Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con Ángel Sánchez Vázquez, director médico de Quirón Salud de Pozuelo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos a ver. Querido Enrique, doctor de la Morena, vamos a hablar hoy de algo muy peculiar que son los médicos, que son médicos de otros médicos, pero no para su salud, sino para su trabajo.
00:13Exacto, para el trabajo y para tener ese hospital donde ellos trabajan con los últimos tecnologías que hay en la medicina.
00:23Y tenemos aquí Andrés Sánchez Vázquez, Ángel Sánchez Vázquez, que aparte de ser médico de los MIR, que hizo su MIR, luego es médico comunitario, ha hecho director de hospitales, en fin, tiene un currículum impresionante.
00:43Pero yo quiero contar una anécdota, porque él ha sido compañero de mi nieto, del mayor, de Fernando, que tiene como él 33 años, que me dijo que este señor fue el número uno de COU, y le dieron un premio y se fue un año a Estados Unidos.
00:59Mira tú.
01:00El número uno del COU.
01:02Pues mira, y aquí está Tanfresco.
01:03Y aquí está Tanfresco, sí, sí.
01:04Sí, sí.
01:05Y está al frente de la Quirón de Pozuelo, que tampoco es el hospital más miserable del mundo.
01:12Y que contábamos que es uno de los que mejor funcionan aquí en Madrid, en el sector privado, bueno, aunque tenéis esa parte del mundo.
01:18No, lo que le decía, que hemos traído a don Ricardo Saiz de la Cuesta, hemos traído a Victoria, hemos traído mucha gente de ellos, porque eso tiene mucho prestigio.
01:27El departamento de ginecología probablemente es de los que más funcionan o más dan de sí.
01:33Pero a ver, Ángel, ¿cómo se llega a este puesto? Porque tienes que tener la confianza de la empresa y luego también de los que estás vigilando, ayudando, etcétera.
01:44Claro, los médicos y la empresa de médicos. Eso, primero, ¿cómo te fichan?
01:49Totalmente, pues sí. Bueno, lo primero, buenos días y muchas gracias por traerme aquí.
01:52Pues fue un recorrido peculiar. O sea, yo cuando terminé mi cena de familia, era un médico muy de vocación hacia las personas, quizá menos médico erudito, ¿no?
02:01De esta parte más de la ciencia médica. Y siempre pensaba, yo al final estaba trabajando y justo terminé la residencia durante la pandemia.
02:09Entonces, al final siempre estábamos pensando cómo mejorar las cosas, cómo hacer mejor las cosas, cómo eficientar los procesos.
02:14Y yo dije, yo esto creo que puede ser mi desarrollo, pero quizá ahora mismo no es el momento.
02:20Me sentía como muy joven, todavía con poco recorrido. Y dije, bueno, vamos a conocer cómo funciona el ecosistema alrededor de los hospitales, alrededor de los centros de salud,
02:28para realmente luego poder ir a un hospital y ayudarnos.
02:31Entonces, ahí es donde empecé un poco la andadura fuera de la parte asistencial, que estuve en el mundo de la consultoría dedicada a hospitales y sistema sanitario.
02:38Luego salteé al mundo de la industria farmacéutica, pero en la parte de innovación, con grandes mentores en todos los sitios en el estado.
02:44Y ahí es donde surgió la oportunidad de, después de este recorrido, pues ya decir, oye, conozco un poco el entorno, creo que conozco también dentro del sistema cómo funciona.
02:52Y surgió la oportunidad de entrar en este gran hospital, ¿no?
02:55Y ahí es la cuestión, o sea, cuando tú dices que es estado, digamos, donde se está innovando todo,
03:02es porque realmente la medicina está cambiando también a gran velocidad, porque como no te enteres,
03:07bueno, Enrique siempre dice que necesita dos días a la semana solo para seguir lo que va saliendo.
03:13Pero claro, la gestión ya es un mundo distinto.
03:16O también en la gestión hay cambios y hay inventos.
03:19También en la gestión hay cambios, ¿no?
03:20Y yo creo que también el haber empezado a apostar por figuras un poco diferentes,
03:25no sé, pues al final muchas veces estos puestos de gestión eran, pues, médicos muy tradicionales,
03:31que después de una carrera muy larga y muy exitosa a nivel asistencial,
03:34pues acaban estos puestos de gestión ya como referentes casi médicos del hospital, ¿no?
