Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Síntomas y causas del cáncer testicular
multimediostv
Seguir
anteayer
Categoría
😹
Diversión
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Que me sube y me baja, ay, que me sube y me baja.
00:02
Señoras y señores, estamos de vuelta aquí en Viva la Vi.
00:05
Hombres, caballeros, por favor, pongan atención,
00:08
porque en México el cáncer testicular es el tercer tipo de cáncer más común entre los hombres.
00:15
El doctor Miguel González Domínguez nos va a orientar.
00:18
Bienvenido, doctor, ¿cómo está?
00:19
Bienvenido, un placer.
00:20
Tengo miedo porque ya nos pusieron esta canción de la bolita que me sube y me baja.
00:24
A mí sí me da como...
00:26
Cosita, no sé, sí, extrañaña.
00:28
Y muchas veces no sabemos cómo hacerlo, cómo detectarlo.
00:31
Es correcto, justamente.
00:32
¿Cómo se detecta el cáncer?
00:33
Mira, la realidad es que el gran problema que se tiene con el cáncer testicular
00:36
es que, como bien dijo, es una tercera causa en el varón
00:40
y el problema es que es la primera causa de cáncer en jóvenes de 15 a 35 años.
00:46
¡Wow!
00:46
Entonces es un tumor que se presenta a edades muy tempranas.
00:49
¿Chiquen ya pasó la edad?
00:50
Estoy en esas.
00:51
A mí como 30 años lo pasó, Chiquen.
00:53
Entre 15 y 35 estoy.
00:54
Pero aquí la pregunta es, doctor, muchas veces alguien puede confundirse, ¿no?
00:59
Y a lo mejor estás haciendo esta exploración de que te tocas y dices,
01:02
¡siento como una bolita!
01:03
¡Tengo cáncer!
01:04
También hay que decir que no todo lo que uno pueda sentir es cáncer, ¿no?
01:07
Es correcto, ¿no?
01:08
Uno puede sentir varias lesiones dentro del testículo que no sean cáncer,
01:12
como sería la presencia de un quiste.
01:15
Sin embargo, el gran problema que tenemos con el cáncer testicular
01:17
es que no genera un síntoma en específico, más que el aumento de volumen y el endurecimiento como tal.
01:23
Entonces, uno se explora, puede sentir un aumento de volumen y no estarse percatando que realmente tiene un tumor.
01:30
En ocasiones llegan a ser volúmenes tan importantes y el problema del cáncer testicular es que se reproduce muy rápido
01:35
y, por lo tanto, da actividad metastásica tempranamente.
01:39
¿Esto es curable?
01:41
Es curable.
01:42
Si se detecta siempre, hasta un 95% de los pacientes que tienen un cáncer testicular pueden curarse
01:48
si se da el manejo adecuado y oportuno.
01:51
Ahora, una pregunta.
01:52
¿Cuáles son los síntomas?
01:54
Entiendo que puede crecer, pero muchas veces nos dicen que se puede llegar a sentir como una bolita,
02:02
que eso puede ser lo peligroso, ¿no?
02:03
Se pone literalmente petiro en la zona del testículo.
02:06
Tú lo tocas y está duro en comparación al otro testículo.
02:10
Tú lo sientes y lo sientes duro.
02:12
Hay bolitas que pueden estar arriba, que es el epididimo, que es un órgano normal,
02:15
el quiste, que es de una consistencia más blanda,
02:17
pero cuando uno detecta una lesión dura, pétrea, en el testículo, es indicativo de ir al urológico.
02:23
Todos los cámaras viste metido en la mano de la bolsa.
02:25
Sí, sí, me entendía.
02:26
Estaba como buscando cambio.
02:29
Ok, ese ya es el síntoma.
02:31
Ya tienes ahí, sientes la bolita, pero de casualidad esto se podría prevenir.
02:36
O sea, ¿hay algo en la actividad día a día que uno pueda hacer para que no pase?
