dice,
07:25en algún momento se empezaron a robar motos de alta gama
07:28y uno no entendía porque es para sacar la foto.
07:30Esta moto sale 45 mil dólares, chicos.
07:32Una locura.
07:32Una locura total.
07:33Del que yo estoy hablando es este.
07:34Mirá, dice, tan chiquito, 15 años, Santiago, 15 recién cumplidos,
07:38tanto esfuerzo tu vieja para criarte y te fuiste.
07:42¿Por qué está muerta en vida tu mamá?
07:44¿Por qué lo seguías a unos giles que te dejaron morir, te dejaron solo?
07:48Tu mamá siempre te salía a buscar, siempre, todas las noches para que no pase esto.
07:52Y vos eras terco, nunca le hiciste caso, te enojabas.
07:55Entonces...
07:56Cuenta una historia distinta a la que solemos contar de padres desaparecidos, presos,
08:00o que incluso les enseñan a robar a sus propios hijos.
08:02Lo que interpreto, la madre siempre intentó...
08:06Rescatarlo.
08:07Rescatarlo.
08:07Bien.
08:08No pudo.
08:08Este chico, completamente rebelde, eligió el camino del mal y terminó muriendo en su ley.
08:13El contexto socioeconómico siempre es fundamental.
08:15A veces los padres lleraban las manos rápido.
08:17No, pero voy con Lopecito.
08:20Pero les preparo una pregunta, Mucio, para la próxima.
08:22¿Cómo se hace para pedir ayuda, Mucio?
08:24Si la mamá realmente hizo todo ese laburo, prepáremelo.
08:28¿Cómo se hace para pedir ayuda y sacar a estos pibes de la muerte, básicamente?
08:32Dale, Lopecito, desde el lugar.
08:33Contanos.
08:37Sí, seguimos trabajando aquí en el lugar.
08:41Vi que pasaron varias motos.
08:42Bueno, la situación esta, ¿no?
08:43Qué desolada.
08:45Sí, hace un rato pasaron varias motos.
08:48Pero mirá, fíjate lo que es desolado todo este lugar.
08:50Sí.
08:51Realmente hay iluminación.
08:53Uno lo ve que hay iluminación.
08:55Pero ahora la situación esta, ¿no?
08:56Porque para aquel lado, nosotros recorrimos un rato la zona, cuando veníamos hasta el lugar.
09:02Y es muy difícil tener una salida, ¿no?
09:04Porque esta calle sí da una autopista que es la salida por la que aparentemente los delincuentes se fugaron.
09:10Pero si van para otro lado, es muy difícil de salir rápidamente de este lugar.
09:18Este...
09:18Bueno, ahí vamos a repasar más posteos.
09:21Mucio, ¿cómo se hace para pedir ayuda?
09:22¿Se puede pedir ayuda?
09:24¿Hay quien te contenga?
09:25¿Hay quien te dé una mano?
09:25Esa madre, ¿pudo haber hecho algo para evitar que su hijo terminase de esta manera?
09:31No, la madre tiene un dolor inmenso.
09:33O sea, es algo que no se puede describir, ¿no?
09:37Es decir, perder a un hijo, obviamente, que no lo podría describir jamás quien está hablando.
09:44Pero justamente el primer respondedor, Fede, a tu pregunta, y está muy bien lo que decís, es el municipio.
09:50El municipio a través de la Secretaría de Gobierno tiene la contención de lo que es también la minoridad y de alguna u otra manera ese apoyo que le puede dar a esa madre desesperada.
10:01Porque la madre tal vez le quiso poner los límites, pero el chico los evadió.
10:04Es muy complicado, ¿eh?
10:06No, no, qué sé yo.
10:07Quizás acá Mucio está poniendo una herramienta.
10:11Quizás, Mati un poco rezano lo decía.
10:14Quizás dentro del problema socioeconómico, el contexto social, no saben que existen esas herramientas.
10:18Yo lo pregunto desde acá, desde la ignorancia, y quizás del otro lado tampoco lo saben.
10:23¿Cómo hago para sacarlo de lo peor?
10:25Roche acá es de hacer una descripción por parte del dolor.
10:29Te dijo, es como que, ¿viste?
10:30La madre fue, fue, fue, fue.
10:31Chicos, todos nos mandamos una bacana.
10:33Y tu mamá te miraba una vez, te dije que te iba a pasar.
10:35Pero no solamente se lo decía, fíjense en el relato, en el caso de que llegase a comprobarse.
10:40No sabemos si esto es así, efectivamente.
10:42Pero no creo que estén mintiendo.
