Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
WAN-IFRA México Ai Forum | Entrevista con Gonzalo Teubal, Director de IA y Audiencias, Prisa Media, España
El Economista
Seguir
27/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ahora estamos con Gonzalo Teuval, él es director de IA y audiencias de Prisa Media España.
00:09
Gonzalo, ¿cómo estás?
00:10
Muy bien.
00:11
¿Qué tal la experiencia de estar en México?
00:13
Fantástico, fantástico. La verdad que un país maravilloso y una ciudad fantástica.
00:18
Muy interesante los ponentes y el congreso de Guanifra, muy interesante.
00:26
Oye, Gonzalo, ¿qué concepto de la IA tenías tú que cambió una vez que empezaron a usar herramientas de IA
00:35
o tú en lo personal empezaste a usarlas?
00:37
Bueno, yo por suerte o por desgracia he vivido las dos grandes transformaciones digitales,
00:44
la transformación de los años 2000 con Internet y ahora esta.
00:49
Cuando hablamos del Internet 2.0.
00:51
El Internet 2.0, las redes sociales, el usuario, etcétera, el contenido generado por el usuario,
00:58
todas esas cosas ya las viví.
01:00
Y en esta ocasión la verdad que, bueno, yo creo que se está viviendo de una manera un poco diferente
01:09
y es que creo que ahora todos un poco ya le vimos las orejas al lobo en ese momento
01:16
y creo que ahora estamos todos, yo incluido, más volcado con la idea de tener que adoptar herramientas de este tipo
01:28
y hacerlo cuanto antes.
01:30
Yo creo que hay un cambio de mentalidad ahí con respecto a la vez anterior donde había más escepticismo, había más rechazo.
01:38
Ahora yo creo que, bueno, hay miedo, hay preocupación por lo que puede llegar a ser,
01:44
pero también hay interés. Yo por lo menos es lo que he visto.
01:48
¿Qué tanto? Tú en tu exposición hablabas mucho del uso responsable de la inteligencia artificial
01:55
y la necesidad de desarrollar una política corporativa en torno a este uso de la inteligencia artificial.
02:03
¿Qué tan relevante esto es para cualquier organización independientemente de su tamaño?
02:07
Sí, yo creo que es fundamental. La verdad que es fundamental esta gobernanza
02:14
porque para nosotros sería como la base que permite una mayor integración,
02:19
una integración mucho más perfecta entre personas y tecnología.
02:25
Al final somos las personas los que tenemos que utilizar la tecnología
02:29
y cuanto mejor sea, cuanto más sólida sea esa gobernanza
02:35
y ese entendimiento de dónde están los límites, qué se puede usar, qué no,
02:42
quién decide, cómo se comparte, cómo se difunden las herramientas,
02:49
cuáles son las que están habilitadas.
02:51
Cuanto mejor y más claro sea eso, mayor va a ser esa compenetración entre personas y tecnología
02:59
porque al final las personas, los humanos, tenemos ciertas prevenciones,
03:07
tenemos estos miedos, este escepticismo a veces y cuanto mejor sea esa comunicación
03:17
y ese planteamiento, esa estructura, es más fácil para todos porque lo vamos a tener claro
03:24
y vamos a saber hasta dónde llegar y hasta dónde no, muy importante.
03:29
Ustedes son un grupo muy grande porque no solamente está el periódico Estrella,
03:35
sino tienen diferentes medios de comunicación.
03:39
En esta implementación transversal de ciertas herramientas,
03:43
¿cuáles son algunas resistencias comunes que identificas?
03:46
Bueno, básicamente es entender que la novedad y la forma en que ha irrumpido
04:00
en los medios de comunicación, ha irrumpido en todos los sectores de la sociedad,
04:05
la resistencia más general es a la de, bueno, con qué me estoy enfrentando,
04:12
va a afectar a mi puesto de trabajo, cómo van a reaccionar mis superiores,
04:20
hay algo aquí detrás que no se me ha dicho y que hay un plan oculto en cuanto a personal,
04:30
¿en qué medida va a cambiar mi forma de trabajar en el corto y medio plazo?
04:38
Eso está ahí, eso es algo que realmente es muy difícil, porque ya te digo, es algo atávico,
04:46
es un poco nuestra reacción frente a lo nuevo, frente a los cambios.
04:51
Entonces esa duda que está ahí, porque se ha hablado mucho, no sé si a propósito o no,
04:59
pero se ha dado esta versión apocalíptica de que la IA viene a acabar con el mundo,
05:05
total, y como lo conocemos prácticamente, pues eso afecta, afecta mucho a las personas,
05:12
pero como te decía antes, creo que existe eso, pero al mismo tiempo existe el otro interés
05:19
y el otro no querer que le dejen a uno de lado.
05:23
Sí, y al final lo que uno va viendo con la interacción, con la inteligencia artificial
05:27
es que sí o sí necesita un humano, porque hay muchos errores que se cometen y todo,
05:33
que si no hay una intervención humana…
05:35
Sí, sí, sí, totalmente. Yo siempre digo que el sabio, los sabios somos nosotros,
05:43
la herramienta puede ser inteligente, pero sabios somos nosotros.
05:48
Sí, qué interesante. Gonzalo, si entre las personas que nos están viendo hay redacciones
05:54
que recién están empezando a voltear a ver este tema, ¿qué recomendaciones das por dónde empezar?