02:40
Desgraciadamente no.
02:40
En el cáncer de testículo, el tema es que el factor más común que puede llegarse a presentar,
02:46
obviamente es la carga genética, como en cualquier otro cáncer,
02:49
pero no está relacionado a alguna actividad física o algo que dejemos de hacer o de alimentarnos.
02:55
Hay un factor importante que es la criptorquidia.
02:58
La criptorquidia es el descenso tardío del testículo a la bolsa escrotal
03:04
y ese es un factor que puede llegar a generar cáncer.
03:06
Que se queda arribita.
03:07
Es correcto.
03:08
Se queda arriba en la región de la ingle,
03:10
tarda en descender durante el desarrollo
03:13
y es un factor de riesgo muy importante para hacer cáncer.
03:16
Ahora, ¿existe un chequeo especial para detectarlo?
03:20
La realidad es que nosotros...
03:22
Pásate, vamos.
03:25
Maestro de resurrección.
03:27
No venía preparado, yo traigo mis guantes.
03:29
¿A quién hay que revisar?
03:31
Eso, eso.
03:32
Ya me puse alcohol en gel, hijo.
03:33
No, no, no.
03:35
Te he preguntado al doctor cómo es que la gente lo pueda pedir,
03:38
cómo es el chequeo.
03:39
Ah.
03:40
Y todavía no.
03:40
Yo, no, todavía no.
03:42
Bueno, entonces acá me voy a poner mis guantes, ¿eh?
03:44
Órale, perfecto.
03:45
Voy a empezar contigo.
03:46
Ok, bueno, está bien.
03:48
Chiquitín.
03:50
No, la realidad es que la exploración, la autoexploración
03:53
es parte fundamental del diagnóstico.
03:55
O sea, por lo menos una vez al mes
03:57
se recomienda que durante tu baño
03:59
palpes y veas las consistencias de tu testículo
04:01
y veas si detectas algo anormal.
04:03
Si detectas algo anormal, hay que acudir al urólogo.
04:06
Regularmente lo que pedimos es un ultrasonido
04:08
y cuando sospechamos tumor, hay ciertos marcadores tumorales
04:12
que pedimos para complementar el diagnóstico.
04:14
El dolor, perdón, Gabo,
04:15
¿el dolor es algún tipo de síntoma
04:17
o no necesariamente tiene que doler?
04:18
Si a ti te duele, a lo mejor es una lesión, te pegaste, o sea...
04:21
Exacto.
04:21
El dolor puede ser secundario a una epidemitis
04:24
o a un cuadro de un proceso inflamatorio.
04:26
No es el síntoma pivote para el cáncer de próstata.
04:29
Ahora, también mucha gente cuenta la leyenda
04:31
que después de recibir un golpe fuerte
04:34
les viene cáncer testicular.
04:37
¿Es cierto?
04:38
Más bien, se detectó en el momento
04:40
en que recibieron el golpe fuerte, o sea...
04:42
¿Cómo, cómo, cómo?
04:43
Te pegas, te golpeas el testículo
04:45
y es cuando te exploras el testículo
04:47
y entonces estás encontrando la lesión
04:49
no porque el traumatismo lo haya generado,
04:52
sino porque en esos momentos pusiste atención
04:54
y te exploraste.
04:55
Ahora, yo me hice la vasectomía.
04:57
Yo sé que no tenía que ver...
04:58
No, pero yo sentí como que se me esponjó abajo.
05:02
O sea, como que el...
05:04
Perdón, pero estoy con el doctor, ¿sí?
05:06
Estoy con mi doctor.
05:07
Sí, pero estás para el público.
05:08
Tú estás viendo tu consulta.
05:10
Al final, eso me sacó mucho de onda.
05:12
Claro, obviamente.
05:12
Eso podía también parecer como...
05:14
¿Pero qué te pasó?
05:15
¿Cómo fue?