10:44Realmente se están lamentando porque hay una madre que salía a buscarlo todas las noches.
10:49Es decir, cuando veía que eran las 12 de la noche y el pibe no aparecía,
10:54porque probablemente estaba robando, la mamá se lo imaginaba.
10:57Y salía a dar vueltas por el barrio a ver si podía rescatarlo.
11:00Y sacarlo del resto del grupo, de estos giles, los llama ella, los llaman ellos,
11:05de delincuentes, de asesinos, de violentos.
11:08Que lamentablemente uno por uno van a terminar de la misma manera.
11:11Porque terminás o preso o muerto.
11:1211-39-10-4-1-0-0.
11:15Ese es nuestro WhatsApp Roche.
11:16¿Lo dije bien?
11:17Sí, sí, lo dijiste perfecto.
11:18Todos con respeto, por favor.
11:21Te leo uno para resumirte el 99% de los mensajes que están llegando.
11:26La madre que yo era un pío que sufrió.
11:28Recién llego a casa y veo esta hermosa noticia.
11:31Uno menos.
11:31Excelente programa.
11:33Bueno.
11:33Uno menos.
11:34Eso es triste también.
11:35Eso es triste.
11:36Pero no habla, perdón.
11:38Eso habla de la sociedad.
11:39Eso.
11:39Eso habla de la sociedad.
11:40Habla de nosotros.
11:42Nos hemos ateflonado de una forma de que...
11:45Es que...
11:45Ah, un pío muerto.
11:47Ah, qué bueno.
11:48Qué divertido.
11:49Nena de 15 años, tuvo una vida por delante.
11:51Le pegaron un tiro en la cabeza.
11:52Es que vamos a hacer una especie de juego que nos duele a todos.
11:56Vamos a pensar que era la pareja de uno.
11:58La que está en la perada y es policía.
12:00Y era ella o él.
12:02Yo por dentro digo...
12:04Se salvó.
12:04Me duele que sea un buen pío de 15 años.
12:06Obvio.
12:06Pero no perdía a la...
12:08Ella es mujer, es madre, es hermana, es tía, es hija.
12:13No te enojes con lo que te voy a decir.
12:14Jamás.
12:15Porque estamos desde el plano del respeto.
12:16Pero nosotros estamos en el plano del comunicador y no nos podemos poner en el lado...
12:21Aparte porque no nos tocó.
12:22Siempre obviamente que afuera es más fácil.
12:24Yo trato de sacar lo emocional en este tipo de análisis.
12:28Pero hay que valorar todas las aristas, Mati.
12:29Sí, está bien.
12:30Yo entiendo.
12:31Y la voy a entender a la familia.
12:32Incluso si se lo mató bien porque si no nos mataban a nuestra hija, lo que sea.
12:36Perfecto.
12:37Nosotros en el plano de comunicadores tenemos que ver que hay dos víctimas.
12:39Pero ¿cómo hacemos para ser un...
12:41Dos víctimas.
12:41La policía primero.
12:42Claro, la mujer primero.
12:43La mujer policía primero.
12:44Sí.
12:44Se están paradas en una parada y la segunda a un pibe que a los 15 años tiene que estar
12:48haciendo otra cosa.
12:49Dale, Rob.
12:49Mati, en ese sentido no coincido.
12:51Me parece que hay algo casi instintivo en el ser humano.
12:55¿Cómo sería eso?
12:56Algo casi natural.
12:58Uno siempre entre el bueno y el malo va a elegir al bueno.
13:01Pero no es una cuestión de bueno y malo acá.
13:04Sí, Mati.
13:04No, porque el chico es una víctima.
13:06Es una víctima.
13:07Pero lo evaluás de otra manera, Mati.
13:08Es víctima en otra circunstancia.
13:10¿Sabés cuál es el tema?
13:11Víctima en otro contexto.
13:12Si evaluamos solamente este contexto, hay un bueno y hay un malo.
13:16Estás hablando de una madre que le dice al chico bar y a veces no, no, no, pero vive en
13:20un lugar donde está rodeado de ese tipo de víctimas.
13:23Mirá, le robamos que ese...
13:25Pero la mamá no salió a robar.
13:26No, pero la mamá estaba desamparada y no sabía cómo solucionar.
13:29Pero es una pobre madre.
13:30Una autoridad tuvo para decirle a la madre y al pibe te vamos a ayudar.
13:33El pibe fue a varios correccionales, perdón, ya termino.
13:35Sí, no, por favor.
13:36Fue a varios correccionales y el pibe volvió a salir y a robar.
