- 29/6/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Otra vez, policías versus chorros.
00:05Intentaron robarle la moto a efectivo mujer.
00:12Cuando la apuntaron, se defendió a los tiros.
00:19¿Compartimos el video, Jorge?
00:20Exactamente. Ahí vemos en pantalla claramente cómo se desplaza esta oficial de la policía de la provincia de Buenos Aires.
00:26Entonces, presta servicio ante el autobús, la fuerza especial de la policía de la provincia.
00:30Se desplazaba en la motocicleta juntamente con su pareja.
00:33Estaba franco de servicio, se estaba dirigiendo a su domicilio.
00:37Es abordada por estos delincuentes.
00:38Esta mujer toma distancia, extrae su arma reglamentaria y hiere, no de gravedad porque no fallece, a uno de los delincuentes.
00:47Este delincuente es el que momentos antes, tanto a ella como a su pareja, le excruzó la moto, se baja, le apunta en la cabeza.
00:56Le apunta en la cabeza tanto a ella como a él.
00:59Ella, tratando de, bueno, no levantar sospechas sobre su función policial, toma distancia.
01:05Este delincuente no le da importancia a esa situación.
01:09Ella, en ese momento, toma distancia, toma el arma reglamentaria, que es una Versa Thunder, calibre 9 milímetros.
01:14Y, bueno, le da la voz de alto este hombre, este delincuente no acata esa voz de alto.
01:19Se gira como para apuntarla a ella también con el arma que tenía este delincuente.
01:23Y ella efectúa tres disparos certeros, los cuales hacen que este delincuente caiga al piso.
01:27Este delincuente tenía una pistola, calibre 9 milímetros.
01:31La marca, la Astra 100, una pistola española que se utilizó mucho dentro de las fuerzas policiales.
01:37Significa que es un arma que probablemente haya sido robada algún efectivo policial en algún momento
01:42y esté dentro del circuito de la ilegalidad.
01:45Este delincuente quedó detenido, herido, ¿no es cierto?
01:48Esta mujer, bueno, policía, pudo repeler esta agresión.
01:51No se adoptó un temperamento legal porque fue una situación en calidad de legítima defensa.
01:58Y está documentado con las cámaras de seguridad del municipio.
02:01Esto fue en la zona noroeste del Conurbano en las últimas horas.
02:04Y hay muchos puntos en común con otros hechos de similares características
02:08que algunos tuvieron un final trágico.
02:12Fijate qué situación, ¿no?
02:13Siempre del lado de los buenos nosotros, ¿no?
02:15Los delincuentes.
02:16¿Qué pasó con el delincuente de la moto?
02:18Que huye del lugar, cobardemente, lo dejó a su compañero, a su cómplice,
02:24tendido en el piso, obvio.
02:26¿Qué pasó? ¿Está prófugo?
02:28Está prófugo el delincuente.
02:29Está identificado porque en el momento en el cual, bueno,
02:32entrevistan a este delincuente que si bien no murió, pudo dar algunas palabras,
02:37lo habría dejado en evidencia que sería fulano de tal y vive en tal lugar.
02:41Significa que está documentado en la causa, está documentado ante los investigadores,
02:45quienes probablemente en las próximas horas logren la detención de este delincuente,
02:48que se va de la escena con la moto de su propiedad,
02:51porque no se descarta que la moto no sea producto de un robo,
02:56sino que sea propiedad del delincuente que la estaba manejando
02:59y que el delincuente, el segundo delincuente, que es el más importante en la escena,
03:03que es el que portaba el arma, queda en la escena herido, ¿no es cierto?
03:06Por eso este efectivo policial del autor y la Fuerza Especial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
03:11logró repeler esta agresión, neutralizar a este individuo,
03:15esposarlo, detenerlo y ponerlo a disposición de la justicia.
03:17O sea, esto en primera instancia es lo que sucedió y que quedó documentado en estas cámaras de seguridad.
03:22Jorge, fíjate que la mujer policía y su pareja también,
03:26en todo momento corren riesgos su vida, porque eso cuando reduce,
03:31cuando dispara a uno de los delincuentes,
03:34el que se va en la moto tranquilamente pudo haber sacado también un arma
03:38y le pudo haber disparado.
03:39Fíjate cómo ella queda de espalda al de la moto, ¿no?
03:42Cuando se acerca a quien ella disparó.
03:45Mirá, fíjate, ahí está.
03:46Fíjate ahí.
03:47Le efectúa, ¿no?
03:50Los disparos ella, queda a espaldas del delincuente, el de la moto, fíjate.
03:58Sí, lo que pasa es que...
03:58Tranquilamente ahí el delincuente, cuando se va en la moto,
04:01puede haber sacado un arma también en ese momento y dispararle.
04:04Tenés mucha razón con respecto a eso y es una muy buena visión por tu parte.