03:37Sí.
03:38Yo creo que ha cambiado un poco esa mentalidad y se busca, pues, el profesionalizar mucho el ámbito de la gestión,
03:43el tender a, pues, a contratar a perfiles diferentes, incluso fuera del ámbito asistencial.
03:48O sea, tenemos ahora mismo ingenieros y economistas dedicándose a la gestión porque los hospitales necesitan esto.
03:52Yo creo que al final la sanidad en cuanto a innovación en la parte de gestión había ido un poquito por detrás en lo que,
03:58con respecto a otros ámbitos.
04:00Bueno, porque, como dices, era un poco ya el Senado, ¿no?
04:04O sea, un cementerio de elefantes en que realmente gente con mucha experiencia,
04:08pero quizás no con la experiencia de esa época, sino de muchas épocas.
04:13Entonces, claro, los jóvenes no le van a decir que no a lo que diga el mayor,
04:17pero el problema es que el señor mayor no se entera, a lo mejor, o no entiende por dónde se quejan los otros.
04:22Y que al fin y al cabo lo que hay que hacer es gestionar dinero, porque la salud es la salud,
04:26pero detrás de la salud lo que hay son cuentas, ¿no?, que tienen que salir.
04:30Sí, bueno, la final sobre todo es hacer una salud para los pacientes que sea con la mejor experiencia posible dentro del hospital
04:37y de una forma, con esta parte que relaciona con dinero, con esta forma sostenible, ¿no?
04:41O sea, tenemos un problema muy grande, ¿no?, de sostenibilidad del sistema sanitario.
04:44Lo que tenemos que hacer es hacer muy eficientes los procesos para que los pacientes puedan adquirir las mejores condiciones en su salud
04:50y luego también pensando siempre en esa parte de qué experiencia tiene el paciente cuando acude a nuestros centros, ¿no?
04:55Y en el caso de las mutuas o las aseguradoras, todos ahora tendemos a contratarnos un seguro privado,
05:01en muchos casos se convierten en seguros de salud, pero no son seguros de enfermedad.
05:07¿Cómo podemos hacer para gestionar esto?
05:09Es decir, cuando nos ponemos malos, a lo mejor no tienen la cobertura que pensábamos que tenían.
05:15Bueno, aquí hay un mundo muy diferente de coberturas en el ámbito de las aseguradoras, ¿no?
05:20Aquí lo que tenemos que hacer es llegar un poco, yo creo, con esta parte privada y esta parte pública,
05:25llegar a ese entendimiento entre ambos mundos, el que al final un sistema conviva con el otro,
05:30el que las cosas que podamos hacer a través de la pública o de la privada sean indistintamente
05:33y estemos lo más conectados posibles y que al final podemos ofrecer la mejor ayuda a los pacientes, ¿no?
05:38Independientemente del tipo de seguro privado.
05:39Esa colaboración público-privada que se produce la pandemia.
05:41Esa colaboración público-privada que se produce la pandemia.
05:41Es algo básico, yo creo, en los días en los que...
05:43Pero como el enfermo que no está para nada, cuando llega ahora a un hospital moderno,
05:49los hospitales de Quirón y tal, yo recuerdo cuando entraron en la fundación que le dije,
05:55oye, esto va a funcionar, Enrique, porque hay más luz.
05:59Y es verdad, una de las cosas que hicieron fue pintar y más luz.
06:03Bueno, que era entrañable la fundación, pues es Italia, más la parte esa que tiene,
06:09con esos frescos tan bonitos y tal, pero en los pasillos había poca luz.
06:14Entonces, en los que se veía, pero era un poco triste y de pronto ves, bum, luz, todo más blanco,
06:22menos un color amarillento, más blanco y azul, claramente blanco y azul.
06:27Y dices, esto es otra cosa y no es un hotel, pero sí que está más cerca de...
06:33Bueno, España tiene unos servicios de hostelería que son los mejores del mundo.
06:37Y yo ahí noté que sí que había, digamos, una predisposición al cliente que iba por otro camino.