13:39¿Vos sabés que a veces, Héctor lo dice, lo repite siempre, el tema de las talas mentales?
13:44¿No?
13:44Y a veces van generando con el tiempo, por el entorno, esas talas mentales que te pueden
13:50llevar a robar o matar a alguien, Héctor, también te lo genera el entorno y las condiciones
13:55en las que vivís.
13:57Claro, desde luego.
13:58A ver, toda muerte es una tragedia.
13:59Máxima cuando se trata de un chico de 15 años y es imposible ponerse en lugar de esa
14:04madre, por más que el chico sea delincuente, chorro, asesino, pero toda muerte es una tragedia.
14:09Sin perjuicio de esto, claramente la víctima es el personal policial.
14:13Hombre, mujer, es decir, porque de alguna u otra manera está protegiendo su vida,
14:17su utilidad física y psicofísica a merced de un delincuente que sale a hacer un estrago
14:21al conjunto social, no solo a esa persona que es víctima.
14:25Sin perjuicio de esto, esa trata mental, no lo digo yo, esto está en el malestar
14:28en la cultura de Simon Frey, donde hay una agresividad benigna y una agresividad maligna.
14:34La benigna en los animales que solo atacan para comer o defenderse y la maligna en nosotros,
14:40el ser humano que hace este tipo de atrocidades.
14:43Siempre hay otro libro maravilloso de Víctor Frank, que es el hombre es un monstruo que
14:48construyó las cámaras de gas, pero también es aquel que entró a ella musitando una oración
14:52y persignándose, ¿no?
14:53Ese es el ser humano.
14:55Volvemos al móvil, volvemos a la calle donde sucedió todo.
14:58Ahí está Lópezito.
14:59Dale, Mati.
15:00Sí, sí, efectivamente seguimos trabajando en el lugar.
15:04Para que vean, acá fue donde quedó atendido este joven delincuente de 15 años.
15:10Todavía sobre la vereda hay sangre.
15:13Reiteramos, una mujer, policía de 31 años, se iba caminando hacia la parada de colectivo
15:19para ir a su trabajo.
15:20Estaba vestida de civil.
15:21Es ahí que la abordan en una motocicleta roja, 110, y la amenazan, ¿no?
15:29¿Cómo la amenazan?
15:30Bueno, con un arma de puño y con una llave francesa.
15:32Dos bajan de la moto y el otro delincuente queda haciendo campana
15:36arriba de la motocicleta, del rodado.
15:40Una vez que esto pasa, la mujer policía, ¿qué hace?
15:44Saca su arma, da la voz de alto y como los delincuentes seguían insistiendo en robarle,
15:51lo que hace ella es defenderse, o por lo menos lo que la investigación dice,
15:55que ella hace eso, que es legítima defensa.
15:58Ahora abate a uno de los delincuentes y los otros dos se dan a la fuga.
16:04Para que vean cómo es la calle, fijate que no hay nadie.
16:07Bueno, y aparentemente hay una persona haciendo alguna pirueta en la moto.
16:11Lo que me dicen acá es que esta es la hora más peligrosa, digamos.
16:17Así que realmente la zona está así y más o menos a esta hora es cuando la mujer policía
16:22estaba yendo a tomar el colectivo.
16:25Mati, buenas noches.
16:26Luciana te saluda.
16:27¿Se sabe si por los delincuentes tenían un arma?
16:33Sí, tenían un arma.
16:34Uno tenía un arma de fuego y otro una herramienta.
16:36¿Se lo mostraron?
16:37Claro.
16:40Lo que yo tengo entendido como información que me llevó a mí es arma de puño y una llave francesa.
16:48Con eso amenazan a esta mujer policía de 31 años.
16:51A ver, acá también hay información para repasar que tiene que ver con un poco lo que venimos contando
16:58y lo que contamos siempre.
17:00¿Qué significa, perdón, en la jerga del delincuente enfrentarse a un policía?
17:05Sí.
17:06Es un trofeo si lo matás y es un trofeo si le robás el arma también.
17:11Entonces, no hay que olvidarse, más allá de que vamos a estar quizás todos en desacuerdo con lo sucedido,
17:18qué pasa por la filosofía del delincuente y lo que ellos entienden que es lo correcto, Lu.
17:25A ver, hay un tema acá.
17:27Estamos hablando de gente que está preparada, que se prepara con un oficio,
17:31como son las personas que responden a las fuerzas de seguridad, que en este caso es la policía.
17:35Y estamos hablando de ciudadanos civiles que deciden, por distintos motivos, salir a robar y cometer delitos.
