Para #SeñalInformativa, emisión matutina Itzul Barrera, Diputada local de Morena, habla sobre la ley integral para garantizar derechos a la comunidad LGBTQI+
00:30Muchísimas gracias por la invitación. Muy bien, acá saludándoles.
00:37Platícanos, Itzula, acerca de esta propuesta que presentaste ante el Congreso.
00:42Para nosotros era muy importante contar con una ley que pudiera garantizar los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
00:51Actualmente solamente la Ciudad de México cuenta con este marco normativo.
00:55La idea es que queden claras las atribuciones de cada dependencia hacia con la comunidad.
01:00Es decir, la Secretaría de Educación, qué tendría que hacer con niñas, niños dentro del espectro de la diversidad sexual.
01:07Qué tendría que hacer la Secretaría de Salud en tema de atención laica, gratuita y libre de estereotipos a las personas de la comunidad de la diversidad sexual.
01:16El tema de la fiscalía y la investigación con perspectiva de diversidad.
01:20Es decir, cosas que se supone que ya se deberían de estar haciendo, pero que al no estar nombradas en ningún marco normativo,
01:26pues las autoridades pueden ser omisas con garantizar los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.
01:32Entonces, para nosotros será importante con una población tan grande que tenemos acá en Jalisco, en Guadalajara,
01:39de personas de la diversidad sexual, pues que contaran ellas y ellos y ellas con un marco normativo que garantizara sus derechos.
01:46Yo les decía, con esta propuesta no le estamos quitando un derecho a nadie porque
01:51muchos derechos que ellos, a pesar de que deberían de tenerlos, pues no se les otorgan.
02:01Si tenemos problemas en la comunicación con Itzul Barrera, vamos a pedirle que se ubique en un lugar en donde podamos tener mejor señal.
02:20Itzul, adelante, seguimos escuchándote.
02:24¿Se escucha bien?
02:26Ahí te escuchamos mejor.
02:27Ya no sé en qué me quedé, pero la idea es que es una ley que garantiza los derechos de la comunidad de LGBT y CUMAS,
02:34como sucede en la Ciudad de México, para que las dependencias que les atienden, como la Secretaría de Educación, Salud, la Fiscalía,
02:41pues garanticen una atención libre de discriminación y estereotipos y puedan acceder a los derechos que ya tienen consagrados en la Constitución,
02:48pero que hoy en día se limitan debido a esta discriminación sistemática que existe en las dependencias.
02:53Diputada, buen día. ¿Qué tan frecuente, qué tan recurrente es la discriminación hacia la comunidad LGBT y CUMAS en instancias públicas?
03:04¿Hay datos que lo sustenten? Seguramente hay mucho subregistro, por supuesto.
03:07Pues realmente no se ha habido como una encuesta o un dato oficial respecto a la discriminación.
03:15Lo que sí les platico es que esta reforma se construyó con muchas colectivas en el Estado,
03:21con muchas activistas en la materia y todas ellas, si ellos han...
03:25Tenemos...
03:33Es problema con el Internet, justamente...
03:35La discriminación...
03:37No hay capaz...
03:40Sí, diputada.
03:43A ver, estamos registrando problemas con la comunicación por lo que corresponde al Internet, diputada.
03:47Y bueno, lo que sí nos mencionaba es justamente eso, que en realidad, como tal, una encuesta que sustente,
03:55que tan recurrente es, no existe.
03:57Sin embargo, por supuesto que los señalamientos son constantes.
04:00No sé si tengamos oportunidad de cambiar.
04:03Parece que vamos a cambiar para la vía telefónica, tener la charla con la diputada.
04:08Claro, va en un traslado.
04:10Esto hace que la señal se vaya modificando en cuanto a la calidad.
04:15Y bueno, pues, con respecto a otros temas que también en el Congreso se estarán viendo
04:21y que tendremos oportunidad también de preguntárselo, José Ángel, porque es ella precisamente
04:27quien denuncia que hoy se estaría en el Congreso en una sesión que esté como...
04:33Bueno, tenemos ya de nueva cuenta a Itzul Barrera.
04:38Itzul, bueno, me gustaría nada más que nos precisaras en esta reforma.
04:43¿Es una nueva ley o son reformas a las diferentes leyes que regulan las atribuciones de estas áreas
04:50que nos estás mencionando?
04:57No, no tenemos audio.
04:59Vamos a...
05:00¿Hola?
05:01Sí, ahora sí te escuchamos.
05:03Te preguntaba, Itzul, si es una reforma, una ley por sí sola o son reformas a leyes existentes
05:10que regulan las atribuciones de las áreas que nos has mencionado.
05:15Es una ley por sí misma nueva.
05:19Claro. Oye, Itzul, y bueno, ¿cuáles serían, por ejemplo, si nos ayudas a desglosar un poquito,
05:26los derechos que se estarían consagrando, por ejemplo, en el tema de salud?
05:32El acceso a los medicamentos, el trato libre de discriminación,
05:36la atención a las personas trans sin cuestionarles su identidad,
05:41que eso les pasa muchísimo, sobre todo en el sistema de salud.
05:44El acceso a los medicamentos para las personas con VIH, SIDA,
05:47y sobre todo lo que más nos importa es que cuando lleguen a un centro de salud,
05:54sin importar su preferencia, su orientación sexual o identidad de género,
05:59se les atienda como a todas y a todos los seres humanos de seriedad de atenderles,
06:03que es de manera laica, libre de estereotipos y con una atención de calidad.
06:08A la par de la política pública que se pretende crear,
06:13¿habría algún tipo de sanción para que el servidor público
06:15que discrimine a la comunidad?
