00:30Lo suelen establecer en torno al 60-70% de los estrenos que se realizan cada año no terminan cuajando en la televisión. Y la familia de la tele es uno de ellos. ¿Qué balance hago de la emisión? Pues, mire, le puedo decir que lo hemos intentado y que el programa no ha funcionado.
00:49Y yo asumo la responsabilidad profesional de las dos cosas, de haberlo intentado y de que no haya funcionado. Pero, sobre todo, asumo la responsabilidad profesional de haberlo intentado.
01:04Porque el problema es que hay mucha gente interesada en que no lo intentemos. Y yo no vine aquí para no intentarlo. Vine para intentarlo y tratar de acertar.
01:16Y cuando no acierto o cuando no acertamos, porque estas son decisiones también que consulto con mi equipo, pues, obviamente, tomamos las medidas adecuadas y procuramos realizar los cambios de la manera más rápida que se pueden hacer.
01:32Debo recordarles que de los cuatro programas, cuatro que hemos puesto en marcha entre los meses de abril y mayo, no ha funcionado uno. Ha funcionado Futuro Imperfecto, de Buenas Fuentes.
01:46Ha funcionado Malas Lenguas y ha funcionado Mañaneros 360. Concretamente, Mañaneros 360 empieza a liderar ya las mañanas de la televisión.
01:56Futuro Imperfecto está liderando su franja de inmisión. Y, en cuanto al crecimiento de Malas Lenguas en la 2, pues, ha sido estratosférico en relación con la cuota media de la 2.
02:07Pero también podemos hablar de otros programas que hemos ido poniendo en marcha, digamos, en mi anterior vida en televisión española.
02:15Como, por ejemplo, The Floor, Leishow, Cifras y Letras o La Hora de la 1, que alcanzó hace un par de días el 20% de cuota en la mañana.
02:25Y yo agradezco mucho a las críticas. De verdad, porque creo que de las críticas se aprende.
02:30Y ha habido críticas que han estado muy bien orientadas, que las he podido leer en prensa.
02:35Lo que no, digamos, asumo es el supremacismo cultural que algunos han querido imponer para la televisión pública. Muchas gracias.