06:43Es decir, que era ya, pues como una industria, como lo es, la industria de la salud,
06:47pero también, como decía Isabel, la industria de la enfermedad.
06:51El enfermo, ¿cómo se encuentra en este mundo?
06:54Porque ha cambiado en muy pocos años, ha cambiado muchísimo.
06:57¿Cómo se encuentra? ¿No se pierde un poco?
06:59Que es otra de las cosas que te pasan en los hospitales, que te pierdes.
07:02Es verdad que con este cambio cultural, un poco de la forma de hacer medicina,
07:07ya no solamente es un cambio dentro de los hospitales,
07:08es un cambio también de la forma en la que el paciente entiende la salud que se va a ofrecer.
07:13Y yo creo que es justo un poco por lo que estamos apostando en todo el ámbito asistencial y sanitario,
07:21que es esa parte de hacer al paciente que ya...
07:24Yo creo que nadie va a los hospitales por gusto.
07:26O sea, que cuando estamos allí es porque necesitamos algo.
07:28Si podemos hacer esa experiencia del paciente lo más positiva posible,
07:31que sea agradable, que la estancia también acompañe a todo
07:34y que la forma en la que nos aproximamos a los pacientes sea más cercana y más humana,
07:38que al final con esa implantación de la tecnología que hemos tenido durante estos últimos años
07:43habíamos ganado mucho en eficiencia,
07:45pero quizá habíamos alejado un poco esa parte de los pacientes,
07:48el volver a tener ese contacto directo uno a uno con los pacientes cercano
07:51y que se sientan dentro de ese periodo que van a tener dentro del hospital,
07:55poco como en casa.
07:56Pero hay en esto la inteligencia artificial, que nos lo han contado todos,
08:00que ha cambiado la relación con el paciente,
08:03pero yo creo que el paciente, aunque lo miren,
08:06eso para el médico sí es importante porque cambia la relación.
08:09No, y para el mismo paciente porque...
08:11Y si ya ve que le hacen caso.
08:12...con inteligencia artificial está más cerca.
08:14Eso le quería preguntar.
08:15No es lo como antes, sin mirar a la cara al paciente.
08:18Realmente, ya se interactúa, etcétera, o de momento se está aterrizando en un cambio,
08:23digamos, de comportamiento.
08:24Pues estamos haciendo ese cambio, lo que pasa es que es un cambio que es muy rápido.
08:27Al final, bueno, estamos viendo yo creo en todos los ámbitos ajenos al mundo sanitario,
08:31GPT, inteligencia artificial en todas partes, ¿no?
08:33Se oye en todos sitios y el mundo sanitario no se queda atrás con eso tampoco, ¿no?
08:37Y esto es un poco lo que hablábamos, esta parte de humanizar esa atención,
08:41acercarnos al paciente.
08:42Cuando pensamos en una consulta, o sea, dentro de la consulta y muchas veces que me encuentro,
08:46¿no?
08:46Pues un médico detrás de una pantalla de ordenador, un teclado, un ratón, pongas usted ahí.
08:51Un taco de recetas.
08:53Taco de recetas.
08:54O sea, al final no te da tiempo prácticamente a estar mirando al paciente, hablando, escribiendo,
08:59haciendo las peticiones.
09:00O sea, llega un momento que dices, ¿pero dónde queda esa parte de la medicina de verdad?
09:03Que es estar cerca del paciente y mirarle a los ojos, escucharle, explorarle.
09:07Muchas veces esto se había perdido, pese a que habíamos buscado con la tecnología el hacer lo contrario.
09:12El decir, oye, vamos a hacerlo todo mucho más eficiente para poder pasar más tiempo con el paciente.
09:15Habíamos generado barreras tecnológicas, ¿no?
09:17Decir, oye, pues al final estás detrás de una pantalla, estás lejos, ¿no?
09:19Sí, sí, que no veías al médico.
09:21Exacto.
09:21Estaba detrás del ordenador siempre.
09:23Y cómo hemos querido nosotros darle la vuelta a esto, ¿no?
09:26Y aquí lo hablamos con esta parte de inteligencia artificial.
09:30Lo que estamos haciendo ahora en las consultas y en las urgencias de nuestro centro es,
09:34lo que buscamos es una relación directa con el paciente, mirándole a los ojos.