04:08Pero, por lo general, cuando tenés un delincuente que está manipulando una moto,
04:12no utiliza el arma, ¿por qué? Porque utiliza las dos manos para manejar.
04:18Por ende, ella tuvo esa precaución y le dio importancia a donde sabía que había un riesgo inminente,
04:23que era en el delincuente que estaba apuntándole en ese momento a la pareja,
04:27con la pistola en la cabeza.
04:29Ella toma la distancia, asegura la escena.
04:33Si bien hay un delincuente que está en la moto, ella se da cuenta que no puede...
04:36Primero, no tiene arma a la vista.
04:38Segundo, no podría tomar un arma en forma próxima inmediata porque estaba manejando la moto.
04:42Así que la prioridad para repeler y neutralizar era el delincuente que estaba apuntándole a la pareja en ese momento.
04:48La mujer policía, oficial de la policía de la Provincia de Buenos Aires,
04:56que presta servicio durante el escuadrón UTOI, que tiene base, en este caso,
05:00en la jefatura departamental La Matanza.
05:02Me llama la atención el disparo desde la espalda.
05:05Perdón, yo coincido con la negrita en esto.
05:07Siempre del lado de los buenos.
05:09Los buenos son los policianos, los delincuentes.
05:11Sí me llama la atención, más allá de dar la voz de alto y todo,
05:14que se pone por detrás y le dispara por detrás.
05:16Por otro lado, admiro mucho la capacidad que tienen aquellos policías que son asaltados,
05:22gestando de civil y demás, para posicionarse, para poder actuar,
05:25como muchas veces vemos delincuentes que terminan abatidos en medio de cuadros de situación como este.
05:30Pero fíjate cómo va dando la vuelta y se para por detrás.
05:33¿No puede esto complicarle la vida a esta mujer a la hora de...?
05:36Y encima a quemarropa.
05:38Sí, a quemarropa también por la cercanía.
05:39Pero ¿no puede complicarle la vida a la hora de haber actuado de esa forma?
05:43Sí y no, y ella no dispara por detrás, dispara por el lateral.
05:46Porque si ella le llega a disparar por detrás, una bala es trazante.
05:49Lo mata o lo hiria de la pareja.
05:51Ah, es verdad.
05:52Ella hace...
05:52Vos mirá qué hace.
05:53Eso en la jerga policial se lo denomina corte pastel.
05:56En este caso es corte pastel abierto.
05:58Que significa que no hay ninguna pared ni lateral ni de fondo.
06:02Ella va girando, va girando levemente hacia la izquierda,
06:05y le dispara en forma lateral.
06:06Porque si ella le dispara de espalda,
06:08y la bala lo atraviesa de lado a lado al delincuente,
06:10que es lo más probable,
06:11también va a herir a la pareja.
06:13Ella que fue, fue haciendo una suerte de abanico lateral
06:16hacia su izquierda,
06:17y le dispara en cierta forma desde el lateral.
06:20Previo a dar la voz de alto.
06:21Porque eso está grabado, dado que las cámaras tienen audio.
06:24No sé si nosotros tenemos el audio,
06:25pero estas cámaras tienen audio.
06:26Y le sirvió al fiscal,
06:28al fiscal que no adoptó temperamento,
06:30porque observó tranquilamente
06:31que hay una cuestión de legítima defensa.
06:33O sea, ella no dispara por la espalda,
06:35dispara por un lateral,
06:36previo a darle la voz de alto.
06:38Fue inteligente y fue muy suspicaz,
06:40y muy profesional,
06:41porque si lo hubiera hecho en la espalda de este delincuente,
06:44tendría en doble problema.
06:45Primero, tendría un exceso de legítima defensa,
06:47o un homicidio simple,
06:48o unas lesiones graves que la complicarían,
06:51y a su vez correría riesgo de vida la pareja,
06:54el marido, el cónyuge,
06:55la persona que estaba bien,
06:56estaba siendo apuntada por el delincuente.
06:58Igual no había otra alternativa,
07:00porque el delincuente tenía la pistola,
07:02el astra sin que portaba el delincuente,
07:05sobre la cabeza de la pareja.
07:07Es ahí que ella le da la voz de alto,
07:08girando lateralmente,
07:09y neutraliza la situación.
07:11Ahí está.
07:13Ahí está.
07:13Se ve clarísimo ese movimiento que vos decís,
07:15de costado.
07:16Exactamente.
07:17Se va un poquitito para el costado.
07:19Claro, está bien lo que vos haces, Arroyito,
07:21porque él está siempre,
07:22se mantiene a espaldas de ella,
07:25pero fíjate que también,
07:27¿ella qué piensa?
07:29Tiene el arma en la mano,
07:30le está sacando la moto a su pareja en ese momento,
07:35o le disparo, hago algo,
07:37o le disparo a él.