06:00
Bueno, yo creo que es fundamental que haya un compromiso por parte de la dirección,
06:05
creo que es toda la gestión, el management, los consejos de administración,
06:12
son los que tienen que tener claro cuál es la estrategia, o sea, hay una estrategia top-down, sin duda,
06:20
pero también bottom-up, en el sentido de que también son los propios empleados
06:26
los que deben querer aprender, querer tener esa curiosidad y poner de su parte, hacer el esfuerzo.
06:36
Yo siempre les digo que les pido cierto compromiso, que se comprometan a utilizarlo,
06:40
porque las herramientas de inteligencia artificial, como no te pongas a utilizarlas,
06:45
no vas a sacarles partido, no aprendes, no aprendes tú,
06:48
y no eres capaz, por mucho que te lo expliquen, de sacarle el máximo partido hasta que tú no te pones y te sitúas.
06:58
Entonces, ese compromiso por parte de la plantilla es fundamental, por parte de los redactores.
07:05
Hacer comunidad también, compartir con sus propios compañeros, incluso en foros, dentro de la organización,
07:13
chats que hemos creado para dinamizar esos descubrimientos, y como decía antes, la curiosidad,
07:21
tener la curiosidad de querer estar y de querer aprender.
07:25
Sí, yo creo que ese elemento va a ser la gran diferencia entre nosotros los periodistas,
07:29
el que sea más curioso, el que interactúe, el que haga pruebas, va a desarrollar una ventaja que los demás no tienen.
07:36
Gonzalo, por último, me gustaría preguntarte, nos decías al principio, te ha tocado ver las dos grandes transformaciones.
07:43
Pero la inteligencia artificial va avanzando muy rápido. ¿Qué esperas o qué proyectas unos seis meses, un año?
07:50
Bueno, es tener la bola de cristal un poco, porque efectivamente es abrumador todos los cambios.
07:59
Está claro que todo el poder de los agentes, que es la palabra de moda ya dentro del entorno de la inteligencia artificial,
08:09
hemos tenido ponencias muy interesantes sobre el tema, va a estar en boca de todos.
08:15
Y vamos a tener ya que empezar a experimentar con agentes, con agentes de todo tipo, agentes operacionales,
08:23
agentes que toman decisiones, agentes autónomos y asistentes tuneados o creados específicamente para ciertas tareas.
08:32
Así que, si me preguntas, seis meses, un año, sin duda los agentes de inteligencia artificial.
08:39
Hay que prepararnos entonces, porque esto va cambiando muy rápido.
08:42
Demasiado.
08:43
Pues muchas gracias Gonzalo, sigan el trabajo de nuestros colegas en Grupo Prisa, en todas sus vitrinas.
08:51
Ellos están desarrollando también muchas iniciativas, herramientas con inteligencia artificial,
08:55
así que no pierdan de vista el trabajo de ellos.
08:58
Muchas gracias Gonzalo.
08:59
A vosotros.
09:00
Hasta la próxima.
Recomendada
7:29
|
Próximamente
WAN-IFRA México Ai Forum | Entrevista con Lluís Cucarella, CEO, Next Idea Media y Director Editorial Laboratorio de Periodismo, Fundación Luca de Tena, España
El Economista
27/6/2025
6:58
WAN-IFRA México Ai Forum | Entrevista con Anna Lagos,Jefa de Redacción de Wired, México
El Economista
27/6/2025
1:13
España, consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
El Economista
ayer
1:20
Defensa civil de Gaza reporta 39 muertos por tiroteos y ataques israelíes
El Economista
ayer
1:13
Bolsonaro deja prisión domiciliaria para exámenes médicos a semanas de su veredicto
El Economista
ayer
1:20
Huracán Erin se fortalece a categoría 5; avanza peligrosamente hacia islas del caribe
El Economista
ayer
1:36
Chubascos y lluvias fuertes marcarán el clima este fin de semana en el Valle de México
El Economista
anteayer
1:20
Cuba libera a salvadoreño quien participó en atentados en La Habana en 1997
El Economista
anteayer
0:57
Enterate 15-08-25
El Economista
anteayer
1:22
Claudia Sheinbaum se compromete a fortalecer seguridad y cooperación con Guatemala
El Economista
anteayer
1:26
Peso mexicano avanza contra el dólar en la jornada, pero cierra semana negativa
El Economista
anteayer
1:29
Estados Unidos construirá una planta de moscas estériles para combatir el gusano barrenador
El Economista
anteayer
1:38
Trump recibe a Putin con un enérgico apretón de manos a su llegada a Alaska
El Economista
anteayer
1:30
¿Cómo se mide la pobreza en México?: Enfoque multidimensional
El Economista
anteayer
0:57
Lluvias e inundaciones dejan casi 200 muertos en Pakistán
El Economista
anteayer
1:10
Sheinbaum y Arévalo discutirán seguridad y cooperación en reunión bilateral
El Economista
anteayer
1:28
Brote de sarampión en América del Norte: OPS alerta por aumento de casos
El Economista
anteayer
1:36
Opciones seguras para invertir y hacer crecer tu dinero
El Economista
anteayer
2:31
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington
El Economista
anteayer
1:32
Fiscal de Washington D.C. presenta demanda para impedir control federal de la policía
El Economista
anteayer
1:09
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México
El Economista
anteayer
1:10
Zelenski dice cumbre de Alaska debe abrir el camino a conversaciones entre Ucrania, Rusia y EU
El Economista
anteayer
1:03
Trump anunciará nuevos aranceles al acero y chips semiconductores
El Economista
anteayer
1:18
Peso mexicano avanza contra el dólar tras nuevas cifras económicas en Estados Unidos
El Economista
anteayer
32:42
Invertir en tiempos inciertos: las lecciones del “Eterno optimista bursátil”
El Economista
anteayer