09:37Simplemente hay una tablet encima de la mesa,
09:40que gracias a la inteligencia artificial recibe toda la información que nosotros estábamos generando.
09:45Es decir, como una conversación natural con el paciente, preguntándole, mirándole,
09:49observando también que yo creo que hay una parte médica importante no solo en escuchar,
09:52sino en mirar, en detectar esos cambios en la mirada, que le afecta.
09:55El escuchar también a los familiares que le acompañan, ¿no?
09:58Al hijo, a la mujer que esté allí.
10:01Y con eso, el perder ese tiempo que dedicábamos a estar directamente en el ordenador, ¿no?
10:05Sin mirarle.
10:06De tal manera que al final con esto lo que hacemos es recoge toda la información que nosotros contamos en la consulta
10:10y luego nos estructura el informe directamente con esa información.
10:14Y además, filtrando muy bien todo aquello que nos interesa, ¿no?
10:17De tal forma que, oye, pues yo creo que la medicina que nos pensábamos hace un tiempo,
10:20decir, hasta yo lo que quiero es estar con el paciente.
10:22Y a mí lo que me gustaba como médico de familia era poder escuchar el problema de doña Antonia,
10:27que me venía a contar algo, poder escuchar a Caro, que me venía a contar otra cosa.
10:30Lo que cuenta su hermana gemela, el Wigis, que sabe muy bien.
10:32Lo que le dijo su vecina, ¿no? Este tipo de cosas.
10:35Lo que no tiene que tomar.
10:36Pero que son realmente importantes.
10:37Y creo que nos estamos perdiendo matices muy clave en el día a día de la consulta
10:41por esa velocidad que teníamos que tener.
10:44¿Y cómo cambia el médico?
10:45¿Cómo cambia un médico que ha estado 20 años trabajando ahí,
10:48que aún está en edad de trabajar, bastantes años,
10:51y que de pronto le cambian la fórmula, la forma que le tenía ya de trabajar?
10:56Había gente que escribía rapidísimo, que escribía sin mirar, tal vez así, pero otros no.
11:00¿Cómo se adaptan a esto, que es más humano, pero no es lo que ellos han hecho?
11:06Eso es. Al final es un cambio grande.
11:07Es un cambio de mentalidad y de forma de orientar la consulta muy grande.
11:11Yo creo que como toda innovación, pues tiene su proceso, ¿no?
11:14Tenemos a gente, los que llamamos early adopters, ¿no?
11:17Esa gente que desde el principio abrazan la tecnología,
11:20desde el minuto uno ya están pasando consulta con eso y les parece maravilloso, ¿no?
11:23Y luego, pues médicos que lo que necesitan es sentirse muy cómodos con esto,
11:27porque al final, yo creo que todo médico lo que quiere es sentirse cómodo delante.
11:30Y si hay algo que te está haciendo sentir incómodo, que crees que es más torpe que lo que tú lo harías,
11:35que dedicas más tiempo a estar cacharreando con la tablet que lo que harías en la consulta,
11:40se genera una barrera, ¿no?
11:41Y es justo lo que estamos intentando evitar.
11:43Que esa inteligencia artificial, sea una inteligencia artificial lo que llamamos ambiental, ¿no?
11:47O sea, que esté en la habitación, pero que realmente no interfiera con nada,
11:51no moleste, eso es, no se note, y que haga mucho más natural todo.
11:54¿Y qué es más difícil de gestionar en un hospital?
11:57Donde además tienen, por un lado, a veces pacientes insatisfechos
12:00y también a los médicos insatisfechos con todo el sistema sanitario que están viviendo.
12:06¿Qué es lo peor?
12:06Totalmente, pues, no diría lo peor, quizás sí lo más complicado, ¿no?
12:11Yo cuando entré al hospital, y el otro día estábamos en una reunión de jefes de servicio, ¿no?
12:16Claro, yo me siento allí, estoy en el auditorio, viendo a todos los jefes de servicio.
12:21¿Serán como tus padres o abuelos?
12:23Que son muchos de ellos, más mayor que yo, y sobre todo son todos grandes referentes en sus ámbitos.
12:29Claro, a mí, pues, te timblan un poco las piernas cuando estás ahí delante, ¿no?