07:38Claro, y no tenés otra alternativa.
07:40Él armado también.
07:41Él armado también.
07:42El delincuente, estaba armado,
07:44tenía una pistola.
07:45Tampoco vos sos adivino para saber
07:46cuándo al chorro se le va a ocurrir disparar.
07:48No, no es cierto.
07:49No lo sabés.
07:50Son fracciones de segundo
07:52que depende cómo te toma la situación
07:53o cómo es el temple,
07:55la persona que lo vive,
07:56te pueden pasar.
07:57Son segundos muy rápidos
07:59que son casi imperceptibles,
08:01pero reaccionás por una inercia profesional
08:04o te puede pasar en cámara lenta.
08:07Si te pasa en cámara lenta,
08:08es mucho más peligroso
08:09si te pasa en cámara rápida.
08:11Es una cuestión psicológica.
08:12Y ahí también te juega muy en contra
08:13la famosa visión túnel,
08:15que significa que vos no ves nada lateral.
08:17En este caso, bueno,
08:18mantuvo la calma,
08:20actuó con profesionalismo,
08:21pudo ver los laterales
08:22porque observó al delincuente
08:23que se estaba yendo con la moto,
08:24que sabía que no tenía un arma
08:26y sabía que estaba manejando la moto
08:27y de cierta forma observó la escena
08:29de este delincuente
08:31con su cónyuge,
08:31con su pareja,
08:32que lo estaba apuntando
08:33y bueno,
08:34en un momento en el cual dijo
08:35es ahora o si no...
08:36El caso que estamos viendo
08:38ahí abajo en la pantalla de Grita,
08:39que es algo que se ve
08:40en las últimas semanas también,
08:41¿no?
08:42Otro delincuente
08:42que también le van a robar la moto,
08:44que se bajan,
08:45que intentan después
08:46llevarle el casco también
08:47y que termina abatiendo
08:48al delincuente.
08:49Exactamente.
08:50En la zona de Castelar
08:51fue eso también
08:51con un efectivo policial
08:53de la policía de la ciudad
08:54en este caso,
08:55que bueno,
08:55también le quisieron robar la moto,
08:58hizo, bueno,
08:59trató de ajustarse
09:00a las órdenes del delincuente
09:01una vez que aseguró
09:02su integridad física
09:04tomando distancia
09:05y viendo cuál era
09:06la situación más próxima
09:07para poder repeler esta agresión,
09:09ahí es cuando lo neutraliza
09:10y el otro delincuente
09:11se da la fúa con su moto.
09:12Obviamente que los delincuentes
09:14no saben
09:14porque esto es aleatorio,
09:15ellos donde ven
09:16la oportunidad de robar
09:17lo hacen,
09:19solo que los últimos informes
09:21dan cuenta
09:22de que se encuentran
09:23con efectivos policiales
09:25estando en servicio
09:25o no.
09:26Ahora,
09:27hace un momento dijiste
09:27que hiciste una mención
09:29con respecto
09:30al delincuente
09:31que se va en la moto.
09:32Sí.
09:33Hiciste mención
09:34a que la moto
09:35quizás era de su propiedad.
09:37Es indistinto
09:37que sea robado,
09:38¿no?
09:38Porque salen a robar.
09:39Pero digo,
09:40como un dato,
09:40como un dato,
09:41pero es un dato
09:42que no es menor
09:43y es muy importante
09:44porque de esa manera
09:45lo pueden detectar,
09:47pueden salir
09:47en búsqueda de él.
09:49Igual es muy raro,
09:50Jorge,
09:50que sea de su propiedad
09:51la moto.
09:52Generalmente son motos,
09:52van robando,
09:54descartan,
09:54agarran otra
09:55y la moto Tornado
09:56que es la más buscada
09:58del mercado,
09:59la Tornado
10:00y la FZ
10:00de Yamaha.
10:01Porque tiene una reacción
10:03realmente llamativa,
10:04apenas aceleran,
10:05salen,
10:05suben a las veredas
10:06con mucha facilidad
10:07y les permite accionar
10:08rápidamente.
10:08Más allá de este caso puntual
10:10que estamos viendo,
10:10yo creo que
10:11tendría que haber
10:12de parte de la justicia
10:13una visión todavía
10:15más contemplativa
10:16para el ciudadano de bien.
10:18¿Por qué digo esto?
10:19Imaginemos que esta mujer policía
10:20no solamente
10:21le pegara el tiro
10:23como le pegó
10:23a este delincuente,
10:24sino al otro
10:25que estaba en fuga
10:25y le pegó un tiro
10:26y bueno,
10:28estos salen a cualquier cosa.
10:30Igual,
10:31¿sabes a lo que voy a buscar?
10:33Salen jugados.
10:33Claro,
10:34¿sabes a lo que voy?
10:34Porque muchas veces
10:35y le disparó por la espalda
10:37y pero el delincuente
10:38ya no corría riesgo.
10:40Cuando un delincuente
10:41sale con un arma
10:42y hay un ciudadano
10:43que repele eso,
10:45yo creo que tendrían
10:46que estar todas las garantías
10:47para el ciudadano
10:48pase lo que pase
10:49porque el que inicia
10:51todo esto
10:51es el delincuente
10:53y vos no sabés
10:54el delincuente
10:54cuando te puede disparar
10:55o cuando no.
10:57Entonces,
10:57hay que evitarlo
10:58de cualquier manera.
11:00Yo siempre del lado
11:00del justiciero,
11:02en este caso el ciudadano
11:03o la ciudadana
11:03que es la policía.
11:04Siempre,
11:04siempre del lado del bueno.
11:06Por lo más que hubiera
11:07pegado un tiro
11:07en fuga como sea.
11:09Igual,
11:09Fabito,
11:09más allá de que
11:10la inseguridad
11:11yo creo que también
11:12tiene un componente
11:12con el tema
11:13de la crisis económica
11:14y en este caso
11:16la víctima fue una policía.
11:17No, no, Lucas,
11:18no, no, no, no.
11:19Porque si no romantizamos
11:20de la inseguridad
11:21de esa manera, no.
11:21Pero no quiero romantizar.
11:22Yo no voy a permitir
11:23que alguien venga a decir
11:24que alguien es chorro
11:24y sale a matar
11:26y jugado a matar
11:26porque es pobre.
11:28Porque conozco
11:28un montón de gente pobre
11:29que sale a laburar,
11:30que sale a cartonear
11:30y que sale a ganarse más.
11:31Lo que quiero destacar
11:33también es...
11:33No, romantizás
11:34la delincuencia
11:35de esa forma, Lucas.
11:35No solo romantizar.
11:36Estás romantizando
11:37la delincuencia.
11:38Creo que tenés que
11:39tener cuidado
11:39con esas cosas.
11:40Hay que realizar un contraste
11:41por ejemplo
11:41con la Ciudad de Buenos Aires.
11:43¿Sabés cuántos policías
11:43hay por kilómetro cuadrado
11:45en la Ciudad de Buenos Aires?
11:46163.
11:47En la Provincia de Buenos Aires
11:48hay un policía.
11:50También es un tema económico
11:51pero también falta
11:52de personal policial.
11:53También es territorial.
11:54Es una locura.
11:55Hablen con los gobiernos
11:56de la Provincia de Buenos Aires.
11:57¿Qué pasa, Lucas?
11:59Hay dos realidades diferentes.
12:01El ámbito
12:02de la Ciudad Autónoma
12:03de Buenos Aires
12:03tiene una idiosincrasia,
12:05hay una superficie,
12:06una densidad poblacional,
12:08un tipo de delito.
12:09En la Provincia
12:09hay otro tipo de delito,
12:10otra densidad
12:11y otra superficie.
12:13Eso por un lado.
12:14Por otro lado hablábamos
12:14recién del tema
12:15de la propiedad,
12:16la titularidad
12:17de las motos.
12:18¿Qué pasa?
12:19Los delincuentes
12:19que son desprolijos
12:20van a robar
12:21con motos robadas.
12:23En cambio,
12:23los delincuentes
12:23que son desprolijos
12:24¿por qué?
12:25Van con motos
12:26de propiedad de ellos
12:27que no tienen impedimento legal.
12:29¿Por qué?
12:30Porque dentro del Conurbano
12:31hay muchos municipios
12:32que ya tienen
12:33una suerte de anillo digital
12:34que detecta las patentes,
12:36¿no es cierto?
12:37Sí,
12:37que tienen impedimento legal
12:38o que detectan
12:39vehículos
12:40que no están identificados
12:41con chapa patente
12:42y son más probables
12:43de ser parados
12:44y identificados
12:45que los que no,
12:46que los que están
12:47dentro del marco
12:48de la ilegalidad.
12:49Pasa eso
12:49con algunos delincuentes.
12:50¿Pero qué pasa?
12:51¿Cuándo fue este hecho?
12:52¿Cuándo sucedió?
12:53Todavía no se sabe nada
12:54si fue capturado
12:54o no el delincuente
12:55delincuente de la moto.
12:56Hay cosas que a veces
12:57no surgen
12:58en forma próxima y inmediata
12:59porque lo dejan caminar
13:01o lo están siguiendo
13:02o alguna brigada
13:02lo está persiguiendo
13:04dentro del anonimato.
13:05A ver si pueden andar
13:06también con otros delincuentes
13:08más cómplices.