05:16
Se esponjó la parte del testicular.
05:18
Cuando se hace la vasectomía
05:19
puede tener un proceso inflamatorio
05:21
en la zona del testículo.
05:22
O sea, como dinosaurio en agua.
05:23
Pero varias semanas, ¿eh?
05:24
Es correcto.
05:25
Te puedes gastar hasta un mes
05:27
con un proceso inflamatorio.
05:29
Es un proceso que es pasajero
05:30
y que no te genera ningún problema, ¿no?
05:32
Gracias.
05:32
Bueno, es que él ya salió hace varios años,
05:34
pero bueno, está bien, o sea...
05:35
De que ya aprovechar la cita.
05:36
Ay, ay, ay, ok, ok.
05:38
Bueno, doctor, a ver, aquí lo importante es
05:40
¿por qué es la tercera causa?
05:42
O sea, la gente no se explora,
05:44
la gente no le da importancia,
05:45
la gente no va y se consulta.
05:46
O sea, ¿por qué?
05:47
¿Por qué esto que es tan, pues...
05:49
Tan fácil de detectar ahora sí.
05:51
Exacto, tangible,
05:52
termina siendo una de las causas
05:53
más importantes.
05:54
Tiene que ver con idiosincrasia, ¿no?
05:56
Y la falta de revisión.
05:57
Realmente no hay algún factor
05:58
que lo genere.
05:59
Y el tema es que es un cáncer
06:00
en gente muy joven, ¿no?
06:02
Entonces, el tratarlo en forma oportuna
06:04
es fundamental.
06:06
Pero hay gente que, desgraciadamente,
06:07
no se explora, no se revisa,
06:09
nota un aumento en el volumen
06:10
y ahí se va quedando.
06:12
Y de repente llega el paciente
06:13
con un testículo, híjole,
06:14
pues no al doble de su tamaño.
06:16
Hay veces que nos llegan
06:17
con masas extremadamente grandes.
06:17
Y si como Gabo ya pasó los 35,
06:19
¿ya no es tan riesgoso o sí?
06:21
Siempre existe un riesgo,
06:23
pero la edad de frecuencia es esa, ¿no?
06:25
Hay gente mayor
06:26
que llega a tener tumores testiculares
06:28
que están relacionados
06:29
a cierto tipo de estirpes
06:30
como sería un linfoma
06:31
o cierto tipo de seminoma.
06:33
Ahora, sí se puede prevenir la cortada, ¿no?
06:35
O sea, sí hay quimios,
06:38
hay diferentes formas o métodos
06:40
para poderlo, pues ahora sí que...
06:42
Paliar.
06:43
Ajá, exacto.
06:44
Básicamente, el paciente
06:46
que tiene un tumor testicular
06:47
va a orquiectomía.
06:48
¿Eso qué es, doctor?
06:49
El 100%.
06:49
Para que la gente nos entienda.
06:50
Quitar el testículo.
06:51
Ajá, directo.
06:53
Sí, hay que quitar el testículo.
06:53
O sea, no hay forma de rescatarlo.
06:55
No hay forma de rescatarlo.
06:56
Se quita el testículo,
06:57
se quita por la región inguinal
06:58
porque la vía de diseminación
07:00
nos impide tener que entrar
07:02
por vía escrotal.
07:03
¿Y eso genera esterilidad?
07:04
No, porque tenemos el otro testículo.
07:07
Puedes tener un problema testicular.
07:09
Eso no está exenta.
07:09
O sea, uno solo hace el trabajo de los dos.
07:12
Es correcto.
07:13
Es correcto.
07:14
Entonces, y podemos agregar quimioterapia
07:17
o radioterapia dependiendo del estirpe
07:19
y de qué más o en qué estadio se encuentre.
07:21
No, pues muy interesante.
07:22
La verdad es que revísense.
07:24
No tengan esta idea de que es malo, ¿no?
07:28
Qué pena que el doctor me vaya a agarrar y tal.
