Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
El fiscal Edgar Maldonado indicó que los trabajos de exhumación aún no concluyen y se reanudarán cuando las condiciones del clima lo permitan.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta vez con la comunicación con Edgar Maldonado, fiscal de Morelos Fiscal. Buenas tardes.
00:05Hola, buenas tardes Liliana. A sus órdenes.
00:08Muchas gracias. Sobre todo hablar sobre estas inconsistencias que hablan las madres buscadoras, estas diferencias.
00:17¿Cómo pasa? Ellas están, pues no tienen duda, ellas están seguras, usted lo escuchó, incluso de los cuerpos de los menores de edad.
00:24¿Cómo se da esta discrepancia entre la autoridad y las organizaciones?
00:27Gracias. Primero, un gusto saludar, saludarla a Liliana y al auditorio también.
00:35Esta es una intervención, una cuarta intervención de una fosa común del Panteón Municipal Pedro Amaro, que servía de fosa común.
00:46La última inhumación de cuerpos fue en el año 2014, para eso se llevan a cabo estos trabajos.
00:53Y esta intervención tuvo diversos hallazgos, en donde se puede advertir 83 hallazgos, que no necesariamente tienen que ser cuerpos completos para ser totalmente claros.
01:07Un hallazgo, 20 hallazgos, 30 hallazgos, pueden pertenecer a un solo cuerpo, a varios cuerpos.
01:15Y eso nos los dará el perfil genético, la siguiente instancia al que vamos, el siguiente paso, que es la identificación a través de perfiles genéticos de estos hallazgos.
01:26Eso nos podrá decir a cuántos cuerpos pertenecen. Lógicamente, sí pueden existir cuerpos completos, pero eso nos los dará los perfiles genéticos, las identificaciones.
01:38Nosotros y yo, en lo personal, son muy respetuosos del trabajo de los colectivos de búsqueda de desaparecidos.
01:49Tienen todo mi reconocimiento por la lucha constante que realizan.
01:54Este es un trabajo que se realiza también de manera conjunta.
01:57Nosotros estuvimos en una reunión el día de antierre, el día martes con ellos, y anteriormente también para llevar a cabo los trabajos preliminares, una ruta crítica de trabajo respecto a estas exhumaciones.
02:14Entonces, el día de hoy tenemos eso, 83 indicios, 83 hallazgos, que seis corresponden a infantes y uno a restos fetales, que pueden corresponder a uno o varios cuerpos completos.
02:26Un par de dudas. La primera de ellas es si está este acercamiento, cómo las organizaciones o algunas de las madres buscadoras hablan sobre irregularidades en el proceso, que justo viene la discrepancia en sus procesos.
02:44Para ellos, ellos veis que ahorita, a mí me sorprende la seguridad de la certeza con la que ellos hablan sobre los cuerpos que encuentran ellas y la falta de este proceso que tienen ustedes o las irregularidades que ellos ven en el proceso de ustedes.
02:57¿Dónde radica ahí esta laguna? ¿Por qué ha habido comunicación y acercamiento?
03:01Bueno, de entrada, comentar que han sido diversos colectivos de búsqueda que han intervenido en esta cuarta intervención de la Fosa Común.
03:15Con colectivos de víctimas y ofendidos del Estado de Modelos, buscadoras del Sur, desaparecidos de Telcín y Jojutla, regresando a Casa Morelos, unión de familias resilientes, brigada nacional, entre otros.
03:27El acompañamiento que se ha dado o la coordinación no estriba únicamente en el momento de la intervención de la FOS.
03:39Desde meses anteriores se han llevado a cabo mesas de trabajo para preparar esta intervención.
03:48Conforme esas mesas de trabajo, esa ruta crítica que se empleó, se llevó a cabo la intervención.
03:54El día martes estuvimos reunidos con los colectivos también, siempre tendremos apertura para el diálogo, somos una institución de puertas abiertas.