13:08Y muchas veces
13:09cuando vos tenés,
13:10en este caso tenemos,
13:11voy a poner un nombre,
13:13dos lobos solitarios.
13:14¿Por qué?
13:14Porque muchas veces
13:15los delincuentes
13:16que se manejan en moto
13:17y llevan adelante
13:17este tipo de actos delictuales
13:18son parte de una banda
13:20y a veces la brigada,
13:21las BDI
13:22de la Provincia de Buenos Aires
13:23lo dejan caminar un poquito
13:24para que te lleven
13:25al resto de la banda
13:26porque por lo general
13:27no roban dos solos
13:29en una moto,
13:29siempre van de a dos
13:30o tres motos
13:31de a dos a seis individuos.
13:33En este caso
13:34eran dos solos,
13:35por eso siempre digo,
13:36en este caso digo,
13:36son dos lobos solitarios
13:37pero pueden ser parte
13:38de una banda,
13:39por eso hasta el momento
13:40no hay información
13:41pero probablemente
13:42la policía
13:43de la Provincia de Buenos Aires
13:43los esté caminando
13:44e investigando.
13:45Y el tema de la inseguridad,
13:47¿cuál crees que sería
13:47la solución
13:48en la Provincia de Buenos Aires?
13:49Para mí en la Provincia de Buenos Aires
13:50es un conjunto de cosas,
13:51no es una sola.
13:52Acá tenemos la economía,
13:53tenemos la educación,
13:54tenemos la salud,
13:55la cuestión estructural,
13:56estamos hablando
13:57de las calles,
13:58la iluminaria,
13:59los árboles,
14:02los controles,
14:03dejen de hacer controles
14:04como es estático,
14:06los controles
14:06tienen que ser dinámicos,
14:07el móvil de la policía
14:08tiene que recorrer,
14:09le gustó,
14:10lo apaga,
14:10lo identifica,
14:11¿está todo bien?
14:11Caballero,
14:12siga su trayecto.
14:13No está todo bien,
14:14a la comisaría.
14:15Se expresa la gente,
14:16Jorgito,
14:16se expresa la gente,
14:17vamos a leer todo,
14:18lo que sea con respeto,
14:19lo que venga sin respeto,
14:20no,
14:21pero vamos a tratar
14:22de leer todos los mensajes
14:23que van llegando,
14:23miren lo que dicen por acá,
14:24si es legítima defensa,
14:26dejen de cuestionar
14:26a esa pobre mujer,
14:28que tenía que esperar
14:28que la maten a ella
14:29o a su pareja,
14:30no sé en qué momento
14:31cuestionamos a la mujer realmente,
14:32al contrario,
14:33de hecho hemos dicho acá
14:34que estamos del lado
14:35de los buenos
14:35y que la buena en este caso
14:36es la policía
14:36y que si yo tengo que elegir
14:38siempre,
14:38y lo decimos siempre
14:39con la negrita
14:39y con todos,
14:40si tenemos que elegir
14:41que muera alguien
14:41que muera el delincuente.
14:42Pero Leo,
14:42lo dijimos que actúa
14:43con profesionalismo.
14:44Muchachos,
14:45por favor les pido,
14:45si están mirando crónica,
14:46escuchen lo que decimos,
14:47lo único les pido,
14:48escuchen lo que decimos,
14:49nada más que eso.
14:49A ver,
14:51dice,
14:51la oficial actuó muy bien,
14:52son segundos para actuar,
14:54debería haber dicho
14:55un departamental
14:56pertenece a la oficina,
14:57se pone posible,
14:58nada,
14:59debería actuar,
15:00todo el mundo sabe,
15:01ustedes creen
15:02que las fuerzas
15:02no saben
15:02a qué departamental
15:04pertenecía,
15:04y además sí lo saben,
15:05de hecho fue dictaminado
15:07como actuó
15:08en legítima defensa,
15:09así, ¿no Jorge?
15:09Sí, sí, sí,
15:10está en legítima defensa,
15:11no se adoptó ningún temperamento,
15:13no está procesado,
15:13solamente está identificada
15:14en la causa,
15:15el que está procesado,
15:16bueno,
15:16es el delincuente
15:17que fue herido
15:18y está detenido,
15:19y estaría identificado,
15:21porque no tenemos
15:21información oficial,
15:22porque,
15:23te vuelvo a decir,
15:23en materia de investigación,
15:24pero,
15:25estaría identificado
15:26el cómplice
15:26que se da la fuga
15:27en la escena.
15:27Sí, atención,
15:28de la forma que defienden
15:29a los chorros,
15:29parece que mandan
15:30a ustedes los chorros,
15:30díganme en qué momento
15:31defendimos a los chorros,
15:32Negrita.
15:32¿Qué están mirando?