07:30
Háganlo porque prevenir,
07:32
¿cómo es el dicho?
07:33
Más vale prevenir que lamentar.
07:34
Pero también platíquenlo en pareja, ¿no?
07:35
También pueden hacer una linda cita de noche, ¿no?
07:37
Vamos a checar.
07:38
Es algo súper curioso
07:39
porque justamente hay veces que llegan en pareja
07:41
y, bueno, la pareja aumentó,
07:44
vio el aumento del testículo,
07:45
pero no le dieron importancia.
07:47
Y es un problema.
07:48
Bueno, ahora ya saben.
07:49
Es correcto.
07:50
Ahora ya lo saben.
07:50
Practique la exploración.
07:51
Muchísimas gracias, doctor.
07:53
Miguel.
07:54
González.
07:54
Muchísimas.
07:55
González Domínguez.
07:56
Muchísimas gracias.
07:56
Ahí está la información del doctor.
07:57
Ahí está la información.
07:58
Oncobrólogo y experto en cirugía robótica.
08:02
Su Instagram y su teléfono
08:03
para que tengan cualquier duda
08:05
directamente con el doctor.
08:06
Muchísimas gracias, doctor.
08:07
Continuamos con más aquí en Viva la Vida.
Recomendada
9:05
|
Próximamente
Cáncer bucal, causas y síntomas
Notivisión
27/11/2024
1:39
Cáncer testicular, el segundo con mayor incidencia entre hombres en México
UDGTV44
6/11/2024
0:46
Urólogo del Moscoso Puello advierte cáncer de próstata inicia sin síntomas
Diario Libre
21/2/2025
0:56
¿Qué es el cáncer de mama_ - Salud Digna (youtube)
Meridiano
24/10/2024
2:49
¿Qué es el cáncer de pene y cuáles son sus síntomas?
Milenio
24/5/2024
2:19
Moratorio sobre cáncer
El Observador
30/8/2024
2:05
Autoexplórate y evita el cáncer testicular
Revista TVNotas
19/11/2021
34:04
bd-hablamos-sobre-cancer-testicular-291121
Teletica
29/11/2021
1:58
Cáncer de próstata: ¿Tienes estos síntomas? Señales CLAVE que debes saber
Milenio
14/6/2025
2:17
Diagnosticar el cáncer a partir de la leche materna
Diario Libre
23/2/2025
13:03
Claridad estadística del cáncer testicular en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
28/4/2025
11:10
Síntomas y etapas del cáncer de colon
TVN Media
30/10/2024
3:43
Cáncer de mama - Síntomas y señales de alerta
Mejor con salud
23/8/2018
2:34
Cáncer de seno en tres generaciones, más allá que un lazo rosa
Diario Libre
23/2/2025
0:45
Urólogos alertan cáncer de próstata no presenta síntomas en la etapa inicial
Diario Libre
23/2/2025
3:00
Cómo hacer el examen para detectar el cáncer de mama
ComputerHoy
16/12/2015
3:50
Sobrevir al cáncer de seno: el poder de la familia, la medicina y la fe
Diario Libre
22/2/2025
0:55
Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama
Diario Libre
22/2/2025
4:26
Cáncer de ovario - Síntomas y tratamiento
Mejor con salud
24/8/2018
1:13
Veracruz registra un aumento de casos de cáncer de próstata y testículo
Imagen de Veracruz
5/11/2024
5:59
Hayanny Santana: el testimonio de una guerrera contra el cáncer
Diario Libre
22/2/2025
0:44
¿Cómo detectar el cáncer de mama?
Milenio
19/10/2024
1:53
Cómo funciona el cáncer de mama en hombres
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
4:24
Aló Doctor: cáncer de próstata
TVN Media
16/10/2024
13:51
Más allá del tabú_Anticoncepción y cáncer de próstata en el hombre
Grupo Editorial Mundo
23/6/2025