17:41Claramente no están en la misma situación de igualdad, principalmente por la capacitación que recibe uno y que recibe el otro.
17:48Nosotros, por la cantidad de tratados internacionales que tenemos en la Argentina
17:52y todas las leyes que tenemos en la Argentina, nuestras fuerzas de seguridad están preparadas para reducir y detener.
17:57No están preparadas para matar.
17:59¿Por qué? Porque las fuerzas de seguridad representan al Estado.
18:02Y el Estado no tiene la potestad de matar a la gente.
18:05Nosotros no tenemos la pena de muerte en la República Argentina, por más que nos guste o no nos guste.
18:10Perdón, la gente que nos está viendo te dice la pena de muerte en Argentina es de los delincuentes.
18:15Está perfecto, pero estamos hablando de dos situaciones en las cuales la fuerza de seguridad,
18:19en este caso la policía, recibe una preparación, una capacitación.
18:23Los otros son malvivientes, personas malas que deciden salir a robar.
18:26No están en la misma situación de igualdad.
18:29Entonces, los policías y las fuerzas de seguridad, al representar al Estado en esta situación,
18:34no pueden estar matando, claramente siempre y cuando corran riesgo su vida.
18:39Por eso existe la legítima defensa para cualquier persona.
18:41Pero el policía y las fuerzas de seguridad están preparados para reducir y detener, no para matar.
18:45Rochi, ¿qué dicen los mensajes? ¿Qué dice la gente?
18:47Porque recién Marco decía algo que es interesante, el que está del otro lado piensa que la pena de muerte
18:51es del delincuente hacia uno, no desde la justicia hacia el delincuente.
18:56En un país que no la tiene, claramente, y bienvenido sea o si no sería un dislate.
18:59Y estoy de acuerdo con eso también.
19:01Recién yo te decía que si el delincuente mata al policía es un trofeo.
19:04Yo no pienso que sea así a la inversa.
19:07No creo que para el policía sea un trofeo matar al delincuente.
19:09No, es una carga.
19:10Porque es una carga exactamente la ruina de la vida también de ese policía.
19:15Porque incluso cuando son vecinos y viven en el mismo barrio,
19:18es seguir conviviendo con los familiares y con la gente que está pidiendo justicia
19:22por su ser querido.
19:23Justicia lo dio entre comillas porque en realidad no lo sería si es un delincuente.
19:27Hay que ponerles una bomba, dicen por acá, con el coche fúnebre.
19:30Así los acompañan hasta el infierno.
19:32Ese es el nivel de bronca e impotencia que hay en los mensajes.
19:37Bien muerto está ese HD, ustedes terminan la oración.
19:41Por acá nos dicen, tendrían que haberlos matado a todos.
19:46Bueno, demasiado violento no lo voy a...
19:47Hay uno que no, hay alguno que no, no.
19:4980-20, 90-10, ¿no, Rochi?
19:51Sí, son todos.
19:52No se hagan los que está bien matar.
19:53Comentan estas cosas solo porque un pibe de 15 años no los mató,
19:57no les mató a un hijo.
19:58No los mató a ustedes o no les mató a un hijo.
19:59No, es que es lo que estamos haciendo.
20:01Totalmente de acuerdo con ustedes en ese sentido.
20:03Sí, es lo que estamos tratando de...
20:05Bueno, lo dije con el ejemplo, si fuese una pareja mía.
20:06No, no, es que, a ver, nunca vamos a poder sentir o entender
20:10lo que es ser víctima de un hecho tan violento y criminal
20:14a un nivel de literalmente temer por tu vida o por la vida de un ser querido.
20:18Perdón, Rochi.
20:19Pero insisto con que para mí hay una cuestión muy natural y casi instintiva
20:23de que siempre una persona de bien, si tiene que elegir entre el bueno
20:26y el mano, va a elegir al bueno.
20:28Porque es así, porque el bueno no sale a robar por más que sea pobre, Mati.
20:33Vos hablabas del contexto, yo entiendo el contexto,
20:35pero ¿cuántos pibes hay que se están muriendo de hambre
20:37y están vendiendo pañuelitos descartables en la esquina?
20:40No están robando.
20:41Medias.
20:41Nadie nace delincuente.
20:43Creo.
20:44Nadie.
20:44Viste que cuando vos tenés 3, 4, 5 años te empiezan a preguntar a los papás,
20:47a los abuelos, ¿qué querés ser?
20:49Tal cosa.
20:50Yo no creo que haya un nene de 3, 4, 5 años que diga,
20:52quiero salir a robar.
20:53No creo.
20:54A salvo que tengas algún trastorno mental específico.