15:33Díganme en qué momento
15:34defendimos a los chorros,
15:34por favor,
15:35se los pido,
15:36dice,
15:36dejen de agitar,
15:37actúan legítima defensa,
15:39no entiendo en qué agitamos,
15:40decimos que actúan
15:41legítima defensa,
15:42yo lo único que me pregunté
15:43fue si esta mujer
15:45podría llegar a tener
15:46algún tipo de inconveniente,
15:47porque en el video
15:48pareciera como que
15:49le dispara por atrás,
15:50recuerden el caso Chocobar,
15:51a ver,
15:51me preguntan a mí,
15:52banco totalmente,
15:53banco totalmente
15:55al policía que actúa.
15:56El caso Chocobar
15:56estaba escapando,
15:57el delincuente,
15:58en este caso,
15:59todavía estaba infragante.
15:59Está en acción
16:00y con un arma todavía,
16:02¿no?
16:02Entonces digo,
16:02yo pregunté
16:03si para la justicia
16:04podía llegar a tener
16:06algún tipo de inconveniente
16:06esta mujer,
16:07nada más,
16:07siempre del lado de los buenos,
16:09que es la policía,
16:10en este caso,
16:10la mujer quiere dar.
16:11El disparo de Chocobar
16:12fue a rebote,
16:12significa que no hubo
16:13una intencionalidad directa
16:14de herir,
16:15de lastimar
16:16o de neutralizar
16:17el delincuente.
16:17Ya,
16:17pero ya en fuga.
16:19Y estaba en fuga,
16:20pero ¿qué pasa?
16:20Cuando estás en fuga
16:21no cesa la acción,
16:22la acción cesa
16:23cuando el delincuente
16:23directamente sabemos
16:25que no está más en la escena
16:26o cuando el delincuente
16:27está detenido.
16:28Cuando está en fuga
16:28puede pasar cualquier cosa
16:30así en 200 o 500 metros.
16:31Por eso digo,
16:32hay una nueva forma
16:34de mirar el derecho
16:35e interpretarlo.
16:35En este caso,
16:36que el delincuente,
16:37aunque se esté
16:38profugando la escena,
16:39no está asegurado
16:40de que el delincuente
16:40no vaya a cometerme.
16:41Pero una nueva forma
16:42con este gobierno,
16:44claro.
16:44Bueno,
16:44pero pará,
16:45está bien,
16:45Mateo,
16:45cambió este gobierno,
16:46pero no quiere decir
16:47que esté mal.
16:47Yo apoyo esa visión.
16:48Son formas,
16:49yo no.
16:49Yo no.
16:50Bueno,
16:51vos no apoyas esa visión.
16:52Vos elegís que el delincuente
16:53tenga la opción
16:53de matar a la víctima.
16:55No,
16:55no,
16:55pero no elijo
16:56el gatillo fácil
16:56y que se pueda disparar
16:58para más salva
16:58a un delincuente
16:59que está tapando.
17:00A esa o a la siguiente,
17:01a la que sea.
17:02Yo siempre,
17:03del lado de lo bueno,
17:03cuanto menos delincuente
17:04haya en la calle.
17:05Pero es que lo bueno
17:06lo dictamina.
17:06Por muerte o por estar preso,
17:07mejor.
17:08El tema es que también
17:09la policía,
17:09Leito,
17:10está metida muchas veces
17:11trabajando,
17:13liberando zonas,
17:14también está metida
17:15y enchastrada.
17:15Por eso yo coincido
17:16con Mateo.
17:17Sí,
17:17pero no todo,
17:18no vamos a meter
17:18a todos en la bolsa.
17:20No todo,
17:20pero hay casos.
17:22Los que generalizan
17:23son los que dicen
17:23los buenos son los azules
17:24y los malos son los delincuentes.
17:25Esa es la generalización
17:26que para mí está incorrecta.
17:27Lucas,
17:28hoy como está la tecnología,
17:29el tema de liberar zonas,
17:31ya es un mito.
17:32Eso te lo puedo aceptar
17:33en 80, 90.
17:35Hoy ya no.
17:36La tecnología,
17:36las cámaras,
17:37los celulares,
17:38el control dinámico
17:39que se lleva adelante.
17:40Cada efectivo policial
17:41que tiene un tracking,
17:42que significa
17:43un radio de comunicación,
17:45tiene un satelital,
17:46sabe dónde está parado,
17:47sabe por qué estuvo parado,
17:48por qué no estuvo parado.
17:49Los móviles policiales
17:50tienen también un satelital.
17:52Eso ya es un mito.
17:52Eso ya es un mito.
17:53Las cámaras también, ¿no?
17:54Las cámaras de los municipios,
17:56las cámaras policiales.
17:56No, no,
17:57las cámaras propias.
17:58Las cámaras propias
17:59de los policías
18:00como se usan en Estados Unidos.
