Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Chihuahua es ya el estado número 1 en el país con más de 2 mil casos activos desde marzo. El municipio con más afectaciones es Cuauhtémoc, donde se encuentra asentada la comunidad menonita, quienes por usos y costumbres se niegan a vacunarse.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos ahora, a Chihuahua se ha registrado un incremento en casos de sarampión.
00:04Norma Ponce tiene la información. Norma, buenas tardes, te escuchamos, adelante.
00:09Muy buenas tardes, Luis Carlos, un gusto saludarte a ti y a todo tu auditorio.
00:13Ya hay una emergencia nacional y es que Chihuahua lidera el estado número uno con casos de sarampión.
00:20Comentarte que hasta el momento hay 2,485 casos activos desde marzo
00:25que se registran estos brotes que fueron importados del estado de Texas
00:30y que han impactado, por supuesto, aquí al estado de Chihuahua.
00:33También comentarte que hay 10 personas hospitalizadas.
00:36El municipio que más afectaciones ha tenido con más de mil casos es el municipio de Cuauhtémoc,
00:42donde ahí se encuentra sentada la comunidad menonita
00:45y que ellos por sus usos y costumbres, pues algunos se niegan a vacunarse.
00:49De hecho, ya hay ocho defunciones aquí en el estado de Chihuahua
00:53sumada con el caso de una niña en Cajemé en el mes de mayo en Sonora,
00:59por lo que ya suman nueve decesos aquí en el norte del país.
01:03Ocho casos de los que te comento aquí en Chihuahua.
01:05Se tratan de tres menonitas, entre ellos un adulto, cuatro rarámuris
01:09y una niña mixteca de Sinaloa, quien se dio a conocer su deceso el sábado pasado.
01:15Es esta emergencia nacional.
01:16También comentarte que las autoridades de salud están exhortando a que la gente cumpla
01:21con su cuadro de vacunación, además de que informan que el sarampión
01:28es 10 veces más contagiable que el COVID.
01:30Te informo que tan solo una persona, Luis Carlos, puede contagiar entre 18 y 20 personas,
01:37por lo que es muy importante esta vacunación.
01:40Ya debemos recordar que, por ejemplo, mujeres embarazadas no se pueden vacunar,
01:44pero sí pueden acudir a las autoridades de salud para que se protejan en su embarazo.
01:52También los niños que acudan en las escuelas.
01:54De hecho, aquí en Chihuahua, previo a la salida de vacaciones,
01:59pues se estuvieron revisando estas cartillas de vacunación
02:02y no bajar la guardia, sobre todo en estas vacaciones.
02:06Luis Carlos, esta es la información en materia de salud que te tengo hasta el momento en el estado de Chihuahua.
02:14Muchas gracias por este reporte, Norma Ponce. Muy buenas tardes.
02:20Gracias a ti y excelente tarde.
02:22Igualmente.

Recomendada