20:57Bueno, estamos que totalmente.
20:58Específico.
20:59Tampoco entonces es que juzgarlo como malo.
21:01Le hago una pregunta, Rezano.
21:03Sí, lo que quieras.
21:04¿Cuarta, quinta generación de delincuentes?
21:05¿Tercera, cuarta?
21:06Sí.
21:07¿Cómo lo sacas al pibe?
21:08¿Estás seguro que el pibe no dice que no quiere ser chorro?
21:11¿Muy seguro estás?
21:12Con la mano en el corazón.
21:13En un 90% estoy seguro.
21:14Un día de margen.
21:17Es que me...
21:17¿Me qué?
21:18Me permito dudar, ¿eh?
21:19El camino corto en este país es muy fácil.
21:23¿Cuántas generaciones me dijiste?
21:24¿Tres, cuatro, cinco?
21:25Y me animo a decir cuatro y no me animo a decir cinco.
21:26¿Y qué pasó en el medio?
21:27¿Nadie evitó nada ahí adentro?
21:28Y años de cinco.
21:29Bueno, pero eso no es la responsabilidad del naciente.
21:31Yo pregunto, Fede.
21:32El naciente te dice, me hago quita a los 15.
21:35Más a mi favor.
21:37Entonces, más a mi favor.
21:38Pero, Fede, ¿es una cuestión de querer o es una cuestión de lo que le queda?
21:42Totalmente.
21:43Porque si a ese chico vos le das.
21:44Si a esos padres, por ejemplo, le das trabajo en blanco,
21:47que le alcance para llegar a fin de mes,
21:48le das una obra social, le das oportunidad de ir a estudiar,
21:52yo no creo que esos chicos quieran robar.
21:53Miguel, no son personas que están pasando hambre
21:56como una persona que está en situación de calle,
21:57pero son personas que están en una situación marginal
21:59y no tienen la posibilidad de tener un ingreso registrado
22:03con un salario importante.
22:05Entonces, entre trabajar por muy pocos pesos,
22:08vamos a poner un ejemplo,
22:09entre trabajar haciendo cualquier cosa, con una changa,
22:12y recaudar con toda la furia 200 mil pesos por mes,
22:14y la chance de delinquir y tener ingresos importantes,
22:18hay un porcentaje de la sociedad que está en un ámbito marginal
22:21que elige delinquir.
22:23Claro.
22:23Le tenemos que enseñar a la sociedad que está equivocada,
22:26que no se delinque, se trabaja,
22:27porque eso también lo dijo Juan 23,
22:29que dijo, si yo tengo que salir de acá,
22:30yo salgo de acá en un programa de televisión.
22:32Y es un profesional, un abogado.
22:34Digo, una locura.
22:35El camino del bien es el trabajo.
22:38Ganarás el pan con el sudor de tu frente,
22:40no con el sudor de los demás.
22:42Es decir, el malandra es malandra y hay que enseñarlo.
22:44Hay una cuestión conductista y una cuestión constructivista
22:47que tiene que ver con el ADN que heredamos
22:49de dos abuelos paternos, dos abuelos maternos,
22:51y más papás.
22:52Seis personas heredamos el ADN, el carácter,
22:54que es el charasain, lo que tenemos acuñado.
22:57Posteriormente es el estímulo-respuesta.
22:59Si esa madre ambiente, Winnicott, psicología criminal,
23:02si esa madre ambiente no le pudo poner los límites al chico,
23:05el chico los busca afuera.
23:07Afuera, el que reprime no es el personal policial,
23:09es el derecho penal.
23:11La abogada sabe de lo que estoy hablando.
23:12En el código penal, porque somos colegas,
23:15hay 316 artículos, se repite la palabra reprimir 221 veces.
23:21En ningún protocolo, en ninguna área orgánica,
23:23en ninguna fuerza de seguridad policial,
23:25se repite esa palabra reprimir.
23:28Si la prevención, ahora, el artículo 34 del código penal
23:31dice lo que es la legítima defensa.
23:33Esta señora o este policía actuó, el que fuese,
23:36en este caso, en legítima defensa.
23:38Un segundo, Héctor.
23:38Mati, cierre.
23:40Lástima que el sudor de la frente no está bien remunerado.
23:437 de la tarde, 27 minutos en toda la República Argentina
23:48y esto es una noticia de último momento
23:52aquí en Crónica Televisión.
23:57Último momento.
24:00Cuatro grados en la ciudad de Buenos Aires.
24:04Y bajando.
Recomendada
19:25
|
Próximamente
8:39
23:37
3:08
18:32