06:19En teoría las sanciones ya existen,
06:22pero no hay un registro de cuántos servidores públicos
06:26por parte de la Contraloría del Estado
06:28que hayan ejercido alguna discriminación en contra de la comunidad.
06:33Es muy complicado acceder a cualquier tipo de dato
06:37que tenga que ver con la comunidad,
06:38porque realmente al día de hoy nadie está contándoles
06:42ni está sabiendo de qué forma les atendemos.
06:46Entonces, creo que creemos que esto es un buen paso
06:47para iniciar con estos procesos,
06:50incluso para tener información sobre la atención que se les da a la comunidad.
06:55Claro, en la iniciativa, la propuesta ITSUL,
06:57se trabajó con las diferentes agrupaciones,
07:00porque luego también cuando hablamos de la comunidad LGBTQ+,
07:04en realidad estábamos hablando con una diversidad también de comunidades, ¿no?
07:10Sí, incluso la presentación estuvieron presentes,
07:13fueron más de 15 colectivas con las que trabajamos en mesas de trabajo,
07:18que hicieron observaciones,
07:19que incluso yo atribuiría la idea a ellas y a ellos,
07:22yo pues fungí como su voz al tener un curul y un espacio de representatividad
07:27que me permite presentar una iniciativa de ley,
07:30pero son ellos quienes construyeron la propuesta,
07:32ellas, ellos y ellas.
07:33¿Cuál sería el respaldo que tendrías, sobre todo, de tu bancada?
07:39La bancada de Morena suscribirá la iniciativa,
07:42incluso en la presentación de la iniciativa nos acompañó el coordinador de la bancada,
07:46el diputado Miguel de la Rosa,
07:48también la coordinadora del partido Futuro,
07:51que contaremos con el apoyo de su bancada,
07:53también el PT ya nos hizo saber su apoyo,
07:57y la bancada de Hagamos también.
08:00Diputada, vemos que va en camino al Congreso,
08:02queremos aprovechar por lo menos un par de minutos para preguntarle,
08:05a propósito, pues, de lo que se habrá de discutir con respecto a la tarifa del CIAPA,
08:10¿la postura de Morena es tajante,
08:12el no al tarifazo,
08:15o alguna negociación a la baja?
08:17Jamás.
08:20Nosotros, desde el mes de enero, que hicieron la primera propuesta, al 12.5%,
08:25yo represento en la Comisión de Hacienda al grupo parlamentario de Morena,
08:29nosotros dejamos muy claro que nosotros jamás acompañaríamos una votación más allá de la inflación,
08:35que ustedes conocen, es el 3.5-4%,
08:37y ellos, estos seis veces, han estado presionando para que se aumente el agua.
08:43Hoy llegaron a un acuerdo con otros grupos parlamentarios,
08:47como el PAN, para bajar la tarifa al 10%,
08:51o sea, subir 10% la tarifa, en lugar del 12,
08:55que aún así nos parece ridículo.
08:57Y voy camino al Congreso, justamente ahorita a las 9 de la mañana,
09:00en la Comisión de Hacienda,
09:01se hará la votación para saber si pasa pleno,
09:05pero además lo más impresionante de todo es que son las 8.40 de la mañana
09:09y a las 8 apenas subieron el dictamen,
09:11es decir, quienes formamos parte de la Comisión de Hacienda no conocíamos el dictamen,
09:16apenas lo acaban de subir,
09:18y además lo presentaron con estrechamiento de términos
09:20para que hoy mismo, a las 12 del día,
09:23sin pasar a segunda lectura,
09:26se vote en pleno el día de hoy,
09:27es decir, un madruguete.
09:29¿Cómo está la correlación de fuerzas, Itzul,
09:32para sacar adelante este dictamen,
09:36además de estos acuerdos que tendrían, como mencionas, con el PAN?
09:41Yo estoy preocupada,
09:42la verdad es que sabemos que el Partido del Trabajo
09:45nos acompaña en el no,
09:46nos acompaña la bancada de futuro en el no,
09:50nos acompaña el diputado que no tiene partido,
09:52nos acompañan el PRI, al parecer, va en el no,
09:57pero lo que estamos ahorita cuestionándonos es
10:00cómo va a votar la bancada de Agamos
10:02y cómo va a votar la bancada del Partido Verde,
10:05porque por lo menos el Partido Verde
10:07ha estado acompañando a Movimiento Ciudadano
10:09en las votaciones recientes,
10:12sobre todo en las que laceran profundamente
10:14a las personas,
10:16entonces nosotros tenemos la preocupación
10:18de que ya hayan logrado la mayoría,
10:20porque si ellos son 11 más 5 del PAN son 16,
10:24ya solamente necesitan 4 votos,
10:25que los podrán sacar con el verde y Agamos.
10:29Claro, Itzul, pero además esto se discutiría
10:32sin haber resuelto temas que se habían puesto sobre la mesa,
10:38sobre las ineficiencias clarísimas que tiene el CIAPA
10:41y los casos de corrupción que se han documentado
10:44en este organismo, ¿no?
10:45Es decir, cuando ellos proponen el 12.5%,
10:49yo como secretaria de la Comisión de Hacienda
10:51pregunto, bueno,
10:52¿qué justifica el 12.5%?
10:56¿Qué quieren hacer con esos más de mil millones de pesos?
10:59¿Cuál es la estrategia?
11:01Hasta el día de hoy
11:02nunca nos hicieron llegar a una estrategia,
11:05nunca nos explicaron
11:06por qué habían llegado a la conclusión del 12.5%,
11:08ahora tampoco sé por qué llegaron a la conclusión
11:10del casi 10%.
11:12Realmente no nos han dicho
11:14qué quieren hacer con ese dinero,
11:15solo dicen el tema de las fugas,
11:17el tema de que les quieren subir el salario de los trabajadores,