18:01Claro,
18:01hay muchos que utilizan
18:02las GoPro en el pecho
18:03y van documentando
18:04lo que está pasando.
18:05Yo te pido que vayas
18:06un día a la cancha de River
18:07o cuando hay un recital
18:08o acá a la cancha de Boca
18:09o están los trapitos.
18:10Me vas a decir
18:11que no es zona liberada,
18:12no arreglan con la policía.
18:13No,
18:13tanto el poder político
18:15como el poder policial
18:16van en contra de eso.
18:17Lo que pasa
18:18es que es un flagelo
18:18muy difícil.
18:19No pueden entrar
18:20todos en la misma bolsa tampoco.
18:21Hay una herramienta judicial
18:23que reprima eso
18:25y los controle
18:25y los ponga detrás
18:26de las rejas
18:27porque es una contravención
18:28al tipo que hace eso.
18:30En el peor de los casos
18:31lo puede detener
18:32porque se te para de manos
18:33y ¿qué pasa?
18:34Para de manos
18:34significa que se antepone
18:35a la policía
18:36y una resistencia a la autoridad
18:37con un atentado.
18:38Ahí sí,
18:39pero si no,
18:39lo notificás de un acta
18:40y el tipo sigue.
18:42O lo notificaste acá,
18:43sigue su actividad
18:44de trapito
18:44a 100 metros.
18:45Si la justicia
18:46no le da una herramienta
18:48a la policía,
18:49ese flagelo
18:49no va a terminar nunca más.
18:50Estamos con una encuesta.
18:52¿Actuó bien la policía?
18:53Sí,
18:53¿no?
18:53Y tenemos 43,
18:55sí,
18:5528,
18:56¿no?
18:56Y seguimos con mensajitos,
18:57Leo.
18:57Más mensajitos,
18:58Legrita.
18:58Van cambiando,
18:59dice.
18:59¿Desde cuándo
19:00apoyan a la policía?
19:01Acá,
19:01desde mi lugar,
19:02en este programa,
19:03desde siempre.
19:03Perdón,
19:04ustedes por ahí miran
19:05otros programas.
19:06En este programa
19:06desde siempre
19:07apoyamos a la policía.
19:08Los buenos son los azules
19:09y no las lacras,
19:10dicen por acá.
19:12A ver,
19:15sí,
19:15dice acá,
19:16no estoy de acuerdo.
19:17Habrá algún que otro caso.
19:19No,
19:19no romanticemos la delincuencia.
19:20Por favor,
19:21les pido,
19:21el delincuente es delincuente.
19:23Un delincuente
19:24no se va a comer una moto,
19:25¿me entiende lo que dice?
19:25¿Se va a comer una moto?
19:26No,
19:27por eso,
19:27si usted me dice
19:28que entró,
19:29¿no es cierto?,
19:29y amenazó con un caño,
19:30con un caño de agua,
19:32en una panadería,
19:35¿no es cierto?,
19:35en una carnicería
19:36y se llevó
19:36un pedazo de carne,
19:38un poco de pan,
19:39entiendo que puede ser por hambre,
19:40puede ser famélico,
19:41pero en este caso
19:42esto no es por hambre
19:44o con ningún punto de vista.
19:45Igual hay mil maneras.
19:46Hay un mercado negro.
19:47Igual hay mil maneras.
19:48Antes de robar,
19:50señor del almacén,
19:52le barro la vereda,
19:53le barro,
19:54o sea,
19:54antes de delinquir,
19:55ha pasado.
19:56Sí,
19:57hay muchas otras formas también,
19:59digo,
19:59¿no?
20:00Dice,
20:00es plena de defensa propia
20:01y de terceros
20:02porque estaba acompañada,
20:03excelente resolución,
20:05dice por acá Marcelo,
20:06a ver qué dice,
20:07acá se me mandaron
20:08un montón de,
20:09punto suspensivo,
20:10o sea,
20:10no dice nada.
20:10A ver qué más tenemos por acá.
20:13Ahí Fabio poniendo
20:14un poco las cosas
20:15en la realidad,
20:16dice,
20:17no puedo escuchar
20:19las ruedas
20:19para inculcar a la policía.
20:20Bueno,
20:21no sé qué están viendo,
20:22chicos,
20:22perdón.
20:23Buenos días,
20:24que Fabio siempre
20:24nos pone en la realidad,
20:25eso también,
20:26digámoslo bien en claro,
20:27¿no?
20:28Totalmente de acuerdo
20:29con el panelista,
20:31son dos tóxicos,
20:31está hablando,
20:32llegó tarde.
20:32Sí,
20:33Fabito.
20:34Sí,
20:35Vero,
20:35leí todo,
20:36bueno,
20:36a propósito de lo que comentaba
20:37recién,
20:39yo lo que digo
20:39es que muchas veces
20:40pasan los hechos,
20:42¿por qué se suceden?
20:43Porque va un delincuente
20:44o algunos delincuentes
20:45con arma,
20:46entonces se dice,
20:47y el policía mató por la espalda,
20:49esto, aquello,
20:50lo otro,
20:50lo que tenemos que medir
20:51o lo que tendría que medir
20:52la justicia,
20:54es que si ese delincuente
20:55no hubiera salido
20:55con ese arma,
20:56ese hecho no hubiera sucedido,
20:58por lo tanto,
20:59el que ocasiona
21:00todo ese desbarajuste posterior
21:02es el delincuente.
21:03Sí,
21:03pero no se puede
21:04justificar un crimen.
21:04Y muchas veces
21:05son reincidentes,
21:06muchas veces.
21:06¿Sabés a lo que voy,
21:07Mateo?
21:08Yo,
21:08recién lo decía Leo
21:09y a mí siempre ponerme
21:11del lado de la justicia,
21:12si yo veo un tipo
21:13con un arma,
21:14para mí ese tipo
21:15tiene todas las de perder,
21:16todas,
21:17o sea,
21:18si lo mata un policía
21:20en defensa propia
21:21por la espalda,
21:22lo mata un vecino
21:23porque ingresa a su casa,
21:25ese delincuente
21:25sabe a lo que se expone
21:26y todo el peso
21:28de la ley
21:28para con el delincuente
21:29que queda vivo.
21:30El ciudadano común,
21:31el ciudadano común
21:32uno se levanta a la mañana
21:33pensando,
21:33bueno,
21:34hoy le voy a disparar a...
21:35Porque yo no,
21:36como se levanta
21:36para ir a laburar,
21:37para ver,
21:38para los chicos en colegio.
21:38Pero para eso
21:38tenemos el código penal,
21:39para eso están las leyes.
21:41Pero ¿sabés qué pasa?
21:42Mate,
21:42Mate,
21:43te lo digo con todo el cariño,
21:45que nunca te toque
21:48o tengas que vivir
21:49una situación terrible
21:50como la que viven
21:51muchas personas
21:51que son apuntadas
21:52en la cabeza.
21:53Y después se arrepiente.
21:53A mí personalmente
21:54me tocó vivir algo terrible
21:55y te marca la vida
21:56para siempre.
21:57Entonces,
21:58es fácil decir,
22:00no,
22:00porque la ley,
22:00porque el castillo,
22:01cuando vos te encontrás
22:02en una situación
22:03donde es tu vida
22:04o la del otro
22:05o tu ser querido,
22:06no sabés cómo reaccionar.
22:07Tenés mucha razón ahí.
22:08Hay gente buena
22:09y gente mala.
22:10La gente mala
22:10la tiene que pagar.
22:11Y la gente buena
22:12tiene que vivir en libertad.
22:14Pregúntale a esta mujer policía
22:15si tenía tiempo
22:16de pensar en la justicia
22:17en ese momento.
22:18Si tenía tiempo
22:19de pensar
22:19cuáles eran las leyes
22:20en el código.
22:21No,
22:21no voy a hacer nada
22:22contra este hombre
22:22porque después
22:23la justicia
22:23se tiene que encargar.
22:25Está en juego
22:25su vida
22:26y la de su pareja
22:26contra un tipo
22:27que sale jugado
22:28a la casa
22:29y no le importa nada.
22:30y no le importa nada.
22:31Entonces,
22:32¿por qué tenemos que defender
22:33en tu postura,
22:35Mateo,
22:36la vida de un tipo
22:37que sale jugado
22:38y no le importa nada
22:38y que si te tiene que matar
22:39te mata?
22:40Pero otro tema
22:41que está complicado
22:42es el tema
22:42motochorros.
22:43Ustedes saben
22:43que ahora
22:44estas caravanas
22:44que hacen de motos
22:45que no se van
22:46a un pueblo
22:46tipo Carlos Ken,
22:47bueno,
22:48ahora incluye
22:48pagás 30 lucas
22:50e incluye
22:50ahora la custodia policial.
22:52Tienen que pagar
22:52la custodia policial.
22:53El tema motochorros
22:54en la provincia
22:55está muy complicado.
22:56Bueno,
22:56a mí me pasó,
22:56siempre cuento
22:57que en la Richeri
22:58iba en moto
22:58con un amigo
22:59y nos empezaron
23:00a perseguir
23:00a los tiros
23:01y el tiro
23:02pegó en el tanque
23:03de combustible
23:03y bueno,
23:04bueno,
23:05ahí pensaste vos
23:05en el código,
23:06¿qué pensaste vos?
Recomendada
1:20
|
Próximamente
9:55
21:51
11:28
7:35
13:53