04:06No sé específicamente en qué puede estribar esas inconsistencias que se mencionan en esta entrevista,
04:15pero con mucho gusto aquí la Fiscalía está abierta de puertas para poder solventar cualquier duda que se tenga al respecto.
04:23Se llevó a cabo este trabajo, esta intervención conforme a los lineamientos que se tienen para tal efecto,
04:32conforme al protocolo establecido para tal efecto, y es a lo que se apegó la Fiscalía.
04:37A una exhumación de restos totalmente apegado a la normativa establecida para tal efecto,
04:47en compañía también de diversas instituciones.
04:51Guardia Nacional, que siempre estuvo acompañándonos, también estuvo la Comisión Nacional de Búsqueda,
04:57la Comisión Local de Búsqueda, también la Visitaduría General de esta Fiscalía General del Estado.
05:03Estuvieron también notarios públicos del Estado ahí presentes en esta fase de intervención.
05:08Oiga, ¿cuándo podrían estar los primeros resultados?
05:11Fíjese que este es un trabajo, Liliana, profesional, que sí exige cierto tiempo para dar los resultados correspondientes.
05:23Se llevan a cabo los análisis de estos perfiles genéticos de acuerdo a los hallazgos encontrados.
05:29Esto nos está apoyando la Guardia Nacional también con una área especializada para tal efecto,
05:36para el reconocimiento de estos perfiles genéticos.
05:39Y también el Centro de Identificación en Coahuila, que les agradezco de manera importante
05:46toda esta colaboración que han tenido para nosotros, este apoyo que nos han dado como Fiscalía.
05:52Pero, ¿más o menos cuánto tiempo tardaría?
05:55Sí, sí, sí, son varios meses los que se tardan, un par de meses los que se tardan.
06:02Por cuanto hace a la Fiscalía, llevará a cabo los trabajos lo antes posible.
06:07Sin embargo, también para mí es importante permitir que las instituciones puedan tener el tiempo correspondiente
06:15para que los resultados den un caso concreto, un perfil genético que se establezca de manera muy contundente,
06:26no apresurar los trabajos, tampoco no alargarlos, pero que sí sea un trabajo profesional en el tiempo correspondiente.
06:34Una duda, ¿los perfiles genéticos ya se empezaron a sacar o estos empiezan hasta que ya se acabó de hacer toda la exhumación?
06:43Bueno, esto ya podemos comenzar con el envío de estas muestras, de estos requerimientos para que se hagan estos perfiles.
06:55Lógicamente se hará en el tiempo más corto, y esto también es de aclarar, esta fase de intervención,
07:07esta cuarta fase de intervención, se tuvo que suspender por las condiciones climatológicas temporalmente,
07:15y también porque no había condiciones de seguridad, dado que una barda podía tener un colapso
07:20y podía generar condiciones adversas para las personas que se están trabajando.
07:25Estos trabajos de exhumación continuarán con el profesionalismo que se debe de imprimir para tal efecto.
07:32¿Está una fecha prevista para volver a estar trabajando?
07:36Tenemos que trabajar también de la mano con las autoridades municipales para generar las condiciones de infraestructura
07:43por cuanto hace a ese riesgo en la barda.
07:45Una vez que tengamos condiciones climatológicas, por cuanto hace a las lluvias que han estado presentes en este estado,
07:53y que tengamos también condiciones de infraestructura de la mano con el municipio que siempre ha apoyado para tal efecto,
08:00reanudaremos también en una coordinación, en una colaboración, en un acuerdo con el grupo de colectivos y de las comisiones,
08:10así se hará de común acuerdo para reanudar los trabajos en esta fosa común del Panteón Pedro Amaro.
08:17Perfecto, fiscal Edgar Maldonado, vamos a estar pendientes, todavía no hay fecha para este reinicio,
08:24ojalá que también pronto se puedan enviar ya las primeras muestras, vamos a estar pendientes, que esté muy bien, buena tarde.
08:30Le agradezco Liliana, igualmente, muchísimas gracias.

Recomendada