A meses que se cumplan once años del caso Ayotzinapa, EU deporta a Édgar Damián Sandoval, alias 'La Rana', quien fuera identificado como presunto vigilante y sicario de la organización criminal Guerreros Unidos.
00:00A sólo unos meses de que se cumplan 11 años del caso Ayotzinapa, por fin fue detenido y deportado a México, un testigo clave que había logrado evadir a la justicia todo este tiempo.
00:09Se trata de Edgar Damián Sandoval Albarrán, alias La Rana o Huereque, presunto sicario del grupo delictivo Guerreros Unidos, acusó de delincuencia organizada y también de desaparición forzada.
00:22Aquí en este espacio le dimos a conocer su rostro en el 2023, una imagen que hasta ese momento había permanecido reservada en el expediente del caso.
00:31Desde entonces le contamos que permanecía escondido en Estados Unidos.
00:35Fue precisamente ahí donde lo detuvieron el pasado 9 de junio autoridades de Estados Unidos, luego de una solicitud de detención provisional con fines de extradición que envió la Fiscalía General de la República al gobierno estadounidense.
00:47Después de su captura fue sometido a un proceso migratorio por estar allá indocumentado.
00:52Un juez determinó su deportación controlada y ayer fue entregado a agentes de Interpol adscritos a la Fiscalía General de la República en la frontera entre Arizona y Sonora.
01:03Esto confirma que ya le estaban siguiendo la pista como le informé aquí hace cuatro meses.
01:08Cuando agentes de la Fiscalía General de la República fueron a buscarlo a Cocula Guerrero, llegaron a una casa donde sus familiares negaron su presencia.
01:15No estaba ahí. Semanas después, la rana se amparó para evitar su captura.
01:20Fuentes federales revelaron que la rana está desde ayer en el penal número 8 de Guasave, Sinaloa.
01:27Este es un penal federal de alta seguridad que es resguardado por la Guardia Nacional.
01:33¿Pero quién es la rana? ¿Por qué es importante para el caso Iguala?
01:36Él es señalado de ser halcón y sicario de Guerreros Unidos.
01:39Su declaración sería clave para confirmar o desmentir los dichos de otros sicarios, testigos de este grupo criminal.
01:48Es decir, aquellos que algunos fueron liberados por haber declarado bajo tortura,
01:53además de los que testificaron libres de tortura como Juan Miguel Pantoja Miranda, el Pajarraco o los hermanos Sotelo Salinas.
02:01A la rana lo señalaron como participante directo en el asesinato y desaparición de los 43 normalistas, sus supuestos cómplices.
02:08El gobierno de Enrique Peña Nieto, con funcionarios de la Fiscalía General de la República que actualmente siguen en funciones,
02:15creyeron haberlo detenido, pero tenían a una falsa rana, un profesor de educación física de Cocula, que nada tenía que ver con él.
02:23Se aferraron a mantenerlo preso hasta que la Comisión Nacional de Derechos Humanos y reportajes aquí,
02:29transmitidos en Milenio Televisión, exhibieron las irregularidades.
02:33Esto es parte de lo que en el 2023 documenté para ustedes sobre la verdadera rana.
02:39El Pajarraco lo ubicó como el Güereque, de quien mencionó tenía ese apodo por Güero,
02:45que siempre le decían así, que era sicario del grupo y siempre andaba armado,
02:50que tenía tatuajes de rana en la espalda y unas flamas en el brazo,
02:53que participó en los hechos y disparó contra los estudiantes que se movían,
02:58que estuvo en el grupo que bajaron de la camioneta a los estudiantes.
03:01Al presentarle la fotografía, de puño y letra, escribió, es el verdadero rana.
03:07Fuerzas federales lo buscaron desde el 2014 y en 2018 creyeron haberlo detenido,
03:13pero se equivocaron de persona.
03:15Eric N. no era la rana.
03:17A pesar de la resistencia de la Procuraduría General de la República,
03:21la Comisión Nacional de Derechos Humanos logró demostrarlo y el detenido fue liberado.
03:26Su testimonio resultaría clave para confirmar o rebatir los dichos que sus supuestos socios criminales
03:32dieron de lo ocurrido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
03:38El apodo y tatuaje en la espalda coinciden con el que familiares del señalado admitieron saber que tenía desde el 2007
03:44y que la CNDH confirmó en su intento por lograr la liberación del detenido equivocado.
03:51Visitadores de la CNDH acudieron a Cocula Guerrero y lograron entrevistar al tatuador.
03:55Admitió conocer a Edgar, lo reconoció en fotografía y explicó cómo era el tatuaje que le hizo.
04:01Dijo que estaba en la parte superior izquierda de la espalda, que efectivamente era la figura de una rana.
04:07Los datos con los que cuenta la fiscalía referían que en Los Ángeles la rana vivía con su esposa en casa de un tío de ella.
Sé la primera persona en añadir un comentario