12:31Y ves a grandes médicos y les estás hablando de mejorar, de cómo cambiar las cosas, de cómo innovar, ¿no?
12:37Pero yo creo que desde, o sea, todas estas barreras que pueda haber o dificultades que pueda haber,
12:42desde un punto de vista, desde la humildad, ¿no?
12:44Es decir, oye, yo vengo aquí como un médico, como decía esto antes, no es un médico para médicos,
12:48no es un médico para ayudar a que los médicos puedan atender mejor a sus pacientes,
12:51y sobre todo por una mente abierta por su parte.
12:54Al final ha habido un momento ahí de conexión tremenda con el hospital y con todos los profesionales
12:59que hace todo mucho más fácil, ¿no?
13:01Entonces, todo aquello que sea, pues, problemas que puedan surgir con médicos,
13:05problemas que puedan surgir con los pacientes, yo creo que con esta parte de trabajo en equipo,
13:08y que además en este hospital, un poco por cómo nación y por cómo, pues,
13:12casi todos los jefes de servicio tienen un largo recorrido dentro del hospital,
13:15con equipos ya muy grandes dentro y con muy, muy asentados, se hace muy fácil.
13:19Y a mí me ha hecho muy fácil este recorrido.
13:21Y cuando te piden, aunque Quirón sea de los, bueno, lo más poderoso,
13:25de los dos o tres grupos más poderosos, cuando te piden un dinero que ese año no hay,
13:30¿esto cómo lo gestionas?
13:32Dicen, no, pero el año que viene, el año que viene ficharemos a, no sé, a quien queramos.
13:37Se peleará con el gerente, como hemos hecho.
13:40Eso iba a decir, ¿tiene alguien a quien dice, mira, habla con recursos humanos?
13:46A mí no me vale eso. ¿Cómo lo lleva eso?
13:48Ahí hay una parte muy importante, o sea, yo me dedico mucho a la parte asistencial,
13:51y sí que hay un gran equipo detrás de toda esa parte más económica, ¿no?
13:54Entonces aquí la parte de gerencia y el hospital, al final como grupo, ¿no?
13:58Y buscando siempre esa parte de eficiencia y sostenibilidad a lo largo del tiempo,
14:02es como se busca hacer este tipo de emisiones, ¿no?
14:03Entonces aquí, es verdad que en estas batallas no hace falta que me peta yo,
14:06y eso también es de agradecer.
14:08Me dedico más a la parte asistencial y eso siempre es la parte también que más me llena actualmente, ¿no?
14:13El poder estar cerca de los médicos, de los pacientes y de la forma en la que...
14:16El que te siente es médico.
14:18Y me siento médico, eso es.
14:19Médico.
14:19O sea, que esa parte, yo creo que lo llevamos todos dentro, ¿no?
14:22Yo de vez en cuando voy por el hospital en Pijama y me voy por allí por la urgencia
14:26porque necesito esa parte de conexión con la realidad asistencial del hospital, ¿no?
14:30Por un momento en Pijama he pensado que iba en Pijama.
14:33En Pijama hospitalario, en Pijama hospitalario.
14:36Pijama de color, en Pijama de color.
14:37Exacto, exacto.
14:38Bueno, muchísimas gracias, Ángel, porque además es muy interesante,
14:42es una profesión nueva, realmente, dentro de la medicina,
14:46pero otro de los grandes cambios que se están produciendo.
14:49Que un médico de familia hable bien de esa especialidad es maravilloso.
14:52Hombre, claro, es que es el médico de verdad.
14:54Eso es, hay que descenderla mucho.
14:55Luego están la tecnología, cirujanos y tal, pero el médico médico es que abre la puerta
15:02y ya te empiezas a curar.
15:04Eso es.
15:04Dice, ya ha llegado, ya ha llegado.
15:06Eso es.
15:07Ya, hoy no caigo aquí.
15:10Muchas gracias, doctor.
15:11Y muchas gracias.
15:12Y a la vuelta, doctor, es verdad, y a la vuelta hablamos, como decíamos,
15:16de los mejores chiringuitos del verano.
15:17Los mejores chiringuitos del verano.
15:19De la sección de la astronomía.
15:19Chiringuitos que perjudican seriamente la salud, también.
15:23Es la mañana, es radio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada