00:00Bueno, esto pasa en Núñez. O sea, pasa hace un tiempo. O sea, mirá.
00:04Tiene como un agujero y eso hace como un efecto de siluato.
00:08Y hace que haga este río cuando hay viento, que viene del sur como sin parar desde ayer y todavía sigue sonando.
00:17Como tenés viento, el viento del sur, creo que dice.
00:22La forma de los edificios que se construyeron termina generando eso.
00:30Tiene que estar con ese río.
00:35No, no, no.
00:36No, loco.
00:36Muero.
00:39Ay, muy molesto.
00:43No.
00:44Pero qué puedes hacer.
00:45¿Eh?
00:45¿Qué puedes hacer?
00:46Y tenés que modificar de alguna manera la fachada de alguno de los edificios para que se rompa el flujo de viento.
00:52Ay, no.
00:55Urbanismo.
00:57Señor Gabriel Prosperi.
01:00En imagen, Antonio, tienen a este edificio silbador aquí en el barrio de Núñez.
01:08Ahora, por suerte, sin viento.
01:11Por lo tanto, no escuchamos ese sonido tan molesto que recién percibíamos a través del video.
01:19Este edificio es muy nuevo.
01:20De hecho, todavía no está totalmente ocupado.
01:25Tiene oficinas principalmente.
01:29Está en una de las zonas más caras de la ciudad de Buenos Aires, aquí en Núñez.
01:33Fíjense que hacia la derecha tenemos las espaldas del edificio de la Torre, donde viven celebridades del espectáculo, como Guandanara, por ejemplo.
01:44Hemos venido muchas veces a ese edificio a hacer guardias.
01:48Pero los vecinos de este edificio que tenemos en imagen están cansados de este ruido cada vez que sopla sobre todo el viento sur.
01:57Y han hecho denuncias, reclamos, ante diferentes organismos oficiales, gobierno de la ciudad, Defensoría del Pueblo.
02:08Estamos con Diego, justamente, en la terraza de ese edificio, para preguntarle, Diego, ¿dónde han hecho los reclamos y qué les han dicho respecto de este edificio silbador, como lo hemos bautizado?
02:21Muchos vecinos han hecho reclamos en Fiscalía, en el gobierno de la ciudad, al 147, a la defensa ciudadana, civil, y hasta ahora ninguno de nosotros ha tenido respuesta de algo.
02:40¿Y les han dicho por qué silba el edificio?
02:43Vos me decís que, hacia los costados, no los vemos desde este ángulo, pero los laterales, derecho e izquierdo, tienen aberturas por las cuales ingresaría ese flujo de aire que produce el silbido.
02:56Claro, del lado contrario, que no se ve desde acá, hay como un hueco, que es tanto por los lados como por el frente, y es la forma de un silbato, literal. Es como si fuera un silbato gigante el edificio.
03:06¿Y fue diseñado de esa manera, sin tener en cuenta, evidentemente, esto que están sufriendo ustedes?
03:10Sí, sí, o sea, claramente no hicieron la evaluación correspondiente, tanto de impacto ambiental como los arquitectos del edificio.
03:18Antonio, está escuchando Diego.
03:20Diego, ¿cómo estás? Contame, hoy, bueno, no hay viento, así que nosotros siempre vamos, cuando nieva, vamos donde nieve, ahora no hay viento.
03:30Ahora, esto, ¿con qué frecuencia lo tenés?
03:34Y es siempre que hay viento sur de 20 kilómetros por hora.
03:37O sea, todos estos últimos días que había viento sur y fuerte, estabas ahí con...
03:43Sí, este domingo y lunes, este domingo y lunes no paró de haber viento y no paró de sonar casi en todos los dos días.
03:50Fue tremendo, creo que fue uno de los días más largos que ha sonado.
03:53Y hablaron con, no sé, con el consorcio, con la constructora, porque evidentemente algo van a tener que hacer en la fachada.
04:00La constructora no, o sea, es Raxa la constructora, eso sí sabemos, y lo alquiló el JP Morgan, pero como quizás como que todavía no está habitado, el JP Morgan todavía tampoco se ha hecho eco del problema.
04:15Seguramente una vez que llegue la gente que va a laburar ahí también empiecen a ver un poco más.
04:19Porque adentro del edificio se tiene que sentir.
04:22Claro.
04:25No, creo que adentro no se siente, porque se siente como desde el libertador hacia acá, hacia lo que vendría a ser las vías del tren.
04:33En el mismo edificio estuve preguntando y no se escucha como en el edificio.
04:38Todavía sigue sonando.
04:39Y esto lo escuchás vos en tu edificio, porque también puede ser que tenga que ver con la dirección del viento, o se escucha en todas las zonas y están todos los vecinos igual.
04:55Mirá, yo he hecho bastante investigación de cómo es el tema y hemos establecido un cuadrilátero que va más o menos desde Iberá hasta la calle Núñez, incluso hasta Arcos y Libertador.
05:12Son como unas, deben ser unas 15 manzanas al menos.
05:15Bastante.
05:16A ver, está Claudio, ¿estás por allí?
05:20Sí, ahí estás.
05:23No sé si...
05:24¿Está Claudio?
05:26Para poder hablar con...
05:27Ahí estás.
05:27Claudio, ¿cómo estás?
05:28Ahí estás.
05:29Bien, bien, por suerte.
05:30¿Qué tal Antonio?
05:31¿Qué tal todo de la mesa?
05:32Sí, gracias.
05:33¿Qué se hace con esto?
05:36Perdón, no te escuché.
05:37¿Qué se hace con esto?
05:38¿Qué haces?
05:40¿Modificás la echada?
05:40¿Qué tenés que hacer?
05:42A ver, en principio cuando uno...
05:47Voy a hacer una analogía, si tengo un minuto.
05:49Sí, dale.
05:50Cuando uno hace un acondicionamiento de aire interior,
05:53uno impulsa aire, impulsa aire con una máquina, con algún generador,
05:59que será un ventilador, frío, caliente, de acuerdo al productor que uno quiera acondicionar,
06:04y lo impulsa a través de conductos.
06:08Cuando los conductos son más chicos, uno para impulsar un determinado volumen de aire,
06:15de acondicionamiento, tiene que darle más velocidad al aire.
06:20Cuando le da más velocidad al aire, eso empieza a producir ruidos dentro del conducto que son incómodos.
06:26Entonces uno debería agrandar los conductos.
06:29Si voy acá, ahora este caso, el producto generador del movimiento del aire puede ser la diferencia de presión en el ambiente,
06:39o la diferencia de temperatura, a veces que se dan con el sol, entre el tierra, el suelo y el ambiente.